El festival anual Burning Man, donde arquitectos de todo el mundo se vuelven creativos en el desierto de Nevada, ha comenzado oficialmente. Los quemadores comenzaron a dirigirse hacia Black Rock City. El tema de este año gira en torno a la noción de "Metamorfosis", liberando la creatividad de los artistas y creando instalaciones y pabellones excepcionales.
Architecture News
Estas son las primeras imágenes del Festival Burning Man 2019
MVRDV comienza la construcción de Píxel, un proyecto de uso mixto en Abu Dhabi

La firma holandesa MVRDV ha comenzado la construcción de su proyecto más reciente, Píxel, cuyo proceso se espera que esté terminado para fines de 2021. El desarrollo comunitario de uso mixto es el primer proyecto en el Makers District de Abu Dhabi, una nueva área innovadora y cosmopolita, en la isla Reem.
Propuesta de escalón ecológico y nodo vital residencial urbano en Ecuador: ganadores del concurso 'Microcentralidad la Y'

El concurso de ideas 'Microcentralidad la Y', organizado por el Instituto Metropolitano de Planificación Urbana IMPU y el Colegio de Arquitectos de Pichincha CAE-P, tenía como objetivo el desarrollo de un plan para la antigua estación norte 'La Y' que plantee un modelo de gestión para su realización y que incorpore una sostenibilidad ambiental alineada al Nuevo Modelo de ciudad propuesto en Visión de Quito 2040. El jurado le otorgó el primer lugar al equipo de Raíz Estudio, conoce en detalle el proyecto ganador bajo las palabras de sus autores, a continuación.
Explora los pozos subterráneos de la India con esta serie de fotografías

Victoria Lautman, la periodista de Los Ángeles, comenzó a tomar fotografías de pozos en India, hace treinta años, recolectando casi doscientas imágenes de todo el país. El Museo Fowler de UCLA exhibirá casi cuarenta fotografías de estas estructuras de recolección de agua, hasta el 20 de octubre de 2019.
Conoce el proyecto inflable que reinterpreta el jardín coreano por SKNYPL

La oficina con sede en Moscú SKNYPL creó una nueva propuesta para un jardín inflable sobre el Salón de Urbanismo y Arquitectura de Seúl en Corea del Sur. Diseñado como parte de la competencia Maru de Seúl, el proyecto se creó para formar un espacio de reunión contemporáneo para ciudadanos y turistas de Seúl. Llamado New Korean Garden, el proyecto tiene como objetivo complementar y actualizar el techo del Salón de Seúl y crear una nueva experiencia única en la azotea y un hito para la ciudad.
Las nuevas reglas para los rascacielos en Londres favorecen a los peatones

Con una iniciativa muy audaz, el Reino Unido le otorga por primera vez prioridad a sus ciclistas y peatones. La ciudad está ejerciendo un control sobre los rascacielos mediante la promulgación de nuevas normas que influyen en su diseño con el fin de evitar la creación de túneles de viento.
50% de descuento en planos + 100 recortes gratis para lectores de ArchDaily

Studio Esinam está lanzando un nuevo servicio de suscripción para arquitectos, que ofrece miles de recortes originales y dibujos en 2D. Solo por una semana, los lectores de Archdaily podrán beneficiarse de una oferta especial con un descuento del 50% en todos los planes y / o 100 recortes de alta resolución de la biblioteca de forma gratuita, utilizando el código Archdaily.
Este proyecto reimagina el patrimonio industrial para revitalizar un sitio portuario de la UNESCO en Inglaterra

Feilden Clegg Bradley Studios ha recibido la aprobación unánime para planificar la tercera fase de su trabajo en Cornualles. Nombrado como “Hayle North Quay”, este proyecto de regeneración con usos mixtos y una superficie de 20 acres, fue creado con la intención de generar un puerto contemporáneo que forme parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO de la región. El proyecto se inspira en el patrimonio heredado del antiguo muelle de carbón y en el paisaje natural, en una búsqueda por darle una nueva visión vibrante a la costa de Cornualles.
Tiendas, restaurantes, hoteles y centros comerciales de América Central, el Sur y el Caribe ganadores continentales del Prix Versailles 2019

Se dieron a conocer los ganadores continentes de los premios Prix Versailles 2019, un reconocimiento anual que celebra proyectos de arquitectura comercial en todo el mundo.
En esta ocasión, seleccionamos los 11 proyectos ganadores para la región de América Central, el Sur y el Caribe, dentro de las 4 categorías principales: tiendas, centros comerciales, hoteles y restaurantes. En septiembre, se conocerán a los ganadores de la final mundial.
Arquitectura sensorial para niños con autismo
.jpg?1566295474&format=webp&width=640&height=580)
El arquitecto U-M y profesor asociado en el Colegio de Arquitectura y Planificación Urbana Taubman de la Universidad de Michigan, Sean Ahlquist con la dramaturga de MSU Dionne O'Dell creó una experiencia de teatro sensorial para niños con desafíos del trastorno del espectro autista (TEA). Ahlquist ha buscado soluciones para ayudar inicialmente a su hija con su autismo, aprendiendo más sobre sus necesidades específicas y la forma en que interactúa con el mundo que la rodea.
UNStudio diseña el primer teleférico internacional del mundo que conecta China y Rusia

UNStudio ganó la competencia para diseñar el primer teleférico transfronterizo del mundo para transportar pasajeros a través del río Amur que conecta Rusia y China. La terminal del teleférico está diseñada como una expresión de la conexión histórica entre las dos ciudades de Blagoveshchensk y Heihe. La nueva línea de teleférico pretende convertirse en un motor para crear conexiones sociales entre las dos culturas y conectará las ciudades en menos de 10 minutos.
La icónica terminal TWA del aeropuerto JFK se restaura e inaugura como hotel

El Hotel TWA se inauguró en el aeropuerto JFK de Nueva York. Centrado en la cuidadosa restauración de la que solía ser la terminal Trans World Airlines de Eero Saarinen de 1962, el hotel cuenta con 512 habitaciones insonorizadas, restaurantes y locales comerciales. El proyecto fue dirigido por Beyer Blinder Belle Architects & Planners, con dos nuevas alas de hotel diseñadas por Lubrano Ciavarra Architects y Stonehill Taylor, y un centro de eventos de 50,000 metros cuadrados por INC Architecture & Design.
Mariana Pestana, curadora de la Bienal de Diseño de Estambul 2020

La Bienal de Diseño de Estambul ha presentado a su curadora para la próxima edición en 2020: la arquitecta portuguesa Mariana Pestana. La bienal, organizada por la Fundación de Estambul para la Cultura y las Artes (İKSV, por su sigla en turco), tendrá lugar del 26 de septiembre al 8 de noviembre de 2020.
Explanada Santa Lucía, un proyecto para restablecer el vínculo entre cerro y ciudad en Santiago
.jpg?1566501205&format=webp&width=640&height=580)
Explanada Santa Lucía busca conectar la plaza Vicuña Mackenna con el inmediato y reconocido cerro público de Santiago de Chile. Los motivos, mejorar el espacio urbano y la conectividad de este monumento histórico y atractivo turístico de la comuna.
El proyecto cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional y las obras correspondientes están autorizadas por el Consejo de Monumentos Nacionales y la Dirección de Obras Municipales. Revisa el proyecto en detalle, a continuación.
Supertrama, intervenciones de arte público en la España rural
.jpg?1566510800&format=webp&width=640&height=580)
Inspirado en la exitosa iniciativa Tejiendo la Calle —Premio al Diseño y Participación Ciudadana de la Bienal Iberoamericana de Diseño 2016—, Supertrama es un programa de arte público de la comunidad autónoma de Extremadura (España) enfocado en zonas rurales, donde residentes de municipios con menos de 5.000 habitantes intervienen los espacios públicos de sus propias ciudades, junto a arquitectos, artistas y creativos interesados en el arte público.
La Tercera Bienal de Arquitectura de Chicago anuncia su programa 2019

La Bienal de Arquitectura de Chicago ha publicado su agenda cultural para la edición de este año de la exposición internacional. Celebrada en el Chicago Cultural Center y en toda la ciudad, desde el 19 de septiembre de 2019 hasta el 5 de enero de 2020, esta edición bajo el tema de: ... And Other Such Stories, será curada por el director artístico Yesomi Umolu, el director ejecutivo Todd Palmer y co-curado por Sepake Angiama en colaboración con Paulo Tavares.
Estos son los proyectos más esperados de Bogotá para los próximos años

En los próximos cinco años, Bogotá inaugurará una serie de proyectos públicos y privados en toda la ciudad, desde rascacielos hasta Centros Felicidad, destacando aquellos surgidos a partir de los concursos públicos de arquitectura, gestionados por ley por la Sociedad Colombiana de Arquitectos.
A continuación, conoce los principales proyectos a ser inaugurados: