1. ArchDaily
  2. comunidad

comunidad: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Dunaliella Cinema: un cine vernáculo para una comunidad de extractores de sal en Senegal

El concurso internacional de ideas Dakar Temporary Cinema buscó propuestas conceptuales para la creación de un espacio temporal, desmontable y trasladable para proyectar películas en los suburbios de Dakar, capital de Senegal, actualmente sin acceso a salas de cine y teatro

Narrado como un cuento donde una mujer de la comunidad extractora del lago Retba cuenta la historia de su gente, su cultura y la idea de crear un cine temporal para todos ellos, Dunaliella Cinema se inmersa en las dinámicas extractivas artesanales y locales en el lago y sus particulares aguas color rosa.

A cargo de los arquitectos peruanos Gerardo Chávez-Maza, Marisol Layseca Prieto y Alessandra Mendoza, Dunaliella Cinema busca aprovechar la actual dinámica de autogestión económica para generar una experiencia cultural y de esparcimiento en el país africano.

Conoce esta propuesta después del salto.

Dunaliella Cinema: un cine vernáculo para una comunidad de extractores de sal en Senegal - Instalaciones TemporalesDunaliella Cinema: un cine vernáculo para una comunidad de extractores de sal en Senegal - Instalaciones TemporalesDunaliella Cinema: un cine vernáculo para una comunidad de extractores de sal en Senegal - Instalaciones TemporalesDunaliella Cinema: un cine vernáculo para una comunidad de extractores de sal en Senegal - Instalaciones TemporalesDunaliella Cinema: un cine vernáculo para una comunidad de extractores de sal en Senegal - Más Imágenes+ 9

Urbanicidios, adobe y gentrificación: conoce los 21 artículos más leídos este 2014

Hemos decidido cerrar el 2014 compartiéndoles nuestro resumen de lo que ha sido este año y a continuación conoceremos los artículos más leídos de este ciclo. ¿Qué tienen en común los 21 artículos más leídos? Aparentemente, nada. Desde los urbanicidios de la España post-burbuja inmobiliaria hasta el aporte del adobe en la reconstrucción de una ciudad devorada por un incendio, pasando por las propuestas constructivas en ladrillo de estudiantes de arquitectura y el derecho al fracaso.

Urbanismo de trinchera, análisis arquitectónicos cinematográficos, el grito de una generación de arquitectos recién egresados (y quebrados) y los peligros que representa el avance de la gentrificación en las ciudades alrededor del mundo. Los temas de este año son variados, como los gustos de nuestros lectores, o sea, ustedes.

A final de cuentas, sí hay algo en común entre los artículos seleccionados: Latinoamérica. 

Conoce la selección de los 21 artículos después del salto.