Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Noticias de Arquitectura

Noticias de Arquitectura

España: construcción del nuevo atrio de la Alhambra diseñado por Álvaro Siza levanta polémica

Vestigios del pasado islámico de la península ibérica, en 2014 se cumplieron 20 y 30 años de las respectivas declaraciones de la Alhambra y Albaicín (Granada, España) como Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO, y en medio de las actuales acusaciones cruzadas entre el Ayuntamiento de Granada y el Patronato de la fortaleza nazarí por las recaudaciones del complejo patrimonial (en vísperas de las elecciones municipales de marzo de 2015), ahora se suma el debate público en torno al proyecto ganador del concurso internacional que escogió el nuevo atrio de la Alhambra, otorgado en 2010 al Premio Pritzker Álvaro Siza junto al granadino Juan Domingo Santos.

Puerta Nueva, la propuesta de la dupla ibérica fue descrita por sus autores como la "superposición de una geometría regular sobre un territorio de pronunciada topografía", y en sus 5.700 m² cuenta con un vestíbulo, zonas de atención al turista y entrega de información cultural, así como tiendas, cafeterías y restaurantes, junto al soterramiento de los estacionamientos para eliminar su impacto visual.

Mientras el Patronato que vela por el patrimonio andaluz respalda totalmente el proyecto y su directora lo describe "en sí mismo (como) un gran proyecto cultural", el alcalde de Granada lo tachó recientemente de "gran centro comercial" por la alta presencia de tiendas y restaurantes, los cuales afectarían a los ya existentes que rodean a la fortaleza patrimonial.

Santiago, Sao Paulo y Ciudad de México entre las ciudades más sustentables del mundo

La consultora internacional Arcadis, dedicada a evaluar temas relacionados a infraestructura, medioambiente y planificación urbana, elaboró un Índice de Ciudades Sustentables para determinar cuáles son las ciudades más sustentables en donde mejor se conjugan el impacto ambiental, la sostenibilidad financiera y que sean lugares agradables para vivir.

La medición analizó 50 ciudades de 31 países -entre las que se encuentra Santiago- que presentan una cobertura geográfica amplia y variados niveles de desarrollo económico, expectativas de crecimiento y desafíos de sustentabilidad.

Los resultados generales y por indicadores después del salto.

Nouvel, Gehry, Elemental y Al BordE entre los 15 finalistas del “Design of the Year 2015”

Design Museum ha anunciado los 15 proyectos finalistas del prestigioso premio “Design of the Year", el cual abarca todas las tipologías y escalas posibles, convertido en escaparate de algunas de las mejores proyectos recientemente finalizados de todo el mundo.

Ahora en su octavo año, el premio "celebra el diseño que promueve o entrega cambios, permite el acceso, extiende la práctica del diseño o captura el espíritu del año" entre los 76 proyectos nominados en seis categorías. El jurado, liderado por el artista Anish Kapoor, escogerá a los ganadores de cada categoría el 04 de mayo. Adicionalmente, un ganador general de la premiación será anunciado el 04 de junio.

El año pasado, el Centro Heydar Aliyev de Zaha Hadid Architects fue el primer edificio en la historia en obtener el premio general.

Después del salto, conoce los edificios finalistas

ARCHINOWHERE: El universo paralelo arquitectónico de Federico Babina

Federico Babina ha lanzado ARCHINOWHERE, "una serie de ilustraciones que representan un universo paralelo donde pasado, presente y futuro se entrelazan", a través de una colección fantástica de visiones arquitectónicas realistas, que al mismo tiempo parecen imposibles. Esta gráfica lúdica, como la describe Babina, "mantiene un equilibrio entre la arquitectura ilustrada y la ilustración arquitectónica" para transmitir historias imaginarias construidas sobre la base de los ideales contemporáneos.

ARCHINOWHERE: El universo paralelo arquitectónico de Federico Babina - Image 1 of 4ARCHINOWHERE: El universo paralelo arquitectónico de Federico Babina - Image 2 of 4ARCHINOWHERE: El universo paralelo arquitectónico de Federico Babina - Image 3 of 4ARCHINOWHERE: El universo paralelo arquitectónico de Federico Babina - Image 4 of 4ARCHINOWHERE: El universo paralelo arquitectónico de Federico Babina - Más Imágenes+ 13

Informe evalúa a las mejores plataformas de diseño y BIM del 2015

El primer informe invernal de G2 Crowd ha sido publicado, situando a DataCAD como el software de CAD que alcanza los índices más altos de satisfacción del usuario.

A partir de más de 180 reseñas hechas por profesionales de la industria, y mediante el sistema Grid℠, el informe compara los niveles de satisfacción de los usuarios con la presencia del producto en el mercado (determinado por el tamaño del vendedor de software, participación en el mercado e impacto social) categorizando a los productos como "Líder", "Eficiente", "Contendiente" o "Nicho". La plataforma de G2 Crowd incluye todo el software CAD usado popularmente en los campos de arquitectura y construcción, desde BIM hasta herramientas y librerías para diseño eléctrico, mecánico, y de plomería.

Las 4 opiniones más divertidas sobre la UTS Business School de Frank Gehry

Con la ceremonia formal de inaguración la semana pasada, Frank Gehry estrenó su primer obra construida en Australia, el edificio Dr. Chau Chak Wing de la University of Technology en Sydney (UTS). Por ser el primero en el país, el edificio le ofrece una oportunidad a toda una nueva esquina del globo de ponderar el estilo polarizante del arquitecto más odiado y amado del mundo.

La ráfaga mediática resultante tras el estreno de la obra nos ha dejado diversas opiniones, tanto negativas como positivas. Luego del salto, una selección de las más entretenidas.

El fotógrafo Vincent Laforet nos presenta la ciudad de Las Vegas desde 3.3 kilómetros de altura

El director y fotógrafo francoestadounidense Vincent Laforet ha vuelto, y esta vez para mostrarnos la "ciudad del pecado" a través de fotografías aéreas tomadas a 3.3 kilómetros de altura (equivalentes a 2.6 kilómetros por sobre la ciudad). Para realizar la segunda parte de su vertiginosa serie de fotografías aéreas, el ganador del premio Pulitzer 2002 escogió Las Vegas debido al efecto de "isla" que presenta esta ciudad, situada en medio del desierto en Nevada.

“Al igual que la isla de Manhattan que comenzó esta serie, Las Vegas es una "isla de luz", en el medio de la nada...Un mar negro con una increíble fuente de luz emanando desde la ciudad y su infame strip...Casi es posible ver la electricidad corriendo a través suyo”

Revisa algunas de las imágenes aéres de la "Ciudad del Pecado" después del salto.

Satélite registra el GIF urbano más grande del mundo en Río de Janeiro

El terreno del Aterro do Flamengo en Río de Janeiro, fue el espacio elegido para ubicar el GIF urbano más grande del mundo. Creado por el artista anónimo INSA, el trabajo consistió en una enorme pintura dibujada en planta, a la cual se le realizaron cambios sucesivos para que un satélite -a 700 millas sobre la tierra- logre registrar las fotografías.

La pintura de cincuenta y siete mil metros cuadrados fue producida por un equipo de veinte personas y tardó cuatro días en completarse. Los cambios realizados a la pintura permitieron componer, luego, el GIF animado que les mostramos en la imagen superior.

OMA diseñará su primer gran proyecto en el High Line de Nueva York

La empresa de desarrollos urbanos Related Companies ha informado recientemente que escogió a OMA para diseñar su más reciente proyecto en el High Line de Nueva York.

La oficina holandesa es la más reciente incorporación al listado de arquitectos internacionalmente aclamados que dejarán su marca en el parque elevado de Manhattan, incluyendo a Zaha Hadid quien fue escogida por la misma compañía para diseñar un edificio residencial de lujo.

Fundación Make It Right presenta seis nuevos diseños de viviendas unifamiliares en Kansas

Make It Right, la organización fundada por Brad Pitt que construye viviendas asequibles y sustentable para personas en necesidad, ha lanzado una serie de viviendas unifamiliares diseñadas por arquitectos estadounidenses para expandir sus esfuerzos en Kansas City, Missouri (Estados Unidos). Las nuevas viviendas serán parte del trabajo de la fundación Make It Right en el histórico barrio de Manheim Park, complementando el complejo comunitario abierto por la organización en 2013.

Conoce los diseños, después del salto.

Fundación Make It Right presenta seis nuevos diseños de viviendas unifamiliares en Kansas - Image 1 of 4Fundación Make It Right presenta seis nuevos diseños de viviendas unifamiliares en Kansas - Image 2 of 4Fundación Make It Right presenta seis nuevos diseños de viviendas unifamiliares en Kansas - Image 3 of 4Fundación Make It Right presenta seis nuevos diseños de viviendas unifamiliares en Kansas - Image 4 of 4Fundación Make It Right presenta seis nuevos diseños de viviendas unifamiliares en Kansas - Más Imágenes+ 2

Opinión: La ciudad desde las alturas. Bicicletas y grandes viaductos urbanos

Por Eduard J. Alvarez y Mireia Hernández, profesores del área de Gestión de la Ciudad y Urbanismo de la UOC.

La siguiente reflexión surge de encontrar la noticia en prensa de la propuesta de ciclovía elevada en Londres. Parece ser que después de varias décadas desarrollando la disciplina urbanística, y el encaje de las infraestructuras en la trama urbana, todavía no hemos sido capaces de aprender nada.

Durante la primera década del siglo XX, con el objetivo de evitar incompatibilidades de usos, los urbanistas empezaron a plantear propuestas urbanas renovadoras en relación a la segregación de los mismos. Años más tarde, se inició la planificación a diferentes niveles para evitar interferencias en los flujos de los diferentes modos de transporte. De este modo, todo funcionaría más y mejor. Los ejemplos más conocidos de ello fueron La ciudad Contemporánea de Le Corbusier o la Broadacre City de Wright.

Sigue leyendo esta columna después del salto.

Arup revela diseño del nuevo estadio del A.C. Milán

Arup ha presentado una propuesta para construir un nuevo estadio para el equipo italiano AC Milán, en una zona central de la ciudad. Si se construye, el proyecto incluiría un hotel, una universidad de deportes, restaurantes, un parque infantil y un espacio público abierto.

"El proyecto ha sido desarrollado con un enfoque totalmente holístico e integrado, en el que todos los componentes de diseño han sido cuidadosamente equilibrados alrededor de la experiencia del espectador", comenta Arup en su comunicado de prensa.

Torres Reforma de Richard Meier & Partners y Diametro Arquitectos en México ganan Progressive Architecture Awards 2015

La próxima gran obra construida de Richard Meier & Partners Architects y la colaboración de Diametro Arquitectos en la Ciudad de México, Torres Reforma acaba de llevarse el reconocimiento de los Progressive Architecture Awards 2015 de la revista del Instituto Americano de Arquitectos, ARCHITECT.

Los P/A Awards son celebrados cada año y para esta edición se premiaron aquellos proyectos arquitectónicos que se insertaron completamente en el contexto de su entorno, ya sea a través de métodos audaces o restringidos. Independientemente del enfoque, cada uno de los ganadores exhibieron tanto su creatividad como su energía en los diseños.

Sigue la noticia, a continuación.

Fotografía de Arquitectura: Los efectos de la Humanidad en el Planeta Tierra contemplados desde arriba

Earthrise, una fotografía hecha de noche en el norte de Natal en 1968 por los astronautas de Apollo 8 fue un momento decisivio para la comprensión del mundo en el que vivimos. Por primera vez fue clara la simultánea magnificencia, la complejidad y la fragilidad del planeta que habitamos. Desde aquel momento de la llegada, la aceleración y accesibilidad de las imágenes del satélite se transformó en algo muy claro: la humanidad tiene un efecto considerable en la Tierra, para mejor o para peor. La auto-proclamada misión de Daily Overview es "considerar los lugares donde el hombre dejó su marca y entonces conducir la investigación necesaria para identificar los lugares para transmitir esa idea". Ellos lo hicieron con un increíble efecto.

Fotografía de Arquitectura: Los efectos de la Humanidad en el Planeta Tierra contemplados desde arriba - Image 1 of 4Fotografía de Arquitectura: Los efectos de la Humanidad en el Planeta Tierra contemplados desde arriba - Image 2 of 4Fotografía de Arquitectura: Los efectos de la Humanidad en el Planeta Tierra contemplados desde arriba - Image 3 of 4Fotografía de Arquitectura: Los efectos de la Humanidad en el Planeta Tierra contemplados desde arriba - Image 4 of 4Fotografía de Arquitectura: Los efectos de la Humanidad en el Planeta Tierra contemplados desde arriba - Más Imágenes+ 20

Arquitectos argentinos obtienen primer lugar en concurso UNESCO para diseñar centro cultural en Afganistán

Un equipo de arquitectos argentinos liderados por Nahuel Recabarren fue anunciado hoy como el ganador del concurso internacional convocado por UNESCO para diseñar el Centro Cultural de Bamiyán en Afganistán. Destacado entre 1.070 propuestas de 117 países, la propuesta ganadora titulada "La eterna presencia de la ausencia" junto a cuatro finalistas fueron seleccionados por un jurado de siete expertos técnicos, incluyendo a Ajmal Maiwandi, CEO del Aga Khan Trust for Culture en Afganistán y Cameron Sinclair, Director Ejecutivo de la Fundación Jolie-Pitt y co-fundador de la reconocida organización Architecture for Humanity.

Al realizar el anuncio, Paolo Fontani, Director de la oficina local de UNESCO en el país islámico, dijo que "este concurso fue la oportunidad para crear un nuevo patrón para el desarrollo arquitectónico y cultural para Afganistán. Es uno de nuestros objetivos para estar seguros que el pueblo afgano se reconoce a sí mismo en el diseño y se compromete en un proceso de apropiación de parte del gobierno afgano".

Conoce la propuesta ganadora después del salto.

Premio Pritzker 2015 será anunciado el 23 de marzo

La edición 2015 del Premio Pritzker anunciará a la persona premiada el próximo lunes 23 de marzo a las 10.00 EDT (15.00 GMT). El más prestigioso premio en el ámbito de la arquitectura ha sido entregado anualmente desde 1979 y entre los ganadores anteriores se destacan Shigeru Ban, Zaha Hadid, Rem Koolhaas, Óscar Niemeyer, Norman Foster y Luis Barragán (lista completa).

Revisa nuestra cobertura del premio acá y mantente atento a todas las novedades en nuestro sitio.

¿Quién crees que merece el premio este año?

Delta del río Pearl en China supera a Tokio como el área urbana más poblada del mundo

El delta del río Pearl en China superó a Tokio en tamaño y población, convirtiéndose en el área urbana más grande en el mundo, según el Banco Mundial. La colosal megalópolis -un conglomerado de varias ciudades, incluyendo a Shenzhen, Guangzhou, Foshan y Dongguan- es un componente central para las industrias manufactureras y comerciales de China.

El delta es ahora el hogar de 42 millones de personas, superando en población a países como Canadá, Argentina o Australia. Y, teniendo en cuenta que casi dos tercios de la población de Asia Oriental (64%) sigue siendo “no urbana,” se espera que el área crezca de forma exponencial.

Paredes Pedrosa Arquitectos, Medalla de Oro al Mérito a las Bellas Artes 2014

Compartiendo junto a actores, artistas plásticos, cantantes e investigadores, la oficina española Paredes Pedrosa Arquitectos ha sido reconocida a nivel local con la Medalla de Oro al Mérito a las Bellas Artes en su edición 2014, galardón otorgado por el Consejo español de Ministros.

Cada año, 25 personas y entidades del ámbito cultural español reciben este reconocimiento en homenaje a su participación destacada "de modo eminente en el campo de la creación artística, prestando servicios señalados o fomentando notoriamente la enseñanza, el desarrollo y difusión del arte o la conservación del patrimonio artístico nacional", según informa el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España.

Sigue leyendo después del salto.

Ranking 2015: Santiago destaca en seguridad y es elegida la mejor ciudad para vivir de Latinoamérica

La Unidad de Inteligencia Económica (EIU) de la revista The Economist elaboró un Índice de Ciudades Seguras 2015 en el que a través de más de 40 indicadores midió cómo es la seguridad en 50 ciudades en términos digitales, de infraestructura, salud y personal.

El listado general de 50 ciudades fue encabezado por Tokio (Japón), seguido de Ciudad de Singapur y Osaka (Japón). En esta clasificación, Santiago se ubicó en el puesto Nº 28, convirtiéndose así en la ciudad latinoamericana con la mejor posición.

Otra categoría en la que Santiago destacó incluso con el primer lugar fue en la clasificación general de acuerdo a los ingresos.

A continuación los resultados de Santiago según las categorías. 

¿Qué evalúa el Índice?

Alejandro Borrachia en TEDx: no importa la autoevaluación, sino aquello que rodea lo que estamos haciendo

Co-fundador de Estudio Borrachia en 2000, el arquitecto Alejandro Borrachia es una de las figuras emergentes de la arquitectura latinoamericana, una joven y fresca generación que busca nuevas desafíos en los problemas de siempre, a través de la propuesta de nuevos enfoques, otorgando soluciones creativas y multidisciplinarias.

A través del desarrollo de un proyecto teórico-práctico de vivienda social en Argentina, en la charla TEDxUTN que les compartimos a continuación, Borrachia reconoce el surgimiento de un nuevo paradigma de la humanidad que afectará a la disciplina. Según el arquitecto argentino, entramos a una nueva era que exige una visión holística que obliga a ampliar la mirada disciplinar. "(Pasamos de una) era homocentrista en donde la confianza en la tecnología se está cruzando con la responsabilidad de todo lo que hacemos. Ya estamos saltando a una era ecocentrista".

Sigue leyendo después del salto.

Disfraces de carnaval para arquitectos

Tal vez la mayor fiesta brasileña, el carnaval es celebrado con mucha intensidad en toda América Latina a través de marchinhas (género musical propio del carnaval), blocos en la calle, carros alegóricos, desfiles, y por supuesto, disfraces, conocidos en Brasil como fantasías.

Ya sea simple y discreto, o sofisticado y extravagante, el disfraz es un dispositivo que permite a aquel que lo viste (y también a aquel que lo ve) imaginar que no existe. De cierto modo, el disfraz es la materialización de nuestros sueños. En el carnaval y en otras festividades, el significado del disfraz se expande, y a través de él las personas se divierten convirtiéndose en lo que no son, o en lo que les gustaría ser.

Seleccionadas al premio anual AJ Women Architects, comparten sus consejos para arquitectas

Seleccionadas al premio anual AJ Women Architects, comparten sus consejos para arquitectas - Imagen Principal
© Pollard Thomas Edwards

Architect's Journal ha publicado la lista de mujeres seleccionadas para los premios anuales de arquitectura, Women in Architecture, nombrando a 17 profesionales, emergentes y ya consolidadas, que han elevado el perfil de las arquitectas "en un ámbito donde las mujeres todavía se enfrentan a un alarmante grado de discriminación". En honor a su selección, las nominadas han compartido sus consejos para las futuras arquitectas.

Revisa las finalistas y averigua lo que ellas creen que es necesario para que las mujeres tengan éxito en la profesión de la arquitectura, después del salto.

Seleccionadas al premio anual AJ Women Architects, comparten sus consejos para arquitectas - Image 1 of 4Seleccionadas al premio anual AJ Women Architects, comparten sus consejos para arquitectas - Image 2 of 4Seleccionadas al premio anual AJ Women Architects, comparten sus consejos para arquitectas - Image 3 of 4Seleccionadas al premio anual AJ Women Architects, comparten sus consejos para arquitectas - Image 4 of 4Seleccionadas al premio anual AJ Women Architects, comparten sus consejos para arquitectas - Más Imágenes+ 11

Fotografía de Arquitectura: Luis Ferreira Alves

Uno de los renombrados fotógrafos de arquitectura de la actualidad en Portugal, Luis Ferreira Alves, viene hace décadas fotografeando los mayores exponentes de la arquitectura de su país. Trabajando en Porto, ciudad que reúne un activo y destacado grupo de arquitectos, y con fotografías publicadas en diversas revistas internacionales, te presentamos a continuación una interesante entrevista a acerca de los inicios de su carrera, sus gustos en la arquitectura y su proceso de trabajo.

Lee la entrevista completa y ve algunas de sus fotos preferidas, a continuación. 

Fotografía de Arquitectura: Luis Ferreira Alves - Image 1 of 4Fotografía de Arquitectura: Luis Ferreira Alves - Image 2 of 4Fotografía de Arquitectura: Luis Ferreira Alves - Image 3 of 4Fotografía de Arquitectura: Luis Ferreira Alves - Image 4 of 4Fotografía de Arquitectura: Luis Ferreira Alves - Más Imágenes+ 55

6 edificios históricos para visitar en México

Expedia México y ArchDaily destacaron una lista de los grandes diseños arquitectónicos del pasado que todavía puedes visitar en el presente.

Música de mariachis, comida picante y tequila son las primeras imágenes que vienen a nuestra mente cuando pensamos en México. Sin embargo, México es mucho más. Paisajes extraordinarios, ciudades coloniales, sitios ancestrales y gente amigable hacen de México un destino turístico imperdible. Visitar nuestro país es una experiencia única que combina a la perfección cultura, tradición, misticismo, naturaleza, sabores, calma y adrenalina.

La arquitectura de México quedará grabada en la retina de cada uno de sus visitantes. Como en un viaje a través del tiempo, se pueden contemplar desde construcciones prehispánicas que exhiben vestigios de importantes culturas, pasando por bellísimas obras que dejan inmortalizado un pasado colonial, hasta rascacielos que deslumbran por su vanguardismo y exponen el concepto de arquitectura globalizada. Son sus históricas edificaciones, sin embargo, las que capturan la mayoría de las miradas por su peculiar encanto.

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.