La Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey ha publicado una propuesta revisada para el Terminal de Autobuses de Midtown, diseñada por Foster + Partners y A. Epstein and Sons International Inc. Después de que la primera versión de la remodelación se publicara en 2022, las autoridades anunciaron la publicación de los planes revisados del proyecto que tienen en cuenta los comentarios de las partes interesadas, incluidos los viajeros y la comunidad en general. La instalación de $10 mil millones está diseñada para dar cabida al crecimiento previsto de los viajeros para 2040-2050 y proporcionar una mejor experiencia para una de las terminales de autobuses más concurridas del mundo.
El Premio Pritzker 2024 se anunciará el 5 de marzo a las 9 am EST. Este reconocimiento otorgado anualmente desde 1979, de forma individual o grupal a arquitectos que se encuentren con vida y con logros significativos para la humanidad, es considerado como "el honor más importante de la profesión".
Después de dos semanas de votación abierta en la 15ª edición del ArchDaily Building of the Year Awards, nuestros lectores han reducido meticulosamente un grupo de más de 4000 proyectos a un grupo selecto de 75 finalistas que abarcan 15 categorías. Los premios de este año honran con entusiasmo el pináculo del diseño, la innovación y la sostenibilidad a escala global, mostrando una gama excepcional de proyectos. Como premio de colaboración colectiva, nos enorgullece afirmar que sus selecciones reflejan auténticamente el estado actual de la arquitectura, y el calibre de los finalistas de este año subraya aún más la excelencia y diversidad que prevalece en el campo.
Los premios ArchDaily Building of the Year llegan gracias a Dornbracht, reconocido por sus diseños líderes en arquitectura, que se pueden encontrar internacionalmente en baños y cocinas.
Cortesía de MVRDV | Ucharm | MVRDV Gate M West Bund Dream Cente
MVRDV acaba de presentar su propuesta para la construcción del Gate M West Bund Dream Center en Shanghái. El diseño para el lugar que anteriormente fue una fábrica de cemento, utiliza las estructuras existentes para programas culturales y las combina con nuevas estructuras para albergar nuevas funciones. El Dream Center tiene como objetivo revitalizar la zona de la orilla del río en un próspero distrito cultural y recreativo.
La maravilla arquitectónica de los años 1940, Casa Sobre el Arroyo, ha sido galardonada con el Premio Modernismo 2024 del Fondo Mundial de Monumentos/Knoll por su destacada restauración. Diseñada inicialmente en 1943 por los arquitectos Amancio Williams y Delfina Galvez Bunge de Williams, esta "casa sobre el puente" simboliza el movimiento modernista argentino. El proyecto es el primer ganador del prestigioso premio Modernismo en el Sur Global, ahora convertida en un museo para la protección del patrimonio moderno de Argentina.
Ubicado a lo largo del paseo marítimo de Manhattan, el nuevo proyecto de BIG en Freedom Plaza busca crear un nuevo centro cívico y cultural, introduciendo un nuevo espacio abierto y verde en el área, con planes de agregar un Museo de la Libertad y la Democracia dentro del parque. Además, el proyecto incluye unidades de vivienda asequible, dos hoteles, tiendas y restaurantes. Desarrollado por Soloviev Group y Mohegan, el desarrollo de Freedom Plaza reinventa una de las parcelas sin desarrollar más grandes de Manhattan, con una superficie de 6.7 acres ubicada al sur de la sede de las Naciones Unidas en el vecindario de Midtown East.
La firma de diseño japonesa Nikken Sekkei acaba de completar un nuevo edificio en el distrito financiero central de Dubái, que abarca el "voladizo más largo del mundo", que flota a 100 metros sobre el suelo. Compuesto por dos torres conectadas por un puente horizontal, "One Za'abeel" actúa como un nuevo punto de entrada a la ciudad. Diseñado para ser un símbolo del crecimiento y expansión de Dubái, el proyecto ofrece fácil acceso al centro de la ciudad. El proyecto cuenta con restaurantes, espacios comerciales, espacios de trabajo y alojamiento hotelero urbano.
Qatar Museums ha publicado imágenes que muestran el futuro MuseoLusail, diseñado por la oficina de arquitectura suiza Herzog & de Meuron. El museo albergará una de las mayores colecciones de arte orientalista, explorando el movimiento de personas e ideas a lo largo del mundo y durante los siglos. La nueva institución también se esfuerza por ofrecer oportunidades de estudio de alto nivel para académicos, responsables políticos y curadores. En consecuencia, el edificio se concibe como " un zoco de capas verticales, o una ciudad en miniatura contenida dentro de un solo edificio", con el objetivo de fomentar conversaciones, debates y meditación sobre problemas globales.
Mientras Francia se prepara para los XXXIII Juegos Olímpicos, París planea mostrar su vasto legado cultural. Los Juegos Olímpicos de 2024, que comenzarán el 25 de julio de 2024, prometen ser una ocasión trascendental para la ciudad mientras anticipa competidores y espectadores de todo el mundo. Utilizando un enfoque “pionero,” París 2024 tiene como objetivo reinventar la experiencia olímpica al alejarse de los estadios tradicionales e “integrar el deporte en el tejido de la ciudad.” Desde el icónico Grand Palais hasta la Torre Eiffel, los Jardines de Versalles y la famosa Plaza de la Concordia, los lugares famosos en todo el mundo están listos para ser sede de los juegos de 2024.
Zaha Hadid Architects ha lanzado imágenes de su diseño para la primera infraestructura de repostaje de hidrógeno para embarcaciones recreativas del mundo. Continuando con la experiencia de ZHA en diseños marítimos, las estaciones se instalarán en 25 marinas y puertos italianos. Lanzadas por NatPower H, las estaciones comenzarán a implementarse en el verano europeo de 2024, con planes de expandirse a más de 100 ubicaciones en el Mar Mediterráneo en los próximos seis años.
Poplar Assembly / Francisco Javier García García . Image Courtesy of Concéntrico
Ahora en su 10ª edición, Concéntrico, el festival internacional de arquitectura y diseño en Logroño, ha anunciado los ganadores de las convocatorias abiertas para intervenciones urbanas. En respuesta al llamado para "Celebrar la Ciudad", las propuestas ganadoras serán construidas temporalmente en la ciudad española de Logroño. El Festival se llevará a cabo entre el 25 de abril y el 1 de mayo de 2024, permitiendo a los visitantes explorar la ciudad a través de instalaciones, exposiciones, reuniones y actuaciones.
UNStudio, en colaboración con Arup y la firma local Heerim Architecture, ha presentado la propuesta para "Peace Park Wheel". Diseñado como un hito en el Parque de la Copa Mundial de Sangam en Seúl, UNStudio ganó exitosamente el concurso preliminar y se asociará con Seoul Housing & Community Corp. La propuesta forma parte de la visión del alcalde: "Han River with a Thousand Sunsets", con el objetivo de establecer numerosos espacios públicos a lo largo del río Han para los residentes de la ciudad.
Estadio Internacional de Críquet del condado de Nassau / Populous. Imagen Cortesía de Populous
Diseñado por la oficina de arquitectura enfocada en deportes y entretenimiento Populous, el Estadio Internacional de Críquet del Condado de Nassau se ubicará en Eisenhower Park, a alrededor de 48 kilómetros al este de Manhattan, y planea albergar ocho partidos durante la Copa Mundial T20 Masculina del ICC 2024. El estadio cuenta con una capacidad de 34.000 asientos junto a unidades VIP y de hospitalidad adicionales, y se espera que pueda completarse en 3 meses. El proceso acelerado es posible gracias al sistema modular, normalmente utilizado en otros deportes como Fórmula 1, golf y los Juegos Olímpicos.
Después de ganar el concurso internacional para diseñar la Sala Filarmónica de Vltava en mayo de 2022, el estudio danés BIG-Bjarke Ingels Group ha desarrollado ahora el diseño en un estudio arquitectónico detallado. El proyecto continúa el concepto central del concurso, que es conectar la orilla del río con la azotea del lugar a través de un sendero sinuoso que amplía el espacio público e invita a los visitantes a interactuar con el nuevo edificio. Se espera que la construcción comience en 2027, después de completar la documentación del proyecto para el permiso de construcción y seleccionar un contratista. La Sala Filarmónica aspira a inaugurarse en 2032.
Rafael Viñoly Architects ha lanzado nuevos renderings de su diseño para la nueva terminal internacional en el Aeroporto Amerigo Vespucci en Florencia, Italia. Según los arquitectos, al completarse, se espera que la nueva terminal reciba a más de 5.9 millones de pasajeros al año, convirtiéndose en uno de los aeropuertos más grandes de la región de Toscana en Italia. Como un homenaje a las tradiciones toscanas de la producción de vino, la azotea de la terminal cuenta con un viñedo productivo de 19 acres. El proyecto se divide en dos fases de construcción, con la primera programada para completarse en 2026 y la segunda en 2035.
En 2017, Bjarke Ingels Group (BIG) presentó sus diseños para un proyecto en el centro de Copenhague. El proyecto cuenta con una tienda urbana de IKEA, un hotel económico y apartamentos residenciales conectados por espacios verdes. Como parte significativa del desarrollo, BIG diseñó dos torres residenciales de gran altura conocidas como "KaKtus Towers", las cuales están vinculadas por un parque público elevado que las conecta. Ambas torres, siendo la más alta de 80 metros de altura, se espera que estén completas para este 2024. Un nuevo conjunto de imágenes recientemente lanzado muestra el desarrollo de BIG acercándose a su finalización.
Para el desfile de moda masculina de otoño/invierno de Prada 2024, AMO ha diseñado un espacio que se inspira en dos elementos contrastantes de la vida moderna: los interiores de oficina y el paisaje natural. Transformando una vez más el espacio del Salón Deposito en Foundation Prada en Milán, los diseñadores han elegido crear una imagen contrastante de elementos aparentemente opuestos: filas de sillas de oficina iluminadas por el brillo blanco de luces LED, sobre un paisaje pastoril con arroyos sinuosos y abundante follaje. El diseño tiene como objetivo resaltar esta separación entre los instintos naturales y el entorno típico de la vida moderna.
23º Pabellón Serpentine de Mass Studies. Imagen cortesía de la Galería Serpentine
El arquitecto surcoreano con sede en Seúl, Minsuk Cho, y su firma Mass Studies han sido seleccionados para diseñar el 23erPabellón Serpentine, que se inaugurará el 5 de junio de 2024 en los Jardines de Kensington de Londres. Titulado "Archipelagic Void", esta iteración del icónico encargo consistirá en cinco "islas" exhibidas alrededor de un espacio abierto, descomponiendo la estructura en una serie de elementos más pequeños entrelazados con la ecología natural del parque. El pabellón estará abierto al público desde el 7 de junio hasta el 27 de octubre de 2024, con una visita previa de prensa dos días antes de la apertura.