Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Rene Submissions

EXPLORA AQUÍ LOS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR

XIII Edición de la Semana de la Arquitectura en Madrid

Se está ultimando la XIII Edición de la Semana de la Arquitecturade de Madrid, que se celebrará del 29 de septiembre al 9 de octubre de 2016.

Mesa de Diálogo + Workshop por P A L M A / Ciudad de México

El 28 de julio a las 19:00 horas se llevará a cabo en Casa Vecina la mesa de diálogo con el estudio de arquitectura P A L M A, en la cual presentarán algunos de sus proyectos, al finalizar se realizará una sesión de preguntas y respuestas. P A L M A también estará impartiendo el workshop: "Escenas: La representación como herramienta en la creación de atmósferas", los días 2, 9, 16 y 23 de agosto, de las 16:00 a 18:30 horas.

Conoce la primera edición de Picuda Colombia 2016

PICUDA es el acrónimo de Prácticas Internacionales de Conservación, Urbanismo, Diseño y Arquitectura y nace de la necesidad de tener un acercamiento real entre estudiantes y profesionistas con amplia experiencia en diversas esferas que van desde el arte y el diseño hasta el urbanismo y la arquitectura.

Sesión de Azotea: El Asunto Urbano / Ciudad de México

Como parte de los conversatorios que El Asunto Urbano organiza alrededor de la publicación Aprendiendo desde el frente, una edición se dedica a la Bienal y a Poder Hacer, el primer coloquio internacional de la Ciudad de México para pensar las ciudades creativas. De este modo, la Azotea del Laboratorio para la Ciudad recibirá a tres proyectos que participan en Venecia y que se caracterizan por la visión creativa, el sentido de autonomía desde el cual se generan y los beneficios sociales que brindan a la ciudadanía.

CIU HABITAT: Concurso Internacional Universitario de Anteproyectos / Quito, Ecuador

En el Concurso Internacional Universitario de Anteproyectos CIUHABITAT: retos del hábitat popular en el sur global contemporáneo, comunidades resilientes se presentarán propuestas de anteproyectos que compitan para la resolución de tres problemáticas reales del hábitat popular ecuatoriano, que tienen que ver con: para el tema 1, los asentamientos humanos situados en ecosistemas de manglar en el Golfo de Guayaquil; para el tema 2, con los asentamientos situados en zonas de vulnerabilidad y riesgo en las proximidades del volcán Tungurahua; y para el tema 3, con soluciones de vivienda en asentamientos urbanos marginales con niveles de precariedad en el Estero Salado de Guayaquil.

EILD 2016 - Encuentro Iberoamericano de Lighting Design

El Encuentro Iberoamericano de Lighting Design es una invitación al participante para explorar la temática de los procesos creativos inherentes a todas profesiones. Por tratarse de un ENCUENTRO, el EILD busca introducir profesionales y estudiantes de variadas disciplinas y culturas para amplias discusiones sobre el tema, incentivando el cambio de experiencias y percepciones entre los participantes y la ciudad.

Llamado a Postulaciones: Beca Adolf Loos 2016 / Escuela Libre de Arquitectura, Tijuana

Gana una beca del 40% para los prospectos a ingresar al nuevo ciclo de la Escuela Libre de Arquitectura que inicia el 12 de Septiembre 2016. A continuación, los pasos para participar.

Enrique Peñalosa y Ada Colau expondrán en foro urbano de la Bienal de Venecia 2016

Más de 40 ponentes de 25 diferentes ciudades de Asia, África, Europa, América del Sur y del Norte se reunirán en la Bienal de Venecia para debatir las principales problemáticas urbanas del siglo XXI. Entre alcaldes y líderes urbanos de Barcelona (España), Bogotá (Colombia), Kampala (Uganda), Venecia (Italia), París (Francia) y Safed (Israel) se debatirán cuestiones cruciales en conjunto con actores claves en las organizaciones internacionales y nacionales, incluyendo los Estados naciones, ONU-Hábitat, la Alianza de Ciudades, Instituto Nacional de la India de Asuntos urbanos y el Chicago Council en Global Affairs.

Para esta ocasión, el actual Alcalde Mayor de la ciudad de Bogotá, Enrique Peñalosa y Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, participarán en el foro The Urban Age “Shaping Cities”; discusión que atenderá seis temas distintos:

Abren convocatoria para la V Bienal de Arquitectura Latinoamericana de Pamplona BAL2017

Se convoca la quinta Bienal de Arquitectura Latinoamericana (BAL2017), cuyo programa principal de la Bienal se desarrollará en Pamplona, con extensiones en ciudades como Madrid y Barcelona, teniendo su secretaría permanente en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra.

En su próxima edición, la Bienal BAL2017 tendrá a Colombia como país invitado, lo que llevará a organizar una exposición y seminarios específicos sobre la situación de la arquitectura en este país.

Podrán presentar su candidatura para participar en la BAL2017 todos los arquitectos que tengan su domicilio profesional en algún país de Latinoamérica, y cuya edad, a 31 de diciembre de 2015 sea inferior a 40 años. Los equipos seleccionados en la cuarta Bienal (BAL2015) no podrán presentar de nuevo su candidatura, aunque sí podrán hacerlo bienalistas de la BAL2009, BAL 2011 o BAL2013 que aún cumplan el requisito de edad.

Intervención artística Javier Arean en Obra en Obra / Ciudad de México

Tercera intervención artística en el espacio de una casa unifamiliar en proceso de construcción a cargo de Javier Arean. Actualmente la casa se encuentra en etapa de acabados. 

HÁBITAT COLECTIVO: Concurso Internacional de Ideas de Vivienda Colectiva [Actualizado]

Hábitat Colectivo es un concurso abierto para estudiantes y profesionales que busca generar ideas para la densificación central y peri-central de 5 ciudades chilenas, mediante vivienda colectiva. El objetivo del concurso es recopilar propuestas que logren dar acceso a la vivienda a grupos medios y de bajos recursos en sectores céntricos de las ciudades de Iquique, Valparaíso, Santiago, Concepción y Puerto Montt.

LIGA 22: Presentación de Exposiciones de un minuto / Ciudad de México

Durante un periodo de cuatro días, LIGA, Espacio para arquitectura, presentó una serie de exposiciones consecutivas de temporalidad breve, a cargo de arquitectos mexicanos. Mientras que la arquitectura representa con frecuencia la idea de continuidad en el tiempo, estas instalaciones duraron apenas unos segundos. Las muestras ad-hoc, en las que pensar y hacer se funden en un acto casi simultáneo, motivaron reflexiones acerca de temas como la urgencia, la colaboración, la improvisación y la síntesis, posibilitando nuevas dinámicas de acción y entendimiento de la práctica arquitectónica.

Workshop SCI-Arc: Virtual vs Reality / Ciudad de México

Taller de verano en SCI-Arc México, impartido por Alexis Rochas (Maestro y Coordinador de la Facultad SCI-Arc) junto con maestros invitados: Hernán Díaz Alonso (Director y CEO SCI-Arc), Marcelo Spina (Coordinador de Architectural Technologies) y Francisco Pardo (Coordinador SCI-Arc México).

GEN10 Diseño de Interiores / Estado de México

Muestra de trabajos terminales del Seminario de titulación de Diseño de Interiores de la ESIA Tecamachalco.

6° Concurso de Arquitectura Harley-Davidson® Shop Experience 2016

Harley-Davidson® en colaboración con Escuela Digital, convocarán a jóvenes estudiantes, pasantes y titulados de las áreas vinculadas a la arquitectura, al urbanismo, a la arquitectura del paisaje, al diseño, así como carreras afines, al 6° Concurso de ideas arquitectónicas “Harley-Davidson® Shop Experience 2016” un concurso de diseño arquitectónico que este año plantea diseñar un prototipo de la Sucursal Harley-Davidson® Santa Fe sobre la imagen arquitectónica internacional actual de la marca.

Convocatoria abierta: Iconos del Diseño 2016

En esta edición de aniversario, Architectural Digest (AD), convoca por décimo segundo año consecutivo los premios Iconos del Diseño, el galardón que se otorga a lo mejor y más destacado del diseño en México en diversas categorías.

Convocatoria de columnas INVITRO

¡Atención estudiantes y profesionales relacionados a temas de hábitat! Primera convocatoria de columnas para blog INVITRO.

Call for papers: Aprendizaje y Enseñanza del Diseño en Contextos Digitales

El Grupo de Investigación Xisqua del programa de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura y Bellas Artes de la Universidad de Boyacá, convoca a estudiantes y docentes de las áreas del diseño: gráfico, arquitectónico, industrial y moda, a participar en la publicación Disertaciones sobre Diseño que para su edición Nº3 propone una discusión académica en torno a la temática del Aprendizaje y Enseñanza del Diseño en Contextos Digitales.

Antecedentes:
La publicación Disertaciones sobre Diseño, es un proyecto del programa de Diseño Gráfico y el Grupo de Investigación Xisqua, que articula la producción editorial con los foros de participación universitaria. Desde 2012,