Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Minis

Minis

Ciclo de conferencias | CHANGE IS NOW | Firenze

Change Is Now es un ciclo de conferencias internacionales cuya finalidad es que arquitectos de distintas partes del mundo y con distintos enfoques expongan los nuevos retos de diseño con los que se enfrentan en su contexto inmediato , así como su postura frente a ellos.

¿Cómo se están enfrentando los nuevos retos arquitectónicos y de organización interna? Debemos estar listos para los cambios dentro de las tipologías de proyectos (residencial, corporativo, hospitalidad y espacio público) que solicitan los clientes. Por eso te invitamos a nuestro ciclo de conferencias CHANGE IS NOW, donde se tomará la experiencia de arquitectos internacionales

Webinar SOPREMA: Sistemas líquidos Soprema México

El próximo miércoles 23 de septiembre a las 5:00 pm (hora ciudad de México), Igor Zotti, Gerente General de Soprema México, y Jorge Echeverría (Gerente Comercial de Soprema México), realizarán una introducción a los sistemas líquidos de la marca, sus características técnicas y guías de especificación.

Para participar en el seminario, haga click en este enlace.

Masterclass - Arquitectura y cerebro

El lunes 14 de septiembre PENSARQ_, el proyecto de difusión arquitectónica de TAQ Arquitectura, estrenará Masterclass en video con la participación especial del arquitecto Luis Othón Villegas, fundador de LVS Architecture, un estudio de diseño que busca explorar y transformar las experiencias sensoriales a través del diseño y la arquitectura. Ha colaborado para Harvard University y para la exposición del MoMA New York: Design and the Elastic Mind y Safe: Design Takes on Risk.

Arquitectura y Cerebro, como se titula la Masterclass, busca hacer una relación entre la neurociencia y la arquitectura a través de diversos factores de percepción como

Vivienda y arraigo: pérdida y reconstrucción tras el sismo del 19 de septiembre de 2017

El segundo Diálogo por la Vivienda: “Vivienda y Arraigo " Explorará el caso de Pacífico 223. La vida previa al terremoto, el significado de la vivienda para las personas y comunidades; Los lazos afectivos que nacen de las memorias relacionadas a un hogar, el duelo que ocurre al perderlo, pero también las colectividades que nacen y se fortalecen en los esfuerzos de reconstrucción.
Se analizará cómo la ciudadanía en agrupación consigue fondos, dialoga con autoridades, profesionistas e instituciones y la manera en que dichos mecanismos de organización pueden generar nuevos modelos de propiedad y producción de vivienda.
La reconstrucción del

Conferencia Internacional de Rahul Mehrotra y Solano Benítez sobre nuevas tendencias

Este viernes 11 de setiembre a las 6:00 p.m. el CAP Regional Lima culmina su semana de aniversario con la participación de dos grandes innovadores en la manera de pensar y abordar el proyecto arquitectónico a nivel mundial: Solano Benítez de Paraguay, y Rahul Mehrotra, de India.

LA VIVIENDA SOCIAL COMO CENTRO DE LA PLANEACIÓN

Los “Diálogos por la Vivienda" están pensados como conversaciones quincenales en donde se explorarán a fondo y de manera relajada, distintos temas específicos relativos a la producción y gestión del hábitat. Será un espacio de intercambio, con formato de entrevista o debate, en donde, al estudiar conceptos con mayor libertad, se desmenuzan posturas, se comparten experiencias específicas y se discuten no sólo los "porqués" sino los "cómo".

“La Vivienda Social al Centro de la Planeación Urbana" pretende ser un diálogo que partirá del análisis del edificio de usos múltiples “Estudios Donceles”, un proyecto en Cancún que, aunque no es un edificio

Sesión 264. "Proyecta fácil" Arq. José García Toledo.

Recobrando la importancia de la casa habitación en nuestra actualidad, la charla se centra en los espacios de vivienda unifamiliar más representativos y desarrollados por nuestra firma, hablando desde la aproximación personal a ellos y pasando por la narrativa espacial y los recursos ocupados para lograr la interpretación y adaptación de la vida de sus usuarios.

Concurso Bienal BAQ 2020: Convocatoria de proyectos y publicaciones

Es una convocatoria abierta a proyectos y publicaciones realizados durante los cuatro años previos a cada edición de la BAQ. En sus veintiún ediciones, el Concurso Bienal ha contado con más de 7.000 inscripciones y ha premiado sus aportes en la práctica de la arquitectura, el urbanismo, el paisaje, la teoría y la difusión arquitectónica.

Webinar SOPREMA: Soluciones sintéticas, asfálticas y líquidas para cubiertas metálicas

El próximo miércoles 26 de agosto a las 5:00 pm hora Ciudad de México, Igor Zotti, Gerente General de Soprema México y Jorge Echeverría, Gerente Comercial, realizarán una introducción a las soluciones sintéticas, asfálticas y líquidas que ofrece la marca, haciendo énfasis en su uso para cubiertas metálicas.

Para participar en el seminario, haga click en este enlace.

La nueva versión virtual del Congreso Nacional de Estudiantes de Arquitectura de Argentina 2020

El ConArq es el primer Congreso Nacional de Arquitectura organizado por estudiantes de Argentina. Surge de la inquietud de debatir, escuchar, proponer arquitectura entre las diferentes Facultades del país, con el objetivo de fortalecer su formación, y realizar aportes significativos al ejercicio de la disciplina, fundamentalmente para construir un espacio de debate.

Webinar SOPREMA: Gama sintéticos, aislamientos y otros

El próximo miércoles 12 de agosto a las 5:00 pm, Igor Zotti, Gerente General de Soprema México, realizará una introducción a la gama de soluciones sintéticas de la marca, haciendo énfasis en sus sistemas de impermeabilización para cubiertas, aislamiento térmico y otras soluciones especiales.

Para participar en el seminario, haga click en el siguiente enlace para unirse:

bit.ly/31wAp7K

O’Gorman O’Gorman 1905 – 1982. Convocatoria proyectos culturales

La Alcaldía de Azcapotzalco, a través de la Casa de Cultura Azcapotzalco convoca a artistas, arquitectos y creadores para presentar proyectos culturales con motivo de la exposición O’GORMAN O’GORMAN 1905-1982 que se llevará a cabo en febrero de 2021.

Impacto del uso de tecnologías de última generación en tanques de almacenamiento

México es el segundo país importador de petróleo más grande del mundo, con una tasa de crecimiento anual del 1.71%. Por lo cual, se requiere incrementar la capacidad de almacenamiento, y proteger la nueva infraestructura con productos de alta tecnología, garantizando la durabilidad e incrementando el valor de los activos

Seminario 02: Francisco Quiñones y Nathan Friedman (Departamento del Distrito)

Seminario: Conversaciones con prácticas expandidas y emergentes en arquitectura.

Te invitamos a nuestra segunda conversación de Seminario:
Francisco Quiñones y Nathan Friedman (Departamento del Distrito)
Miércoles 5 de agosto, 19:00 hr.

¡Sigue nuestra conversación en vivo!
Facebook Live: @seminarioarqmx
Síguenos en Instagram: @seminarioarq

Ciclo de Diálogos para la acción AOA | Serie 01: 02 Arquitectos del mundo y la crisis

Con el objetivo de continuar la discusión y develar oportunidades de adecuación y resiliencia, la Asociación de Oficinas de Arquitectos continúa el ciclo de conversaciones que abordarán distintas temáticas útiles tanto para el ejercicio de la profesión como para el ámbito público y privado que da forma a la ciudad.

La segunda fecha del ciclo: “Enfrentando la crisis: Arquitectos del Mundo y la Crisis”, contará con la presencia de los destacados arquitectos Borja Ferrater y Tatiana Bilbao, quienes compartirán una visión global de la crisis sanitaria con las oficinas de arquitectura en Chile, información que permitirá alimentar el debate nacional sobre

The FUTURE was yesterday

Min Peniche, director creativo de Arkham Projects, estará platicando con Juhani Pallasmaa acerca de como se ve el futuro de la arquitectura y como este resuena a temas platicados décadas atrás. Similitudes y diferencias de pensamientos presentes y pasados, arquitectura y humanismo.

Juhani fundó su despacho Arkkitehtitoimisto Juhani Pallasmaa KY en Helsinki, en 1983. Fue profesor y decano de la Universidad Politécnica de Helsinki, director del Museo de Arquitectura de Finlandia y rector del Instituto de Artes Industriales de Helsinki, además de autor de diversos libros de arquitectura como: Animales Arquitectos, Una Arquitectura de Humildad, La Mano que Piensa y Habitar.

Open House Buenos Aires 2020 se celebrará de manera virtual

La octava edición del festival internacional de arquitectura de la ciudad de Buenos Aires se celebrará el fin de semana del 18 y 19 de julio con un formato renovado para adaptarse a la situación actual y hacer llegar la arquitectura a sus ciudadanos en este atípico 2020. De manera virtual, Open House Buenos Aires abrirá las puertas de 16 ejemplos de la arquitectura de la ciudad, los cuales serán contados a través de transmisiones en vivo realizadas por sus autores y por quienes habitan sus espacios. Desde tu pantalla vas a poder descubrir, conocer y reflexionar sobre diferentes temáticas que rodean a la ciudad y su patrimonio contemporáneo e histórico.

Finalistas Premio Firenze Entremuros 2020

Presentación de finalistas.

El jueves 30 de julio a las 20:00 horas se presentarán las obras finalistas del Premio Firenze Entremuros 2020, que reconoce lo mejor de la arquitectura y el diseño de interiores en México. Los creadores de los proyectos seleccionados destacaron al participar en 9 categorías:

- Arquitectura Efímera
- Edificio de Arquitectura Pública
- Edificio o Complejo Corporativo
- Espacio Público Urbano
- Interiorismo Comercial
- Interiorismo Corporativo
- Interiorismo Residencial
- Residencial Unifamiliar

La ceremonia será transmitida a través de las plataformas digitales de Firenze y por Youtube/GrupoReforma.

Para conocer más sobre el premio, visita premiofirenzeentremuros.com

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.