La nueva Basílica de Santa María Guadalupe, finalizada el año 1976, ocupa un área de 10 mil metros cuadrados y es el más grande recinto de la devoción católica en México. Fue construida a raíz de la necesidad de albergar a la imagen de la Virgen de Guadalupe y permitir el acceso de una mayor cantidad de peregrinos ya que la inestabilidad del antiguo templo lo había vuelto peligroso para su uso. De planta circular, esta obra fue construida con hormigón armado para la estructura de la cubierta, y con láminas de cobre para su recubrimiento, las que al estar oxidadas le otorgan el característico color verde.
Proveedores: Flos, Anonymous XVIII century, Carlos Cruz-Diez, Charlotte Perriand, Design Studio MK27, +27Erwin Hauer, Fernando de Szyszlo, Finn Juhl, Gervasoni, Gio Ponti, Greta Magnusson-Grossman, HAY, Hans Wegner, Hemp, Jader Almeida, Jean Prouvé, Jorge Cabieses, Jorge Zalszupin, Kalmar, Kettal, Kilim, Lina Bo Bardi, Lissoni, Living Divani, Muuto, Paola Lenti, Projecteur 365, Serge Mouille, Sérgio Rodrigues, Valcucine, Vico Magistretti, ZANOTTA-27