Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Casa Xcunya / APV Arquitectura para vivir

Xcunyá, México

“La ciudad no se entiende desde la pantalla”: El rol de la IA en el diseño urbano infantil

Ni moda pasajera ni amenaza permanente: la alarma inicial va quedando atrás. La inteligencia artificial comienza a ser adoptada por muchos como una herramienta estratégica que, si se integra con responsabilidad, puede resultar muy valiosa, sobre todo en procesos participativos de diseño urbano enfocados en la infancia y la juventud.

Para profundizar en este cruce entre tecnología, ciudad y nuevas generaciones, conversamos con Dolores Victoria Ruiz Garrido, arquitecta y fundadora de Little Architects, programa creado hace más de una década en la Architectural Association (AA) de Londres. Con más de 15 años de experiencia en urbanismo participativo, destaca que la IA puede ser una herramienta poderosa si se utiliza con ética y propósito, en especial para enriquecer la educación y los procesos de diseño con enfoque comunitario. Pero advierte: “La ciudad no se entiende desde la pantalla, sino desde el cuerpo, el paseo y el asombro. Por lo tanto, antes de modificar la ciudad generando imágenes sorprendentes o visualmente bellas, debemos enseñarla: observarla, comprenderla y vincularse emocionalmente con ella.”

Casa Monte / Meneghetti Arquitectos

Casa Monte / Meneghetti Arquitectos - CasasCasa Monte / Meneghetti Arquitectos - Fotografía exterior, CasasCasa Monte / Meneghetti Arquitectos - Fotografía interior, Casas, SillasCasa Monte / Meneghetti Arquitectos - Fotografía exterior, CasasCasa Monte / Meneghetti Arquitectos - Más Imágenes+ 23

San Miguel del Monte, Argentina

Casa del techo / Tamada & Wakimoto Architects

Casa del techo / Tamada & Wakimoto Architects - CasasCasa del techo / Tamada & Wakimoto Architects - Fotografía interior, Casas, Fijación Vigas, SillasCasa del techo / Tamada & Wakimoto Architects - Fotografía interior, Casas, Patio interior, SillasCasa del techo / Tamada & Wakimoto Architects - CasasCasa del techo / Tamada & Wakimoto Architects - Más Imágenes+ 14

Tochigi, Japón

Cabañas Namety / Roman & Dmytro Seliuk

Cabañas Namety / Roman & Dmytro Seliuk - Cabañas & LodgesCabañas Namety / Roman & Dmytro Seliuk - Cabañas & LodgesCabañas Namety / Roman & Dmytro Seliuk - Fotografía interior, Cabañas & LodgesCabañas Namety / Roman & Dmytro Seliuk - Cabañas & LodgesCabañas Namety / Roman & Dmytro Seliuk - Más Imágenes+ 40

Estudio Molli I Sur / sur arquitectura

Estudio Molli I Sur  / sur arquitectura - AmpliaciónEstudio Molli I Sur  / sur arquitectura - Fotografía interior, AmpliaciónEstudio Molli I Sur  / sur arquitectura - Fotografía interior, Ampliación, Iluminación, SillasEstudio Molli I Sur  / sur arquitectura - AmpliaciónEstudio Molli I Sur  / sur arquitectura - Más Imágenes+ 19

  • Arquitectos: sur arquitectura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  235
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  ACINDAR, Durlock, Holcim, kalop

Casa Tobi / Espacio 18 Arquitectura

Casa Tobi / Espacio 18 Arquitectura - Fotografía exterior, Casas, EscalerasCasa Tobi / Espacio 18 Arquitectura - Fotografía interior, CasasCasa Tobi / Espacio 18 Arquitectura - Fotografía interior, CasasCasa Tobi / Espacio 18 Arquitectura - Fotografía interior, Casas, DormitorioCasa Tobi / Espacio 18 Arquitectura - Más Imágenes+ 13

Puerto Escondido, México

Una crisis en desarrollo con un panorama esperanzador: lo más destacado de los proyectos expuestos en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025

Bajo la curaduría de Carlo Ratti, la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia se adentra en el tema "Intelligens. Natural. Artificial. Collective", con el objetivo explícito de transformar la ciudad de Venecia en un "Laboratorio Vivo". Además de las 65 participaciones nacionales y una amplia gama de eventos educativos y colaterales, la exposición presenta proyectos independientes que responden directamente al tema general. Con la mayoría de las exhibiciones ubicadas en el histórico edificio de la Corderie, que se extiende a lo largo del lado sur del Arsenale, el evento ofrece una exploración dinámica de ideas arquitectónicas emergentes y estrategias urbanas.

Una crisis en desarrollo con un panorama esperanzador: lo más destacado de los proyectos expuestos en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 - Imagen 1 de 4Una crisis en desarrollo con un panorama esperanzador: lo más destacado de los proyectos expuestos en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 - Imagen 2 de 4Una crisis en desarrollo con un panorama esperanzador: lo más destacado de los proyectos expuestos en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 - Imagen 3 de 4Una crisis en desarrollo con un panorama esperanzador: lo más destacado de los proyectos expuestos en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 - Imagen 4 de 4Una crisis en desarrollo con un panorama esperanzador: lo más destacado de los proyectos expuestos en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 - Más Imágenes+ 37

Casa CO / Estudio Base Arquitectos

Casa CO / Estudio Base Arquitectos - CasasCasa CO / Estudio Base Arquitectos - Fotografía interior, Casas, Fijación Vigas, SillasCasa CO / Estudio Base Arquitectos - Fotografía interior, Casas, Patio, Fijación Vigas, Balcón, SillasCasa CO / Estudio Base Arquitectos - Fotografía exterior, Casas, EscalerasCasa CO / Estudio Base Arquitectos - Más Imágenes+ 19

Santo Domingo, Chile

Oficina de arquitectura al borde del agua / Chiangmai Life Architects

Oficina de arquitectura al borde del agua / Chiangmai Life Architects - Fotografía exterior, Arquitectura De Oficinas, JardínOficina de arquitectura al borde del agua / Chiangmai Life Architects - Fotografía exterior, Arquitectura De Oficinas, JardínOficina de arquitectura al borde del agua / Chiangmai Life Architects - Fotografía interior, Arquitectura De OficinasOficina de arquitectura al borde del agua / Chiangmai Life Architects - Arquitectura De OficinasOficina de arquitectura al borde del agua / Chiangmai Life Architects - Más Imágenes+ 19

AOI CELESTIE Café / Yuko Nagayama & Associates

AOI CELESTIE Café / Yuko Nagayama & Associates - Fotografía interior, Arquitectura De Uso Mixto, Barandas, EscalerasAOI CELESTIE Café / Yuko Nagayama & Associates - Arquitectura De Uso MixtoAOI CELESTIE Café / Yuko Nagayama & Associates - Fotografía interior, Arquitectura De Uso MixtoAOI CELESTIE Café / Yuko Nagayama & Associates - Arquitectura De Uso MixtoAOI CELESTIE Café / Yuko Nagayama & Associates - Más Imágenes+ 18

Apartamento Jardins 95 / Iná Arquitetura

Apartamento Jardins 95 / Iná Arquitetura - Fotografía interior, Interiores De Apartamentos, Iluminación, Mesas, SillasApartamento Jardins 95 / Iná Arquitetura - Fotografía interior, Interiores De Apartamentos, Cocina, Iluminación, SillasApartamento Jardins 95 / Iná Arquitetura - Fotografía interior, Interiores De Apartamentos, Mesas, Sillas, IluminaciónApartamento Jardins 95 / Iná Arquitetura - Fotografía interior, Interiores De Apartamentos, Cocina, EncimeraApartamento Jardins 95 / Iná Arquitetura - Más Imágenes+ 26

Rama Estudio: “Haber cumplido 10 años de arquitectura en Ecuador es digno de festejar”

Nicolás Valencia conversa en Quito con las arquitectas ecuatorianas Carolina Rodas y Carla Chávez y el arquitecto Felipe Donoso, fundadores de la premiada firma ⁠Rama Estudio⁠ sobre su libro ⁠"Los primeros diez años. Crítica de obra", publicado en 2024 por Flap.

Casa GJ / Alventosa Morell Arquitectes

Casa GJ / Alventosa Morell Arquitectes  - Fotografía interior, CasasCasa GJ / Alventosa Morell Arquitectes  - Fotografía exterior, CasasCasa GJ / Alventosa Morell Arquitectes  - Fotografía interior, Casas, Fijación VigasCasa GJ / Alventosa Morell Arquitectes  - Fotografía exterior, Casas, JardínCasa GJ / Alventosa Morell Arquitectes  - Más Imágenes+ 17

Matadepera, España

La sal como material de construcción: repensando la vida de los minerales y desechos en arquitectura con Mále Uribe

Frente a los desafíos ambientales, políticos, económicos y sociales actuales, la experimentación con materiales en la arquitectura invita a reconocer la importancia de investigar y analizar las propiedades de los elementos constructivos y comprender el rol del diseño espacial y su entorno inmediato. Si bien existen diversos textiles, plásticos y hasta residuos de varias fuentes que se reciclan y adquieren una nueva vida útil, el debate sobre el uso de la sal como material de construcción da lugar a fomentar prácticas más sostenibles para reducir el impacto de la industria sobre el medioambiente como así también indagar sobre la nueva vida de aquellos minerales desperdiciados y residuos mineros para implementar en la arquitectura.

Casa Los Pinos / Espiral Arquitectos

Casa Los Pinos / Espiral Arquitectos - Fotografía exterior, Casas, Fijación VigasCasa Los Pinos / Espiral Arquitectos - CasasCasa Los Pinos / Espiral Arquitectos - Fotografía exterior, Casas, Terraza, Barandas, Balcón, CierrosCasa Los Pinos / Espiral Arquitectos - CasasCasa Los Pinos / Espiral Arquitectos - Más Imágenes+ 15

Viña del Mar, Chile
  • Arquitectos: Espiral Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  227
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Masisa, Atika, Ignis Terra , Topwood, WoodArch

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.