
Arquitectos: a.un architects Ubicación: Atagoyama, Mie, Japón Superficie Terreno: 239.81 m2 Superficie Construida: 66.74 m2 Fecha: 2009 Fotografías: Yuya Saito
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Arquitectos: a.un architects Ubicación: Atagoyama, Mie, Japón Superficie Terreno: 239.81 m2 Superficie Construida: 66.74 m2 Fecha: 2009 Fotografías: Yuya Saito
Habiendo finalizado la IV Bienal de Diseño 2010 “Chile se diseña” en Santiago de Chile, presentamos el video del montaje, un stop motion realizado por Andrés Medeiros.
Arquitectos: Josep Luis Mateo / Mateo Arquitectura Ubicación: Zeist, Utrecht, Holanda Jefe proyecto: Markus Lauber, Till von Mackensen Área proyecto: 25,000 m2 oficinas, 25,000 m2 plaza estacionamiento Año proyecto: 2010 Fotografías: Cortesía de Mateo Arquitectura
Arquitectos: Sander Architects, LLC Ubicación: Venice, California, USA Cliente: Marc and Heather Venegas Contratista: Icaza Construction and Bugsy Everett Fotografías: Sander Architects
Diseño: Pouya Khazaeli Parsa Ubicación: Ramsar, Mazandaran, Irán Colaboradores: Kaveh Akef, Milad Haghnejad Construcción: Javad Abbasi Cliente: Manouchehr Mirdamad Costo Total: 850 euros Diámetro máximo: 8 m2 Diámetro mínimo: 6 m2 Altura máxima: 3,30 m2 Superficie Proyecto: 40 m2 Fecha: 2009 Fotografías: Pouya Khazaeli Parsa
Hace unos días, lainformacion.com publicó la foto panorámica más grande de Madrid. A partir de la unión de 1.700 fotografías organizadas en 6 panorámicas, Madrid Panorama presenta una gran imagen de la ciudad que pareciera ser una sola fotografía completa, con 40 gigapíxeles de resolución total.
March 2, 201113:0013:00
Extendemos la invitación a participar del concurso de “Ideas para un Nuevo Cerramiento y Zonas colindantes en el Puerto de Barbate”, España, que delimite al Norte el recinto portuario.
La presentación de los trabajos deberá formalizarse antes de las 13:00 horas del día 2 de Marzo de 2011 en los siguientes lugares:
Objeto del concurso Desarrollar un concurso de ideas para un nuevo cerramiento y zonas colindantes en el puerto de Barbate, España, que delimite al Norte el recinto portuario.
A continuación mayor información.
Arquitecto: Zaha Hadid Architects Ubicación: Rabat, Marruecos Diseño: Zaha Hadid, Patrik Schumacher Socio: Nils Peter Fisher Jefe proyecto: William Tan Equipo de Proyecto: Torsten Broeder, Martin Krcha, Hoda Nobakhti, Rafael Contreras, Yevgeniya Pozigun, Michal Treder Ingeniería estructural: Adams Kara Taylor MEP Ingeniería: MaxFordham Acustica y Teatro: Artec Consultant Fachada: Donnell Consultants Incorporated Iluminación: Office for Visual Interaction Inc Cliente: Agence pour l’Aménagement de la Vallée du Bouregreg Superficie proyecto: 47,000 m2 Renders: Methanoia
Arquitectos: Atelier 11 Ubicación: Tianjin, China Director: Xu Lei Equipo diseño: Xu Lei, Li Han, Meng Haigang Detalles constructivos: Li Han, Tang Xiaoxi Área proyecto: 1,732 m2 Año proyecto: 2009 – 2011 Fotografías: Cortesía de Atelier 11
Arquitectos: Erick van Egeraat Ubicación: Khanti-Mansisysk, Rusia Superficie: 5.000 m2 Fecha: 2010
Creo no equivocarme cuando hablo de Oscar Niemeyer como el arquitecto en vida más importante de latinoamérica. Hoy, 15 de Diciembre de 2010, el carioca celebra su cumpleaños número 103 con una sorprendente vitalidad que lo mantiene al mando de su oficina y diseñando obras.
Su obra parte en 1939, cinco años después de graduarse de la Escuela nacional de Bellas Artes de Río de Janeiro, nada menos que encabezando el equipo de arquitectos que colaboraron con le Corbusier en el Nuevo Ministerio de Educación en Rio de Janeiro y donde tiene la oportunidad de trabajar junto a Lucio Costa y Carlos Leao entre otros. Ya a finales de la década del ’30 realiza su primiera obra fuera de Brasil diseñando el Pabellón de Brasil para la Feria Mundial de Nueva York.
Arquitectos: DL+A Architects Ubicación: Colombia Directores de proyecto: Rene Daniels y Helena Bayona Galve Equipo: Rene Daniels Ayala, Miguel Angel Lozano Vergas, Andrés Osorio, Andrés Prado Diseño interior: Helena Bayona Galve Cliente: ONG ProValores Diseñadora Interiores: Helena Bayona Galve Renders: Fredy Castellanos Estudiantes: Teresa Tognetti, Teresita Leon, Arnold Baquero
En el marco de la celebración de los 103 años (ver Oscar Niemeyer 103 años de Arquitectura para Latinoamérica en Plataforma Arquitectura) que hoy cumple uno de los arquitectos más importantes de Latinoamérica, Oscar Niemeyer, hemos hecho una selección de las 10 mejores fotografías, de nuestro grupo en Flickr, tomadas a distintas obras de este renombrado arquitecto.
“La gente debe haber pensado que éramos tontos siendo arquitectos queriendo hacer cine”. Así lo pensó Joseph Kosinski tras salir como arquitecto de Columbia y formar su primera compañía de cortometrajes utilizando animaciones.
Hoy, tras años en la industria, es el director de Tron Legacy (2010), una película que continúa el clásico de 1982 y donde el desafío creativo en la representación de un mundo completamente virtual es inmensa.
Kosinski atribuye a la arquitectura un importante rol creativo y autocrítico, su pasado como arquitecto combinado con el uso de “softwares high-end” de animaciones le permitió ir explorando lo que permitían estas nuevas tecnologías, pero no con una visión solo técnica y emuladora, sino que aplicando mucha creatividad de por medio.
Su trabajo como creativo y modelador del espacio 3d han transformado a este arquitecto en el director detrás de una de las películas más caras de la historia.
Para los que entiendan inglés, les dejamos este video con más detalles de este arquitecto-director, narrado por el mismo Kosinski.
Arquitectos: Spora Architects Ltd Ubicación: Muelle del río Danube, Budapest, Hungría Diseñador lider: Tibor Dékány, Sándor Finta, Ádám Hatvani, Orsolya Vadász Equipo del proyecto: Zsuzsa Balogh, Attilla Korompay, Bence Várhidi, Noémi Soltész, András Jánosi, Diána Molnár Diseñador general: Palatium Studió Kft Área del proyecto: 7,100 m2 Año del proyecto: 2007-2012 Fotografías: Tamás Bujnovszky
La nueva línea de metro de Budapest incluye diez estaciones y conecta el sur del centro de la ciudad de Budapest. Ubicado en el río Danubio, se encuentra en la actualidad en construcción. La estación Fővám tér es parte de la primera fase de este proyecto. Sólo un sistema estructural complejo podría cumplir con los requisitos existentes por estar tan cercano al Danubio y la propuesta de construcción.
Hace algunos días publicamos la propuesta ganadora del concurso Taiwan Tower Conceptual Design. Ahora les presentamos el segundo lugar: el proyecto Tower Of Doplets del estudio CRAB [Sir Peter Cook & Gavin Robotham].
TC Cuadernos ha publicado la obra de Guillermo Vázquez Consuegra (Premio Nacional Español 2005) en una gran monografía de su trabajo realizada entre los años 1998 y 2010. Se publican proyectos públicos, en su mayoría ubicados en España: plazas, bordes costeros, bibliotecas, museos, universidades, un estadio, una estación de metro y edificios cívicos, entre otros. A continuación información sobre el arquitecto, contenido del libro y textos seleccionados.
Arquitectos: Atelier Waechter Ubicación: Portland, Oregon, USA Ingeniero Estructural: Froelich Consulting Engineers Constructor: Owner Builder Cliente: Ben Waechter & Daria Crymes Superficie: 260 m2 (cada unidad) Fecha: 2008 Fotografías: Stephen Miller
A continuación les presentamos las 3 propuestas que obtuvieron el primer lugar y las 5 propuestas con mención honrosa en el concurso “Arquitectura en Ladrillo”, un Concurso Nacional de Anteproyecto de Vivienda de Interés Social en Albañilería de Ladrillo Prensado, que convocó Cerámica Santiago S.A. en conjunto con la XVII Bienal de Arquitectura – Bicentenario 8.8 RE – CONSTRUCCIÓN, patrocinado por el Colegio de Arquitectos de Chile.
Jurado: Luís Izquierdo (Premio Nacional de Arquitectura), Cristian Undurraga, Mathias Klotz, Enrique Browne, (Premio Nacional de Arquitectura, Arquitecto designado por los Concursantes), Representante de Cerámica Santiago S.A.
Arquitectos: Studio Granda *
Ubicación: Skagafjörður fjord, Islandia
Cliente: Lilja Pálmadóttir y Baltasar Kormákur Baltasarsson
Estructura e Ingenieros Ambientales: Víðsjá
Electricidad: VJÍ
Contratista: Trésmiðjan Borg
Superficie Construida: 294 m2
Fecha de proyecto: 2007
Fotografías: Studio Granda
La Casa Huevo, es una pequeña vivienda de dos metros de altura hecha de bambú, cuenta con una membrana impermeable por debajo de una piel de sacos llenos de aserrín y semillas de césped. En la primavera, las semillas comienzan a germinar y la choza queda cubierta en pasto.
La pequeña cabaña, cuenta con ruedas, lo que permite que esta se transporte de un lugar a otro, según sea el deseo de su dueño.
Más imágenes y más información sobre la residencia a continuación.
La Casa Curutchet, ubicada en Bulevar 53 nº 320, La Plata, provincia de Buenos Aires, y diseñada por uno de los más claros exponentes de la arquitectura moderna, fue finalizada el año 1955. Esta vivienda unifamiliar y consultorio médico fue declarada monumento nacional el año 1987 y actualmente es la sede del CAPBA.
Su mandante, el doctor Pedro Domingo Curutchet, eligió a Le Corbusier luego de una intensa búsqueda, sin resultados, entre diversos arquitectos argentinos. Le Corbusier aceptó la propuesta pero dejó en claro que no viajaría a Argentina, por lo que designó a Amancio Williams, de su total confianza a cargo de la dirección de la obra, quien tuvo gran influencia en el diseño final del proyecto.
Pero te invitamos a visitar la última: 417