1. ArchDaily
  2. Tecnología

Tecnología: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Congreso Iberoamericano de Tecnología e Innovación para la industria de Arquitectura, Ingeniería y Construcción

Congreso Iberoamericano de Tecnología e Innovación donde participan más de 30 líderes nacionales e internacionales de la industria de la construcción, veremos los avances y el desarrollo en el sector desde una perspectiva vanguardista dentro de un espacio de tres días diseñado para profesionistas y estudiantes en búsqueda de crecimiento, capacitación, actualización y desarrollo de nuevas ideas.

Por qué los arquitectos se ajustan tan bien a las startups

Este artículo fue publicado originalmente por Jude Fulton en Medium bajo el título "Por qué los arquitectos se ajustan tan bien a las startups" ("Why Architects are Super Well-Suited for Startups"). Puedes ver la publicación original aquí.

Alexander Dubor: “Los robots podrían desempeñar un rol fundamental en el proceso constructivo”

Alexander Dubor, arquitecto e investigador combina nuevas tecnologías en el intento de mejorar la forma en que construimos y vivimos nuestras ciudades. Ahora lidera el programa Open Thesis Fabrication (OTF) así como el Master en Robótica y Construcción Avanzada (MRAC) en IAAC. Junto con el personal de IAAC, estudiantes y socios industriales, está investigando cómo los nuevos avances en material, fabricación digital y diseño computacional podrían conducir a un mejor ecosistema de construcción, hacia un entorno construido más eficiente, asequible, sostenible y personalizado.

Como experto en fabricación digital y robótica, en esta entrevista, Alexander nos cuenta acerca del estado actual de la robótica en el ámbito de la construcción y sus perspectivas futuras. En este sentido, Dubor analiza las posibilidades y ventajas que la revolución digital puede suponer tanto en la productividad como en la sostenibilidad y reducción de costes en el sector de la construcción.

Además, plantea que, a pesar de que actualmente la mayor parte de la construcción digital está ocurriendo fuera de la obra, los futuros avances en robótica indican la posibilidad de que los robots evolucionen y tengan un rol muy importante en el lugar de la construcción.

Alexander Dubor: “Los robots podrían desempeñar un rol fundamental en el proceso constructivo” - Imagen PrincipalAlexander Dubor: “Los robots podrían desempeñar un rol fundamental en el proceso constructivo” - Image 1 of 4Alexander Dubor: “Los robots podrían desempeñar un rol fundamental en el proceso constructivo” - Image 2 of 4Alexander Dubor: “Los robots podrían desempeñar un rol fundamental en el proceso constructivo” - Image 3 of 4Alexander Dubor: “Los robots podrían desempeñar un rol fundamental en el proceso constructivo” - Más Imágenes+ 19

Hacia una cultura de software responsable en la arquitectura

En esta oportunidad el Blog de Fundación Arquia junto al arquitecto Carlos Cámara, nos invita a reflexionar sobre el aprendizaje de herramientas digitales en la arquitectura, tema de recurrente discusión en la formación de los nuevos arquitectos, puesto que parece ser que día a día el uso de distintos software adquiere mayor valor. En base a esta realidad cada vez más alejada del lápiz surgen las interrogantes de este artículo... ¿De qué manera se están enseñando estas nuevas tecnologías a los estudiantes? ¿Se trata de instrumentos que generan un consumo dependiente? ¿Estas herramientas están condicionando la creatividad proyectual de los futuros arquitectos?

Congreso Iberoamericano de Tecnología e Innovación para la industria AEC

Es el Primer Congreso Iberoamericano en lograr reunir a los mejores ponentes nacionales e internacionales dentro de la Industria de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción que encabezan el desarrollo en la tecnología e innovación y tiene como principal característica ser un punto de encuentro para profesionistas de la industria abriendo un espacio para la exposición y debate de múltiples ideas, conceptos, metodologías y procesos que ayuden a mejorar y presentar los nuevos avances y descubrimientos de vanguardia.

OMA entre los ganadores del concurso para el Plan Maestro de Unicorn Island en China

OMA ha sido anunciado como uno de los cuatro despachos ganadores del concurso internacional para el diseño de Unicorn Island en Chengdu, un "plan maestro innovador específicamente diseñado para empresas de New Economy".

A medida que China pasa de una economía orientada a la producción de una economía basada en el conocimiento y el servicio, el plan maestro busca proporcionar una variedad de condiciones de trabajo y de vida tanto para las empresas nuevas como para las "Unicorn", con un valor de más de mil millones Dólares estadounidenses. Junto con OMA, los cuatro ganadores también incluyeron a Morphosis, quienes fueron reconocidos por su esquema peatonal que integra negocios, infraestructura ecológica y estilo de vida.

OMA entre los ganadores del concurso para el Plan Maestro de Unicorn Island en China - Image 1 of 4OMA entre los ganadores del concurso para el Plan Maestro de Unicorn Island en China - Image 2 of 4OMA entre los ganadores del concurso para el Plan Maestro de Unicorn Island en China - Image 3 of 4OMA entre los ganadores del concurso para el Plan Maestro de Unicorn Island en China - Image 4 of 4OMA entre los ganadores del concurso para el Plan Maestro de Unicorn Island en China - Más Imágenes+ 8

Foster + Partners presenta su visión para el Hyperloop de mercancías de Virgin + DP World

La oficina Foster + Partners ha presentado a través de un video su diseño para una futura infraestructura de transporte a alta velocidad, aprovechando los recientes avances del sistema Hyperloop. Diseñado para la compañía DP World Cargospeed —una colaboración entre DP World y Virgin Hyperloop One— el proyecto de Foster + Partners busca crear "un nuevo ecosistema donde los centro urbanos y los paisajes rurales están interconectados, tal como los humanos lo están con la naturaleza".

AA Visiting School in Oaxaca Mexico 2018

La ‘AA Visiting School’ México es un taller de verano con sede en Oaxaca, México. La ‘Visiting School’ ofrece la oportunidad de experimentar de primera mano, la cultura experimental de la ‘Architectural Association, , en el corazón de la ciudad de Oaxaca y está abierta a estudiantes actuales de arquitectura y diseño, candidatos a doctorado y jóvenes profesionales de disciplinas relacionadas: arquitectura, arquitectura paisajista, urbana Diseño, planificación, geografía, ingeniería civil, etc.

Este año el taller estará de vuelta en la ciudad de Oaxaca durante el verano de 2018 investigando el tema de la urbanización, su interdependencia con territorios rurales

Evento de presentación AFTERTECTURE: Before, Now, After

¡Únete a AFTERTECTURE el próximo 25 de Enero en WeWork Reforma Latino en su evento de presentación con el tema "Before, Now, After" la nueva plataforma multidisciplinar de intercambio y exploración de ideas para imaginar el futuro desde la perspectiva del diseño, tecnología, arquitectura e innovación!

¡Los esperamos!
Presentan:
Oswaldo Montero, El Mehdi Belyasmine / AFTERTECTURE

La presentación será apadrinada por las siguientes conferencias:

- "Elementos de la arquitectura y su relación para el diseño integrado" Por: Salvador Rivas Trujillo / s.arc: salvador rivas architects

- "Imaginación del momento y su interacción con el usuario" Por: Gustavo Carmona / MATERIA

- "Significado de la inspiración para el proceso de diseño" Por: Karina Zatarain / ArchDaily México

Estos GIFs contrastan los mapas de Metro con sus reales distancias

Los mapas de Metro nos dicen mucho sobre las ciudades. Podemos entender su nivel de desarrollo con respecto a las principales flujos de las urbes, o cómo han crecido en las últimas décadas. Eso sí, debido a que las distancias están distorsionadas para hacer más comprensible los mapas a todo el usuario, es difícil imaginar cuáles son sus verdaderas dimensiones y extensiones en las manchas urbanas.

En una fascinante serie de posts presentados en /r/dataisbeautiful a comienzos de este año, los usuarios de Reddit publicados GIFs comparando el mapa oficial del Metro de algunas ciudades con su geografía real. En ciudades como Londres, Tokio y berlín, los mapas reflejan la densidad de sus centros y en otras como Washington DC, las líneas ocultan la real extensión de sus suburbios.

Laboratorio Planta de sal Shihlien Biotech / WZWX Architecture Group

Laboratorio Planta de sal Shihlien Biotech / WZWX Architecture Group  - LaboratorioLaboratorio Planta de sal Shihlien Biotech / WZWX Architecture Group  - LaboratorioLaboratorio Planta de sal Shihlien Biotech / WZWX Architecture Group  - LaboratorioLaboratorio Planta de sal Shihlien Biotech / WZWX Architecture Group  - LaboratorioLaboratorio Planta de sal Shihlien Biotech / WZWX Architecture Group  - Más Imágenes+ 18

Huaian, China
  • Arquitectos: WZWX Architecture Group; WZWX Architecture Group
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  900
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  FUDELI, JIANHUA, PINGLI, Taiwan Glass

Opacidad versus transparencia: este vidrio inteligente cambia su apariencia en sólo segundos

Los vidrios inteligentes son vidrios que cambian sus propiedades y su apariencia, permitiendo optimizar las condiciones ambientales de un espacio según el uso y las necesidades de sus ocupantes.

Esta tecnología de vidrios electrocrómicos funciona al cambiar la polarización eléctrica entre algunos de sus componentes, y su variante más utilizada es la conocida como PDCL. Esta consiste en una película muy delgada de cristal líquido que se ubica entre dos capas plásticas transparentes conductoras (generalmente de vidrio laminado), que cambia su apariencia de un tono transparente a un tono opaco. 

Este robot corta el mármol y genera espectaculares formas a través del corte abrasivo

Este video forma parte de una convocatoria realizada cada dos años por la serie de Conferencias Rob|Arch, desarrollada por la Association for Robots in Architecture y relacionada con la fabricación robótica en arquitectura, arte y diseño.

'Carrara Robotics' fue presentado el año 2014 por Jelle Feringa (Odico) y Lucas Terhall (Hyperbody), y nos muestra un robot que corta el mármol con tal flexibilidad y libertad de movimiento que genera formas únicas de gran belleza. El robot ocupa la tecnología de corte abrasivo y a través de un software permite cortar el mármol y diferentes tipos de espuma, entregando como resultado piezas de alta complejidad geométrica.

FAB13: el encuentro mundial de fabricación digital revela detalles de su próxima edición en Chile

Año a año, los Fab Labs del mundo se reúnen para presentar, debatir, colaborar y crear la comunidad en torno a los distintos intereses locales y globales sobre fabricación digital, innovación y tecnología. Entre el 31 de junio y el 06 de agosto Santiago de Chile recibirá el 13° encuentro internacional bajo el tema 'Fabricating Society'.

Organizado por Fab Lab Santiago, Diseño UC y el MIT Center for bits and Atoms, el evento ha sido albergado por ciudades como Chicago, Ámsterdam y Shenzhen, y esta edición -la segunda en Latinoamérica- ha confirmado actividades y conferencistas de la talla de Ben Laurie, Primavera de Filippi y Kate Adamala

Este dispositivo atornilla maderas a través de la fuerza magnética, sin orificios visibles

Invis Mx2 es un dispositivo que permite conectar tornillos y pernos fácilmente sin dejar orificios a la vista. Su atornillador inalámbrico funciona a través de un MiniMag de campo magnético rotativo, que se adapta a cualquier taladro convencional, permitiendo generar conexiones desmontables con una fuerza tensora de 250 kg por conector.

El sistema está pensado para ser aplicado en elementos de madera y materiales cerámicos, permitiendo la construcción de mobiliarios, pasamanos, revestimientos, escaleras, entre otros.

Este dispositivo atornilla maderas a través de la fuerza magnética, sin orificios visibles - Image 1 of 4Este dispositivo atornilla maderas a través de la fuerza magnética, sin orificios visibles - Image 2 of 4Este dispositivo atornilla maderas a través de la fuerza magnética, sin orificios visibles - Image 3 of 4Este dispositivo atornilla maderas a través de la fuerza magnética, sin orificios visibles - Image 4 of 4Este dispositivo atornilla maderas a través de la fuerza magnética, sin orificios visibles - Más Imágenes

Dibuja perfectamente a cualquier escala con esta app de realidad aumentada

La capacidad de dibujar bien es una de las habilidades más codiciadas en arquitectura. Desafortunadamente para aquellos que no tienen un don innato para dibujar, es también uno de los más difíciles de aprender. Pero para esas pobres almas sin tal talento, ahora hay una solución: una aplicación llamada SketchAR.

Disponible para dispositivos iPhone y Android que incorporan la tecnología Tango de Google, SketchAR puede tomar fotografías u otras imágenes, convertirlas en dibujos lineales esbotables y, a continuación, utilizar la realidad aumentada para superponerlas en superficies del mundo real.

Foro de Investigación en arquitectura. Arquitectura y Sociedad.

CONVOCATORIA ABIERTA PARA RECEPCIÓN DE PONENCIAS Y CARTELES HASTA EL 23 DE ABRIL DE 2017.


>> La participación en el Foro se podrá realizar por dos medios:

A- Desarrollo de una ponencia en español o inglés.
B- Presentación de un cartel de investigación.


>> Costos:
Ponentes: 100 USD
Cartelistas: 50 USD
Oyentes: acceso libre


>>Las ponencias y los carteles deberán ir referidos a las siguientes áreas temáticas:

1- La relevancia de la arquitectura en la sociedad.
2- Crisis y utopía.
3- Architecture and migration.
4- La vivienda como soporte de transformación social.
5- Patrimonio arquitectónico - urbano y turismo.
6- La arquitectura sustentable y su impacto social.
7- Tecnología como contribuyente de mejora social.
8- Urbanismo

Encuentro Mundial de Fabricación Digital FAB 13 'Fabricating Society'

Año a año, los Fab Labs se reúnen en distintas ciudades para presentar, prospectar, debatir, colaborar y crear la comunidad en torno a los distintos intereses locales y globales sobre fabricación digital, innovación y tecnología. En 2017 se llevará a cabo el 13° Encuentro en Santiago de Chile, bajo el tema 'Fabricating Society'.