Entender que la arquitectura es necesariamente colaborativa es lo que nos llevó a conversar con Sebastián Serna Hosie, uno de los exponentes jóvenes más representativos de la arquitectura colombiana. En la siguiente entrevista desde Instagram Live, profundizamos en su perspectiva de la colaboración con el ejemplo de su proyecto Espacio Cuadrilla.
Para crear, expresar el lenguaje arquitectónico y ser comprendido universalmente, las maquetas traducen las ideas y los proyectos ya sea de arquitectura o cualquier otro, en proporciones más fáciles de comprender según sea necesario.
En este artículo nos enfocaremos en las maquetas como actos de pensamiento material, poniendo en evidencia la práctica del laboratorio de maquetas de Miguel Forero Barbosa. Exploren a continuación.
El año pasado - y posiblemente este también -, hemos podido experimentar el espacio público en los centros urbanos con una densidad de tránsito que probablemente nunca en nuestras vidas habíamos podido ver. Esta sensación de pausa en el trajín del tránsito diario fue causal de las estrictas cuarentenas, y al levantar dichas restricciones muchas de las grandes ciudades disminuyeron sus niveles de congestión habituales.
La Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA) ha dado a conocer a los finalistas de la vigésimo séptima Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo (BICAU XVII) en cada una de las categorías. Los seleccionados que podrán explorar a continuación se llevaran o Mención, o ganadores de su correspondiente categoría como también está dentro de estos el que será el Premio Nacional de Arquitectura y Urbanismo.