1. ArchDaily
  2. Ciudad de México

Ciudad de México: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Galería mexicana 'LIGA, Espacio para Arquitectura' gana fondos para exhibición de la Graham Foundation

La Graham Foundation de Chicago, institución dedicada al estudio y promoción de la bellas artes, acaba de anunciar las organizaciones culturales que contarán con su apoyo económico para impulsar distintas actividades relacionadas a la cultura arquitectónica. Estos fondos son entregados a proyectos que muestran "originalidad, capacidad, viabilidad y potencial de impacto" y se dividen en cuatro categorías: Exposiciones, Cine/Video/New Media, Programa Público y Publicación. México se hace presente en esta entrega con la galería LIGA, Espacio para Arquitectura y el apoyo para su programa curatorial del 2016-2017.

LIGA es una iniciativa independiente, fundada en la Ciudad de México en 2011, que promueve la arquitectura contemporánea latinoamericana en una plataforma curatorial que incentiva la experimentación en torno a la disciplina arquitectónica y sus posibilidades como práctica discursiva, ampliando y estableciendo conexiones con otras disciplinas.

Verano ARCHIVO: 50 proyectos en curso de diseñadores emergentes y establecidos

Diseñar, desde sus diferentes disciplinas, implica un amplio proceso de análisis, en el que observar, proyectar, construir, ejecutar y evaluar forman el resultado final de un espacio, un producto o un textil.

Pasando por bocetos, entrevistas, planos, maquetas, costos o materiales y tratando de descubrir posibilidades y soluciones, el diseño encuentra diferentes criterios para definir un proyecto, no solo en su resultado físico, sino en su significado como tal.

Entender la visión y proceso de 36 diseñadores con 50 proyectos es el objetivo de Diseño en Proceso, la reciente muestra de ARCHIVO, diseño y arquitectura inaugurada el 6 de Julio 2016. Se trata de una exposición que explora las etapas de desarrollo detrás de las obras finales y de futuras propuestas.

Mesa Nápoles Food hall / Estudio Atemporal

Mesa Nápoles Food hall / Estudio Atemporal - Restaurantes & Bares, Cocina, Puerta, Fijación Vigas, Sillas, Mesas, EncimeraMesa Nápoles Food hall / Estudio Atemporal - Restaurantes & BaresMesa Nápoles Food hall / Estudio Atemporal - Restaurantes & Bares, Puerta, Fachada, BarandasMesa Nápoles Food hall / Estudio Atemporal - Restaurantes & Bares, Barandas, Fachada, SillasMesa Nápoles Food hall / Estudio Atemporal - Más Imágenes+ 21

Ciudad de México, México
  • Arquitectos: Estudio Atemporal; Estudio Atemporal
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  470
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Tabula Flooring, Tecnorampa

Los 5 proyectos del (fallido) Concurso Parque Constituyentes de Ciudad de México

Como lo anunciamos el año pasado, las instituciones de SEDEMA y la Dirección del Bosque de Chapultepec convocaron por invitación directa a las oficinas mexicanas PRODUCTORA, Frida Escobedo, Rozana Montiel, Módulo 11 y Bandada! studio para participar en el Concurso para el Anteproyecto Arquitectónico Parque Constituyentes.

Una convocatoria que tenía como fin brindar soluciones en materia de espacio público, movilidad, servicios, conexión urbana, paisaje y medio ambiente para esta zona pública del pulmón de la Ciudad de México; pero que en la realidad el Concurso se declaró improcedente y no hubo fallo por parte de los convocantes, generando así disgusto entre los participantes con las instituciones mencionadas y sus autoridades responsables por no darle el correcto seguimiento a la convocatoria, y poniendo en evidencia los malos procesos en materia de concursos que existen en México

A continuación, les presentamos las propuestas de los 5 participantes con sus respectivas memorias descriptivas, con la intención de dar a conocer de primera mano el trabajo generado en este concurso.

Los 5 proyectos del (fallido) Concurso Parque Constituyentes de Ciudad de México - Image 1 of 4Los 5 proyectos del (fallido) Concurso Parque Constituyentes de Ciudad de México - Image 2 of 4Los 5 proyectos del (fallido) Concurso Parque Constituyentes de Ciudad de México - Image 3 of 4Los 5 proyectos del (fallido) Concurso Parque Constituyentes de Ciudad de México - Image 4 of 4Los 5 proyectos del (fallido) Concurso Parque Constituyentes de Ciudad de México - Más Imágenes+ 10

Torre Reforma / LBR&A

Torre Reforma / LBR&A - Rascacielos
© Alfonso Merchand

Torre Reforma / LBR&A - Rascacielos Torre Reforma / LBR&A - Rascacielos Torre Reforma / LBR&A - Rascacielos Torre Reforma / LBR&A - Rascacielos Torre Reforma / LBR&A - Más Imágenes+ 39

Ciudad de México, México

Gallery Weekend México / Ciudad de México

Durante el último fin de semana de septiembre 2016, se dará inicio a la tercera edición de Gallery Weekend México, un evento dedicado a la situación actual del arte, exposiciones, colecciones y pláticas denotarán un fin de semana dedicado a diseñadores y artistas.

Yumi Yumi Samara / Taller David Dana Arquitectura

Yumi Yumi Samara  / Taller David Dana Arquitectura - Restaurantes & BaresYumi Yumi Samara  / Taller David Dana Arquitectura - Restaurantes & BaresYumi Yumi Samara  / Taller David Dana Arquitectura - Restaurantes & BaresYumi Yumi Samara  / Taller David Dana Arquitectura - Restaurantes & BaresYumi Yumi Samara  / Taller David Dana Arquitectura - Más Imágenes+ 16

Ciudad de México, México
  • Arquitectos: Taller David Dana; Taller David Dana Arquitectura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  70
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016

Reproducción de la Capilla Sixtina en México / Ciudad de México

El Comité Organizador para la Muestra de la Capilla Sixtina en México y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México, invitan a la recreación de la Capilla Sixtina en México.

LIGA 23: Exposición Una columna es un sistema / Ciudad de México

LIGA Espacio para Arquitectura DF invita a la exposición Una Columna es un Sistema, de SA-R, quien presentará una conferencia el miércoles 03 de agosto a las 19:30 hrs, en Galería OMR, ubicada en Calle Córdoba #100, Col. Roma Norte, Cuauhtémoc, México DF, con un cupo limitado.

Mesa de Diálogo + Workshop por P A L M A / Ciudad de México

El 28 de julio a las 19:00 horas se llevará a cabo en Casa Vecina la mesa de diálogo con el estudio de arquitectura P A L M A, en la cual presentarán algunos de sus proyectos, al finalizar se realizará una sesión de preguntas y respuestas. P A L M A también estará impartiendo el workshop: "Escenas: La representación como herramienta en la creación de atmósferas", los días 2, 9, 16 y 23 de agosto, de las 16:00 a 18:30 horas.

Arquitectura del Porfiriato: recorrido por la Colonia Juárez / Ciudad de México

En el marco de ciclo de conferencias El Chocolate en el porfiriato, FUNDARQMX y Fundación Merced invitan a la plática y recorrido “Arquitectura del Porfiriato, recorrido por la Colonia Juárez”, presentada por la Arquitecta María Bustamante Harfush.

Recorrido por la Arquitectura Moderna del Centro Histórico / Ciudad de México

La organización Fomento Universal para la Difusión Arquitectónica de México -FUNDARQMX- invita al “Recorrido por la Arquitectura Moderna del Centro Histórico” un paseo urbano por las obras más relevantes del Movimiento Moderno en el Centro Histórico de la Ciudad de México, por el arquitecto Christian del Castillo.

Poder Hacer: Primer Coloquio Internacional para pensar en las Ciudades Creativas / Ciudad de México

El Laboratorio para la Ciudad presenta Poder Hacer, el primer coloquio internacional de la Ciudad de México para pensar las ciudades creativas.

Oficinas CDLE / R Zero Studio

Oficinas CDLE / R Zero Studio - Interiores De Oficina, Patio interior, FachadaOficinas CDLE / R Zero Studio - Interiores De Oficina, Puerta, Fachada, ArcoOficinas CDLE / R Zero Studio - Interiores De Oficina, Fijación Vigas, Fachada, Puerta, Arco, Mesas, Sillas, BancasOficinas CDLE / R Zero Studio - Interiores De Oficina, Fachada, BancasOficinas CDLE / R Zero Studio - Más Imágenes+ 23

  • Arquitectos: R-Zero Studio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  2330
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015

Clásicos de Arquitectura: Biblioteca Central, Ciudad Universitaria / Juan O'Gorman

Al costado norte de la torre de Rectoría en la Ciudad Universitaria, el principal recinto bibliográfico de la Universidad Nacional Autónoma de México se edifica con un particular carácter mexicano, un clásico de la arquitectura moderna en el que la integración de elementos arquitectónicos, escultóricos y pictóricos denotan la filosofía de la Universidad, el conocimiento, la historia y la identidad de la cultura mexicana a través del tiempo.

El diseño del ahora emblema visual de la UNAM, con uno de los acervos bibliográficos más grandes de México, fue asignado a los arquitectos Juan O’Gorman, Gustavo Saavedra y Juan Martínez de Velasco, quienes más tarde incorporaron a Juan Íñiguez, Rafael Carrasco Puente y José María Luján como asesores del proyecto.

Clásicos de Arquitectura: Biblioteca Central, Ciudad Universitaria / Juan O'Gorman - Hitos Y MonumentosClásicos de Arquitectura: Biblioteca Central, Ciudad Universitaria / Juan O'Gorman - Hitos Y MonumentosClásicos de Arquitectura: Biblioteca Central, Ciudad Universitaria / Juan O'Gorman - Hitos Y MonumentosClásicos de Arquitectura: Biblioteca Central, Ciudad Universitaria / Juan O'Gorman - Hitos Y MonumentosClásicos de Arquitectura: Biblioteca Central, Ciudad Universitaria / Juan O'Gorman - Más Imágenes+ 15

Vía Verde: Un nuevo debate de sustentabilidad en México

Cada vez son más los países que optan por nuevas corrientes sustentables en pro de la recuperación de espacios verdes y una mejora en la calidad del aire. Así es como jardines verticales y muros verdes se han implementado en edificios, puentes y otras construcciones de la Ciudad de México en los últimos años. Cubriendo el paisaje urbano con entornos naturales, México continúa en la búsqueda por una ciudad sustentable, una urbe más verde.

Sucede en los últimos meses, que proyectos, como Vía Verde, han generado controversia en la definición de un México sustentable, provocando el interés de diferentes disciplinas y personalidades en el marco de la regeneración urbano-ambiental de la Ciudad.

El pasado 12 de julio 2016 fue inaugurada la iniciativa Vía Verde, un proyecto de Verde Vertical, dirigido por el arquitecto Fernando Ortíz Monasterio, que plantea la instalación de jardines verticales en más de 1,000 columnas del segundo piso de la vía rápida más importante de la Ciudad de México. El proyecto, que trabaja en conjunto con la iniciativa privada y el gobierno de la ciudad, ha desatado distintas opiniones y posturas sobre su viabilidad y fundamento.

La Esmeralda / JSa

La reurbanización de la Ciudad de México demanda nuevos usos, viviendas, comercios y oficinas con partidos arquitectónicos que denotan el inminente cambio social de los últimos años. Sin embargo, la constante necesidad de nuevas propuestas arquitectónicas, no rechaza los clásicos de la arquitectura mexicana, y es cuando la rehabilitación de las obras propone un cambio funcional en los edificios, más no en su esencia.

JSa es parte de los muchos despachos que han decidido hacer de la reconversión arquitectónica una renovación de la arquitectura mexicana. Utilizando diferentes técnicas ingenieriles, de restauración y de nuevos diseños, la Ciudad de México, especialmente los edificios de la colonia Condesa, representan una nueva estrategia de apertura urbana, rescatando el patrimonio urbano y haciendo una nueva propuesta inmobiliaria. El proyecto de La Esmeralda se suma a la generación de nuevas propuestas de reconversión del patrimonio de la ciudad.

Actualmente en remodelación, esta obra del arquitecto mexicano José Creixell M, representa la tipología clásica del funcionalismo mexicano de los años 50’s, construida con una estrategia estructural bastante desarrollada en la época, recibe hoy refuerzos para conservar su patrimonio arquitectónico.  

La Esmeralda / JSa - Residencial, Fachada, Barandas, EscalerasLa Esmeralda / JSa - Residencial, Barandas, Fachada, Fijación VigasLa Esmeralda / JSa - Residencial, Fachada, Fijación Vigas, Pilares, Barandas, Escaleras, ArcoLa Esmeralda / JSa - Residencial, Fijación VigasLa Esmeralda / JSa - Más Imágenes+ 10

Pabellón de la Feria de las Culturas Amigas 2015 / MMX

Pabellón de la Feria de las Culturas Amigas 2015 / MMX - Arquitectura CulturalPabellón de la Feria de las Culturas Amigas 2015 / MMX - Arquitectura CulturalPabellón de la Feria de las Culturas Amigas 2015 / MMX - Arquitectura CulturalPabellón de la Feria de las Culturas Amigas 2015 / MMX - Arquitectura CulturalPabellón de la Feria de las Culturas Amigas 2015 / MMX - Más Imágenes+ 17

Ciudad de Mexico, México
  • Arquitectos: MMX; MMX
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  6000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015