
-
Arquitectos: Trahan Architects
- Área: 7 ft²
- Año: 2019
-
Proveedores: Lutron, USG, AutoDesk, Sherwin-Williams, B-K Lighting, +13
Nueva Orleans, hogar del barrio patrimonial protegido más grande fuera de Europa, es un paraíso arquitectónico. Desde el barroco al movimiento moderno, las obras de Nueva Orleans cuentan la historia de una peculiar ciudad estadounidense influenciada fuertemente por sus raíces francesas, españolas y caribeñas. Sus variadas influencias históricas han impactado tanto su trama urbana como a su cultura. Un punto de conexión para celebraciones como matrimonios, despedidas de soltero, festivales musicales y el Mardi Gras, la más grande y antigua ciudad del estado de Louisiana ha incorporado al turismo como una parte significativa de su vibrante economía.
La resiliente ciudad tiene una amplia reputación por su comida, música y lugares de entretención, pero el huracán Katrina en 2005 transformó a Nueva Orleans en un dilema arquitectónico: un problema a ser resuelto y una oportunidad para arquitectos de todo el mundo para contemplar el futuro de uno de los más grandes puertos de Estados Unidos.
El daño causado por el huracán Katrina en 2005 difícilmente podrá olvidarse, pero 10 años después del inicio de la reconstrucción de Nueva Orleans, una nueva y celebrada arquitectura ha emergido en la ciudad. La fundación Make It Right (fundada después del desastre) encargó a una serie de arquitectos de primer nivel, entre ellos Morphosis, Shigeru Ban, y David Adjaye, el diseño de viviendas seguras y sostenibles para el barrio de Lower 9th Ward en Nueva Orleans. Sin embargo, a Richard Campanella y Cassidy Rosen les preocupa que esta visión arquitectónica se aleje de la realidad.
Creado en 2005 a raíz de la devastación de Nueva Orleans por el huracán Katrina, la Fundación Make it Right se ha vuelto un referente en proyectos residenciales unifamiliares de reconstrucción en Estados Unidos, con diseños a cargo de importantes nombres de la arquitectura mundial, como Frank Gehry, MVRDV y Morphosis.
Los modelos desarrollados tienen una especial atención en los temas ecológicos y económicos, y fueron creados teniendo en mente la situación de miles de familias damnificadas tras el tempestad que devastó gran parte de Nueva Orleans, una de las ciudades más desiguales de Estados Unidos.
Recientemente, Make it Right decidió publicar gratuitamente los diseños técnicos de 26 modelos residenciales desarrollados a lo largo de 10 años de trabajo de la fundación. Entre los proyectos, están una versión de la vivienda progresiva de ELEMENTAL y la casa móvil de Shigeru Ban.
Este mes se cumplen diez años desde que el Huracán Katrina arrasó con la costa del Golfo de los EE.UU, golpeando con más fuerza la ciudad de Nueva Orleans. Dos años después de que la raíz de esta destrucción y viendo de primera mano el lento proceso de reconstrucción, la estrella de Hollywood y entusiasta de la arquitectura, Brad Pitt lanzó Make It Right, un proyecto para construir 150 casas diseñadas por 20 arquitectos de renombre internacional.
En los últimos ocho años, Make It Right no sólo ha ayudado a reconstruir el Lower Ninth Ward en Nueva Orleans, una de las zonas más devastadas por el huracán, también ha comenzado a difundir su trabajo a Missouri, Montana y Nueva Jersey, con más proyectos próximamente. Mientras que la organización sin fines de lucro ha tenido éxito en sus esfuerzos, se ha enfrentado al mismo tiempo a una gran oleada de críticas.
En una reciente entrevista con Nola, Pitt analiza algunas de estas críticas, refleja el crecimiento de la organización y los cambios que ha hecho. Conoce la perspectiva evolutiva de Pitt, después del salto.
Arquitectos: Nemaworkshop Ubicación: Nueva Orleans, Louisiana, Estados Unidos Año Proyecto: 2012 Fotografías: Michael Kleinberg
La casa FLOAT es un nuevo tipo de vivienda desarrollado en Nueva Orleans, Estados Unidos: una casa que puede auto-abastecerse de agua y energía, una casa que puede sobrevivir a las inundaciones generadas por una tormenta de gran tamaño, y quizás lo más importante, una casa que puede ser fabricada a tan bajo costo como para servir de vivienda social.
Make It Right, la fundación creada por Brad Pitt tras el Huracán Katrina, se enorgullece en anunciar la finalización del dúplex de Nueva Orleans en el Lower 9th Ward, diseñado por Frank Gehry. La colorida casa posee certificación LEED Platinum, es parte de una asequible comunidad sostenible, que actualmente está siendo desarrollado por Make It Right en el barrio de NOLA, el más devastado por el huracán Katrina.
“Realmente creo en lo que Brad está haciendo por la comunidad, me siento honrado de haber sido incluido”, dijo Frank Gehry. “Quise hacer una casa donde gustaría vivir y que respondiera a la historia y el clima de Nueva Orleans. Me encantan los colores que el propietario ha elegido. No podría haberlo hecho mejor “.
The Music Box es una instalación de arte en Nueva Orleans, en ella músicos y escultores han creado una pequeña villa donde cada casa es a su vez un instrumento musical. En esta lugar, todo puede emitir distintos sonidos, de manera que se puede tocar toda una melodía tan solo habitando el espacio.
En Music Box, muebles, pisos y cajones pueden emitir sonido, además la mayoría de las estructuras están realizadas utilizando materiales reciclados, algunos provenientes incluso de la misma destrucción tras el huracán Katrina.
Más detalles y un video después del salto.
Brad Pitt, creador de Make It Right, una fundación que se dedicada a potenciar el desarrollo de la zona más devastada tras el huracán Katrina en 2005, a través de la creación de prototipos de viviendas enfocadas en el diseño sustentable. Brad Pitt, que incluso diseñó y construyó su propia casa, se ha declarado, sin ser arquitecto, un fanático de la arquitectura.
Hemos recibido este video del último proyecto del cineasta Evan Mather, sobre la escuela primaria Phillis Wheatley, ubicada en un histórico barrio afroamericano, en Nueva Orleans.