La Universidad Nacional Autónoma de México invita a participar en el curso ‘Hablemos el lenguaje de la arquitectura en los medios de comunicación’ impartido por el arquitecto Alain Prieto Soldevilla en la Facultad de Arquitectura de la UNAM. La sesión informativa es el 21 de agosto y el curso comienza el 28 de agosto.
La Coordinación de Arquitectura del Consejo Estudiantil CAHAD 2015-2017 presenta la primera edición del Festival de Arquitectura CAHAD, misma que se llevará a cabo en la ciudad de Mérida, Yucatán e incluirá diversas actividades y eventos, como el 3er Simposio de Arquitectura "Procesos de diseño como instrumento para el cambio social", Conferencias, Talleres, Exposiciones, Recorridos, Proyecciones y más.
Este Workshop, organizado por Chido Studio, dará a los participantes conocimientos sobre técnicas modelación 3d y fabricación digital. El taller será de nivel básico / medio y está abierto para diseñadores, arquitectos, ingenieros y personas interesadas en el diseño y fabricación digital. El taller durará 2 días en los cuales se aprenderá a diseñar y representar modelas 3d de alta complejidad, así como las herramientas para producir modelos 1:1 o a escala, integrando procesos de impresión 3d, corte laser y CNC.
H+ es un workshop abierto a todos los creativos interesados en experimentar y diseñar con tecnología, de la mano de los arquitectos Michel Rojkind y Julio Amezcua. El taller toma como línea de trabajo el término transhumanismo. Se utilizarán impresoras 3D para crear prototipos y objetos destinados a mejorar o extender las capacidades humanas, lo que puede traducirse en cualquier tipo de forma, desde objetos y accesorios, hasta cualquier elemento que nos ayude a mejorar nuestra calidad de vida.
CONACULTA, INBA, DoCoMoMo México y la UNAM invitan a la mesa de reflexión ‘Le Corbusier, a 50 años de su fallecimiento’ que se llevará a cabo en el Museo Nacional de Arquitectura con motivo del aniversario luctuoso número 50 de Le Corbusier, arquitecto emblemático del movimiento moderno. La cita es el 17 de agosto a las 19hrs en la Sala Manuel M. Ponce.
El Museo Nacional de Arquitectura del Instituto Nacional de Bellas Artes, con apoyo curatorial de Juan José Díaz Infante C, ha organizado Las Pieles del Espacio, exposición que busca transmitir al público el pensamiento arquitectónico de Juan José Díaz Infante Núñez (1936-2012) a través de sus obras y proyectos más emblemáticos. La exposición permanecerá en exhibición hasta el 20 de septiembre del 2015 ¡No te la pierdas!
El Centro para la Cultura Arquitectónica y Urbana (CCAU) invita a la tercera edición del curso Arquitectura y pensamiento contemporáneo a artistas, arquitectos, estudiantes de arquitectura y carreras afines, y público en general interesado en el tema de teoría e historia arquitectónica y del arte. A partir de varias conferencias, se busca exponer de manera reflexiva y crítica problemáticas que la arquitectura presenta en nuestro tiempo con relación a conceptos de pensamiento y cultura. Inicia el miércoles 26 de agosto de 2015.
Tras la celebración de la IX Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) en Rosario (Argentina) el pasado otoño, comienza ahora un periplo para llevar la exposición que muestra los trabajos seleccionados por distintos países de Latino-américa, siendo la primera sede de esta itinerancia será la Facultad de Arquitectura de Montevideo.
La Escuela Libre de Arquitectura invita a participar en el TALLER DE PIELES RESPONSIVAS, un curso intensivo dirigido a Arquitectos, Diseñadores Industriales, Diseñadores de Interiores y Estudiantes de carreras afines y que tiene como objetivo desarrollar patrones 2D y/o 3D que respondan a necesidades ambientales, estéticas o de privacidad de nuestros edificios y de esta manera realizar un modelo físico a escala real mediante fabricación digital utilizando cortadoras CNC y láser.
Más de 350 estudiantes universitarios, entre ecuatorianos y extranjeros, y 21 conferencistas y talleristas de Ecuador, Costa Rica, Uruguay, Italia, España y México, participarán del primer Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura (ENEA, Manta 2015) que tendrá como escenario el Paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova de la ULEAM, desde el 3 al 7 de agosto próximo.
Este evento académico es responsabilidad de la Organización Nacional de Estudiantes de Arquitectura (ONEA) y la Facultad de Arquitectura de la ULEAM, y se promueve con la visión “Comparte, Proyecta y Construye”, REACTIVA CIUDAD, teniendo 3 ejes temáticos: Identidad Local, Diseño Participativo y Acupuntura
Por cuarto año consecutivo, se abre la convocatoria al Premio Nacional de Interiorismo y Arquitectura AAI México 2015, organizada por la Asociación de Arquitectura e Interiorismo y contando con las categorías: Residencial, Comercial, Corporativo, Restaurantes, hoteles y espacios lúdicos, tanto en obra arquitectónica como en diseño de interiores. Como novedad se abre la categoría de proyectos en construcción. Participarán obras construidas entre 2014 y 2015. Los detalles de la convocatoria, después del salto.
La representación digital es un sector que cada día se hace más grande y compleja, la intención del Curso Avanzado de Visualización Arquitectónica es enseñar las herramientas básicas y avanzadas para desenvolverse en este rubro, con el apoyo de los softwares 3ds MAX 2014 + Vray 3.0 + Photoshop 3D Rendering. Se contará con la opción de tomar el curso de forma presencial y online.
ThinkParametric lanza su curso online Revit Architecture 101 impartido por Håvard Vasshaug, especialista en implementación de tecnología y BIM Manager para DARK Architects en Noruega. Enterate sobre cómo participar por una membresía anual para accesar a ThinkParametric, después del salto
RhinoMAQUIA es un curso de Rhinoceros 5.0 para arquitectos, el cual, junto con otros complementos del programa, facilitan el modelado y documentación digital de proyectos arquitectónicos ortogonales y de alta complejidad geométrica. El software puede operar con una gran variedad de formatos, así como también permite la conversión y el rompimiento de barreras de compatibilidad entre programas durante el desarrollo del diseño arquitectónico paramétrico y orgánico con mucha flexibilidad. El curso se impartirá a partir del 01 de agosto 2015 en la Ciudad de México.
La escuela de Arquitectura de la Universidad de las Américas, Sede Viña del Mar, en conjunto con XMBK estudio y Deck, Muelle Barón, invitan a participar del 2o Encuentro de Escuelas de Arquitectura de la V región, E.S.T.A.015!
Hasta septiembre se encontrará abierta la exposición de fotografía de arquitectura del español Javier Bravo en el CAB (Centro de Arte Contemporáneo de Burgos) con imágenes de gran formato, bajo el título "Arquitecturas de aire".
Nuestro partner Hunter Douglas y Arte Urbano invitan a arquitectos, diseñadores, interioristas y público en general.a asistir al próximo Ciclo de Conferencias que lleva por temática el Arte y la Arquitectura. Este ciclo se llevará a cabo en el CAD de la Ciudad de México, a partir del 16 de julio al 01 de octubre 2015.