1. ArchDaily
  2. Escenografía

Escenografía: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

AMO diseña un cielorraso elevadizo que transforma el espacio para el desfile de Prada FW 2023

Para el desfile de Prada FW Menswear 2023, AMO, la rama de investigación y diseño de OMA, ha concebido una escenografía que transforma el Deposito hall de la Fondazione Prada mientras el público asiste al evento. Como parte del espectáculo, el techo se eleva lentamente, revelando imponentes candelabros que iluminan el espacio y exponen la materialidad industrial de la sala. Luego, vuelve nuevamente a su posición inicial, creando una transición perfecta entre una habitación de techo oscuro y bajo a un espacio monumental y viceversa.

AMO diseña un cielorraso elevadizo que transforma el espacio para el desfile de Prada FW 2023 - Image 1 of 4AMO diseña un cielorraso elevadizo que transforma el espacio para el desfile de Prada FW 2023 - Image 2 of 4AMO diseña un cielorraso elevadizo que transforma el espacio para el desfile de Prada FW 2023 - Image 3 of 4AMO diseña un cielorraso elevadizo que transforma el espacio para el desfile de Prada FW 2023 - Image 4 of 4AMO diseña un cielorraso elevadizo que transforma el espacio para el desfile de Prada FW 2023 - Más Imágenes+ 4

Diseño de producción: Las crónicas de Cucu y la Hialeah-Miami de 1985

Amy Lee Wheeler es diseñadora de producción de "Las crónicas de Cucu", una serie de HBO que cuenta la historia de una niña y su familia de República Dominicana que emigra a Miami en 1985 - presentado una realidad cotidiana tras la inestabilidad política y económica del país. Al llegar, el "sueño americano" les lleva una sorpresa no grata tras encontrarse una ciudad materialista y preocupada por el status social.

¿Cómo era el hogar donde vivía y la escuela donde estudiaba? ¿Cómo era la oficina donde su padre trabajaba? Estos fueron algunos de los espacios que tuvo que diseñar y ambientar con muebles y colores de estilos icónicos de época inspirándose no solo de películas, libros y catálogos antiguos sino también de fotografías personales. La construcción del set en Puerto Rico y la pandemia en curso presentaron desafíos únicos y sin precedentes, por lo que entrevistamos a Wheeler para conocer los procesos de trabajo que estuvieron por detrás de los escenarios en los que se desarrolla la acción.

Experiencias en la moda: la dirección de arte en las pasarelas de los desfiles de alta costura

La educación en arquitectura no se trata solo de aprender a diseñar y construir edificios, sino que brinda una perspectiva completamente nueva sobre nuestro entorno construido y sobre cómo el diseño puede contribuir a crear espacios y experiencias de calidad. Además, un gran porcentaje de este pensamiento de diseño puede ser utilizado por arquitectos profesionales como recurso para crear otras configuraciones espaciales que varían del edificio tradicional, abriéndose a un mundo diverso de posibilidades en términos de espacialidad y materiales. 

Experiencias en la moda: la dirección de arte en las pasarelas de los desfiles de alta costura - Image 1 of 4Experiencias en la moda: la dirección de arte en las pasarelas de los desfiles de alta costura - Image 2 of 4Experiencias en la moda: la dirección de arte en las pasarelas de los desfiles de alta costura - Image 3 of 4Experiencias en la moda: la dirección de arte en las pasarelas de los desfiles de alta costura - Image 4 of 4Experiencias en la moda: la dirección de arte en las pasarelas de los desfiles de alta costura - Más Imágenes+ 9

AMO diseña una escenografía inspirada en la ciencia ficción para el desfile de Prada

AMO diseña una escenografía inspirada en la ciencia ficción para el desfile de Prada - Imagen Principal
© Agostino Osio, Cortesía de OMA

Continuando con su colaboración duradera con Prada, AMO, la rama de investigación y diseño de OMA, creó una escenografía cinematográfica para el desfile de indumentaria masculina de la temporada Otoño Invierno 2022 de la marca. La alfombra amarilla envuelve la sala de Deposito en la Fondazione Prada, reinventada como un escenario teatral con sillas de teatro verde oliva e iluminación escénica. En yuxtaposición, los túneles de ciencia ficción revestidos de metal y bañados por luces de neón enfatizan "la misteriosa relación entre las atmósferas teatrales y tecnológicas".

AMO diseña una escenografía inspirada en la ciencia ficción para el desfile de Prada - Image 1 of 4AMO diseña una escenografía inspirada en la ciencia ficción para el desfile de Prada - Image 2 of 4AMO diseña una escenografía inspirada en la ciencia ficción para el desfile de Prada - Image 3 of 4AMO diseña una escenografía inspirada en la ciencia ficción para el desfile de Prada - Image 4 of 4AMO diseña una escenografía inspirada en la ciencia ficción para el desfile de Prada - Más Imágenes+ 4

Construyendo respeto: El diseño de producción en la biopic de Aretha Franklin

Si no has visto Respect, recomiendo que lo hagas. La película biográfica dirigida por Liesl Tommy y basada en la vida de la cantante estadounidense Aretha Franklin nos transporta a la década de 1960 a través de una adecuada y pertinente escenografía. Aquí, la diseñadora de producción Ina Mayhew tuvo el trabajo de crear una serie de locaciones donde las paletas de colores indudablemente evocan más que emociones: su hogar suburbano de su infancia en Detroit, los atrevidos clubes de jazz de la ciudad de Nueva York, su lujoso apartamento en el Upper West Side y, finalmente, su casa ultramoderna en Los Ángeles.

Celebrando el entorno: Smiljan Radic diseña un domo transparente para el desfile de Alexander McQueen en Londres

Fue perfecta la nueva transparencia de la cúpula que el arquitecto chileno Smiljan Radic diseño e instaló en la azotea de un edificio de estacionamiento de varios pisos contiguo al histórico Tobacco Dock - un antiguo almacén de tabaco actualmente utilizado para grandes eventos corporativos y comerciales que se encuentra en el distrito de Wapping, a minutos del centro de Londres.

Rem Koolhaas explora la calidad sensorial de los materiales en el set Prada FW21 Menswear

Respondiendo al desafío de diseñar un espacio para el lanzamiento de la Colección Prada FW Menswear 2021 de Miuccia Prada y Raf Simons, Rem Koolhaas y AMO han diseñado cuatro salas geométricas conectadas que permiten la circulación continua de los modelos mostrando sus diferentes piezas. El tema general del diseño se centra en la estimulación sensorial. Al igual que los diseños presentados, los materiales utilizados y su disposición en el espacio hablan de una conexión más íntima con nuestro entorno, recordándonos que la moda y la arquitectura son más que un simple contenedor funcional; son una oportunidad para excitar y provocar activamente nuestros sentidos.

Stefano Boeri estrena el cortometraje arquitectónico "Troiane", presentando la transformación de los troncos de árboles

El arquitecto y urbanista italiano Stefano Boeri ha estrenado un cortometraje, dirigido por Stefano Santamato y producido por Paolo Soravia, que destaca el viaje que 400 troncos de árboles han recorrido luego de ser derribados por la tormenta Vaia hasta formar parte de la escenografía del Teatro Griego de Siracusa. La película, dedicada a la segunda vida de los troncos, ganó el Festival de Cortometrajes de Arquitectura de Venecia 2020.

Stefano Boeri estrena el cortometraje arquitectónico "Troiane", presentando la transformación de los troncos de árboles - Image 1 of 4Stefano Boeri estrena el cortometraje arquitectónico "Troiane", presentando la transformación de los troncos de árboles - Image 2 of 4Stefano Boeri estrena el cortometraje arquitectónico "Troiane", presentando la transformación de los troncos de árboles - Image 3 of 4Stefano Boeri estrena el cortometraje arquitectónico "Troiane", presentando la transformación de los troncos de árboles - Image 4 of 4Stefano Boeri estrena el cortometraje arquitectónico Troiane, presentando la transformación de los troncos de árboles - Más Imágenes+ 2

Pabellón Deca Lab / Studio Ricardo Bello Dias + GTM Cenografia

Pabellón Deca Lab / Studio Ricardo Bello Dias + GTM Cenografia - InstalaciónPabellón Deca Lab / Studio Ricardo Bello Dias + GTM Cenografia - InstalaciónPabellón Deca Lab / Studio Ricardo Bello Dias + GTM Cenografia - InstalaciónPabellón Deca Lab / Studio Ricardo Bello Dias + GTM Cenografia - InstalaciónPabellón Deca Lab / Studio Ricardo Bello Dias + GTM Cenografia - Más Imágenes+ 19

Jardim Everest, Brasil
  • Arquitectos: GTM Cenografia, Studio Ricardo Bello Dias; GTM Cenografia, Studio Ricardo Bello Dias
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  630
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Ceusa, Deca, Duratex, Infibra, Light Source

26 mil cristales y 40 mil rosas conformaron la escenografía de los Premios Oscar 2019

La noche del pasado domingo 24 de febrero, fuimos testigos de la 91ª edición de la más importante premiación del Cine Internacional, los Premios Oscar. Paralelamente a los ganadores de las diversas categorías anunciadas, y algo que llamó la atención de espectadores de todo el mundo fue la escenografía del escenario del Teatro Dolby, en Los Ángeles. Precedido al escenógrafo inglés Derek McLane –quién desarrolló el proyecto del escenario en las ediciones de 2013 a 2018–, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas nombró como responsable del proyecto escenográfico de este año al diseñador y director creativo basado en Nueva York: David Korins.

Diseño acústico y teatral para un auditorio multipropósito: nuevo Museo Yves Saint Laurent en Marrakech

Diseño acústico y teatral para un auditorio multipropósito: nuevo Museo Yves Saint Laurent en Marrakech - Image 11 of 4
Corte

Los consultores de Theatre Projects, en conjunto con la oficina de arquitectura Studio KO, han diseñado recientemente un auditorio multipropósito de 115 asientos, con el objetivo de albergar conferencias, proyecciones, conciertos, teatro y cine.

El espacio es parte del nuevo Museo Yves Saint Laurent Marrakech –inaugurado en octubre de 2017 en Marruecos– e incorpora una serie de elementos y tecnologías que permiten entregar una alta calidad de sonido e iluminación, además de asegurar la total flexibilidad de la sala para adaptarse a todos los usos requeridos.

Diseño acústico y teatral para un auditorio multipropósito: nuevo Museo Yves Saint Laurent en Marrakech - Image 1 of 4Diseño acústico y teatral para un auditorio multipropósito: nuevo Museo Yves Saint Laurent en Marrakech - Image 2 of 4Diseño acústico y teatral para un auditorio multipropósito: nuevo Museo Yves Saint Laurent en Marrakech - Image 3 of 4Diseño acústico y teatral para un auditorio multipropósito: nuevo Museo Yves Saint Laurent en Marrakech - Image 4 of 4Diseño acústico y teatral para un auditorio multipropósito: nuevo Museo Yves Saint Laurent en Marrakech - Más Imágenes+ 7

Alfredo Thiermann colabora en montaje para la más reciente película de la directora chilena Marialy Rivas

El proyecto es la colaboración del arquitecto Alfredo Thiermann con la reconocida directora de cine, Marialy Rivas, para su última producción titulada “Princesita”. La cinta será estrenada mundialmente en el Festival Internacional de Cine de Toronto y posteriormente en el Festival de Cine de San Sebastián.

La obra de Alfredo Thiermann ha estado vinculada, desde hace varios años, a la interacción de la arquitectura con otros medios (Artifact Nr. I, Dynamics of the Void, Noise Tower), y este es el resultado de su última colaboración con la productora Fábula, también responsable de “NO” dirigida por Pablo Larraín y “Gloria” de Sebastián Lelio.

Campo Baeza en primera persona: diseño de escenografía para el teatro griego de Siracusa

Para el teatro griego de Siracusa, se me ofreció la posibilidad de hacer la puesta en escena para el verano de 2015. El mediador era Alessandro Mauro, un joven arquitecto italiano de cuya sabia mano hice una visita a Siracusa en 2014. Alessandro Mauro escribe preciosos libros y con un grupo de jóvenes arquitectos italianos sostienen una estupenda Escuela de Arquitectura en Siracusa que pronto dará que hablar. Y es quien ha traducido al italiano La Idea Construida, mi primera colección de textos publicada.

Pues para el teatro griego de Siracusa, he proyectado un espacio con la sobriedad de Grecia y con la hermosura de Roma.

Imagínense ustedes qué situación más increíble. Recibir el encargo de poner en pie los escenarios para el teatro griego de Siracusa, un lugar divino. Entre los que antes habían hecho esa escenografía estaban Rem Koolhaas o Arnaldo Pomodoro.

Todo ello tras un viaje inolvidable a Siracusa.

Campo Baeza en primera persona: diseño de escenografía para el teatro griego de Siracusa - Image 1 of 4Campo Baeza en primera persona: diseño de escenografía para el teatro griego de Siracusa - Image 2 of 4Campo Baeza en primera persona: diseño de escenografía para el teatro griego de Siracusa - Image 3 of 4Campo Baeza en primera persona: diseño de escenografía para el teatro griego de Siracusa - Image 4 of 4Campo Baeza en primera persona: diseño de escenografía para el teatro griego de Siracusa - Más Imágenes+ 18

3a. edición Posgrado Lighting Design de UPC + Arquine en la Ciudad de México

Arquine, como proyecto dedicado a la generación de conocimientos y contenidos que promuevan la construcción de la cultura desde la arquitectura, trae a México por tercer año consecutivo el programa de Lighting Design de la Universidad Politécnica de Cataluña. Este programa, que en Barcelona ya alcanza su cuarta edición, ha formado a algunos de los más destacados profesionales en esta especialización. Está pensado con la finalidad de ofrecer conocimientos especializados a personas de toda la república, laboralmente activas. Es por esto que las clases se imparten cada quince días, los viernes por la tarde y los sábados jornada completa.

La arquitectura como escenario: Tres funciones variadas en Lima

Los arquitectos plantean muchas veces la creación de proyectos en los que el diseño es protagonista y el entorno es considerado un telón de fondo. ¿Cómo afrontar una situación en la que estos papeles se invierten? A continuación, presentamos tres proyectos peruanos en los que la arquitectura funciona como un escenario relacionado al teatro, la televisión o la remodelación de edificios históricos. Mayor información después del salto. 

La arquitectura como escenario: Tres funciones variadas en Lima - Image 1 of 4La arquitectura como escenario: Tres funciones variadas en Lima - Image 2 of 4La arquitectura como escenario: Tres funciones variadas en Lima - Image 3 of 4La arquitectura como escenario: Tres funciones variadas en Lima - Image 4 of 4La arquitectura como escenario: Tres funciones variadas en Lima - Más Imágenes+ 13

La 'arquitectura chola' de Freddy Mamani en el último video de Gepe (y Wendy Sulca)

Hace casi un año escuchamos por primera vez el concepto de "cholet" en nuestro sitio. Una nueva arquitectura andina impulsada por el ingeniero y constructor Freddy Mamani, que no sólo ha volteado la mirada de los arquitectos hacia la ciudad de El Alto, en Bolivia, sino que también ha llamado la atención de la prensa mundial y de algunos músicos como Gepe.

Para el cantante chileno, que mueve su repertorio entre el pop acústico y los sonidos electrónicos con influencias de la música andina, el salón "Principe Alexander", diseñado por Mamani, parece ser un escenario perfecto para retratar sus intenciones musicales. Reunir diferentes estilos y reunir a los países que compartimos una misma herencia cultural. Y mezclarlos sin pudor hasta lograr esa estética kitsch y algo recargada que inunda el espacio físico de su último video.

"Hambre" -dirigido por el inglés Ian Pons Jewell- es justamente eso: arquitectura escenográfica boliviana, folclor electrónico, un chileno tocando charango y una inesperada aparición de la cantante peruana Wendy Sulca. Pura y rica mezcolanza, eso es Latinoamérica.

Escenografías notables: ¿puede un director de cine ser un buen arquitecto?

¿Puede un director de cine ser un buen arquitecto? Esta pregunta nos hicimos al analizar la estrecha relación entre Alfred Hitchcock y la arquitectura, y hoy la recordamos en este recuento de películas donde la escenografía juega un papel fundamental dentro de la trama.

El espacio escenográfico es donde se desarrolla la acción y su morfología puede determinar totalmente la forma en que el espectador recibe el mensaje: una habitación con dimensiones asfixiantes para transmitir la locura del protagonista, la exageración de los colores para definir la calidad ambiental de una escena, o la fabricación de grandes maquetas para simular estructuras y ciudades imposibles.