
Artículos
Primer y Segundo Lugar Concurso Colegio Alemán de Chicureo
https://www.archdaily.mx/mx/02-146170/primer-y-segundo-lugar-concurso-colegio-aleman-de-chicureoFernanda Castro
Edificio de madera más alto del mundo será construido en Canadá

El primer material constructivo que viene a la mente al pensar en altos edificios es acero y concreto. Sin embargo, cómo se vería un poco de madera en medio de la jungla de cemento, sin duda la panorámica mejoraría considerablemente. Esto es lo que ha desarrollado el arquitecto Michael Green, quien ha proyectado un edificio de estructura de madera de 30 niveles en la ciudad de Vancouver, Canadá.
Este edificio podría marcar un antes y un después en la construcción de rascacielos de madera, creando un edificio más cálido y ameno y quizá mucho más consciente ambientalmente. Green además ha compartido la memoria de su proyecto con los detalles de su investigación y los resultados de diseño, el que pueden encontrarlo en el siguiente link.
https://www.archdaily.mx/mx/02-146490/edificio-de-madera-mas-alto-del-mundo-sera-construido-en-canadaKaterina Gordon
Entrevista en Arqfilmfest 03: Pedro Vicuña
Como parte de la serie de entrevistas que Arqfilmfest (Arquitectura Film Fest Santiago 2012) ha realizado a personajes de la cultura chilena, hoy les presentamos la tercera entrevista de la serie que pretende hacer una reflexión en torno al cine y arquitectura. En esta oportunidad el entrevistado es Pedro Vicuña, premiado actor y escritor de poesía quién el año pasado lanzó su libro de selección de poesías.
Más información del entrevistado a continuación.
https://www.archdaily.mx/mx/02-145622/entrevista-en-arqfilmfest-03-pedro-vicunaFernanda Castro
Jiangsu Software Park / Atelier Deshaus

Arquitectos: Atelier Deshaus (Liu Yichun/Zhuang Shen/Chen Yifeng) Ubicación: Jishan, Distrito de Jiangnin, Nanjing, China Equipo de Proyecto: Chen Yifeng, Liu Yichun, Zhuang Shen, Chen Juan, Tang Yu Superficie Total: 20.000 m2 Fecha: 2008 Fotografías: Shu He
https://www.archdaily.mx/mx/02-146287/jiangsu-software-park-atelier-deshausJosé Tomás Franco
Ganadores del Concurso para el Teatro Regional de la Serena

Hace un tiempo se dieron a conocer los nombres de los ganadores del Concurso para el Teatro Regional de la Serena, proyecto que busca entregar un nuevo espacio a la ciudad capaz de albergar espectáculos de gran escala como operas, musicales, teatro y danza, posibilitando el acceso a la cultura a toda la comunidad. Dentro de un total de 22 propuestas que se presentaron al concurso, el equipo de Holmes Labbe Portugueis Spichiger fue el ganador. A continuación les presentamos el proyecto ganador, el segundo lugar obtenido por Murua Valenzuela +Máx Nuñez +Nicolas Stutzin, el tercer lugar liderado por Vicente Justiniano, y la mención honrosa de Alemparte Morelli.
https://www.archdaily.mx/mx/02-146117/propuestas-finalistas-del-concurso-para-el-teatro-regional-de-la-serenaFernanda Castro
Noticia de último minuto: Terremoto de 7,6 grados sacude a México
Les contamos a todos nuestros lectores que aun no se han enterado que un fuerte movimiento sísmico ha sacudido a México. Por lo que podemos ver en las informaciones recientes catalogan el terremoto de 7,6 y el algunos otros incluso 7,9.
https://www.archdaily.mx/mx/02-146475/noticia-de-ultimo-minuto-terremoto-de-76-grados-sacude-a-mexicoGiuliano Pastorelli
Instalación de luz: 40ºN 3ºW / Antoni Arola

Proyecto iluminación: Antoni Arola – Estudi Arola Ubicación: Calle Fernando VI, 10 Madrid, España Colaboradores: Vbospagna (Viabizzuno) Año proyecto: Octubre 2011 Fotografías: Cortesía Antoni Arola / Pablo Baqué
https://www.archdaily.mx/mx/02-146236/instalacion-de-luz-40on-3ow-antoni-arolaJaviera Yávar
Dear New York / Luis Urculo
Dear New York se llama este video de Luis Urculo, creado para celebrar la apertura de una nueva tienda ZARA en Nueva York.
El video funciona como una pieza de arte y performance, en donde se representa la ciudad y la arquitectura a través del uso de distintos recursos y formas que logran plasmar en una narrativa extraordinaria el perfil, los edificios y la escencia de Nueva York.
Dirección y Producción: Luis Urculo Director de Fotografía: Gorka Postigo Cámara y edición: Daniel Goldmann Asistente de Cámara: Julio Llorente Música: Christian Fernandez Mirón (SEF) Equipo Producción: Juan Palencia, Pablo Santacana, Suana Escudero Agradecimientos: Ángela Cardiel, Isabel Colino, Paula García-Masedo, Blanca Sánchez Bálgoma, Andrea Gonzalez, Fernando del Barrio, Mar Tarta, Raquel Duarte
Más a continuación.
https://www.archdaily.mx/mx/02-146447/dear-new-york-luis-urculoAlexandra Molinare
En Construcción: Transformación de un Edificio Habitacional de Paris del 60/ Lacaton & Vassal

Si bien el edificio ya está finalizado, resulta interesante mostrar el proceso de transformación de un edificio de la década del 60 en París hacia uno completamente contemporáneo. Ampliado y remodelado para seguir los estándares actuales de edificación ha contribuido a mejorar la calidad de vida de sus residentes.
Arquitectos: Lacaton & Vassal | Frédéric Druot, Anne Lacaton & Jean-Philippe Vassal Colaboradores: Adis Tatarévic, Florian de Pous, Miho Nagashima, Caroline Stahl, Mario Bonilla, David Pradel Ubicación: Paris, Francia Año: 2011 Tipo: Residencial Estado: Construido Superficie: 8.900 m2 existente + 3.560 m2 ampliación Cliente: Paris Habitat Costo: 11,4 M € net Fotografías: Frédéric Druot
https://www.archdaily.mx/mx/02-146169/en-construccion-transformacion-de-un-edificio-habitacional-de-paris-del-60-lacaton-vassalKaterina Gordon
Vidas Cruzadas: Museo San Esteban / Miguel Ubarrechena

La propuesta sencillamente trata de insertarse en la Murcia presente en pleno diálogo con la Murcia pasada y futura, tratando de aprender a habitar el lugar propuesto. Se propone una infraestructura que permite crear las condiciones básicas de un intercambio, un marco con el suficiente grado de flexibilidad y de agitación, simultáneamente, para promover la participación arqueológica, ciudadana e institucional.
https://www.archdaily.mx/mx/02-146319/vidas-cruzadas-museo-san-esteban-miguel-ubarrechenaFernanda Castro
Oficina CR 16 y Edificio Residencial / BLK2 Architekten

Arquitectos: BLK2 Architekten Ubicación: Caffamacherreihe 16, 20355 Hamburgo, Alemania Año Proyecto: 2010 Cliente: CR sechzehn Hamburg GmbH & Co.KG, Alemania Área Proyecto: 41.387 sqm (35.216 m2 oficinas/ 6.171 m2 residencias) Equipo: Peter Lehmann, Martin Sieckmann, Annette Niethammer, Michaela Bluhm, Michael Gutena, Hannes Beinhoff. Fotografías: Klaus Frahm / Artur Images
https://www.archdaily.mx/mx/02-145789/oficina-cr-16-y-edificio-residencial-blk2-architektenKarina Duque
Lujo y comodidad en la iluminación del Epic Hotel en Miami

Uno de los mejores hoteles del mundo, de acuerdo a las encuestas 2012 de Conde Naste, sirve como un excelente ejemplo del diseño de iluminación lujoso que a la vez es cómodo. Ubicado en el corazón de Miami, a pie de la Bahía Biscayne, lo especial del diseño de iluminación en el Epic Hotel es el balance entre la luz blanca y la luz de tono cálido.
Más información, después del Salto.
https://www.archdaily.mx/mx/02-146018/lujo-y-comodidad-en-la-iluminacion-del-epic-hotel-en-miamiDaniela Arceo
Entre 150 y 300m medirá pasarela que unirá Parque Bicentenario y Parque Metropolitano

Se trata de una pasarela que unirá a ambos parque actualmente desvinculados por la fuerte acción que ejerce la autopista Costanera Norte. Una idea que hace 5 años no ha dejado la mente del alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, y que hoy está muy cercana a concretarse.
De 150 a 300 metros de largo, dependiendo de sus puntos de apoyo, para uso peatonal y ciclistas, sobre volaría el río Mapocho y la Costanera Norte uniendo los parques de manera que la circulación entre ambos sea expedita y segura. Esta conexión aprovecha la cercanía de los parques y la sinergia al trabajar en conjunto estas áreas verdes.
Las bases están listas y los arquitectos tienen hasta Septiembre de este año para mandar sus propuestas al municipio. Se espera que la construcción se inicie el 2014.
https://www.archdaily.mx/mx/02-146034/entre-150-y-300m-medira-pasarela-que-unira-parque-bicentenario-y-parque-metropolitanoKaterina Gordon
Carta abierta acerca del Mall de Castro / REA (Red de Estudiantes de Arquitectura)

REA (Red de Estudiantes de Arquitectura) nos ha mandado su carta abierta y de rechazo a propósito del Mall de Castro, como una voz válida de representación de los estudiantes de Arquitectura de diferentes universidades de Chile.
A continuación les presentamos la declaración oficial presentada por REA:
https://www.archdaily.mx/mx/02-146186/carta-abierta-acerca-del-mall-de-castro-rea-red-de-estudiantes-de-arquitecturaGuillermo Hevia García
2G Pezo von Ellrichshausen

Esta nueva monografía de 2G es un nuevo acercamiento a la arquitectura chilena. Tras interesantes publicaciones como las de Mathias Klotz (2G 26, 2003), Smiljan Radic (2G 44, 2007) y Cecilia Puga (2G 53, 2010), se suma ahora la oficina Pezo von Ellrichshausen, quienes han mostrado ser una oficina consistente y generadora de destacados trabajos en la escena contemporánea mundial (puedes algunas obras aquí).
https://www.archdaily.mx/mx/02-146151/2g-pezo-von-ellrichshausenGiuliano Pastorelli
Oficinas y Fábrica Fotovoltaica / Quadrante Arquitectura

Arquitectos: Quadrante Arquitectura – João Rainha Castro Ubicación: Moura, Portugal Colaboradores: João Rainha Castro Cliente: Acciona Solar Año Proyecto: 2006-2007 Fotografías: FG+SG – Fernando Guerra, Sergio Guerra
https://www.archdaily.mx/mx/02-145468/oficinas-y-fabrica-fotovoltaica-quadrante-arquitecturaKarina Duque
Lanzamiento del Concurso Nacional de Proyectos de Títulos 2012
April 27, 2012

Este concurso que se realiza bianualmente en Chile, ofrece a todos los alumnos recién titulados la posibilidad de participar presentando sus proyectos de fin de carrera.
Desde las 18,00 a las 20,30 hrs en el auditorio FADEU de la Pontificia Universidad Católica de Chile se presentarán de manera oficial las bases de este concurso y expondrán destacados proyectos de título.
Toda la información después del salto.
https://www.archdaily.mx/mx/02-146038/lanzamiento-del-concurso-nacional-de-proyectos-de-titulos-2012Giuliano Pastorelli
Opinión: ¿Buenos clientes = buena arquitectura?

He oído muchas veces la frase de que un buen proyecto le debe gran parte de su éxito, no sólo al arquitecto y su equipo de trabajo, sino que sobre todo a la existencia de un buen cliente detrás de este.
Creo que esta frase es completamente cierta y la relación de trabajo que se logre crear entre el mandante y el arquitecto es clave para el correcto diseño, desarrollo y resultado del proyecto en todas sus etapas y complejidades, ya que es él quien tiene la última palabra en muchas decisiones que terminan por definir todo proyecto.
https://www.archdaily.mx/mx/02-146027/editorial-buenos-clientes-buena-arquitecturaGuillermo Hevia García
Casa del Pescador / José Cubilla

Arquitectos: Arq. José Cubilla & Asociados
Ubicación: Villa Florida, Misiones, Paraguay
Cliente: Alejandro Sosa
Estudio de Arq./ Integrantes: Arq. Mauricio Ortiz (Argentina), Arq. Dahiana Núñez, Arq. Alvaro Dibernardo (Argentina, Bibiana Escanciano, Luis Bellasai y Javier Juarez (Argentina)
Construcción: Asunción Fleitas
Fecha: Marzo 2010
Fotografías: Cortesía de Arq. José Cubilla & Asoc.
https://www.archdaily.mx/mx/02-145881/la-casa-del-pescador-arq-jose-cubilla-asocJosé Tomás Franco
Monografía de bqp arquitectura / Arquine

Este libro de Arquine muestra, como una monografía, la obra de Bernardo Gómez Pimienta (bgp arquitectura) desde que comenzó su trabajo independiente, hace casi una década. Aquí, se presenta el desarrollo de los intereses e inquietudes de su oficina y su manifestación a diversas escalas, desde un desarrollo urbano, edificaciones o en objetos, como mobiliario.
https://www.archdaily.mx/mx/02-145698/monografia-de-bqp-arquitectura-arquineKarina Duque
Mobiliario Urbano Reciclado por Oliver Schau

Oliver Schau es un artista alemán que ha realizado estas intervenciones de mobiliario urbano reciclando distintos espacios públicos en la ciudad de Hamburgo. Consiste en tomar como base distintas estructuras propias de la ciudad y re-adaptarlas para el uso de sus habitantes. Para ello utiliza tubos de drenaje amarillos que tienen la firmeza y a la vez flexibilidad necesarias para adecuarse a las estructuras que lo soportarán.
De bajo costo y resistentes a las variaciones climáticas, como el calor y la lluvia, son cómodos y permiten al usuario urbano un recreo de color y relajo en distintas posiciones; acostado sobre la base de un puente, recostado o sentado entre un árbol y algún poste.
https://www.archdaily.mx/mx/02-144273/mobiliario-urbano-reciclado-por-oliver-schauKaterina Gordon
Visualización en Arquitectura: Alex York [Entrevista]
![Visualización en Arquitectura: Alex York [Entrevista] - Image 12 of 4](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/2c1c/2347/5d80/4f00/0243/newsletter/portada-326.jpg?1441147927)
Esta semana en nuestra serie de Visualización en Arquitectura, les queremos mostrar el trabajo de un destacado artista inglés: Alex York, quien se ha dedicado a producir imágenes desde el año 2005.oSi bien York no es arquitecto, su formación de animación computacional le ha servido para posicionarse como uno de los grandes del rubro de la visualización en arquitectura. Su estudio es destacado al momento de producir imágenes exitosas para complejos residenciales o proyectos de mayor escala.
A continuación los dejamos con la entrevista exclusiva a Alex York y una selección de sus mejores imágenes.
https://www.archdaily.mx/mx/02-145982/visualizacion-en-arquitectura-alex-york-entrevistaAlexandra Molinare
Casa Costera / Boora Architects

Arquitectos: Boora Architects Ubicación: Oregón, Estados Unidos Superficie: 266 m2 Fotografías: Jon Jensen
https://www.archdaily.mx/mx/02-145400/casa-costera-boora-architectsJosé Tomás Franco
Extensión del teatro de Cachan / O-S Architects

El nuevo teatro de Cachan pretende transformar el barrio con un punto de vista urbano, cultural y social. La entrada del teatro, como una mano tendida que guía a los visitantes, está marcada por un pliegue que otorga el ritmo a la fachada en su longitud. El edificio aparece como un volumen simple, compuesto de dos entidades superpuestas. Más imágenes a continuación.
https://www.archdaily.mx/mx/02-145744/extension-del-teatro-de-cachan-o-s-architectsFernanda Castro