
-
Arquitectos: TOMO DESIGN
- Área: 900 m²
- Año: 2025
La arquitectura educativa a nivel global está atravesando una transformación significativa, alejándose de diseños estáticos y rígidos hacia entornos más dinámicos, interactivos y orientados a la naturaleza. A medida que las ciudades se vuelven más densas y la disponibilidad de terreno disminuye, los profesionales de la arquitectura están reimaginando las escuelas no solo como lugares de aprendizaje, sino como ecosistemas donde los niños/as pueden crecer de manera integral. Un elemento clave en este cambio es la integración del diseño paisajístico y topográfico, que permite a las escuelas trascender los límites tradicionales, combinando educación con juego, exploración y conexión con la naturaleza. Estos diseños buscan crear espacios atractivos que desafíen a los niños a interactuar físicamente y emocionalmente con su entorno, fomentando la creatividad, la independencia y el bienestar. Al superponer elementos naturales como montículos, jardines, terrazas y estructuras de juego en los planos arquitectónicos, los espacios educativos están siendo transformados en paisajes vibrantes y multidimensionales que fomentan el movimiento, la imaginación y el descubrimiento.
“ReviveR,” una nueva exposición de MVRDV abrió en el Centro de Mujeres y Niños de Shenzhen, centrada en las diferentes narrativas que rodean a su edificio anfitrión, desde el papel del juego y la interacción social, hasta la importancia de entornos divertidos para personas de todas las edades, junto con la necesidad de reducir las emisiones de carbono aplicando principios de circularidad. La exposición se encuentra en el auditorio del quinto piso del edificio desde el 6 de diciembre de 2023 hasta el 28 de febrero de 2024.
Neri&Hu presentó "Liminalidad", una exposición multimedia seleccionada por Lesley Lokko, en la Exhibición Internacional de Arquitectura de Venecia. La exposición tuvo lugar en la sección "Dangerous Liaisons" de La Biennale di Venezia en el Arsenal. En respuesta al enunciado curatorial de Lokko, la exhibición de Neri&Hu exploró el concepto de la liminalidad, la "zona" entre la práctica del diseño y la exploración teórica. La exhibición consistió en tres proyectos de reutilización adaptativa que representan la investigación de la práctica en "Nostalgia Reflexiva, Refundiendo lo Vernáculo y Ruinofilia/Artefacto del Futuro".
Mecanoo, en colaboración con Meng Architects y Lola Landscape, ha sido seleccionado como el ganador del concurso internacional de diseño para el diseño del Valle Científico de Shenzhen Guangming. El objetivo del proyecto es crear una instalación de investigación e innovación que también sea atractiva para un público más amplio, al mismo tiempo que esté integrada y coexista con el entorno natural circundante. El proyecto incluye un área de aproximadamente 1.2 kilómetros cuadrados ubicada en un lugar estratégico para servir a la comunidad científica más grande, desde Guangdong hasta Hong Kong y Macao.