En Ensenada, Baja California, las 860 hectáreas que conforman el desarrollo ‘Cuatro Cuatros’—intervenidas durante los últimos 10 años por Mauricio Rocha y Gabriela Carrillo de Taller de Arquitectura—presentan un paisaje árido y mayormente monocromático de ocre interrumpido solamente por piedras y matorrales.
Por vasto que parezca el terreno, solo 360 de sus hectáreas se destinarán al desarrollo inmobiliario, de las cuales solo el 10% podrá ser impactado por construcción. El reto, entonces, será mitigar el protagonismo que suele tomar la arquitectura al conquistar terrenos antes intocados; construir para que el resultado desaparezca en el paisaje.
Esta conferencia hace un recorrido por un siglo de arquitectura en México guiado por sucesos y eventos de un contexto histórico que ha influido directamente en las formas de hacer vivienda en nuestra ciudad. Por medio de la trayectoria de tres arquitectos, unidos no solo por la disciplina sino por la vida en familia, se busca hacer una reflexión sobre el crecimiento y las mutaciones en la forma de habitar una de las ciudades más grandes y pobladas del mundo.
A su regreso, nos compartieron sus reflexiones acerca de la experiencia que vivieron en estos sitios.Las compartimos junto con imágenes directamente desde sus cuentas de Instagram, después del salto.
La revista Glocal Design Magazine presenta la primera edición del Congreso de Diseño Glocal 2015, un evento que reúne la experiencia, el pensamiento y las ideas de prestigiados actores de la escena arquitectónica, el diseño y la crítica. El evento, realizado del 20 al 23 de mayo, se dividirá en dos partes: ponencias, el 20 y 21 en el Foro Universal del Polyforum Cultural Siqueiros y talleres, el 22 y 23 en CENTRO de diseño, cine y televisión en la Ciudad de México.
Hoy festejamos el Día Nacional del Arquitecto y en nuestro especial ya celebramos parte de la gran arquitectura moderna en México, es ahora que queremos recordar a aquellos arquitectos contemporáneos mexicanos que han dado un nuevo carácter a la producción arquitectónica en México y en el mundo en los últimos años. Para ello, revivimos las entrevistas realizadas por ArchDaily a los arquitectos más influyentes mexicanos. Nombres como Javier Sanchez, Mauricio Rocha y Gaeta Springall Arquitectos encabezan nuestra lista, descubre nuestra recopilación a continuación.
Este miércoles 01 de octubre, a las 7:30 pm, se celebrará el Arquine Jams No.10 | Hotel en el Hotel Carlota de Javier Sánchez (JSa) que se encuentra actualmente en construcción. Se realizará una sesión abierta al público, que en esta ocasión abre la discusión en torno a las nociones de hospitalidad en la arquitectura y que sirve a su vez como refuerzo al tema central de la Revista Arquine No.69.
Instituida en 1984 por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, la Cátedra Extraordinaria Federico E. Mariscal se otorga a profesionales de la Arquitectura en México, en reconocimiento a su destacado y alto nivel de desempeño en el área. La Cátedra pretende acercar al laureado, en esta edición a Javier Sánchez, a la comunidad académica para que comparta sus experiencias y conocimientos con alumnos y profesores de la Facultad y al público en general.
Cortesía CNN Expansión. ImageDespacho JSª y el director Javier Sánchez
Hace unas cuantas horas dieron a conocer al ganador del Concurso Nacional para la creación del Museo Juan Soriano, en Cuernavaca, Morelos. Entre siete propuestas de arquitectos de reconocida trayectoria, menores de 50 años, el jurado seleccionó al despacho JSª de Javier Sánchez como ganador, tomando en cuenta su presencia en el contexto urbano.
El Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México y la Sociedad de Arquitectos Mexicanos [CAM-SAM], a través de la Vicepresidencia de Actividades Profesionales los invitan el próximo 18 de julio al evento "Arquidiálogos con el arquitecto Javier Sánchez Corral de JSa Arquitectura". El evento se llevará a cabo en el CICAD (Av. Veracruz 24, Roma Norte, DF). Entrada libre.