Arquitectura Chilena

  1. ArchDaily
  2. Países
  3. Chile

Últimas obras en Chile

Últimas noticias en Chile

Conoce a las ganadoras de los Premios MA 2023: destacando la obra de arquitectas en Chile

Los Premios MA, concebidos por Mujer ArquitectA, buscan destacar y dar a conocer las creaciones de arquitectas contemporáneas en Chile, valorando su contribución al ámbito arquitectónico. Este reconocimiento celebra la excelencia y las contribuciones sobresalientes de las arquitectas en el ámbito de la creación y diseño. Estos premios buscan resaltar la innovación, la visión única y la habilidad excepcional de las mujeres arquitectas, ofreciendo un espacio significativo para honrar y visibilizar su valioso impacto en el mundo de la arquitectura.

Miguel Lawner recibe el grado de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Santiago de Chile

La Universidad de Santiago de Chile entregó la máxima distinción académica al arquitecto Miguel Lawner Steiman, quien este 16 de noviembre recibió el grado de Doctor Honoris Causa.

22 Ganadores del Concurso Nacional de Proyectos de Pregrado y Título CNPP + CNPT 2023

El Concurso Nacional de Proyectos de Pregrado (CNPP) y Concurso Nacional de Proyectos de Título (CNPT) 2023 de Arquitectura Caliente son concursos abiertos que buscan reconocer y premiar a los mejores proyectos de estudiantes de arquitectura de Chile.

Concursos en Chile: un recuento de los proyectos contemporáneos más destacados

Desde el concurso para el Centro Cultural Gabriela Mistral hasta el concurso para la recuperación del Palacio Pereira, las competencias de arquitectura han permitido el diseño y la construcción de muchos edificios emblemáticos en la historia de Chile. Buscando reconocer al concurso arquitectónico como una plataforma para que profesionales y estudiantes no solo demuestren su creatividad y habilidades sino que se obtenga el anteproyecto que mejor satisfaga los requerimientos de un edificio, realizamos una selección de resultados de concursos chilenos que han sido realmente exitosos.

Construyendo con tierra en Latinoamérica: 12 ejemplos en la arquitectura contemporánea

Siendo uno de los primeros métodos de construcción desarrollados por los seres humanos, la tierra ha demostrado su resistencia y durabilidad a lo largo del tiempo. Si bien las técnicas constructivas han ido evolucionando y actualizándose con el paso de los años, aún queda un gran camino por explorar donde la comprensión del clima, la ubicación geográfica, la sostenibilidad, los requisitos estructurales y demás factores determinan su grado de aplicación.

El Hotel Magnolia de Cazú Zegers, entre los 20 mejores hoteles de Sudamérica, según Condé Nast Traveler Reader's Choice 2023

El Hotel Magnolia de la arquitecta Cazú Zegers, construido en el 2013 en Santiago de Chile, quedó por cuarta vez consecutiva seleccionada en el Condé Nast Traveler Reader's Choice Award, dentro de la sección de los 20 mejores hoteles de Sudamérica.

De oficinas a vivienda: Una reconversión en el centro de Santiago con el proyecto Rehabilitación Edificio Londres 50-46

Este 2023 se ha caracterizado por las nuevas tendencias de renovar espacios ya existentes, tales como el Plan Nueva Alameda, el cual pretende tomar un punto neurálgico y volverlo más amigable con el medio ambiente. En esta dirección existen muchos otros proyectos, tal como el reciente plan "Rehabilitación Edificio Londres 50-46", liderado por la Inmobiliaria Londres SpA, representada por Simón y Joaquín Duch Salas.

En la Ciudad de San Juan, estudiantes de Latinoamérica inauguran el nuevo ELEA SJ/AR 2023

El 14 de octubre comenzó la XXVIII edición del Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA) en San Juan, Argentina. Bajo la temática “Resiliencia – Territorios y Desafíos”, estudiantes de arquitectura de toda América Latina se reúnen para compartir conocimientos, ideas y experiencias desarrollando actividades académicas como presentaciones, conferencias y exposiciones, y también actividades culturales y de trabajo en equipo, que buscan promover la participación colectiva, la integración, el intercambio y el aprendizaje.

La certificación suiza para edificios sustentables Minergie avanza en Chile a través de 4 proyectos

La reciente llegada de la certificación Minergie a Chile está a cargo de la supervisión de EBP Chile. Esto incluye la formación de profesionales chilenos para este estándar suizo de edificaciones de bajo consumo de energía como la reciente otorgación de la certificación provisional a la Casa Covarrubias Hernández en Lliu Lliu, Limache, diseñada por Murillo+Toro Arquitectos, y el Edificio Burgos Net Zero desarrollado por Cristián Izquierdo junto a Tecton Inmobiliaria.

Castro Abierto 2023: Travesías de memoria y futuro al sur de Chile

Chiloé, en el extremo sur de Chile, se caracteriza por ser un lugar donde la arquitectura se convierte en una expresión tangente de la historia, la cultura y el entorno natural en el cual se emplaza. Su identidad urbana se caracteriza por única, al igual que la gente que la habita, donde encontramos desde las emblemáticas casas coloridas sobre palafitos suspendidas en el agua, hasta las iglesias de madera declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.