Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Unbuilt Project

Unbuilt Project

El Taller de Arquitectos diseñará remodelación del espacio público de La Tebaida, Colombia

La oficina medellinense El Taller de Arquitectos se ha adjudicado el primer lugar del concurso de remodelación del espacio público en la ciudad de La Tebaida en Colombia. Como consecuencia del terremoto de 1999 mucha de la arquitectura tradicional del municipio de La Tebaida colapsó o tuvo que ser demolida, tanto que hoy lo único reconocible es el trazado urbano, y dentro de las obras de reconstrucción vinieron nuevos desarrollos de vivienda alrededor del casco urbano original.

Organizado por la Alcaldía de La Tebaida y la Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA), el concurso busca dotar a La Tebaida de un espacio público que pueda albergar de una manera ordenada, cómoda y propia toda esta actividad y finalmente convertirse en un atractivo para el turismo y los habitantes de la región.

El Taller de Arquitectos diseñará remodelación del espacio público de La Tebaida, Colombia - Espacio PúblicoEl Taller de Arquitectos diseñará remodelación del espacio público de La Tebaida, Colombia - Espacio Público, Fachada, IluminaciónEl Taller de Arquitectos diseñará remodelación del espacio público de La Tebaida, Colombia - Espacio PúblicoEl Taller de Arquitectos diseñará remodelación del espacio público de La Tebaida, Colombia - Espacio Público, JardínEl Taller de Arquitectos diseñará remodelación del espacio público de La Tebaida, Colombia - Más Imágenes+ 11

López Montoya Arquitectos, mención honrosa en concurso del futuro SuperCADE Manitas en Ciudad Bolívar, Colombia

Entre 54 propuestas presentadas, el equipo liderado por López Montoya Arquitectos obtuvo la mención honrosa en el concurso público de diseño del nuevo SuperCADE Manitas, certamen convocado por la Alcaldía de Bogotá y la Sociedad Colombiana de Arquitectos, y que otorgó el primer lugar a la oficina Arquitectura en Estudio.

El SuperCADE es un sistema integrado de servicios donde se realizan bajo un mismo techo más de 200 trámites públicos administrativos y se suministra información de entidades distritales, nacionales y privadas que ejercen funciones públicas para asegurar un servicio más efectivo, óptimo y oportuno. Es así, como este equipamiento busca generar un hito urbano de integración comunitaria y social en uno se los sectores periféricos de Bogotá menos favorecidos. Aprovechando la importancia del futuro cable aéreo, este equipamiento se localizará adyacente a la estación y sobre el mismo lote.

López Montoya Arquitectos, mención honrosa en concurso del futuro SuperCADE Manitas en Ciudad Bolívar, Colombia - Otros Edificios Gubernamentales, FachadaLópez Montoya Arquitectos, mención honrosa en concurso del futuro SuperCADE Manitas en Ciudad Bolívar, Colombia - Otros Edificios Gubernamentales, Jardín, FachadaLópez Montoya Arquitectos, mención honrosa en concurso del futuro SuperCADE Manitas en Ciudad Bolívar, Colombia - Otros Edificios Gubernamentales, Sillas, MesasLópez Montoya Arquitectos, mención honrosa en concurso del futuro SuperCADE Manitas en Ciudad Bolívar, Colombia - Otros Edificios Gubernamentales, Jardín, FachadaLópez Montoya Arquitectos, mención honrosa en concurso del futuro SuperCADE Manitas en Ciudad Bolívar, Colombia - Más Imágenes+ 22

Concurso público 'Anteproyecto urbanístico de la Avenida Sexta de Cali' / Colectivo 720 + DARP - De Arquitectura y Paisaje

Con la propuesta 'Galería a cielo abierto, el equipo integrado por las oficinas Colectivo 720 y DARP - De Arquitectura y Paisaje ha obtenido el segundo lugar en el concurso de remodelación del espacio público a lo largo de dos kilómetros de la Avenida Sexta de Cali (Colombia), entre la Plazoleta del Correo (Calle 12 Norte) y el Parque de la Música (Calle 36 Norte).

La propuesta del equipo premiado está dividida en cuatro acciones y buscan tanto "responder a la necesidad de infraestructura peatonal" como "generar una experiencia narrativa de recorrido, poniendo en valor el paisaje construido, reconociendo el paisaje natural y rememorando la idiosincrasia local como base para la reactivación del espacio público", según explican los autores.

Concurso público 'Anteproyecto urbanístico de la Avenida Sexta de Cali' / Colectivo 720 + DARP - De Arquitectura y Paisaje - Espacio PúblicoConcurso público 'Anteproyecto urbanístico de la Avenida Sexta de Cali' / Colectivo 720 + DARP - De Arquitectura y Paisaje - Espacio PúblicoConcurso público 'Anteproyecto urbanístico de la Avenida Sexta de Cali' / Colectivo 720 + DARP - De Arquitectura y Paisaje - Espacio PúblicoConcurso público 'Anteproyecto urbanístico de la Avenida Sexta de Cali' / Colectivo 720 + DARP - De Arquitectura y Paisaje - Espacio PúblicoConcurso público 'Anteproyecto urbanístico de la Avenida Sexta de Cali' / Colectivo 720 + DARP - De Arquitectura y Paisaje - Más Imágenes+ 9

Oficina argentina Paralelo Colectivo, tercer lugar en concurso de diseño de plaza pública en Lanzarote

El proyecto “Interior Urbano” de la oficina argentina Paralelo Colectivo ha obtenido el tercer lugar en el concurso de ideas Lanzarote Dynamic Square consistente en la remodelación de la Plaza de El Almacén ubicada en la localidad de Arrecife en la isla de Lanzarote, España.

En diciembre pasado el Cabildo de Lanzarote en colaboración con la plataforma Rethinking Competitions puso en marcha este concurso de ideas para transformar la actual plaza de “El Almacén” con el objetivo de convertir este espacio vacío en un punto urbano de cultura y encuentro social. Tal y como se recogía en las bases del mismo, se buscaba crear un espacio para la gente, no para vehículos. Un espacio verde, que proteja del sol, donde los niños jueguen, donde se celebren conciertos, se abran mercadillos. En definitiva, un lugar de encuentro, de pasión, de arte y un lugar por y para el ciudadano, una plaza cambiante, una plaza más humana. 

El patio como mediación y lugar: conoce los ganadores del concurso Centro Cultural de Añelo

Un centro que brinde a los habitantes de Añelo -actual punto neurálgico de Neuquén, Argentina- un espacio multifunción, donde puedan centralizarse las actividades culturales del municipio. Este fue uno de los principales requisitos que planteó Ternium conjuntamente con la asociación organizadora de la XVI Bienal de Arquitectura de Buenos Aires para el 'Concurso Nacional e Internacional de Ideas para el Centro Cultural de la Localidad de Añelo'.

El jurado otorgó el primer premio a los arquitectos Fernando R. Matos, Soledad Patiño y Mateo Gamba. Conoce la propuesta a través de las palabras de sus autores, a continuación.

¿Cómo influye la ciudad en la educación? Propuesta busca integrar una escuela a la vida urbana en Italia

El proyecto arquitectónico Escuela Primaria y Secundaria G. Oberdandz, diseñado por Asociación Semillas y DDA architteti, ganó recientemente el primer lugar en el concurso Escuelas Innovadoras, promovido por el Ministerio de Educación italiano, en más de 51 áreas a intervenir en Italia. El objetivo del concurso fue el de proponer ideas alrededor del concepto de escuela innovadora, desde la arquitectura, la ingeniería, la tecnología, la eficiencia energética, y la seguridad antisísmica, tomando en cuenta los nuevos escenarios del aprendizaje y la apertura de la escuela hacia el espacio público y hacia la ciudad.

La torre de madera más alta del mundo se construye en Noruega

La torre de madera más alta del mundo se construye en Noruega - Sustentabilidad
Cortesía de Moelven Limtre

En los últimos meses, hemos visto un aumento en las grandes estructuras de madera que se están construyendo en todo el mundo, afirmando ser las más grandes, las más altas o las primeras de su clase —por ejemplo, los planes para Dutch Mountains, el edificio de madera más grande del mundo, ha sido revelado recientemente.

Uno de los impulsores clave de este cambio es Moelven Limtre, quienes han vuelto común la percepción de la madera como material de carga. Su director, Rune Abrahamsen, es responsable de uno de los solicitantes actuales del récord mundial del edificio de madera más alto, "Treet" en Bergen, a 51 metros de altura. Sin embargo, el último proyecto del contratista Mjøstårnet está configurado para alcanzar una altura aún más alta de 81 metros.

La torre de madera más alta del mundo se construye en Noruega - SustentabilidadLa torre de madera más alta del mundo se construye en Noruega - SustentabilidadLa torre de madera más alta del mundo se construye en Noruega - SustentabilidadLa torre de madera más alta del mundo se construye en Noruega - SustentabilidadLa torre de madera más alta del mundo se construye en Noruega - Más Imágenes+ 6

Espacio Colectivo Arquitectos diseñará el Centro de Desarrollo Infantil Jaime Rentería en Cali, Colombia

La oficina colombiana Espacio Colectivo ha obtenido el primer lugar en el concurso de diseño del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Cuna de Campeones Jaime Rentería en Cali. Se trata del primer CDI en Colombia que incluirá al deporte en su apuesta programática pedagógica.

"Este proyecto tiene la oportunidad de mostrar la educación como un acto constructivo", plantea el equipo ganador sobre el CDI, cuyo programa estará orientado a la actividad física, que contribuye al desarrollo psicosocial, además de la incorporación de valores y las habilidades para la vida, privilegiando la promoción del desarrollo integral, el trabajo colaborativo y la creatividad. 

Espacio Colectivo Arquitectos diseñará el Centro de Desarrollo Infantil Jaime Rentería en Cali, Colombia - Kindergarten, UrbanoEspacio Colectivo Arquitectos diseñará el Centro de Desarrollo Infantil Jaime Rentería en Cali, Colombia - Kindergarten, UrbanoEspacio Colectivo Arquitectos diseñará el Centro de Desarrollo Infantil Jaime Rentería en Cali, Colombia - Kindergarten, FachadaEspacio Colectivo Arquitectos diseñará el Centro de Desarrollo Infantil Jaime Rentería en Cali, Colombia - Kindergarten, FachadaEspacio Colectivo Arquitectos diseñará el Centro de Desarrollo Infantil Jaime Rentería en Cali, Colombia - Más Imágenes+ 16

Pensar la ciudad del siglo XXI: conoce una mención honorífica del concurso internacional Mercado Modelo de Montevideo

El Concurso Internacional de Ideas 'Mercado Modelo Montevideo: pensar la ciudad del siglo XXI' proponía abrir opciones urbanísticas para un área ubicada en el baricentro de la ciudad de Montevideo: una oportunidad histórica de pensar de modo innovador el futuro, comprendiendo las grandes estructuras urbanas, espacios públicos, tejidos residenciales, equipamientos, servicios, potencialidades y conservación del patrimonio material e inmaterial.

El jurado integrado por Michel Rojkind, Francesco Comerci, Gustavo Scheps, Ana Rivera, Ernesto Spósito, Jose Freitas y Hebert Ariel Cagnoli, otorgó una mención honorífica a los autores Jorge Gambini, Rafael Solano, Andrés Capurro, Sebastián Lambert, Carolina Güida y los colaboradores Fabiana Perdomo, Gabriel Rodriguez, Rodrigo Maestro y Lucía Ifran. Revisa el proyecto completo a continuación.

elton_léniz + Forma Colectiva diseñarán el campus educativo de la Academia de Guerra del Ejército chileno

La dupla integrada por elton_léniz y Forma Colectiva ha obtenido el primer lugar en el concurso de diseño del futuro campus educativo de la Academia de Guerra del Ejército chileno en Santiago. El proyecto incluye la construcción de un aulario, un casino, una biblioteca de 750m2, una placa de oficinas de 3.000m2, un auditorio y estacionamientos subterráneos, además de la remodelación del edificio principal de la dirección y una pagoda.

El equipo ganador plantea un proyecto basado en tres operaciones: vacío —"las construcciones históricas existentes y el nuevo edificio de aulas transformándose en el patio de formación"—, placa —valorización de "las construcciones cargadas de historia y simbolismo reuniéndolas en el mismo nivel con el aulario"— y disposición de volúmenes.

elton_léniz + Forma Colectiva diseñarán el campus educativo de la Academia de Guerra del Ejército chileno - Image 1 of 4elton_léniz + Forma Colectiva diseñarán el campus educativo de la Academia de Guerra del Ejército chileno - Cierros, Barandas, Bancas, Costaelton_léniz + Forma Colectiva diseñarán el campus educativo de la Academia de Guerra del Ejército chileno - Image 3 of 4elton_léniz + Forma Colectiva diseñarán el campus educativo de la Academia de Guerra del Ejército chileno - Image 4 of 4elton_léniz + Forma Colectiva diseñarán el campus educativo de la Academia de Guerra del Ejército chileno - Más Imágenes+ 11

Transformar la conciencia: conoce el primer premio para convertir el antiguo Parque Zoológico de Mendoza en un Ecoparque

Transformar la conciencia: conoce el primer premio para convertir el antiguo Parque Zoológico de Mendoza en un Ecoparque - Jardín
Cortesía de Leticia Alfaro

Organizado por el Colegio de Arquitectos de Mendoza, el concurso pretendía obtener propuestas para la transformación del antiguo Parque Zoológico de la ciudad en un Ecoparque, interpretando el cambio de paradigma en la forma de relacionarse con los animales, la flora y el ambiente en general, al mismo tiempo que considerara el carácter histórico patrimonial del predio tanto en el espacio que se inserta, como en los componentes que se relacionan directa o indirectamente con el paisaje construido a través del tiempo.

El jurado otorgó el primer premio a los autores Guillermo Lesch, Leticia Alfaro, Santiago Belozerkovski y los colaboradores Axel Tanner, Camila Erbin y Pablo Vilas. Revisa el proyecto completo a continuación.

Conoce el segundo lugar del diseño de Centro de Desarrollo Infantil Jaime Rentería en Cali, Colombia

El equipo integrado por las oficinas Taller Piloto Arquitectos, ECS Arquitectos, AC Arquitectos y TAHO Taller Horizontal se han adjudicado el segundo lugar en el concurso de diseño del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Cuna de Campeones Jaime Rentería en Cali, el primero en Colombia que incluirá en su apuesta pedagógica el deporte.

El CDI estará orientado a la actividad física, que contribuye al desarrollo psicosocial, además de la incorporación de valores y las habilidades para la vida, privilegiando la promoción del desarrollo integral, el trabajo colaborativo y la creatividad. Todos estos elementos se harán visibles desde la propuesta arquitectónica del centro, que en su infraestructura tendrá elementos para una continua promoción del juego, la exploración y el potenciamiento de las habilidades, aspectos fundamentales en la primera infancia, que permitirán a los niños explorar sus posibilidades de llegar a ser grandes deportistas.

Conoce el segundo lugar del diseño de Centro de Desarrollo Infantil Jaime Rentería en Cali, Colombia - Kindergarten, Jardín, FachadaConoce el segundo lugar del diseño de Centro de Desarrollo Infantil Jaime Rentería en Cali, Colombia - Kindergarten, FachadaConoce el segundo lugar del diseño de Centro de Desarrollo Infantil Jaime Rentería en Cali, Colombia - KindergartenConoce el segundo lugar del diseño de Centro de Desarrollo Infantil Jaime Rentería en Cali, Colombia - KindergartenConoce el segundo lugar del diseño de Centro de Desarrollo Infantil Jaime Rentería en Cali, Colombia - Más Imágenes+ 18

Zaha Hadid Architects diseña escuela primaria para 120 estudiantes en zona rural de China

La oficina Zaha Hadid Architects ha revelado su diseño para la Escuela Primaria de Lushan, un campus educativo que albergará a cerca de 120 estudiantes de 12 aldeas en una zona rural de la provincia de Jiangxi, China. El proyecto presenta una serie de bóvedas y arcos parabólicos construidos en hormigón, orientados para ofrecer condiciones ideales de iluminación y vistas del paisaje.

Zaha Hadid Architects diseña escuela primaria para 120 estudiantes en zona rural de China - EscuelasZaha Hadid Architects diseña escuela primaria para 120 estudiantes en zona rural de China - EscuelasZaha Hadid Architects diseña escuela primaria para 120 estudiantes en zona rural de China - EscuelasZaha Hadid Architects diseña escuela primaria para 120 estudiantes en zona rural de China - EscuelasZaha Hadid Architects diseña escuela primaria para 120 estudiantes en zona rural de China - Más Imágenes+ 6

TDA + asociados diseñará las oficinas centrales del Banco Nacional de Fomento (BNF) en Paraguay

La oficina paraguaya TDA se ha adjudicado el primer lugar en el concurso de diseño de la sede administrativa del Banco Nacional de Fomento (BNF) en el centro histórico de Asunción, la capital de Paraguay. Se trata de un recinto de 9.000 metros cuadrados que concentrará en un solo lugar las cinco oficinas donde actualmente trabajan 300 empleados, incluyendo un centro de atención a los clientes del banco.

Tal como informó en su momento el BNF, el actual edificio conocido como Villa Adelara, declarado patrimonio arquitectónico de la ciudad, se convertirá en un centro cultural con el objetivo, según los organizadores, de convertir el nuevo proyecto en un "elemento revitalizador del Centro Histórico de Asunción en línea con los principios establecidos en el Plan Maestro del Centro Histórico de Asunción (Plan CHA)".

TDA + asociados diseñará las oficinas centrales del Banco Nacional de Fomento (BNF) en Paraguay - Image 1 of 4TDA + asociados diseñará las oficinas centrales del Banco Nacional de Fomento (BNF) en Paraguay - Fachada, UrbanoTDA + asociados diseñará las oficinas centrales del Banco Nacional de Fomento (BNF) en Paraguay - FachadaTDA + asociados diseñará las oficinas centrales del Banco Nacional de Fomento (BNF) en Paraguay - Patio interior, FachadaTDA + asociados diseñará las oficinas centrales del Banco Nacional de Fomento (BNF) en Paraguay - Más Imágenes+ 13

Propuesta de Alonso Balaguer Arquitectos, Soto Arquitectos y Espiral para el Concurso Puerta Las Condes

Alonso Balaguer Arquitectos, Soto Arquitectos y Espiral participarón en el concurso Puerta Las Condes, organizado por la inmobiliaria INDESA. Las bases del concurso requerían desarrollar un programa de usos mixtos con gran cantidad de espacio público y de alta densidad urbana en la intersección de avenida Apoquindo con Manquehue (Santiago, Chile).

Arquitectura en Estudio diseñará el futuro SuperCADE Manitas en Ciudad Bolívar, Colombia

La oficina colombiana Arquitectura en Estudio se adjudicó el diseño del futuro SuperCADE Manitas en Ciudad Bolívar, edificio complementario a la futura estación del TransmiCable en Bogotá, Colombia. Definido por los autores como un "edificio híbrido", donde el equipamiento "es espacio público", el SuperCADE es un sistema integrado de servicios donde se realizan bajo un mismo techo más de 200 trámites públicos administrativos y se suministra información de entidades distritales, nacionales y privadas que ejercen funciones públicas para asegurar un servicio más efectivo, óptimo y oportuno.

La propuesta ganadora es definida por Arquitectura en Estudio como "parte de una estrategia de acupuntura urbana, integrando los elementos de infraestructura con equipamientos y espacios públicos representativos, generando sentido de pertenencia e identidad en los ciudadanos y acercándolos a la administración pública".

Herzog & de Meuron diseña "rascacielos horizontal" sobre histórica cervecería en Moscú

Herzog & de Meuron ha presentado imágenes de su propuesta para la remodelación de una antigua cervecería a orillas del río Moscova en Moscú, Rusia.

El proyecto implica la restauración de las instalaciones de la antigua cervecería Badaevskiy, un antiguo conjunto de edificios industriales, y la adición de un rascacielos horizontal. Al elevar un bloque residencial, los autores buscan crear un parque público en su huella para recuperar el contacto con el río que cruza la capital rusa.

Herzog & de Meuron diseña "rascacielos horizontal" sobre histórica cervecería en Moscú - Image 1 of 4Herzog & de Meuron diseña "rascacielos horizontal" sobre histórica cervecería en Moscú - Image 2 of 4Herzog & de Meuron diseña "rascacielos horizontal" sobre histórica cervecería en Moscú - Image 3 of 4Herzog & de Meuron diseña "rascacielos horizontal" sobre histórica cervecería en Moscú - Image 4 of 4Herzog & de Meuron diseña rascacielos horizontal sobre histórica cervecería en Moscú - Más Imágenes

El festejo del lugar de encuentro: conoce el primer premio del concurso para revitalizar el área central de Villa General Belgrano

Organizado por el Colegio de arquitectos de la Provincia de Córdoba, el 'Concurso Internacional de Ideas para la Puesta en Valor y Revitalización del Área central de Villa General Belgrano' pretendía imaginar transformaciones urbanas que permitan dotar al sector central de la localidad con nuevos espacios de uso público.

El jurado otorgó el primer premio al autor Pablo Ferrario junto al colaborador Gonzalo Nicolau. Revisa el proyecto completo a continuación.