
Casa Rio Claro / Celso Laetano Arquitetura
Domingo Arancibia diseña pabellón que celebra los 170 años de enseñanza de arquitectura en Chile

Este 2019 se cumplen 170 años desde que el arquitecto francés Claude Brunet de Baines creó la primera cátedra de arquitectura en Chile, que a la postre se convertiría en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile y de cuya primera generación egresaría Fermín Vivaceta, autor del Mercado Central y co-autor de la Casa Central de la misma universidad.
Este año también se celebran los 75 años de la fundación de la Facultad de Arquitectura de la misma casa de estudios (actual FAU) y para celebrar el doble hito, su decano Manuel Amaya —a través del centro de proyectos estratégicos dirigido por Guillermo Crovari— encargó al arquitecto Domingo Arancibia, el diseño de un pabellón que conmemore estos dos hechos históricos ligados a la enseñanza de la arquitectura en Chile.
Casa del árbol / Madeiguincho

Guía de arquitectura moderna: 24 obras de Le Corbusier para visitar

Le Corbusier, pionero del movimiento moderno en la arquitectura. Sin dudas a lo largo de su carrera viajó recorriendo proyectos por todo el mundo. En esta ocasión, mapeamos sus 17 obras construidas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en conjunto con otros de sus clásicos para que te animes a salir y experimentarlas en persona.
50 Detalles constructivos de arquitectura en madera

Las características de la madera y su manufactura -según la especie del árbol y su sitio de crecimiento- ha permitido en todos los sectores de la Tierra el desarrollo de la humanidad a través del tiempo. Los detalles en las obras con madera, presente en la diversidad de tipos de encuentros y uniones, no solo evidencian un factor constructivo y estructural, sino que también le concede un valor y complejidad a la arquitectura.
Conoce una recopilación de 50 detalles constructivos de proyectos que se destacan por el uso de la madera.
Casa en el campo / Estudio Acta

- Área: 190 m²
- Año: 2019
-
Proveedores: Simon, Ramon Soler, ALCAR, AutoDesk
Reconstrucción de un departamento en la calle Makedonska / Riste Dobrijevic
Departamento Copan / Felipe Hess & Renata Pedrosa
Capilla del Jardín de Nanjing Wanjing / AZL Architects
Massimiliano y Doriana Fuksas: “el futuro es hoy y lo tenemos que imaginar”
Aki_Furudate_Niaux_03.jpg?1558971632)
Los arquitectos italianos Massimiliano y Doriana Fuksas nacieron y crecieron en Roma. Ambos se graduaron de la Universidad de Roma La Sapienza – él en 1969, ella una década más tarde. Él comenzó sus estudios como pintor, ella inicialmente perseguía la historia del arte. A principios de los años 60, Massimiliano asistió a Giorgio De Chirico y después de graduarse trabajó para Archigram en Londres y luego para Henning Larsen y Jørn Utzon en Copenhague. Comenzó su primera práctica, el GRANMA en 1967. Doriana se unió a él en 1985 y se convirtió en una socia igualitaria en 1997. Se abrieron oficinas posteriores en París (1989) y en Shenzhen (2004). En 2000, Massimiliano Fuksas fue el Director de la 7a Bienal de Arquitectura de Venecia bajo el tema "Menos estética, más ética". Las obras construidas más reconocidas del dúo incluyen el Museo de Graffiti en Ariege, Francia; Aeropuerto Internacional Shenzen Bao'an; Centro de Convenciones EUR en Roma; Nueva Feria de Milán, Rho-Pero; Zenith Music Hall en Estrasburgo; y Peres Peace House en Jaffa, Tel Aviv. Me reuní con los arquitectos durante su reciente visita a Nueva York, donde hasta el momento, solo completaron un proyecto, Armani 5th Avenue Flagship Store. Discutimos cómo comienzan de nuevo con cada proyecto, su preocupación por el futuro y por qué los edificios deberían tratar de convertirse en otra cosa.
Casa puente / BIO-architects

Centro de atención residencial Scheldehof / Atelier PRO architects

-
Arquitectos: Atelier PRO architects
- Área: 18 m²
- Año: 2017
-
Proveedores: Saint-Gobain, Alcoa, Braat, Brilliance, FEK metaal, +9
Áreas de venta cerveza Mahou / PuertoyMartín - Arquitectura e Interiorismo

-
Arquitectos: PuertoyMartín - Arquitectura e Interiorismo; PuertoyMartín - Arquitectura e Interiorismo
- Área: 135 m²
- Año: 2018
-
Proveedores: Cosentino, Aromas del Campo, Finsa, Keops