El ránking anual de escuelas de arquitectura DesignIntelligence para 2020 clasificó los establecimientos según el "más admirado" en lugar de "el mejor", por segundo año consecutivo. La clasificación subjetiva se basa en las respuestas de la contratación de profesionales.
A principios de este mes, publicamos en nuestra plataforma los resultados del ranking anual DesignIntelligence de las escuelas de arquitectura de EU. Enumeramos las mejores escuelas de licenciatura y postgrado para 2019 utilizando testimonios de los profesionales de arquitectura y diseño de interiores, esto arrojó un análisis mucho más profundo que requería categorizarse para poder diferenciar entre doce categorías, enfocadas cada una en materia de tecnología, teoría del diseño y más.
Libre para su consulta, la lista completa en el sitio web de DesignIntelligence ofrece listados completos de las mejores universidades tanto a nivel de licenciatura como de posgrado en las doce categorías. Estos resultados fueron obtenidos con base en encuestas de aproximadamente 6000 profesionales, 360 académicos y 5500 estudiantes. A continuación, resumimos los hallazgos en un listado de las mejores 5, para consultar el ranking completo da click aquí.
https://www.archdaily.mx/mx/902221/conoce-la-lista-definitiva-de-las-mejores-escuelas-para-estudiar-arquitectura-en-estados-unidosNiall Patrick Walsh
Avanza la construcción del nuevo Foro y Centro de Conferencias Académicas de la Universidad de Columbia, diseñado por Renzo Piano Building Workshop y Dattner Architects. Ubicado en el nuevo campus de Manhattanville (Nueva York), el proyecto de 5.200 metros cuadrados (55.980 pies cuadrados) será el nuevo hogar para las conferencias académicas y un nuevo punto de encuentro donde los estudiantes de distintos campos podrán reunirse para compartir ideas.
La primera etapa del nuevo campus Manhattanville de la Universidad de Columbia, que consta de dos edificios diseñados por Renzo Piano Building Workshop, está casi terminada; teniendo prevista su gran inauguración para la primavera de 2017.
El Centro de Ciencias Jerome L Greene y el Centro Lenfest para las Artes son los dos primeros edificios que se completarán dentro del plan maestro del campus, realizado por Piano en colaboración con SOM, que abarcará casi 19 acres entre las calles 125 y 133 al noroeste de Manhattan, Nueva York.
Si tienes pensado estudiar arquitectura o un magíster relacionado en Estados Unidos, es hora de conocer la más reciente edición del ránking anual de DesignIntelligence sobre programas de pregrado (undergraduate) y posgrado (graduate). En esta ocasión, CEOs (Chief Executive Officers), socios y directores de recursos humanos de más de 2.000 oficinas compartieron su lista de las 10 escuelas donde ellos sienten que los estudiantes salen mejor preparados para alcanzar el éxito en la profesión. Mientras 2.785 estudiantes fueron consultados sobre la calidad de sus programas y cuáles son sus planes para cursar en posgrado.
Esta información, junto a detalles de los mejores programas que enseñan habilidades sobre diseño, informática, sustentabilidad y métodos constructivos, se conjugan para crear el ránking 2016-2017, que puedes ver a continuación.
Organizado por el Latin Lab de la Graduate School of Architecture, Planning and Preservation de la Universidad de Columbia (GSAPP), y el Columbia Global Center en Santiago, la conferencia contó con la participación de académicos de la Universidad de Chile, Universidad Católica de Chile, Universidad Diego Portales, Universidad de Concepción y Universidad Finis Terrae, además de Mark Wigley , Decano de GSAPP Columbia University, Enrique Walker y Clara Irarrazábal de la Universidad de Columbia.
Si no pudiste ir al evento, a continuación te dejamos los videos con lo expuesto en cada panel durante ese día.
https://www.archdaily.mx/mx/02-309097/video-columbia-at-chile-who-cares-for-chilean-citiesPola Mora
En estos momentos se está realizando el encuentro Columbia at Chile: Who Cares for Chilean Cities? donde se plantearán preguntas en torno al desarrollo de las ciudades chilenas: ¿Qué pueden hacer las universidades, como entidades formadoras de los futuros arquitectos para responder al desarrollo urbano? ¿Cómo mejoramos las ciudades chilenas desde la arquitectura, el espacio público y los proyectos urbanos?
https://www.archdaily.mx/mx/02-301678/columbia-at-chile-who-cares-for-chilean-cities-senal-en-vivoPola Mora