La oficina danesa COBE presentó el diseño del futuro centro de visitantes y producción de la compañía cervecera LERVIG en Stavanger, Noruega. Ubicado en un antiguo recinto industrial, el edificio ofrecerá una serie de nuevos servicios y espacios en el centro de la ciudad, como jardines y un mercado callejero.
Esta semana en Archivo les presentamos una selección de 10 Centros de Visitantes, que han sido anteriormente publicados en Plataforma Arquitectura. Cada uno de estos centros, construidos en distintas partes del mundo, están diseñados inspirados en el lugar para poder introducir al visitante interesado en el entorno que los rodea. A continuación 10 centros inspiradores.
Arquitectos: Jasmax Ubicación: Paremoremo, Auckland, Nueva Zelanda Arquitectos: Euan Mac Kellar, Mark Craven Año Proyecto: 2011 Área Proyecto: 250.0 m2 Fotografías: Simon Devitt, Mark Craven
Arquitectos: L’Escaut Architectures & Bureau d’études Weinand Ubicación: Soignies, Belgica Equipo De Diseño: Michael Bianchi, Florence Hoffmann, Pierre Larauza, François Lichtle, Olivier Bastin, Eloisa Astudillo Año Proyecto: 2005 Área Proyecto: 1950.0 m2 Fotografías: Filip Dujardin, Cortesía de L’Escaut
Arquitectos: Askim/Lantto Architects – AS/Jens Petter Askim AS Ubicación: The Edøy Island, Smøla, Noruega Jefe De Proyecto: Niels Marius Askim Año Proyecto: 2008 Fotografías: Cortesía de Kvernberget Print og Reklame AS, Niels Marius Askim, Bjarne Ytrøy
Arquitectos: a3gm, Mata y asociados Ubicación: Atapuerca, Burgos, España Arquitecto A Cargo: Salvador Mata Pérez Año Proyecto: 2009 Fotografías: Cortesía de Mata y asociados
Es una intervención arquitectonica que complementa el plan maestro y la estrategia Ambiental de TOA, Taller de Operaciones Ambientales, formando un conjunto con el Museo de Arte Moderno y Contemporaneo de Herzog & De Meuron.
En Cerros Pintados, a poco más de 100 km de Iquique, se encuentran más de 450 figuras antropomorfas, zoomorfas y geométricas que fueron dibujadas hace más de 500 años.
Hoy en día el lugar es foco de visitas de turistas tanto chilenos como extranjeros durante todo el año, quienes proximamente podrán conocer en profundidad este trabajo gracias a un nuevo Museo y Centro de Visitantes que comenzará a funcionar en septiembre de este año.
Con 160 m2 esta nueva estructura se construirá bajo tierra de manera de mimetizarse con su entorno y no transformarse en un foco de distracción, además ésta misma decisión permite optimizar el control de la extrema temperatura del norte chileno.
El proyecto de gestión turística costará $ 250 millones y será financiado por el gobierno regional de Tarapacá y la minera Collahuasi.
A continuación un extracto de la memoria explicativa del proyecto.
https://www.archdaily.mx/mx/02-142949/nuevo-centro-de-visitante-en-cerros-pintadosKaterina Gordon