Arquitectura Panameña

  1. ArchDaily
  2. Países
  3. Panamá

Últimas obras en Panamá

Últimas noticias en Panamá

Explora los estudios de diseño de la Ciudad de Panamá a través de la lente de Marc Goodwin

El fotógrafo de arquitectura Marc Goodwin visitó la Ciudad de Panamá para continuar su viaje documentando las oficinas de arquitectura del mundo. Ya ha presentado una lista impresionante, que incluye los Países Bajos, Dubai, Londres, París, Beijing, Shanghái, Seúl, los países nórdicos, Barcelona y Los Ángeles. En Panamá, Marc fotografió una variedad de espacios de trabajo en ocho oficinas, desde un estudio de 5 hasta uno de 200 personas. Mirando tanto hacia afuera como hacia adentro, logró capturar estos espacios donde trabajan los diseñadores que al mismo tiempo vislumbran la ciudad misma.

Estas son las ciudades de Latinoamérica con mejor calidad de vida en 2019

Viena, la capital de Austria, es la ciudad con mejor calidad de vida del mundo, por décimo año consecutivo. El ránking realizado por la consultora multinacional Mercer está dominado por ciudades de Europa Occidental, aunque Vancouver (Canadá) alcanzó el tercer lugar, consolidándose como la mejor ciudad en Norteamérica en los últimos diez años.

Explora los estudios de arquitectura de Brasil a través de la lente de Marc Goodwin

Después de haber fotografiado previamente las oficinas de arquitectura en los Países Bajos, Dubai, Londres, París, Beijing, Shanghai, Seúl, Países Nórdicos, Barcelona y Los Ángeles, el fotógrafo de arquitectura Marc Goodwin continúa la serie con una exploración de algunos de los talleres de arquitectura más reconocidos de Brasil en donde fotografió 20 oficinas en una gama de escalas y tipos de proyectos. Sigue leyendo para conocer la lista de oficinas completa.

Panamá inaugurará el puente de hormigón pretensado más largo del mundo en 2019

El Canal de Panamá se aproxima a la celebración de otro hito en su larga historia, con la inminente finalización de la construcción del puente de hormigón pretensado más largo del mundo. Con una extensión de 530 metros de largo, el denominado Puente Atlántico conectará los márgenes de la puerta de acceso al mar del Caribe cuando se inaugure en 2019.

Fernando Alda explora la construcción de un rascacielos en su más reciente ensayo fotográfico

El fotógrafo español Fernando Alda ha explorado en su más reciente ensayo fotográfico la construcción del edificio Pacific Center en Panamá, diseñado por la oficina local Ventura Arquitectos. Titulado 'Una estética de la desaparición', el trabajo de Alda fue expuesto en el pabellón de la oficina panameña durante la primera edición de la Expo Modii 2018 en la Ciudad de Panamá.

Estos son los 10 edificios más altos de Latinoamérica

La Humanidad se ha obsesionado con romper sus límites, estableciendo récords únicamente para romperlos una y otra vez. Así el skyline de nuestras ciudades siempre ha sido definido por quienes ostentan el poder en cada época: alguna vez fueron las iglesias, luego las instituciones del Estado y en las últimas décadas, han sido los rascacielos privados los que nos recuerdan quienes son los que pueden llegar más alto, literalmente.

Estas son las ciudades de Latinoamérica con mejor calidad de vida

La consultora multinacional Mercer anunció recientemente que Viena (Austria) es la ciudad con mejor calidad de vida del mundo, por noveno año consecutivo. En un ránking dominado por urbes europeas en las más altas posiciones, Vancouver (5°), Singapur (25°) y Port Louis (83°) son las ciudades de mayor clasificación en Norteamérica, Asia y África, respectivamente.

Estas 10 canciones de Reggaeton demuestran que la arquitectura está en todos lados

Es pleno verano en el hemisferio sur. Las temperaturas aumentan y también el ánimo de salir a festejar y bailar con nuestros amigos. Es probable que suene mucho reggaeton y, te guste o no, lo bailarás. Si estás leyendo este post, lo bailarás con mucho más entusiasmo.

¡Nomina ahora! Apoya a las obras de América Central y el Caribe en el #ODA16

Por octavo año consecutivo, el premio Obra del Año está celebrando lo mejor de la arquitectura que se construye en los países de habla hispana. Desde el año 2008, nuestros lectores han sido los responsables de determinar cuáles son las obras que nos inspiran; aquellas obras que representan la identidad de nuestros contextos locales, pero que al mismo tiempo, han marcado la forma de hacer arquitectura alrededor del mundo. ¿Qué país se llevará el #ODA16?

Regeneración urbana en Curundú: propuestas finalistas del BID Urban Lab 2015

Luego de un exhaustivo proceso de selección internacional, el jurado calificador del concurso universitario BID Urban Lab 2015 ha escogido los tres equipos multidisciplinarios finalistas que expondrán su proyecto este 30 de setiembre en la sede del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) en Washington DC, Estados Unidos.

Este concurso tiene como objetivo elegir al mejor proyecto urbanístico integral, transformador y sostenible del antigua zona residencial, industrial y logística en el barrio de Curundú, en la Ciudad de Panamá, organizado por el BID, por medio de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles.

Presentamos las propuestas finalistas -provenientes de Perú, Guatemala y Panamá-, después del salto.