1. ArchDaily
  2. Madera Laminada

Madera Laminada: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Restaurant Rosa´s Soho / Gundry & Ducker

Restaurant Rosa´s Soho / Gundry & Ducker  - Image 13 of 4
Cortesía de Gundry & Ducker

Arquitectos: Gundry & Ducker Ubicación: Soho, Londres, Inglaterra Fotografías: Cortesía de Gundry & Ducker

El diseño intenta traer a la mente el interior de los tradicionales café Británicos, pero también hace referencia a la comida Thai que aquí se sirve.

La iluminación suave y el uso del rojo y rosado generan un ambiente cálido y un atractivo espacio interior.

Restaurant Rosa´s Soho / Gundry & Ducker  - Image 3 of 4Restaurant Rosa´s Soho / Gundry & Ducker  - Image 2 of 4Restaurant Rosa´s Soho / Gundry & Ducker  - Image 12 of 4Restaurant Rosa´s Soho / Gundry & Ducker  - Image 4 of 4Restaurant Rosa´s Soho / Gundry & Ducker  - Más Imágenes+ 9

SoSushi / UAU Studio

SoSushi / UAU Studio - Image 14 of 4

Arquitectos : UAU Studio – Marco Verrando, Francesca Rossotti Ubicación: Turin, Italia Cliente: SoSushi Superficie Construida: 45 m2 Año proyecto: 2009

SoSushi / UAU Studio - Image 4 of 4SoSushi / UAU Studio - Image 13 of 4SoSushi / UAU Studio - Image 10 of 4SoSushi / UAU Studio - Imagen PrincipalSoSushi / UAU Studio - Más Imágenes+ 10

Retorno Araucano / gt2P

Retorno Araucano / gt2P - Imagen Principal

Nuestros amigos de Gt2p nos han hecho llegar su propuesta ganadora para el Paso Fronterizo Pino Hachado. Un concurso organizado por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, en conjunto con la Comisión Nemesio Antúnez, ordenada por la Gobernación Provincial de Malleco, la cual convocó a artistas y arquitectos nacionales para la creación de una obra que será instalada en dicho paso. A continuación la memoria e imágenes.

En Construcción: Metropol Parasol / J. Mayer H. Architects

En Construcción: Metropol Parasol / J. Mayer H. Architects - Otros
Cortesía de J. Mayer H. Architects

Arquitecto: J. Mayer H. Architects Ubicación: Plaza de la Encarnación, Sevilla, España Equipo de Proyecto: Juergen Mayer H., Andre Santer, Marta Ramírez Iglesias, Jan-Christoph Stockebrand, Marcus Blum, Ana Alonso de la Varga, Paul Angelier, Hans Schneider, Thorsten Blatter, Wilko Hoffmann, Claudia Marcinowski, Sebastian Finckh, Alessandra Raponi, Olivier Jacques, Nai Huei Wang Equipo de Concurso: Juergen Mayer H, Dominik Schwarzer, Wilko Hoffmann, Ingmar Schmidt, Jan-Christoph Stockebrand, Julia Neitzel, Klaus Küppers, Georg Schmidthals, Daria Trovato Concurso Internacional: Primer Lugar, 2004 Año de Proyecto: 2005-2010 Inauguración: Marzo / Abril 2011 Cliente: Ayuntamiento de Sevilla y SACYR Consultor de Gestión: Dirk Blomeyer Consultor Técnico ( 2º fase concurso) e Ingenieros: ARUP GmbH Soporte técnico para plantas ( 2º fase concurso): Coqui-Malachowska-Coqui y Thomas Waldau Traducción textos Concurso: Carmen Diez Modelo Plástico: Werk 5 Fotografías: Uwe Walter Modelo Madera: Finnforest Merk Fotografías: J. Mayer H. Architects

En Construcción: Metropol Parasol / J. Mayer H. Architects - OtrosEn Construcción: Metropol Parasol / J. Mayer H. Architects - OtrosEn Construcción: Metropol Parasol / J. Mayer H. Architects - OtrosEn Construcción: Metropol Parasol / J. Mayer H. Architects - OtrosEn Construcción: Metropol Parasol / J. Mayer H. Architects - Más Imágenes+ 18

Video del montaje IV Bienal de Diseño "Chile se Diseña"

Habiendo finalizado la IV Bienal de Diseño 2010 “Chile se diseña” en Santiago de Chile,  presentamos el video del montaje, un stop motion realizado por Andrés Medeiros.

Exposición “Chopin’s visiting card” / WWA Architects

Exposición “Chopin’s visiting card” / WWA Architects  - Image 19 of 4
vía weheart

Arquitectos: WWA Architects - Marcin Mostafa + Natalia Paszkowska Colaboradores: Boris Kudlicka, Iwona Borkowska, Maciej Burdalski, Ania Dobek Ubicación: Palacio Krasiński, Varsovia, Polonia Cliente: The National Library Superficie: 430 m2 Año de diseño : 2010 Año Construcción: 2010 Fotografías: vía Weheart

Exposición “Chopin’s visiting card” / WWA Architects  - Image 19 of 4Exposición “Chopin’s visiting card” / WWA Architects  - Image 1 of 4Exposición “Chopin’s visiting card” / WWA Architects  - Image 13 of 4Exposición “Chopin’s visiting card” / WWA Architects  - Image 8 of 4Exposición “Chopin’s visiting card” / WWA Architects  - Más Imágenes+ 18

Modulo de vigilancia y vestuario / Estudio Borrachia Arquitectos

Modulo de vigilancia y vestuario / Estudio Borrachia Arquitectos - Imagen Principal

Autores : Estudio Borrachia arquitectos. Oscar A. Borrachia -Alejandro H. Borrachia Colaboradores : Edgardo Litovich, Arq. Leonardo Esteves , Maximiliano Mazzitelli , Ariel Asione Ubicación: Hospital de Haedo , Pcia. de Bs. As. Superficie: 15 m2 Año de construcción: 2010

Ipod, _Iphone, Itouch , netbook, ibook, ipad. (1) El crecimiento exponencial de una serie de artefactos multiuso con personalidad propia ha revolucionado la sociedad en la que vivimos. Somos artefacto-dependientes como nunca antes en la historia moderna. Innumerables textos filosóficos hablan de estos temas y nos indican su protagonismo ya en el campo del pensamiento y no en el marco de lo utilitario, como a veces creemos. Su verdadera utilidad es superada por la noción abstracta de poseer algo intangible, como la información por ejemplo, y su valor como hecho físico, catalogado por la imaginería en boga obtenida desde el mundo del diseño.

Modulo de vigilancia y vestuario / Estudio Borrachia Arquitectos - Image 1 of 4Modulo de vigilancia y vestuario / Estudio Borrachia Arquitectos - Image 2 of 4Modulo de vigilancia y vestuario / Estudio Borrachia Arquitectos - Image 3 of 4Modulo de vigilancia y vestuario / Estudio Borrachia Arquitectos - Image 4 of 4Modulo de vigilancia y vestuario / Estudio Borrachia Arquitectos - Más Imágenes+ 21

Modulo H-Prototipo Experimental de vivienda sustentable Prohuerta / IGEO

Modulo H-Prototipo Experimental de vivienda sustentable Prohuerta / IGEO - Image 40 of 4

La Universidad de Morón, presentó en FEMATEC 2010, durante la segunda semana del mes de octubre del corriente año, en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires un prototipo de vivienda denominado Módulo H , proyectado y construido por el Instituto de Investigación en diseño y Georeferenciación de la Facultad de Arquitectura, Diseño, Arte y Urbanismo de la UM (IGEO), que conduce el Arq. Alejandro H. Borrachia, con la colaboración de profesores y estudiantes de la carrera de arquitectura.

Capilla Nuestra Señora del Achibueno / SURCO Studio

Capilla Nuestra Señora del Achibueno / SURCO Studio - Capilla, Fachada
Cortesía de Surco
Linares, Chile
  • Arquitectos: SURCO Studio; SURCO Studio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  137
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2010

Capilla Nuestra Señora del Achibueno / SURCO Studio - Capilla, Jardín, Puerta, FachadaCapilla Nuestra Señora del Achibueno / SURCO Studio - Capilla, Jardín, Fachada, Cierros, BarandasCapilla Nuestra Señora del Achibueno / SURCO Studio - Capilla, Fachada, MesasCapilla Nuestra Señora del Achibueno / SURCO Studio - Capilla, FachadaCapilla Nuestra Señora del Achibueno / SURCO Studio - Más Imágenes+ 23

Edificio Transoceánica / +arquitectos

Edificio Transoceánica / +arquitectos - Edificio De Oficinas, Fachada, Escaleras, BarandasEdificio Transoceánica / +arquitectos - Edificio De Oficinas, Jardín, FachadaEdificio Transoceánica / +arquitectos - Edificio De Oficinas, Fijación Vigas, IluminaciónEdificio Transoceánica / +arquitectos - Edificio De Oficinas, FachadaEdificio Transoceánica / +arquitectos - Más Imágenes+ 44

  • Arquitectos: +arquitectos; +arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  17000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2010
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Arauco, Hunter Douglas, Knauf, Sherwin-Williams, AGC, +16

Centro Comunitario Sõmeru / Salto AB

Centro Comunitario Sõmeru / Salto AB - Image 18 of 4
© Cortesía de Salto AB

Arquitectos: Salto AB Ubicación: Sõmeru, Estonia Equipo: Maarja Kask, Ralf Lõoke, Karli Luik, Kristiina Arusoo Área de Proyecto: 1,500 m2 Año Proyecto: 2010 Fotografías: Cortesía de Salto AB

Centro Comunitario Sõmeru / Salto AB - Image 19 of 4
© Cortesía de Salto AB

En Construcción: Casa en Río Puelo / mc2 arquitectos

En Construcción: Casa en Río Puelo / mc2 arquitectos - Image 8 of 4
© mc2 arquitectos

Arquitectos: mc2 arquitectos / Alejandro Morales y Francisca Cifuentes Ubicación: X región, Chile Materialidad: madera Calculo: Juan López Constructor: Alejandro Morales y Sergio Diaz Cliente: Ricardo Girardi y Michelle Nordenflytch

Casa LQL1 / Iván Daiber

Casa LQL1 / Iván Daiber - Image 14 of 4
© Iván Daiber

Arquitecto: Iván Daiber Ubicación: Panguipulli, Región de Los Ríos, Chile Año de Construcción: 2009 / 2010 Mandante: María Victoria Martinez Etchegaray Colaborador: Iván Díaz León Constructor: Jorge Díaz Superficie terreno: 5188 m2 Superficie construida: 320 m2

Ciclo de Seminarios CTT-CORMA: Estación Mapocho 2010

August 26, 2010 17:00 to August 31, 2010 17:00

Ciclo de Seminarios CTT-CORMA: Estación Mapocho 2010 - Image 1 of 4

Se invita, en forma gratuita, al ciclo de conferencias CTT-CORMA que se inicia desde hoy Jueves 26 al día 31 de Agosto, en Centro Cultural Estación Mapocho, el día de la Aperturas de la muestra del V Concurso de Arquitectura en Madera.

Hoeve Nooitgedacht / Architectenbureau di't

Hoeve Nooitgedacht / Architectenbureau di't - RenovaciónHoeve Nooitgedacht / Architectenbureau di't - RenovaciónHoeve Nooitgedacht / Architectenbureau di't - RenovaciónHoeve Nooitgedacht / Architectenbureau di't - RenovaciónHoeve Nooitgedacht / Architectenbureau di't - Más Imágenes+ 8

  • Arquitectos: Architectenbureau di’t
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2010
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Kingspan Insulated Panels, De Kock Van Gelder, Hertel, Kemie, Kotahstone

Vivienda Pasiva: Paneles Móviles de Bambú

Vivienda Pasiva: Paneles Móviles de Bambú - Image 1 of 4
fotos via Treehugger

Diseñar una vivienda para obtener ganancia solar pasiva es en principio una de las consideraciones clave para el diseño de un edificio eficiente. Sin embargo, pensar en grandes paños vidriados para mejorar el confort en invierno puede ser en verano un problema si no se tiene pensada una solución para contrarrestar las alzas de temperatura.

Karawiitz Architecture diseñó una vivienda con un comportamiento eficiente durante todo el año, centrándose principalmente en el trabajo de la envolvente. Esta vivienda de dos pisos y orientada al sur se diseñó con una doble piel compuesta por un entramado de bambú el cual se repliega para que la vivienda reciba sol o se despliega cuando quiere bloquearlo. Los entramados de bambú permiten aparte de sombra una circulación del aire desde el exterior al interior.

Casa Raul / Mathias Klotz

Casa Raul / Mathias Klotz - Casas, Fachada, EscalerasCasa Raul / Mathias Klotz - Casas, Dormitorio, Fijación Vigas, MesasCasa Raul / Mathias Klotz - Casas, Cocina, Fijación Vigas, Tarjas, Encimera, Sillas, MesasCasa Raul / Mathias Klotz - Casas, Terraza, Puerta, Fachada, Fijación Vigas, BarandasCasa Raul / Mathias Klotz - Más Imágenes+ 25

Paine, Chile
  • Arquitectos: Mathias Klotz; Mathias Klotz, Magdalena Bernstein
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  180
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2007
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Aisanglass, Isover, Volcan

Casa Techos / Mathias Klotz

Casa Techos / Mathias Klotz - Casas, Terraza, Fijación Vigas, Barandas, Cierros, Fachada, BalcónCasa Techos / Mathias Klotz - Casas, Jardín, BosqueCasa Techos / Mathias Klotz - Casas, Escaleras, BarandasCasa Techos / Mathias Klotz - Casas, Fijación Vigas, Puerta, Fachada, Mesas, SillasCasa Techos / Mathias Klotz - Más Imágenes+ 17

San Carlos de Bariloche, Argentina
  • Arquitectos: Mathias Klotz; Mathias Klotz
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  650
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2006