Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Misceláneo

Misceláneo

Archivo: Arquitectura de Borde Costero

Hoy en Archivo les presentamos un conjunto de obras de intervención urbana en los bordes costeros, donde la arquitectura y paisajismo juegan un papel importante para los espacios de recreación, circulación y encuentro entre el agua y la tierra. Es por esto que que la relación con el terreno natural y el paisaje construido existente es un punto que no se puede dejar de lado a la hora del diseño de estos increíbles paseos urbanos.

A continuación 10 frentes costeros imperdibles.

Archivo: Arquitectura de Borde Costero - Image 1 of 4Archivo: Arquitectura de Borde Costero - Image 2 of 4Archivo: Arquitectura de Borde Costero - Image 3 of 4Archivo: Arquitectura de Borde Costero - Image 4 of 4Archivo: Arquitectura de Borde Costero - Más Imágenes+ 6

Cempanel en ArchDaily

En ArchDaily tenemos el agrado de darle la bienvenida a nuestro nuevo partner Cempanel, que formará parte de nuestro Catálogo Materials.

El Sistema Ligero Cempanel representa uno de los productos más versátiles dentro de los sistemas de construcción ligera; se puede utilizar en muros exteriores e interiores, fachadas, faldones, plafones, muros curvados, cubiertas de azoteas e inclusive en entrepisos. Se colocan sobre bastidores de acero galvanizado y/o pintado. Disponible en diferentes texturas. 

11 imperdibles de "Cine y Arquitectura": ciudad y lógicas urbanas actuales

11 imperdibles de "Cine y Arquitectura": ciudad y lógicas urbanas actuales  - Cine Y Arquitectura

¿Cómo estamos construyendo nuestras ciudades en la actualidad? ¿Cuáles son los parámetros y actores que determinan su forma y su funcionamiento? ¿Cómo arquitectos, estamos "haciendo ciudad" de la manera correcta?

El cine se refiere constantemente a la ciudad y se inspira en sus problemáticas para hablarnos de nosotros mismos. Nos muestra cómo nuestro entorno construido influye directamente en nuestra vida cotidiana y nos remece para invitarnos a hacernos participes activos de su construcción. A veces lo hace de manera cruda y directa, otras veces, lo hace acompañado de acción, comedia o alguna historia de amor. Dejamos con ustedes 11 cintas imperdibles -publicadas anteriormente en nuestro sitio- en las que la ciudad es el principal y verdadero protagonista.

11 imperdibles de "Cine y Arquitectura": ciudad y lógicas urbanas actuales  - Cine Y Arquitectura11 imperdibles de "Cine y Arquitectura": ciudad y lógicas urbanas actuales  - Cine Y Arquitectura11 imperdibles de "Cine y Arquitectura": ciudad y lógicas urbanas actuales  - Cine Y Arquitectura11 imperdibles de "Cine y Arquitectura": ciudad y lógicas urbanas actuales  - Cine Y Arquitectura11 imperdibles de Cine y Arquitectura: ciudad y lógicas urbanas actuales  - Más Imágenes

Intervención de estacionamientos en Madrid: sensibilizando a los ciudadanos

En el mundo de hoy, el automóvil determina en gran medida cómo se configuran nuestras ciudades. En este contexto, los estacionamientos nos invaden; se hunden bajo los edificios, se extienden como playas de concreto o se elevan en altura a través de grandes rampas.

La arquitecta y diseñadora italiana Teresa Sapey ha decidido hacerse cargo de estos espacios. Transformándose en el sello de su oficina de arquitectura, ha comenzado a re-pensar y re-diseñar estos "no-lugares" dentro de Madrid, devolviéndoles su validez estética y su calidad de espacios públicos, donde los ciudadanos -a pesar de todo y quizás sin quererlo- se encuentran diariamente.

Intervención de estacionamientos en Madrid: sensibilizando a los ciudadanos - Arte Y ArquitecturaIntervención de estacionamientos en Madrid: sensibilizando a los ciudadanos - Arte Y ArquitecturaIntervención de estacionamientos en Madrid: sensibilizando a los ciudadanos - Arte Y ArquitecturaIntervención de estacionamientos en Madrid: sensibilizando a los ciudadanos - Arte Y ArquitecturaIntervención de estacionamientos en Madrid: sensibilizando a los ciudadanos - Más Imágenes+ 21

Parte 2: Iluminación Monumental y Artística de Templos y Tumbas del Egipto Faraónico por ACXT/ IDOM

La semana pasada, la sección de Iluminación nos presentó la primera parte del interesante proyecto de iluminación de templos mortuorios faraónicos acerca de las Tumbas Faraónicas de Ramsés V y VI. Realizado por primera vez en la historia de la humanidad, Noemi Barbero - Lighting Designer de ACXT/ IDOM, tiene la misión de desarrollar el Master Plan y modificar la percepción visual y espacial, generando y evocando emociones

Hoy seguimos con la segunda parte de la iluminación monumental, pero esta vez desde los Templos faraónicos de culto y mortuorios. A continuación se presenta el desarrollo completo de las tumbas faraónicas de El Valle de los Reyes.

Parte 2: Iluminación Monumental y Artística de Templos y Tumbas del Egipto Faraónico por ACXT/ IDOM - IluminacionParte 2: Iluminación Monumental y Artística de Templos y Tumbas del Egipto Faraónico por ACXT/ IDOM - IluminacionParte 2: Iluminación Monumental y Artística de Templos y Tumbas del Egipto Faraónico por ACXT/ IDOM - IluminacionParte 2: Iluminación Monumental y Artística de Templos y Tumbas del Egipto Faraónico por ACXT/ IDOM - IluminacionParte 2: Iluminación Monumental y Artística de Templos y Tumbas del Egipto Faraónico por ACXT/ IDOM - Más Imágenes+ 25

Trespa en ArchDaily

En ArchDaily tenemos el agrado de darle la bienvenida a nuestro nuevo partner Trespa, que formará parte de nuestro Catálogo Materials.

Líder mundial en el desarrollo, la fabricación y la venta de placas de alta calidad para el cerramiento de fachadas y aplicaciones en interiores. Su principal línea de productos, Trespa Meteon®, es líder de la familia de paneles para aplicaciones exteriores. Es un laminado compacto decorativo de alta presión con una superficie integral. Trespa utiliza materiales de fuentes naturales: papel o virutas de madera.

Conoce más sobre de los Revestimientos de Trespa en nuestro Catálogo Materials.

Clásicos de Arquitectura: 100 años de Lina Bo Bardi

La gran arquitecta italiano-brasileña Lina Bo Bardi cumpliría hoy 100 años desde su nacimiento. Para conmemorarla hemos decidido hacer una revisión de siete de sus clásicos previamente publicados en Plataforma Arquitectura y ArchDaily. ¡Disfruten!

México: Rehabilitación de un departamento bajo estándar Passivhaus

Preocupados por la rehabilitación sustentable en México, los arquitectos Marisa Egea y Alejandro Herrera de Inhab, desarrollaron en el año 2003 la tesis "Regeneración del uso habitacional en la colonia Juárez", la que sin quererlo se materializó 9 años después. La rehabilitación se llevó a cabo en el marco del Concurso Iberoamericano Passivhaus, logrando reducir las molestas variaciones de temperatura de un pequeño departamento ubicado en el barrio de Colonia Roma, en Ciudad de México.

México: Rehabilitación de un departamento bajo estándar Passivhaus - SustentabilidadMéxico: Rehabilitación de un departamento bajo estándar Passivhaus - SustentabilidadMéxico: Rehabilitación de un departamento bajo estándar Passivhaus - SustentabilidadMéxico: Rehabilitación de un departamento bajo estándar Passivhaus - SustentabilidadMéxico: Rehabilitación de un departamento bajo estándar Passivhaus - Más Imágenes+ 17

Fotografía de Arquitectura: Mohammad Reza Domiri Ganji - Dentro de los Templos Iraníes

Vuelve la sección Fotografía de Arquitectura para presentarnos en esta ocasión al fotógrafo y físico del norte de Irán Mohammad Reza Domiri Ganji, quien interesado en la panoramica y la arquitectura, ha tomado durante 5 años fotografías de sitios y estructuras históricas propias de la cultura islámica. Cubriendo en la mayoría un amplio ángulo de visión y mostrando la construcción completa en una sola imagen, Reza considera la luz como elemento fundamental en la Arquitectura.

Conoce más detalles de su trabajo, revisa la entrevista exclusiva y una selección de sus mejores imágenes.

Fotografía de Arquitectura: Mohammad Reza Domiri Ganji - Dentro de los Templos Iraníes - Fotografía De ArquitecturaFotografía de Arquitectura: Mohammad Reza Domiri Ganji - Dentro de los Templos Iraníes - Fotografía De ArquitecturaFotografía de Arquitectura: Mohammad Reza Domiri Ganji - Dentro de los Templos Iraníes - Fotografía De ArquitecturaFotografía de Arquitectura: Mohammad Reza Domiri Ganji - Dentro de los Templos Iraníes - Fotografía De ArquitecturaFotografía de Arquitectura: Mohammad Reza Domiri Ganji - Dentro de los Templos Iraníes - Más Imágenes+ 5

Mirador en "Playa El Pez": un hito de confianza para la comunidad después del tsunami

Buscando crear un nuevo "hito de confianza" para las comunidades de Pelluhue y Curanipe, luego del tsunami del 27 de Febrero de 2010, el arquitecto Felipe Muñoz diseñó un mirador efímero en madera, inspirado materialmente en los restos dejados por la tragedia. La obra -que contó con el apoyo directo de la municipalidad local- enmarca el horizonte a través de la densidad volumétrica generada por la suma de las tablas de pino, con la idea de demostrar que "a partir del caos es posible construir algo nuevo".

Mirador en "Playa El Pez": un hito de confianza para la comunidad después del tsunami - Image 1 of 4Mirador en "Playa El Pez": un hito de confianza para la comunidad después del tsunami - Image 2 of 4Mirador en "Playa El Pez": un hito de confianza para la comunidad después del tsunami - Image 3 of 4Mirador en "Playa El Pez": un hito de confianza para la comunidad después del tsunami - Image 4 of 4Mirador en Playa El Pez: un hito de confianza para la comunidad después del tsunami - Más Imágenes+ 24

Archivo: Viviendas Unifamiliares en Brasil

Tal como hemos presentado selecciones de viviendas en países como Chile, Argentina, México, Perú, España y Portugal, entre otros, hoy en archivo hemos elegido 10 casas construidas en Brasil, un país conocido por su gran cantidad y calidad arquitectónica y urbana. Esta selección representan el buen trabajo espacial y material que han desarrollado los arquitectos brasileros en arquitectura residencial. La vivienda que aparece en portada corresponde a la Casa Paraty, del reconocido arquitecto Marcio Kogan, compuesta por dos cajas de hormigón armado, que descansan conectadas en la ladera de una montaña

A continuación 10 casas imperdibles de Brasil.

Archivo: Viviendas Unifamiliares en Brasil - Image 1 of 4Archivo: Viviendas Unifamiliares en Brasil - Image 2 of 4Archivo: Viviendas Unifamiliares en Brasil - Image 3 of 4Archivo: Viviendas Unifamiliares en Brasil - Image 4 of 4Archivo: Viviendas Unifamiliares en Brasil - Más Imágenes+ 6

Arte y Arquitectura: coloridas esculturas e instalaciones al estilo Tetris por Michael Johansson

Cuántas veces hemos tratado de ser organizados de forma sistemática y hemos distribuido diferentes elementos en nuestro vida cotidiana según tamaño, color o función en diferentes espacios, colgando fotos, apilando libros, o simplemente ordenando la bodega o nuestro clóset. Un verdadero juego de Tetris es lo que el artista sueco Michael Johansson intenta plasmar en el arte contemporáneo.

Sus brillantes ensambles de objetos encontrados, tales como libros, maletas, electrodomésticos y otros materialidades cotidianos, a través de formas geométricas cerradas o cuadradas, son absolutamente brillantes. Llenando los espacios vacíos en los edificios, entre los contenedores y las entradas, Johansson los transforma en estructuras o esculturas de diversas formas y colores.

Revisa su trabajo y conoce más detalles acerca de sus increíbles bloques de Tetris, a continuación. 

Arte y Arquitectura: coloridas esculturas e instalaciones al estilo Tetris por Michael Johansson - Arte Y ArquitecturaArte y Arquitectura: coloridas esculturas e instalaciones al estilo Tetris por Michael Johansson - Arte Y ArquitecturaArte y Arquitectura: coloridas esculturas e instalaciones al estilo Tetris por Michael Johansson - Arte Y ArquitecturaArte y Arquitectura: coloridas esculturas e instalaciones al estilo Tetris por Michael Johansson - Arte Y ArquitecturaArte y Arquitectura: coloridas esculturas e instalaciones al estilo Tetris por Michael Johansson - Más Imágenes+ 10

Cine y Arquitectura: "La Isla"

Antes de que el director Michael Bay quedara encasillado por la taquillera pero a la vez repetitiva saga de “Transformers”, sus obras se caracterizaban por ser efectivas cintas que combinaban acción trepidante con guiones dinámicos y actuaciones que se volvían icónicas gracias a un contexto sólido y coherente. “The Island” es un ejemplo contundente de esto último, transportándonos hacia una realidad fría, mecanizada y cruel en donde el humano se ha convertido en un producto más del mercado.

Si uno asiste al visionado sin conocer a fondo los detalles de la obra, se nos presenta primeramente una sociedad humana la cual ha sobrevivido los estragos de un desastre biológico. Refugiados dentro de una enorme instalación compuesta por grandes torres departamentales, la población humana sobrevive a esta realidad con la promesa de un futuro reconstruido. Se cuentan con todos los servicios y comodidades, pero todos los aspectos de la vida están monitoreados y estrictamente controlados por una sola autoridad, quien dicta cuales acciones son más favorables para cada quien.

Parte 1: Iluminación Monumental y Artística de Templos y Tumbas del Egipto Faraónico por ACXT/ IDOM

La iluminación monumental y artística en los emplazamientos arqueológicos del Egipto Faraónico, específicamente el Templo de Luxor y la Tumba de Ramsés V y VI, son sólo una pequeña parte de un gran Master Plan de Iluminación, en la que Noemi Barbero - Lighting Designer de ACXT/ IDOM, actualmente se encuentra inmersa, y cuya andadura comenzó tiempo atrás…

Frases: Richard Rogers

“This Is Not A Love Song”: arquitectura, luz y sonido por Didier Faustino

Natalie Seroussi vive en un lugar entre el arte y la arquitectura desde hace 26 años en la Villa Bloc en Meudon. El ajuste de la famosa villa diseñada en 1950 por André Bloc, un precursor de la arquitectura contemporánea, impacta en su trabajo como galerista, así como en su sensibilidad como coleccionista.

Cada año, desde el 2008, Natalie Seroussi invita a un artista para interactuar con este patrimonio arquitectónico muy singular. En los talones de Ernesto Neto, Mathieu Briand, Malaquías Farrell, Michel François, Tobias Putrih, Phill Niblock y Natalie Seroussi, le ha pedido Didier Faustino hacer una propuesta como artista visual, así como también un arquitecto.

En respuesta a esta invitación Didier Faustino implementa una instalación arquitectónica explosiva, reducida a su forma más simple, a fin de dar acomodar próximos eventos en este lugar muy especial.

Conoce más detalles de esta instalación a continuación.

“This Is Not A Love Song”: arquitectura, luz y sonido por Didier Faustino - Arte Y Arquitectura“This Is Not A Love Song”: arquitectura, luz y sonido por Didier Faustino - Arte Y Arquitectura“This Is Not A Love Song”: arquitectura, luz y sonido por Didier Faustino - Arte Y Arquitectura“This Is Not A Love Song”: arquitectura, luz y sonido por Didier Faustino - Arte Y Arquitectura“This Is Not A Love Song”: arquitectura, luz y sonido por Didier Faustino - Más Imágenes+ 5

Arquitectura educacional pública: el desafío de mejorar el entorno educativo

Desarrollado por Sustenta Arquitectos en Melipeuco, Chile, el Jardín Infantil Pewen es un edificio de origen estatal que logra generar buenas condiciones espaciales y ambientales con un presupuesto ajustado. Aunque estas condiciones aumentaron en un 25% el presupuesto tradicional asignado para este tipo de obras, es el primer proyecto ejecutado por la JUNJI que incluye altos estándares de eficiencia energética, aumentando su confort interior y permitiendo la pronta recuperación de la inversión realizada.

El proyecto entrega un valor agregado que nos muestra cómo una serie de decisiones -que recaen directamente en el arquitecto- permiten mejorar enormemente el entorno educativo; decisiones que al parecer están siendo valoradas por las instituciones públicas a cargo de atender la educación inicial en el país.

Arquitectura educacional pública: el desafío de mejorar el entorno educativo - SustentabilidadArquitectura educacional pública: el desafío de mejorar el entorno educativo - SustentabilidadArquitectura educacional pública: el desafío de mejorar el entorno educativo - SustentabilidadArquitectura educacional pública: el desafío de mejorar el entorno educativo - SustentabilidadArquitectura educacional pública: el desafío de mejorar el entorno educativo - Más Imágenes+ 33

¡Gana uno de los 3 iPad Air que GRAPHISOFT tiene para ti!

Una de las herramientas esenciales del día a día de los arquitectos es sin duda un software de diseño que te ayude en el proceso de creación de proyectos.

Junto con GRAPHISOFT hemos querido saber que software es tu aliado a la hora de diseñar, documentar, modelar y coordinar un proyecto, a través de una simple encuesta.

¡Participa ahora; contesta una breve encuesta de 6 preguntas y podrás ser uno de los ganadores de los tres iPad Air que estaremos regalando!

Las bases del concurso, después del salto.

Archivo: Arquitectura Multicolor / Parte 2

Esta semana Archivo presenta la segunda parte de arquitectura multicolor, con una nueva selección de proyectos que utilizan los colores como el elemento característico del diseño. El uso de colores permite que la arquitectura se vuelva lúdica, dinámica, o cálida, para favorecer, destacar, disimular u ocultar, generar diversas sensaciones y atmósferas. Entre estas interesantes obras podemos encontrar Centros Infantiles, Arquitectura Deportiva, Educacional, Bloques de Viviendas, incluso Capillas, entre otros.

A continuación 10 que no se pueden olvidar.

Archivo: Arquitectura Multicolor / Parte 2 - Image 1 of 4Archivo: Arquitectura Multicolor / Parte 2 - Image 2 of 4Archivo: Arquitectura Multicolor / Parte 2 - Image 3 of 4Archivo: Arquitectura Multicolor / Parte 2 - Image 4 of 4Archivo: Arquitectura Multicolor / Parte 2 - Más Imágenes+ 6

¡Gana uno de los 3 iPad Air que GRAPHISOFT tiene para ti!

Una de las herramientas esenciales del día a día de los arquitectos es sin duda un software de diseño que te ayude en el proceso de creación de proyectos.

Junto con GRAPHISOFT hemos querido saber que software es tu aliado a la hora de diseñar, documentar, modelar y coordinar un proyecto, a través de una simple encuesta.

¡Participa ahora; contesta una breve encuesta de 6 preguntas y podrás ser uno de los ganadores de los tres iPad Air que estaremos regalando! 

Las bases del concurso, después del salto.

Tectónica de la Transparencia: explorando las posibilidades estructurales del vidrio

La arquitecta Cristina Parreño ha desarrollado una serie de prototipos arquitectónicos que exploran la relación entre el diseño formal, la percepción espacial, la eficiencia estructural y los sistemas de fabricación. La diferencia, en este caso, es que introduce la variable del vidrio, entregándole a la experiencia un conjunto nuevo de parámetros que exigen diferentes métodos de agregación, unión y estabilización.

Más detalles del prototipo construido, después del salto.

Tectónica de la Transparencia: explorando las posibilidades estructurales del vidrio - Image 1 of 4Tectónica de la Transparencia: explorando las posibilidades estructurales del vidrio - Image 2 of 4Tectónica de la Transparencia: explorando las posibilidades estructurales del vidrio - Image 3 of 4Tectónica de la Transparencia: explorando las posibilidades estructurales del vidrio - Image 4 of 4Tectónica de la Transparencia: explorando las posibilidades estructurales del vidrio - Más Imágenes+ 11

Materiales: Domótica / Sistemas de iluminación automatizada

Si estas desarrollando tu proyecto de instalación eléctrica o ya tienes una construcción a la que te gustaría darle un valor agregado, en este artículo te presentamos sistemas de iluminación automatizada, un área de la domótica realmente aprovechable que ayuda a tener un control total de la iluminación en el interior y exterior, lograr ambientes, bajar favorablemente los costos de energía y reducir la huella de carbón.

Explora algunos de estos sistemas, que no solo te aportarán composiciones y efectos de luz en exterior y en interior sino que además presentan características LEED, directamente desde nuestro catálogo de materiales, después del salto.

Frases: Michael Hays

Ralph Wilson en ArchDaily

En ArchDaily tenemos el agrado de darle la bienvenida a nuestro nuevo partner Ralph Wilson, que formará parte de nuestro Catálogo Materials.

Ralph Wilson, empresa líder dedicada a la comercialización de superficies decorativas con aplicación en la industria mueblera, construcción e industria en general. Es parte de Corporación Coral, empresa formada en 1988. 

Provee tecnología de vanguardia y productos sustentables de alta calidad. Incluye el reciclaje y lo aplica, ofreciendo una amplia gama de productos:
- Laminados plásticos decorativos
- Superficies sólidas
- Línea de adhesivos
- Metales decorativos y texturizados.

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.