Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Minis

Minis

Seminario de actualización. SAC-FAB | Contemporáneos | Ambrosi-Etchegaray

Fábrica de Ciudad presenta los nuevos Seminarios de Actualización (SAC-FAB); espacios digitales pensados para provocar el encuentro entre arquitectos, estudiantes, profesores con un foco en la reflexión del pensamiento arquitectónico.

Los seminarios corresponden a dos series que denominamos como: contemporáneos y pensamiento. Ambas series buscan profundizar el estudio y discusión de la arquitectura, y generar conocimiento colectivo y colaborativo desde las discusiones generadas durante las sesiones.

Inauguramos SAC-FAB | contemporáneos con el seminario impartido por Jorge Ambrosi y Gabriela Etchegaray. AMBROSI | ETCHEGARAY es una oficina de arquitectura establecida en la Ciudad de México desde el 2011. Participaron en la

Sesión 270. "El Poder de la Arquitectura de Paisaje" Alma Du Solier

Esta ponencia busca facilitar una conversación sobre el papel de la Arquitectura de Paisaje en nuestro entorno urbano. La educación y el ejercicio del Arquitecto Paisajista es multidisciplinaria por naturaleza… somos diseñadores, pero a veces nos toca ser facilitadores, abogados, ecologistas, economistas, científicos, ingenieros… A través de un par de mis proyectos narraré mi trayectoria profesional, la cual me ha ayudado a cambiar mi percepción sobre nuestra labor como diseñadores multidisciplinarios, y así también me ha permitido ser testigo de cómo nuestras comunidades han cambiado también en las últimas décadas, aprendiendo a apreciar su entorno de manera más comprensiva,

Tlatelolco Ciudad Museo: fotografía, museografía experimental y memoria compartida

"Tlatelolco Ciudad Museo" es un proyecto de fotografía, museografía experimental y memoria compartida que muestra la diversidad cultural, social, arquitectónica e histórica del Conjunto Urbano Nonoalco-Tlatelolco a través de las piezas de arte que existen y han existido dentro del mismo.

Este libro despliega el registro fotográfico que he realizado de 24 piezas de arte que se encuentran visibles dentro del Conjunto Urbano Nonoalco-Tlatelolco. A manera de cedulario y con el apoyo de un mapa, se muestra la ubicación geográfica de cada una, su autor y el año en que fue realizada.

A este conjunto de obras lo acompaña una lista

Premio Félix Candela

El Premio Félix Candela es un concurso internacional de ideas de arquitectura en español que se desarrolla en dos fases. Es convocado anualmente por el Instituto Español de Arquitectura (IESARQ) y está dirigido a todos aquellos estudiantes de arquitectura, arquitectura del paisaje, urbanismo y diseño, así como, a arquitectos, paisajistas, urbanistas y diseñadores hasta 35 años de edad, de manera individual o formando equipos de dos y hasta tres miembros.

La cuarta edición del Premio Félix Candela se plantea como una reflexión sobre el patrimonio arquitectónico abandonado, desperdigado a lo largo y ancho del mundo cultural hispano, y una invitación a

Reconstrución de vivienda y tejido social

Conferencia Virtual
Reconstrución de vivienda y tejido social
Impartida por Carlos Estrada Casarín

Jueves 28 de enero 2021 a las 8:00PM (TCM) Tiempo del Centro de México
Acompáñanos por Zoom o en live streaming de facebook

Zoom:
https://us02web.zoom.us/j/89976692758

Facebook Live:
https://www.facebook.com/ccaugdl/

Jueves 28 de Enero de 2021

La reconstrucción social del hábitat -metodología implementada en los proyectos en Tabasco 2008 y Oaxaca 2019- implica no sólo la reconstrucción física de las viviendas, sino también el reconocimiento de los saberes y bienes comunes, la regeneración de las relaciones sociales y productivas de las comunidades. También considera el rescate de las formas y sistemas constructivos de los pueblos y de

Viernes de Fábrica | Ciclo 04

Después de tres ciclos celebrados en 2020, comenzamos este nuevo año presentando el cuarto ciclo de Viernes de Fábrica. Seguimos convencidos de que hoy más que nunca lo académico debe estar ligada a lo social creando proyectos de Escuela+Comunidad, y hoy con la presencia de más de 1,500 estudiantes, arquitectos y profesores de 20 países a lo largo de los 28 capítulos realizados hasta ahora, los invitamos a seguir sumando a esta iniciativa.  

Bienal de Arquitectura Boliviana 2021: Territorios, Tejidos Comunes

La 14º Bienal de Arquitectura Boliviana 2021 es un evento cultural y académico, organizado por el Colegio Departamental de Arquitectos de La Paz CDALP, Colegio de Arquitectos de Bolivia CENA CAB a través de su Comisión Organizadora. El objetivo de este encuentro es celebrar y difundir las obras construidas, proyectos y manifestaciones intelectuales referentes al entorno urbano arquitectónico de los últimos años, tanto en el ámbito nacional, como en el internacional.

Ciluz - Seminario Internacional de Iluminación: ¡Sorteamos 2 cupos gratis!

En esta comunidad de LA LUZ, hemos tenido un año muy particular, lleno de aprendizajes que estamos dispuestos a seguir explorando y ampliando a través de nuestro «Seminario de Iluminación» que se llevará a cabo vía ZOOM el próximo miércoles 13 de enero de 2021.

Webinar: Adhesivos para acristalamiento de fachadas

Adhesivos para acristalamiento de fachadas

Fecha y hora: martes, 29 de diciembre de 2020 11:00 hrs

Programa: SIKA MÉXICO
Duración: 1 hora

Conéctate en este enlace.

Documental Regiopolis | Relatos de Arquitectura

Regiopolis, una serie de videos documentales que muestran las obras que han formado el panorama arquitectónico de la ciudad de Monterrey, pasando por su arquitectura histórica y emblemática hasta hoy en día.

Narrados desde la perspectiva de los autores de la ciudad y con el fin de dejar un testimonio arquitectónico de la metrópoli regia. Este primer capítulo presenta la carrera del arquitecto Fernando López, desde su docencia hasta su participación en el desarrollo del master plan de Parque Fundidora, uno de los más reconocidos proyectos de la ciudad que además cuenta la historia de los cimientos de Monterrey.

Espéralo

ATRICA: Encuentro Internacional de Diseño Computacional, Fabricación Digital y Tecnología Aplicada a la Arquitectura

La Liga Nacional de Estudiantes de Arquitectura (LINEA México), organización dedicada a generar actividades que permitan complementar el aprendizaje más allá de lo que enseña la escuela y que reúne a estudiantes de 30 estados y más de 65 facultades en todo el país, invita al 1er Encuentro Internacional de Diseño Computacional, Fabricación Digital y Tecnología Aplicada a la Arquitectura, el cuál se llevará a cabo del 14 al 21 de Diciembre de 2020.

Diseño paramétrico, generativo, programación, inteligencia artificial, robots en la construcción y fabricación digital, impresión 3D y 4D, realidad virtual, realidad aumentada, son algunos de los temas que

Sesión 269. "S,M,L,XL Tropical" Ricardo Fernández

Ricardo es un destacado arquitecto mexicano. Se ha desarrollado como catedrático, ponente y jurado internacional. Originario de Veracruz. Con licenciatura en Arquitectura por la Universidad de Miami, maestría en Diseño Arquitectónico por “SCI-ARC” Los Ángeles , Ca. Participó en programas académicos en “Le Ecole de Architecture de Nancy” en Francia, y en "The Macintosh School of Art” en Glasgow Reino Unido.

Catedrático desde 1993, y Director desde 1999 de la facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Veracruz Villa Rica. Destacado ponente, profesor y jurado de talleres de proyectos arquitectónicos en SCI-ARQ,

Curso Autodesk Revit Nivel 01

Curso Autodesk Revit Nivel 01

En este curso se plantean temas y ejercicios que ayuden a la familiarización e integración con la metodología de trabajo “BIM” Mediante el uso de REVIT. El alumno tendrá la capacidad generar y coordinar modelos inteligentes, comprender los elementos arquitectónicos principales y básicos de estructura. No es necesario saber AutoCAD.

Modalidad online y videotutoriales

Sábados y domingos
Del 05 al 20 de Diciembre

Horario 10:00 - 13:00

6 sesiones
18 hrs de curso

Plataforma: Zoom Profesional

Vídeos del curso disponibles.

(Obtén los vídeos de la clase de forma PERMANENTE)

Descarga el temario aquí:

https://drive.google.com/file/d/1LzG_VaArlt3Lsb8pb2S34AE5A7ISgG-M/view?usp=sharing

Inscripciones abiertas vía correo cursos@protoforma.com.mx

Cupo limitado

Costo General $ 3,499.00* pesos 

PROMOCIÓN 3X2: $6,999* pesos

Contrata

EDUMEET: Transferencias para la Innovación y el Cambio Pedagógico

Edumeet se inaugura el próximo viernes 4 de diciembre a las 16:00 CET, un espacio compartido en torno a la educación que propone transformar un congreso académico en una experiencia híbrida, interactiva, lúdica y enriquecedora.

PODCREST. Capítulo 01. Justicia espacial: vivienda y ciudad

Espacio de diálogo para reflexionar sobre el derecho humano a la vivienda y la ciudad.

Convocatoria abierta para el Premio al Diseño de Muebles PREDIM 2020

La 8va. edición del Premio al Diseño del Mueble (PREDIM), es un reconocimiento organizado por la Asociación Mexicana de Proveedores de la Industria Maderera y Mueblera (AMPIMM, A.C) y la expo MEM Industrial con el apoyo de DI-INTEGRA y ArchDaily que otorgan especialistas del sector, a estudiantes de diseño industrial, de interiores, o de arquitectura. Busca impulsar la innovación y fortalecer el acercamiento entre la comunidad estudiantil y empresas fabricantes de muebles para contribuir tanto al desarrollo de la industria como al mejoramiento de la calidad del mobiliario a nivel nacional.​

Por la cuestión de la contingencia sanitaria el concurso se

Premios Firenze Entremuros 2020-Ceremonia de Ganadores

PREMIACION DE GANADORES

Obras que merecen honor


El jueves 19 de noviembre a las 20:00 horas, expertos en construcción, diseño e interiorismo se darán cita en un evento virtual para dar a conocer a los ganadores del Premio Firenze Entremuros 2020. Este evento resaltará lo mejor del talento mexicano en diseño y arquitectura.

En el programa serán premiados los primeros lugares de cada una de las 9 categorías.

- Arquitectura Efímera
- Edificio de Arquitectura Pública
- Edificio o Complejo Corporativo
- Edificio Habitacional Plurifamiliar
- Espacio Público Urbano
- Interiorismo Comercial
- Interiorismo Corporativo
- Interiorismo Residencial
- Residencial Unifamiliar

La ceremonia será transmitida a través de

Lecciones de Arquitectura desde la distancia: "Atmósfera, luz y lo intangible" por Mauricio Rocha

El museo de arquitectura Leopoldo Rother invita a la conferencia virtual "Atmósfera, luz y lo intangible", en el marcol del primer ciclo de "Lecciones de Arquitectura desde la distancia". En esta ocasión, estará cargo el conferencista Mauricio Rocha.

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.