Rene Submissions

EXPLORA AQUÍ LOS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR

Concurso internacional: diseña una nueva sombrilla para Perletti

Nuevo concurso en Desall.com: Perletti y Desall os invitan a crear una nueva sombrilla, capaz de destacarse de los competidores por su diseño y estilo, que lo harán un producto fácilmente reconocible.

Concurso international para estudiantes y jóvenes arquitectos: Hyde Park Music Pavilion (HPMP) London

Arquideas tiene el placer de informarte del lanzamiento de nuestro nuevo concurso internacional de arquitectura Hyde Park Music Pavilion (HPMP) London que consiste en proponer un espacio cultural vinculado a la música, en dónde se informe de conciertos pasados y futuros dentro de Hyde Park. Un espacio cultural en donde la naturaleza y el mundo musical jueguen un papel protagonista.

Convocatoria de ideas: Niagara Falls Pavilion

El concurso Niagara Falls Pavilion busca un re-encuentro con la naturaleza y con las personas, por eso las Cataratas del Niagara son el lugar idóneo para proponer ideas. Un espacio entre dos países, unidos por un espacio natural de impresionante belleza. 

Concurso de ideas 24h competition 29th edition

Ideasforward es una plataforma experimental que busca ideas progresistas que reflejan temas emergentes. El diseño ecológico, la arquitectura sostenible, los nuevos materiales, los conceptos y las tecnologías son cuestiones imperiosas en las sociedades del futuro y la participación de toda la comunidad es imprescindible. En una era de globalización, donde la comunicación estaba dominada por la revolución tecnológica, existe la necesidad de repensar las ciudades y cómo el hombre se relaciona en un mundo global, así como repensar los patrones económicos, sociales y culturales de las sociedades contemporáneas.

Convocatoria de Obras para la XI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo

Abierta la convocatoria de la XI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (XI BIAU), comisariada por Arturo Franco y Ana Román, que se celebrará en octubre de 2019 en Asunción (Paraguay), con Joseto Cubilla como coordinador en el país. En esta ocasión, el eje conceptual de la bienal será: aĩ paragua y (habito - el agua).

Vivienda de Emergencia México: nuevo modelo para TECHO

· INTRODUCCIÓN ·
La catástrofe social de América Latina, tiene su epicentro en los asentamientos populares.
Es en América Latina, la región más urbanizada y desigual del mundo, donde 104 millones de personas viven en asentamientos populares. Aquí, 1 de cada 4 habitantes de zonas urbanas, vive en un tugurio, villa, favela o campamento, en situación de pobreza. Aunque no invisibles, pero sí invisibilizadas, estas poblaciones deben subsistir por sus propios medios, con la constante vulneración de sus derechos y la desgastante prueba a su capacidad de resiliencia.

SOM: Arte + Ingeniería + Arquitectura

SOM es un despacho fundado en Chicago en 1936, el cual ha realizado más de 10,000 proyectos en 50 países. Sus edificios más icónicos incluyen Lever House, Willis Tower y el edificio más alto en el mundo: Burj Khalifa (Dubai). La exhibición busca capturar la colaboración cercana entre ingenieros, arquitectos y artistas que han producido soluciones de ingeniería para resolver los retos contemporáneos de diseño más complejos | Exposición hasta el 9 de junio 2019.

Congreso de Parques 2019, el evento más importante sobre espacios públicos en LATAM

El Congreso Internacional de Parques Urbanos es un evento especializado de contenido educativo y vivencial dirigido a un público cuyo trabajo impacta a temas relacionados a los parques urbanos, espacios públicos y la recreación; reuniendo a profesionales, funcionarios públicos, desarrolladoras de viviendas, tomadores de decisiones, proveedores de la industria, estudiantes y organizaciones no gubernamentales en un mismo lugar. Es un espacio que permite crear redes de colaboración con líderes de la industria en todo el mundo.

Praxis: Manuel Cervantes Estudio

Manuel Cervantes (Ciudad de México) estudió en la Universidad Anáhuac y fundó su oficina en 2004. La exposición PRAXIS | Manuel Cervantes Estudio presenta el proceso de trabajo proyectual con croquis, maquetas y fotografías | Exposición hasta el 9 de junio 2019.

Mesa de diálogo Mextropoli 2019: ¿Existe la mercadotecnia para la arquitectura y el diseño?

En el contexto de Mextrópoli 2019 se realizará la mesa de diálogo "¿Existe la mercadotecnia para la arquitectura y el diseño?" en el Museo Franz Mayer en Ciudad de México.

Urbanismo social para la renovación urbana. Medellín & Guadalajara

Alejandro Echeverri ha jugado un papel fundamental en la transformación de Medellín, ciudad que es hoy por hoy un referente mundial como caso de éxito en temas de urbanismo social, equidad, productividad y calidad de vida.

Guadalajara ha logrado transformaciones urbanas a partir de las iniciativas ciudadanas que surgieron en la última década. Alfredo Hidalgo ha sido participe desde los grupos de la sociedad civil, la función pública y la academia.

Marzo 7, 10 am I Registro, 9 am
Entrada Libre
Cupo Limitado

La ciudad como creación colectiva: Experiencia Medellín

En el marco de la Plataforma de Ciudades que desarrollo la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tec de Monterrey, el arquitecto Alejandro Echeverri impartirá una conferencia en el Centro de Congreso del Tec de Monterrey, en la ciudad de Guadalajara, el jueves 7 de marzo a las 7 pm.

El arquitecto Alejandro Echeverri ha jugado un papel fundamental en la transformación de Medellín, ciudad que es hoy por hoy un referente mundial como caso de éxito en temas de urbanismo social, equidad, productividad y calidad de vida. En menos de 20 años, la ciudad de Medellín pasó de ser

La ciudad como creación colectiva: Experiencia Medellín

En el marco de la Plataforma de Ciudades que desarrollo la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tec de Monterrey, el arquitecto Alejandro Echeverri impartirá una conferencia en el Teatro de la República, en la ciudad de Querétaro, el martes 5 de marzo a las 6 pm.

Elarquitecto Alejandro Echeverri ha jugado un papel fundamental en la transformación de Medellín, ciudad que es hoy por hoy un referente mundial como caso de éxito en temas de urbanismo social, equidad, productividad y calidad de vida. En menos de 20 años, la ciudad de Medellín pasó de ser un sinónimo de inseguridad

ATLAS. Fragmentos del Paisaje. Concepción

El presente Atlas, tiene por objeto registrar y mostrar mediante un documento gráfico, las características de los agentes del paisaje que componen los ecosistemas penquistas, su estado de conservación y los efectos de fragmentación que generan las diversas dinámicas de transformación del territorio.

Festival de Arquitectura y Ciudad PROVINCIA 2019

Provincia es un festival a desarrollarse en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas los días 4, 5 y 6 de Abril del presente año, que tiene como finalidad crear un espacio abierto al diálogo y exposición de temas de interés cívico donde se enfatice la participación responsable para el desarrollo arquitectónico en la provincia.

Call for Papers: Urbanismo Extitucional en América Latina

Este número de QU3 se propone explorar investigaciones, proyectos y acciones en América Latina que observen y practiquen la ciudad desde las redes contemporáneas y los desafíos que la componen. Quienes convocan, observan estos fenómenos y realizan prácticas en un urbanismo complejo y abierto, resultado de una interacción permanente de agentes y agencias, y de procesos de innovación en la distribución de la toma de las decisiones urbanas. En estos momentos de grandes convulsiones políticas y de crisis institucionales para el continente, el objetivo es relevar, valorizar y salvaguardar prácticas, colectivos y proyectos urbanos que puedan trazar nuevos caminos.

¡El horizonte es nuestro! Pedro&Juana

7 de marzo - 31 de mayo 2019
¡El horizonte es nuestro!
Pedro&Juana

Jueves 7 de marzo, 19:00hrs*
"Una posible puesta en escena"
Francesco Pedraglio y Pedro&Juana


Los dioramas han constituido desde su incorporación a los museos en el siglo XIX, un dispositivo museográfico para mostrar espacios a escala en el que se reflejan lugares remotos geográficamente o dislocados en el tiempo. Pedro&Juana realizan un diorama en la galería de LIGA, donde una serie serie de objetos componen una escena. “Cosas” que la mayor parte de las veces pasan desapercibidas dentro de la ciudad, ya sea por su precariedad, o por su excesiva mundanidad. Los objetos reciben el nombre de “actrices”, ya

Conversatorio. Sesión 01. Los riesgos de la imagen

La representación juega un papel capital en la conformación de la arquitectura. Es decir, nuestra disciplina requiere de distintos dispositivos visuales que permiten su existencia (planos, maquetas, renders, etc) su realización material y su medicación con el mundo. Por lo que nos interesa conversar sobre la imagen como principal herramienta de reproducción de la metrópoli capitalista donde sus elementos generadores de aspiraciones o márgenes de lo ideal recrean escenarios adversos a las necesidades reales de las ciudades, la arquitectura, etc. En la práctica arquitectónica hay una cosificación y una importancia desmedida asignada a la imagen por sobre toda fundamentación o