El Barbican Centre está listo para una renovación sustancial, y la Corporación de la Ciudad de Londres reveló los cinco equipos preseleccionados para la remodelación del ícono brutalista, entre los que se encuentran prácticas como BIG, Diller Scofidio + Renfro, Adjaye Associates o Asif Khan Studio. Este recinto cultural en el corazón de la urbanización de posguerra que lleva el mismo nombre y se ubica en el centro de Londres, fue objeto de un concurso internacional con el objetivo de preservar su patrimonio al mismo tiempo que se busca actualizar su estructura envejecida a los requisitos contemporáneos y aspiraciones artísticas.
MODA Y ARQUITECTURA será un encuentro que abordará la estrecha relación entre estas disciplinas, en donde ambas se retroalimentan a través de volúmenes, proporciones, formas, colores, texturas, equilibrio y creatividad.
Pasaremos una noche con la creadora, coordinadora de pasarelas y performances y asesora de imagen, Lorenza Luquin, quien a través de una charla nos compartirá su experiencia y conocimiento en el mundo de la moda.
Abriremos el diálogo y la reflexión acerca de la relación entre la moda y el arte, la historia de la pasarela y cómo el espacio y la arquitectura han sido siempre inspiradores para el diseño.
Paul Clemence ha publicado una nueva serie de imágenes que muestran la construcción incompleta del Museo de Imagen y Sonido (MIS) en Copacabana, Río de Janeiro. El proyecto de Diller Scofidio + Renfro tomó forma por primera vez en 2014, pero se suspendió por completo en 2016. Aunque el proyecto no se ha modificado desde entonces, un anuncio reciente del gobernador Cláudio Castro prometía la reactivación de las obras de construcción en el museo, con una apertura pública prevista para principios de 2023.
La expansión del campus de Manhattanville de la Universidad de Columbia ha marcado el comienzo de un distrito de edificios revestidos de vidrio en medio de la arquitectura de mampostería vernácula de Harlem. Las últimas adiciones al campus de 6,87 hectáreas (17 acres) y $6,3 mil millones, que fue planificado por SOM, son dos edificios diseñados por Diller Scofidio + Renfro (DS + R) en colaboración con FXCollaborative, que configuró un nuevo hogar para la Escuela de Negocios de Columbia. Programado para abrir a principios de 2022, Henry R. Kravis Hall y el East Building tienen once y ocho pisos respectivamente, y ofrecen 45.708 metros cuadrados de aulas, espacios públicos y oficinas de la facultad.
Cortesía de DILLER SCOFIDIO + RENFRO AND STEFANO BOERI ARCHITETTI
Tras participar en el concurso internacional de arquitectura para la renovación de Pirelli 39 en Milán, la alianza entre Diller Scofidio + Renfro (DS + R) y Stefano Boeri Architetti ha sido seleccionada para llevar a cabo el proyecto. El concurso, organizado por COIMA SGR y el municipio de Milán, fue lanzado el 25 de noviembre de 2019 y reunió hasta 70 presentaciones compuestas por 359 estudios de 15 países.
Cortesía de Diller Scofidio + Renfro and Woods Bagot
Diller Scofidio + Renfro y Woods Bagot han presentado su diseño para el nuevo Centro de Arte y Culturas Aborígenes (AACC) en Adelaida, Australia. Diseñado en torno a una "profunda conexión aborigen con el país, el lugar y los parientes" como base del proyecto, la obra cultural tiene como objetivo convertirse en una plataforma para honrar y desarrollar la cultura australiana. El concepto AACC se origina en la concepción aborigen de los elementos que unen a las personas con un lugar: territorio, tierra y cielo.
Respondiendo al desafío de diseñar un espacio para el lanzamiento de la Colección Prada FW Menswear 2021 de Miuccia Prada y Raf Simons, Rem Koolhaas y AMO han diseñado cuatro salas geométricas conectadas que permiten la circulación continua de los modelos mostrando sus diferentes piezas. El tema general del diseño se centra en la estimulación sensorial. Al igual que los diseños presentados, los materiales utilizados y su disposición en el espacio hablan de una conexión más íntima con nuestro entorno, recordándonos que la moda y la arquitectura son más que un simple contenedor funcional; son una oportunidad para excitar y provocar activamente nuestros sentidos.
El concurso internacional RENAZCA ha anunciado los cinco equipos finalistas que podrían encargarse de rehabilitar el centro financiero de Azca en Madrid, según informa El País. La convocatoria, dirigida por Martha Thorne y Edgar González, aspira a convertir el distrito en el nodo económico y cultural más importante de la capital española. El equipo ganador será elegido a finales de Enero y tendrá la tarea de transformar el sector en un nuevo espacio urbano abierto, sostenible y conectado a la ciudad.
Blur Building en la Swiss Expo 2002. Imagen cortesía de Diller Scofidio + Renfro
La escala es un término que ha dominado la profesión arquitectónica desde que existen las estructuras construidas. En el sentido literal, la escala define los estándares medibles que hemos llegado a conocer y aceptar: el ancho de los marcos de las puertas, el radio de giro de un automóvil y, por supuesto, un medio para producir dibujos medibles. En una representación más abstracta y figurativa, la escala describe un sentimiento de experiencias individuales cuando se comparan a sí mismos oa un objeto familiar con algo desconocido.
Museo Húngaro de Transporte. Imagen cortesía de Diller Scofidio + Renfro
El gobierno húngaro ha decidido proceder con el diseño del nuevo Museo del Transporte en Budapest, por Diller Scofidio + Renfro. En los últimos meses, la pandemia de COVID-19 ha puesto en duda el futuro del proyecto, pero las últimas noticias son una señal positiva en apoyo de los esfuerzos de los equipos de planificación y proyecto que se preparan para comenzar la construcción.
No te pierdas la duodécima edición del World Architecture Festival a través de la transmisión en vivo de ArchDaily. Como el programa de premios de arquitectura más grande del mundo, WAF reúne a más de 2.000 arquitectos y diseñadores en Amsterdam durante tres días de conferencias, premios y eventos de exhibición del 4 al 6 de diciembre. Sintoniza nuestras transmisiones en vivo de Facebook para escuchar una selección de conferencias.
El proyecto de expansión del Museo de Arte Moderno de Nueva York ha sido completado. Diseñada por las oficinas de Diller Scofidio + Renfro y Gensler, la extensión se inició en 2014 para agregar 4.000 metros cuadrados de espacio de exhibición. La primera fase de las renovaciones se completó en 2017 y la segunda fase ya está completa y lista para ser abierto al público.
Phillips Exeter Academy Library by Louis I. Kahn (1972). Published in Manual of Section by Paul Lewis, Marc Tsurumaki, and David J. Lewis published by Princeton Architectural Press (2016). Image Courtesy of LTL Architects
Para Paul Lewis, Marc Tsurumaki y David J. Lewis, la sección "se entiende a menudo como un tipo de dibujo reducido, preparado al final del proceso de diseño para representar las condiciones estructurales y materiales al servicio del contrato de construcción".
Es una definición que resultará familiar a la mayoría de los que han estudiado o trabajado en arquitectura en algún momento. A menudo pensamos en primer lugar en la planta, ya que nos permite abrazar las expectativas programáticas del proyecto y proporcionar un resumen de las diversas funciones requeridas. En la era moderna, los programas de software de modelado digital ofrecen cada vez más posibilidades cuando se trata de crear objetos tridimensionales complejos, haciendo de la sección más que una idea de último momento.
Con su Manual of Section(2016), los tres socios fundadores de LTL architects se involucran con el corte como una herramienta esencial del diseño arquitectónico, y admitámoslo, esta lectura podría cambiar tu opinión sobre el tema. Para los co-autores, "el pensamiento y el diseño de la sección requiere la construcción de un discurso sobre la sección, reconociéndolo como un sitio de intervención". Tal vez, de hecho, tenemos que entender las capacidades gráficas de la sección tanto para utilizarlas de manera más eficiente y para disfrutar haciéndolo.
La fase inicial del primer parque cultural lineal de Londres se abrió al público a lo largo del Támesis. Diseñado por Diller Scofidio + Renfro y Neiheiser Argyros, el proyecto se ubica en la península de Greenwich como un nuevo destino al aire libre para la ciudad. El parque llamado The Tide, ofrece arte público gratuito de artistas emergentes y de renombre mundial, e incluye una ruta ajardinada para correr, caminar y meditar que es de libre acceso para todos.
Diseñado por Diller Scofidio + Renfro, el nuevo parque lineal a lo largo del río Támesis abrirá sus puertas en la península de Greenwich, Londres, este julio.
En colaboración con Neiheiser Argyros, la oficina con sede en Nueva York ha creado el próximo destino cultural y de ocio en la capital del Reino Unido, que ofrecerá una colección en evolución de arte público de artistas de renombre mundial a lo largo de una ruta ajardinada para correr, caminar y meditar. El paisaje de 5 kilómetros de longitud cuenta con pasarelas elevadas de 9 metros de altura que fluyen a través de árboles y esculturas gigantes.
Diller Scofidio + Renfro y Rockwell Group inauguraron The Shed, después de más de una década de fabricación, en la ciudad de Nueva York. El edificio cuenta con un armazón telescópico de 120 metros que puede extenderse desde el edificio base cuando se necesita para actuaciones más grandes. Con sus "almohadas" de etileno tetrafluoroetileno (ETFE), el proyecto está conectado al High Line en la calle 30 para llevar las actuaciones y el arte al vecindario más nuevo de la ciudad.
Concepto de diseño: Centre for Music. Image Courtesy of Diller Scofidio + Renfro
Diller Scofidio + Renfro revelaron el diseño del nuevo Centro de la Música de Londres.
Desarrollado para albergar The Barbican, la Orquesta sinfónica de Londres y la Escuela de música y teatro Guildhall, el proyecto conceptual había sido lanzado anteriormente como parte de un proyecto mayor. Hecho para ser un centro de clase mundial para la música en Londres, el diseño crearía una puerta de entrada a la emergente Ciudad de la Cultura de Londres.