
-
Arquitectos: Temporal Arquitectura
- Área: 150 m²
- Año: 2022
-
Proveedores: Dipac, FV, Graiman
En conversación para la tercera edición de la Revista CLEA, una publicación anual de la Coordinadora Latinoamericana de Estudiantes de Arquitectura (CLEA), la arquitecta ecuatoriana María Augusta Hermida explora la capacidad de descolonizar espacios y ciudades en los tiempos actuales.
La arquitectura educacional contemporánea ha dejado de imitar los edificios cerrados que se asimilan más a una cárcel o a un hospital que a un lugar donde se fomenta el desarrollo académico de las generaciones más jóvenes. Bien sea una universidad, una secundaria, una primaria o una preescolar, todas deben ser infraestructuras que impulsan el pensamiento libre y creativo pues ya está obsoleta la idea que se debe educar a los alumnos como si fueran parte de un ejército que no puede cuestionar las órdenes. Es entonces donde la arquitectura de estos espacios juega un rol protagónico, como el campo de juego donde conviven alumnos y estudiantes por un periodo de sus vidas considerable.
En el medio del sur de los Andes ecuatorianos, cerca de la ciudad de Cuenca, la Capital Cultural Mundial de la UNESCO, PPAG Architects está construyendo la escuela alemana Stiehle al resultar ganadores del concurso al que fueron invitados.
El siguiente análisis fue desarrollado dentro del proyecto de investigación “Certificación Edificio Sustentable y Seguro” financiado por la Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca y dirigida por el Dr. Felipe Quesada Molina. Esta investigación aborda la evaluación de la Sustentabilidad de los edificios residenciales de la ciudad de Cuenca.
La oficina española Ecosistema Urbano ha presentado los detalles de uno de los primeros espacios en Cuenca (Ecuador) que surgirán del proyecto Cuenca RED: Febres Cordero. Se trata de un edificio emblemático e histórico que funcionó como una escuela durante décadas y que ahora se convertirá en un edificio de uso mixto que sirva como referente para la sostenibilidad económica, ambiental y social de Cuenca.
En el marco de desarrollo del programa ICES (Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles) y del Banco Interamericano de Desarrollo, en conjunto con la Alcaldía de Cuenca, Cuenca RED es un proyecto en el que Ecosistema Urbano ha propuesto actividades y programas para crear una nueva red de espacio público reactivado en el centro histórico de la ciudad inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial por la UNESCO desde el año 1999.
Como es tradición, la compañía digital TripAdvisor entregó los resultados de los Travelers' Choice 2018, certamen cuyos premios son definidos por los millones de comentarios publicados en el sitio web, midiendo "el incremento interanual en las calificaciones positivas de comentarios de viajeros", explica la empresa. Asimismo, son ciudades que también "han experimentado un aumento en el tráfico de búsqueda y el interés de los usuarios por reservar" alojamiento en ellas.
Según Brooke Ferencsik, director de comunicaciones de TripAdvisor, las ciudades elegidas comparten el hecho que "todos tienen excelentes alojamientos, maravillosos restaurantes y atracciones excepcionales para cada presupuesto de viaje".
En el caso de Sudamérica, seis países forman parte del listado de este año. A continuación, conoce las diez ciudades elegidas por los usuarios de TripAdvisor: