
-
Arquitectos: Soar Design Studio
- Área: 119 m²
- Año: 2022
-
Proveedores: WoodArch
El centro de artes escénicas de Taipei diseñado por OMA fue abierto al publico. El proyecto liderado por Rem Koolhaas y David Gianotten está ubicado en el mercado nocturno de Shilin en Taipei. El teatro contemporáneo generó debates entre los arquitectos cuando se anunció por primera vez en 2009 debido a su inusual forma. Transformado por una serie de operaciones programáticas, la forma intersecta tres tipos de teatros para dar lugar a diversos espectáculos. Ahora, este espacio para creativos está abierto, lo que permite al público explorar nuevas posibilidades en torno a las artes escénicas y experimentar diferentes aspectos del teatro.
El diseño de Calatrava para el Salón de Artes y Conferencias Yuan Ze, que ahora lleva más de una década en desarrollo, finalmente se abrió camino esta semana. Cuando esté listo, el proyecto servirá como lugar para exposiciones y eventos culturales y contará con un Edificio de Artes Escénicas, una Sala de Orquesta y un Teatro, entre otras comodidades.
MVRDV ha publicado imágenes de su ambicioso diseño para las torres gemelas de Taipei, que revitalizarán el área de la estación central de la capital taiwanesa. Las dos torres se caracterizan por una "pila de bloques" que crean un vecindario urbano vertical, complementado con fachadas de medios interactivos.
El sitio está actualmente ocupado por la estación principal de la ciudad, que contiene vías férreas, líneas de aeropuertos, redes de metro, parques y plazas infrautilizadas. Bajo el esquema MVRDV, las dos torres se construirán sobre la parte superior de la estación, ofreciendo tiendas, oficinas, dos cines, dos hoteles, y la unificación y remodelación de las plazas circundantes.
Estas nuevas fotografías del Centro de Artes Escénicas de Taipei (TPAC) de OMA evidencian la construcción a medida que se acerca a su finalización. El diseño de OMA, que consta de tres teatros y funciona de forma autónoma, busca apartarse del consenso tradicional de los centros de artes escénicas, ya que simplemente contiene un gran auditorio, un teatro de tamaño mediano y una 'caja negra' de pequeño tamaño.
OMA no ve "ninguna excusa para el estancamiento contemporáneo", utilizando el TPAC como una oportunidad para experimentar con el funcionamiento interno de los teatros, lo que lleva a una presencia externa dinámica. Por lo tanto, los tres teatros del TPAC se conectan a un cubo central que combina etapas, backstages y espacios de soporte en una entidad única y eficiente, lo que permite que los escenarios se modifiquen o fusionen para escenas imprevistas.