
-
Arquitetos: Raulino Silva
- Área: 797 m²
¿Eres cat lover o dog lover? En ArchDaily sabemos que eres amante de los animales tanto como nosotros, ya que nos inspiran, nos dan compañía, y en el caso de la fotografía arquitectónica, nos dan una idea de la escala de los espacios. En la versión anterior de este artículo, hicimos una recopilación de Gatos protagonizando sesiones fotográficas de arquitectura, y no queríamos olvidar a los amantes de los perros que se hacen presentes en nuestro sitio. Es por eso que traemos para ti una recopilación de fotografías en donde los perros son el centro de atención.
Para los amantes de los animales, este domingo hemos realizado un especial dedicado a fotografías de arquitectura en compañía de estas maravillosas criaturas. Si bien este tipo de trabajos son poco recurrentes en el rubro, exponentes como BoysPlayNice, Jesus Granada y Rafael Gamo se han atrevido a incluirlos dentro de sus composiciones arquitectónicas. A continuación, una selección de 20 creativas imágenes en donde encontrarás caballos, ovejas, vacas, cabras, perros, gatos, e incluso elefantes.
Todo el mundo sabe que todo mejora con animales. Tus renders no son la diferencia. Afortunadamente, el sitio web Viz-people ofrece un set de seis perros y gatos disponibles para descargar, en formato PNG.
Forensic Architecture, la agencia de investigación con sede en la Universidad de Londres, en colaboración con Amnistía Internacional, ha creado un modelo 3D de Saydnaya, una prisión de tortura en Siria, utilizando el modelado arquitectónico y acústico. El proyecto, que fue encargado en 2016, reconstruye la arquitectura del centro secreto de detención a partir de la memoria de varios sobrevivientes que ahora están refugiados en Turquía.
Desde los inicios de la crisis de Siria en el año 2011, miles de sirios se han tenido en una red secreta de prisiones y centros de detención administrados por el gobierno de Assad para una variedad de supuestos crímenes que se oponen al régimen. Después de pasar por una serie de interrogatorios y centros, muchos prisioneros son llevados a Saydnaya, el "destino final", notoriamente brutal en que se utiliza la tortura no para obtener información, sino más bien sólo para aterrorizan y a menudo matar a los detenidos.
Situado a unos 25 kilómetros al norte de Damasco, Saydnaya se encuentra en un edificio de diseño alemán que data de la década de 1970. En los últimos años, ninguna visita significativa de periodistas independientes o grupos de vigilancia se ha permitido, por lo que no existen fotografías u otros registros recientes de su espacio interior, a excepción de los recuerdos de los supervivientes Saydnaya.
La nueva línea de pensamiento digital ha afectado a casi todas las industrias como las conocemos, desde la música a la salud. Mientras tanto, la arquitectura se mantiene inalterada, atrapado en su envase físico. En nuestra opinión, la realidad virtual ha llegado para quedarse, y transformará la forma en que nos relacionamos con los espacios para siempre.
Nuestra realidad es una construcción con múltiples formas de expresión, cada cultura, economía y geografía produce su propio modelo. La sociedad multimedia ha generado una realidad híbrida y compleja donde las formaciones materiales se complementan con las ficticias, como películas, juegos de vídeo, publicidad, avatares ... Los efectos especiales son ahora parte de nuestras vidas, y la RV es una de ellas. No es una dimensión independiente y aislada de la realidad actual, sino parte de ella. Con el fin de operar en esta escena amplificada, es urgente implementar nuevas habilidades arquitectónicas. Plataformas como Oculus Rift, Gear VR, Google Cardboard, HTC Vive, y Hololens combinados con softwares como Unity o Unreal abren un campo de diseño completamente nuevo.
La marca surcoreana BAD MARLON ha diseñado una línea de modernas casas para mascotas que se ajustan a las especificaciones de cualquier arquitecto. La colección minimalista se compone de tres casas para perros, dos de las cuales se ensamblan magnéticamente.
Para todos los amantes de esas criaturas salvajes o domesticadas, que nos recuerdan día a día que la especie humana no está sola en esta tierra; este lunes hemos recopilado un Archivo dedicado a los Animales en la Arquitectura. Sin duda un área fuera de la práctica común del arquitecto, algunos de proyectos se adentran en encontrar soluciones para dar cabida a las más extrañas especies del mundo animal, otros simplemente los usan como telón de fondo de sus obras.
A continuación diez obras donde los animales se roban la pantalla y los humanos pasan a segundo plano.