MVRDV y LOLA Landscape Architects acaban de revelar el nuevo desarrollo de "Grüne Mitte" en Düsseldorf, Alemania. Centrado en la comunicación abierta, la negociación y el compromiso, el proyecto tiene como objetivo introducir 500 nuevos apartamentos y espacios comunitarios para mejorar el vecindario. Aproximadamente el 50% del proyecto está destinado a viviendas sociales o asequibles, que fueron diseñadas en procesos participativos con los residentes.
Como arquitecto paisajista, Dan Kiley ha contribuido significativamente al mundo del diseño. Trabajó con arquitectos influyentes como Louis Kahn, I.M. Pei y Eero Saarinen y estuvo influenciado por los paisajes atemporales de André Le Nôtre. La mayoría de sus diseños son conocidos por su forma de fusionar tramas y avenidas, logrando un equilibrio entre la belleza natural y organizada.
La exposición "El legado de la arquitectura del paisaje de Dan Kiley", que se inaugurará el 18 de enero, es una exposición fotográfica itinerante que rinde homenaje a uno de los arquitectos paisajistas modernistas más importantes. Curada por The Cultural Landscape Foundation, la exhibición tiene como objetivo explorar y crear conciencia sobre el impacto profundo del arquitecto. Se exhibirá en The Exhibition Space @ ABC Stone en Brooklyn y estará abierta hasta el 30 de abril de 2024.
MSG Esfera Londres. Imagen cortesía de The Madison Square Garden Company
Madison Square Garden Entertainment (MSG), el desarrollador detrás del recientemente inaugurado The Sphere en el Venetian Resort de Las Vegas, ha anunciado que los planes para un proyecto similar en Londres han sido retirados debido a la falta de apoyo de los funcionarios de planificación de Londres, según informa The Guardian. Los planes fueron anunciados inicialmente en 2018, con la presentación de la solicitud de permiso de planificación en marzo de 2019. La estructura de casi 100 metros de altura, con capacidad para 21.000 asientos, iba a estar ubicada en Stratford, al este de Londres. En noviembre de 2023, después de una combinación de comentarios desfavorables en los informes de los funcionarios de planificación y la oposición de los residentes, el alcalde de Londres, Sadiq Khan, retiró su apoyo inicial.
via Shutterstock | givaga | Vista de la Avenue des Champs Elysses
Mientras avanza la cuenta regresiva hacia los XXXIII Juegos Olímpicos en París, la ciudad se está preparando para un cambio completo en su paisaje urbano e infraestructura. Considerados como el evento más grande jamás organizado en Francia, los juegos comenzarán el 26 de julio y continuarán hasta el 11 de agosto de 2024. Faltando tan solo 200 días, el Consejo de la Ciudad de París ha aprobado alrededor de 43 iniciativas nuevas que actúan como un catalizador para la transformación de la ciudad, con el objetivo de lograr una París más verde, saludable y móvil. Desde la limpieza del río Sena hasta la construcción de un carril para bicicletas, la activación de una línea de transporte y la prohibición del tráfico no esencial en la ciudad, el corazón de la capital francesa está en una carrera contra el tiempo para revitalizar su núcleo urbano histórico.
El gobernador de Nueva York, Hochul, ha anunciado una asociación con la organización sin fines de lucro Friends of + POOL para abrir la primera instalación urbana de natación abastecida por un río en Estados Unidos. Utilizando el diseño y la tecnología de + POOL, la piscina con forma de cruz de alrededor de 185 metros cuadrados se inaugurará en el East River de la ciudad de Nueva York durante el verano de este año 2024. En 2010, cuatro jóvenes diseñadores, Archie Lee Coates IV, Dong-Ping Wong, Jeffrey Franklin y Oana Stanescu, fundaron + POOL con el objetivo de brindar a los neoyorquinos acceso gratuito y seguro a nadar en el río. Ahora el estado prometió invertir $16 millones para probar y ampliar el sistema, con la esperanza de expandirlo en todo el estado de Nueva York.
El nuevo edificio como parte del Museo de Arte Palmer en Penn State planea abrir sus puertas el 1 de junio de 2024. Con 6.600 metros cuadrados, está situado en The Arboretum en Penn State, y su objetivo es mejorar la accesibilidad y ofrecer una nueva gama de servicios mientras duplica el espacio de la galería actual para albergar una creciente colección de más de 10.000 piezas. Diseñado por Allied Works y el arquitecto paisajista Reed Hilderbrand, el nuevo espacio cuenta con 20 galerías de arte, espacios educativos y para eventos mejorados, una tienda de museo, una cafetería, un sendero de esculturas y terrazas al aire libre.
Energiesprong y un sistema innovador que utiliza paneles prefabricados aislados para paredes y techos. Imagen cortesía de World Habitat.
La organización internacional sin fines de lucro World Habitat, en asociación con UN-Habitat, ha anunciado los Premios Mundiales del Hábitat 2024. Los premios buscan destacar proyectos que demuestren enfoques novedosos y transformadores para la vivienda, que incorporen principios de adaptación al cambio climático y soluciones impulsadas por la comunidad. Este año se han seleccionado 8 proyectos, de los cuales 2 proyectos fueron reconocidos con el Premio Mundial del Hábitat de Oro.
Populous - Qiddiya Esports Arena - Distrito de Juegos & Esports. Imagen Cortesía de Populous
Populous ha presentado el diseño del Qiddiya City EsportsArena, una nueva instalación que aspira a convertirse en el punto focal de la Ciudad de Qiddiya, un megaproyecto de entretenimiento y turismo planificado en Riad, Arabia Saudita. Contando con la mayor área total de pantallas de video de cualquier campo de esports, junto con tecnologías inmersivas 4D, el nuevo estadio se esfuerza por transformarse en la atracción central del "primer distrito de juegos y de esports de uso mixto del mundo".
Cortesía de Danish Landscape Award | H.C. Andersen Garden
El Premio del Paisaje Danés 2023 ha sido otorgado al Jardín H.C. Andersen, diseñado por MASU Planning. El premio se enfoca en honrar las obras de arquitectura del paisaje con carácter, sirviendo como inspiración para la industria. Situado en Odense, Dinamarca, el ganador de este año fue elogiado por revivir la renovación urbana en el centro de la ciudad al crear un espacio que se integra con el contexto existente.
MAD Architects ha revelado los diseños del Centro de Arte Nanhai en la ciudad de Foshan, Guangdong. Con una superficie de 59.445 metros cuadrados, el proyecto cuenta con tres elementos principales: un Gran Teatro, un Museo y un Centro Deportivo. Con el objetivo de fomentar la comunidad y la cultura tradicional, el centro presenta una forma ondulada con una nueva entrada pública al frente marítimo. Una vez completado, el Centro de Arte busca convertirse en un nuevo espacio público frente al mar que combine aspectos sociales y creativos.
La construcción del nuevo Aeropuerto Internacional Techo en Phnom Penh, Camboya, está en marcha. Diseñado por Foster + Partners, el proyecto, ubicado a 20 kilómetros de la ciudad capital, se inspira en la arquitectura vernácula que define la zona, buscando proporcionar soluciones de diseño adecuadas en respuesta al clima tropical. La comisión, que se ganó después de una competencia internacional, incluye el plan maestro de una nueva ciudad aeroportuaria además del nuevo edificio de terminales.
Spring Rain, pórtico, muro y escalera para Qianhai Harbour School, Shenzhen, 2022. En colaboración con Tu'an Architecture Design Company (Guangzhou). Imagen Cortesía de studio ACF
El Instituto Real de Arquitectos Británicos (RIBA), en colaboración con la Fundación Jencks en The Cosmic House, ha anunciado que Dogma es el ganador del Premio Charles Jencks 2023. Anteriormente otorgado a Zaha Hadid,Níall McLaughlin, Herzog & de Meuron, y OMA, el premio celebra otras formas de pensamiento y producción que pueden impulsar la arquitectura más allá del diseño. El ganador de este año, Dogma, es una práctica de arquitectura con sede en Bruselas que se centra en la interacción entre la arquitectura y los entornos urbanos.
El grupo de arquitectura BIG ha presentado el nuevo diseño de un escenario para la gira mundial de la banda danesa WhoMadeWho. Con imágenes desarrolladas en colaboración con flora&faunavisions, EyeMix Studio y Christopher Mulligan, el diseño cuenta con una esfera inflable creada para convertirse en un lienzo para las proyecciones de video tridimensionales que contribuyen a la experiencia del concierto. La gira comenzó en noviembre de 2023 y llegará a varias ciudades alrededor del mundo, incluyendo París, Madrid, Berlín, Estambul, la Ciudad de Nueva York, Los Ángeles, Santiago de Chile, Londres y la ciudad natal de la banda, Copenhague.
Primer Premio. Image Cortesía de Difuso Arquitectura – Proa Montevideo
Organizado por la Intendencia de Montevideo junto al Municipio B, y con el apoyo de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay y el auspicio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, se llevó a cabo el Concurso de Anteproyectos Arquitectónicos para el Centro Cultural Mariano Arana (CCMA) buscando transformar una zona emblemática de la Ciudad Vieja de Montevideo, la Rambla Portuaria y la Diagonal Fabini.
El equipo de investigación y desarrollo aplicado de Foster + Partners ha creado VARID (Realidad Virtual y Aumentada para el diseño inclusivo). Diseñado en colaboración con City, Universidad de Londres (City) y el laboratorio PEARL de la UCL, VARID se trata de un conjunto de herramientas de diseño que utiliza tecnologías de realidad virtual y aumentada. Su objetivo es apoyar a académicos, diseñadores y arquitectos en la comprensión de cómo las personas con discapacidad visual perciben su entorno.
Las autoridades de Bolonia anunciaron planes para asegurar y reparar la inclinada Torre Garisenda, una estructura medieval ubicada en el centro de la ciudad italiana. A principios del mes pasado, se aseguró el área que rodea la torre después de levantar temores de colapso, ya que el monitoreo ha encontrado desplazamientos en la dirección de la inclinación. La torre de 47 metros de altura se inclina en un ángulo de cuatro grados, similar a su contraparte más famosa, la Torre Inclinada de Pisa. La Torre Garisenda ha sido un rasgo distintivo del horizonte de Bolonia junto con la Torre Asinelli, que tiene aproximadamente el doble de altura y también se inclina, aunque en un ángulo más pequeño, y generalmente se encuentra abierta para que los turistas puedan subir.
El arquitecto Toyo Ito ha donado su archivo de obras arquitectónicas al Canadian Centre for Architecture (CCA), una institución de investigación y un museo internacional enfocado en aumentar la accesibilidad del conocimiento arquitectónico. Toyo Ito ahora está contribuyendo a la Colección CCA, que contiene más de 200 archivos, siguiendo su intención de fomentar nuevas investigaciones sobre su trabajo y ponerlo en diálogo con otros elementos que posee la institución. El 6 de diciembre de 2023, las primeras obras del arquitecto llegaron al CCA.
Foster + Partners ha sido seleccionado para diseñar el pabellón del Reino de Arabia Saudita para la Expo 2025 Osaka. Ubicado en el frente marítimo de Yumeshima, el pabellón tiene como objetivo evocar la esencia de las ciudades y pueblos de Arabia Saudita al tiempo que brinda una experiencia espacial atractiva. En general, el diseño tiene como objetivo sumergir a los visitantes a través de elementos audiovisuales y ofrecerles una visión de las maravillas de Arabia Saudita.