Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Architecture News

Architecture News

La promesa de la accesibilidad: ¿pueden los sistemas modulares contribuir a democratizar el proceso de diseño?

Hacia los albores del Modernismo, en la ferviente búsqueda de sistemas constructivos innovadores, eficientes y rentables, la idea de la construcción modular ofrecía exactamente la promesa de eso: un sistema industrializado compuesto por elementos listos para ensamblar, fácilmente configurables, económicos y controlados en calidad. Si bien la idea no ganó tanta fuerza como se esperaba inicialmente, sigue siendo una premisa atractiva para arquitectos y diseñadores. Ahora, nuevos desarrollos en el campo han llevado a un renovado interés en el tema, a medida que la vivienda modular emerge como una medida efectiva en diversos aspectos, desde viviendas asequibles hasta refugios de emergencia, o incluso como plataformas para la colaboración interdisciplinaria, la participación y el diseño participativo. El siguiente artículo explora esta promesa de accesibilidad, creatividad y asequibilidad que se ha convertido en una parte integral del debate en torno a la arquitectura modular.

La promesa de la accesibilidad: ¿pueden los sistemas modulares contribuir a democratizar el proceso de diseño? - Image 1 of 4La promesa de la accesibilidad: ¿pueden los sistemas modulares contribuir a democratizar el proceso de diseño? - Image 2 of 4La promesa de la accesibilidad: ¿pueden los sistemas modulares contribuir a democratizar el proceso de diseño? - Image 3 of 4La promesa de la accesibilidad: ¿pueden los sistemas modulares contribuir a democratizar el proceso de diseño? - Image 4 of 4La promesa de la accesibilidad: ¿pueden los sistemas modulares contribuir a democratizar el proceso de diseño? - Más Imágenes+ 3

Concéntrico, el Festival de Arquitectura y Diseño de Logroño, prepara su edición 10º Aniversario

Del 25 de abril al 1 de mayo de 2024, en la ciudad española de Logroño, Concéntrico se prepara para su 10° edición aniversario. Concebido como una contemplación de entornos urbanos cambiantes y una oportunidad para compartir ideas sobre estos procesos, el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de este año incorpora nuevos formatos para involucrar a una audiencia más amplia y explorar el tiempo como un catalizador para el cambio en el diseño urbano y social. El festival amplía su programa, presentando 21 instalaciones de diseñadores de 20 nacionalidades diferentes, además de varias otras iniciativas y exploraciones.

Concéntrico, el Festival de Arquitectura y Diseño de Logroño, prepara su edición 10º Aniversario - Image 1 of 4Concéntrico, el Festival de Arquitectura y Diseño de Logroño, prepara su edición 10º Aniversario - Image 2 of 4Concéntrico, el Festival de Arquitectura y Diseño de Logroño, prepara su edición 10º Aniversario - Image 3 of 4Concéntrico, el Festival de Arquitectura y Diseño de Logroño, prepara su edición 10º Aniversario - Image 4 of 4Concéntrico, el Festival de Arquitectura y Diseño de Logroño, prepara su edición 10º Aniversario - Más Imágenes+ 2

The Vessel de Heatherwick Studio reabrirá con nuevas medidas de seguridad en Nueva York

En enero de 2021, "The Vessel", diseñado por Heatherwick Studio, fue cerrado temporalmente a los visitantes después de varios incidentes de suicidio en el hito público. La monumental escalera de 150 pies en Hudson Yards, Nueva York, está programada para reabrir este año al público con medidas de seguridad renovadas. La escultura en forma de colmena cuenta con aproximadamente 2,500 escalones y 80 hitos y tiene previsto instalar "malla de piso a techo" en varias escaleras para proteger a los visitantes.

The Vessel de Heatherwick Studio reabrirá con nuevas medidas de seguridad en Nueva York - Image 1 of 4The Vessel de Heatherwick Studio reabrirá con nuevas medidas de seguridad en Nueva York - Image 2 of 4The Vessel de Heatherwick Studio reabrirá con nuevas medidas de seguridad en Nueva York - Image 3 of 4The Vessel de Heatherwick Studio reabrirá con nuevas medidas de seguridad en Nueva York - Image 4 of 4The Vessel de Heatherwick Studio reabrirá con nuevas medidas de seguridad en Nueva York - Más Imágenes+ 13

Explora lo mejor de la arquitectura de Milán con nuestro mapa interactivo de la ciudad

Milán se destaca como un referente de la moda y la vitalidad económica, atrayendo visitantes de todo el mundo. Siendo la segunda ciudad más poblada de Italia, sirve como escenario para algunos de los eventos de moda y diseño más importantes del mundo. Para dar inicio a la 62ª edición de la Semana del Diseño de Milán, nos asociamos con Felt para crear un mapa interactivo que destaca algunas de las atracciones turísticas más icónicas de la ciudad, así como los hitos contemporáneos diseñados por reconocidos arquitectos locales e internacionales como Aldo Rossi, Gio Ponti, Stefano Boeri, Mario Cucinella, Zaha Hadid, Grafton Architects, Herzog & de Meuron y Foster and Partners, entre otros.

Reimaginando el rol de la cultura: Manifesta anuncia la 15ª Bienal en Barcelona, España

Manifesta 15 Barcelona Metropolitana ha revelado un evento bienal descentralizado que abarca el paisaje de Barcelona. Teniendo lugar del 8 de septiembre al 24 de noviembre, esta edición de Manifesta, la Bienal Nómada Europea, introduce una estrategia regionalizada. Famosa por su exploración vanguardista de desafíos globales a través de lentes culturales, el enfoque tiene como objetivo empoderar a los ciudadanos en la catalización de una transformación socio-ecológica en toda Cataluña. El evento tiene como objetivo reimaginar el papel de la cultura en la transformación social a través del arte, el diálogo y la acción colectiva.

Reimaginando el rol de la cultura: Manifesta anuncia la 15ª Bienal en Barcelona, España - Image 1 of 4Reimaginando el rol de la cultura: Manifesta anuncia la 15ª Bienal en Barcelona, España - Image 2 of 4Reimaginando el rol de la cultura: Manifesta anuncia la 15ª Bienal en Barcelona, España - Image 3 of 4Reimaginando el rol de la cultura: Manifesta anuncia la 15ª Bienal en Barcelona, España - Image 4 of 4Reimaginando el rol de la cultura: Manifesta anuncia la 15ª Bienal en Barcelona, España - Más Imágenes+ 20

Taller Frida Escobedo presenta proyecto residencial en Brooklyn, Nueva York

Taller Frida Escobedo ha presentado un nuevo proyecto residencial que tomará forma en Brooklyn, Nueva York. El proyecto en Boerum Hill - Bergen, tiene como objetivo convertirse en una adición contextual al vecindario, adaptando su materialidad y escala al contexto circundante. Los desarrolladores, Avdoo & Partners, también contrataron a Workstead para el diseño interior, DXA para la planificación maestra, y DXA y Patrick Cullina para el diseño del paisaje. El proyecto está programado para completarse en 2025.

Taller Frida Escobedo presenta proyecto residencial en Brooklyn, Nueva York - Image 1 of 4Taller Frida Escobedo presenta proyecto residencial en Brooklyn, Nueva York - Image 2 of 4Taller Frida Escobedo presenta proyecto residencial en Brooklyn, Nueva York - Image 3 of 4Taller Frida Escobedo presenta proyecto residencial en Brooklyn, Nueva York - Image 4 of 4Taller Frida Escobedo presenta proyecto residencial en Brooklyn, Nueva York - Más Imágenes

Se espera la finalización de la emblemática Sagrada Familia de Barcelona tras 144 años en construcción

Los funcionarios acaban de confirmar que la icónica Sagrada Família de Antonio Gaudí ha iniciado la etapa final de construcción, en camino de completarse en 2026, 144 años después de su establecimiento. El anuncio se hizo el miércoles pasado, coincidiendo con el centenario del fallecimiento del arquitecto. Según el informe anual, los esfuerzos de construcción se han reanudado, finalizando las torres de los Evangelistas en noviembre de 2023. Además, la construcción activa continúa para la Capilla de la Asunción y la torre dedicada a Jesucristo, las cuales tienen previsto completarse en 2025 y 2026, respectivamente. El imponente chapitel central de 172.5 metros está incluido en el proyecto, planeado para ser el edificio más alto de Barcelona, España.

Se espera la finalización de la emblemática Sagrada Familia de Barcelona tras 144 años en construcción - Image 1 of 4Se espera la finalización de la emblemática Sagrada Familia de Barcelona tras 144 años en construcción - Image 2 of 4Se espera la finalización de la emblemática Sagrada Familia de Barcelona tras 144 años en construcción - Image 3 of 4Se espera la finalización de la emblemática Sagrada Familia de Barcelona tras 144 años en construcción - Image 4 of 4Se espera la finalización de la emblemática Sagrada Familia de Barcelona tras 144 años en construcción - Más Imágenes+ 6

Foster + Partners presenta proyecto residencial en Uruguay

Foster + Partners acaba de comenzar la construcción de "The Edge", su proyecto inaugural en Uruguay. Situado a lo largo de la Rambla Tomas Berreta en el barrio Carrasco de Montevideo, el esquema se extiende a lo largo de la costa hasta los límites orientales. Con 60 metros de costa, el desarrollo incluye ocho unidades residenciales que se forman alrededor de un patio circular cerrado en vidrio, cada uno ofreciendo vistas únicas del agua.

Foster + Partners presenta proyecto residencial en Uruguay - Image 1 of 4Foster + Partners presenta proyecto residencial en Uruguay - Image 2 of 4Foster + Partners presenta proyecto residencial en Uruguay - Image 3 of 4Foster + Partners presenta proyecto residencial en Uruguay - Image 4 of 4Foster + Partners presenta proyecto residencial en Uruguay - Más Imágenes+ 1

¡Conoce los proyectos ganadores de la Obra del Año 2024!

Hace una semana anunciamos los 15 proyectos finalistas del Obra del Año 2024 - el premio a la mejor arquitectura en español. Nuestro jurado de expertos -es decir, ustedes los lectores- realizaron una primera selección de 15 entre casi 1.000 obras de arquitectura construidas en Latinoamérica y España para continuar con la votación final de 3 proyectos que representan a lo mejor de esa arquitectura que nos inspira, nos identifica y nos marca.

¡Hoy llegó el día de conocer a los ganadores del ODA2024!

Tenemos el agrado de presentar tres obras ubicadas en Chile, México y Perú que evidencian la pertinencia de pensar la arquitectura como resolución a las necesidades específicas y locales en pos de mejorar la calidad de vida, tanto a cualquier escala como programa.

El Premio Obra del Año 2024 es presentado a ustedes gracias a Dornbracht, reconocido por sus diseños lideres en arquitectura, que se pueden encontrar internacionalmente en baños y cocinas.

Revisa las obras seleccionadas, a continuación.

El Gran Museo Egipcio: Un viaje fotográfico desde el pasado al presente en El Cairo

Mostrando milenios de historia y cultura egipcia, el Gran Museo Egipcio es un proyecto monumental en El Cairo, Egipto, diseñado por la firma irlandesa Heneghan Peng Architects. Hogar de más de 100,000 artefactos que abarcan el pasado legendario de Egipto, el museo está a punto de abrir sus puertas al público después de múltiples contratiempos. Actualizaciones recientes ofrecen vistazos del progreso de la estructura, con fotografías capturadas por la fotógrafa egipcia Farida Bustani que ofrecen adelantos del hito arquitectónico.

El Gran Museo Egipcio: Un viaje fotográfico desde el pasado al presente en El Cairo - Image 1 of 4El Gran Museo Egipcio: Un viaje fotográfico desde el pasado al presente en El Cairo - Image 2 of 4El Gran Museo Egipcio: Un viaje fotográfico desde el pasado al presente en El Cairo - Image 3 of 4El Gran Museo Egipcio: Un viaje fotográfico desde el pasado al presente en El Cairo - Image 4 of 4El Gran Museo Egipcio: Un viaje fotográfico desde el pasado al presente en El Cairo - Más Imágenes+ 19

¡Últimos días para votar en el Premio Obra del Año 2024!

¡Te invitamos a participar en el Premio Obra del Año de ArchDaily! Te pedimos que reconozcas y premies a los proyectos que están creando el mayor impacto en el entorno construido. Al votar, estás ayudando a celebrar la arquitectura en todas sus escalas, propósitos y condiciones, formando parte de una red interdependiente, imparcial y distribuida de jurados que ya han filtrado casi 1000 proyectos para seleccionar solo 15 finalistas, representando lo mejor de nuestra arquitectura.

Recuerda que los usuarios registrados podrán votar por su proyecto favorito. La votación finaliza el 3 de abril de 2024 a las 23:59 (GMT-3), y los ganadores se anunciarán la mañana del jueves 4 de abril. ¡Gracias una vez más por ayudarnos a seguir democratizando la arquitectura!

El Premio Obra del Año 2024 es presentado a ustedes gracias a Dornbracht, reconocido por sus diseños lideres en arquitectura, que se pueden encontrar internacionalmente en baños y cocinas.



Conoce los 15 finalistas del premio Obra del Año 2024

Hoy llegó el día de conocer a los finalistas del ODA2024: el premio a la mejor arquitectura en español. Nuestro jurado de expertos —es decir, ustedes los lectores— han seleccionado 15 de sus proyectos favoritos entre casi 1.000 obras de arquitectura construidas en Latinoamérica y España.

Este premio se ha convertido en una verdadera tradición que este año llega a su decimosexta versión. Es una invitación extendida a todos nuestros lectores para que reconozcan las obras publicadas durante el 2023 que los inspiraron y que representan la identidad de sus contextos locales, en un planeta globalizado, marcando la forma de hacer arquitectura desde Latinoamérica y España, en un mundo cada vez más heterogéneo y multicultural.

A partir de hoy, y hasta el próximo Miércoles 3 de Abril a las 23:59 (GMT -3), podrán conocer cada uno de los finalistas en detalle, y votar por aquella obra que representa mejor a esa arquitectura en español que nos inspira, nos identifica y nos marca. Conoce a todos los proyectos finalistas, a continuación.

El Premio Obra del Año 2024 es presentado a ustedes gracias a Dornbracht, reconocido por sus diseños lideres en arquitectura, que se pueden encontrar internacionalmente en baños y cocinas.



Fallece el escultor monumental Richard Serra a los 85 años

El renombrado escultor Richard Serra, conocido por sus monumentales estructuras de acero que remodelaron el paisaje del arte contemporáneo, falleció a la edad de 85 años en su residencia en Orient, Nueva York. Sus obras innovadoras, caracterizadas por masivos corredores inclinados y espirales de acero, ofrecieron a los espectadores una experiencia única, invitándolos a navegar a través y alrededor de las imponentes formas para comprender completamente su esencia. Debido a esta invitación a explorar el espacio, la materialidad y el sitio, el artista ha sido reconocido desde hace mucho tiempo en la comunidad arquitectónica, ganándose la Medalla del Presidente de la Liga de Arquitectura de Nueva York en 2014, convirtiéndose en el primer artista en recibir este honor.

Fallece el escultor monumental Richard Serra a los 85 años - Image 1 of 4Fallece el escultor monumental Richard Serra a los 85 años - Image 2 of 4Fallece el escultor monumental Richard Serra a los 85 años - Image 3 of 4Fallece el escultor monumental Richard Serra a los 85 años - Image 4 of 4Fallece el escultor monumental Richard Serra a los 85 años - Más Imágenes+ 3

BIG y A+ Architects presentan diseño de multimodal de transporte en Francia construido en Mass Timber

Bjarke Ingels Group y A+ Architects han revelado el diseño del Hub de Transporte Multimodal Marengo de 12,000 metros cuadrados en Toulouse, Francia. El proyecto expandirá la funcionalidad de la estación central de la ciudad, Gare Matabiau, fortaleciendo las redes de transporte público del área al crear un centro para autobuses, ferrocarriles y metro, todos conectados bajo un mismo techo. El diseño del nuevo hub toma referencias del distintivo paisaje de techos de la ciudad y del uso tradicional del ladrillo color rosa "foraine", empleando una estructura de madera en masa y concreto de bajo carbono para garantizar una intervención sostenible adaptada a su entorno. La construcción del hub está programada para comenzar en 2026.

BIG y A+ Architects presentan diseño de multimodal de transporte en Francia construido en Mass Timber - Image 1 of 4BIG y A+ Architects presentan diseño de multimodal de transporte en Francia construido en Mass Timber - Image 2 of 4BIG y A+ Architects presentan diseño de multimodal de transporte en Francia construido en Mass Timber - Image 3 of 4BIG y A+ Architects presentan diseño de multimodal de transporte en Francia construido en Mass Timber - Image 4 of 4BIG y A+ Architects presentan diseño de multimodal de transporte en Francia construido en Mass Timber - Más Imágenes+ 12

¡Último día para votar por los finalistas del Premio Obra del Año 2024!

Te invitamos a participar del Premio Obra del Año 2024. En su decimoquinta versión les pedimos que reconozcan las obras que están creando el mayor impacto en el entorno construido. Al votar, estás siendo parte de una red independiente e imparcial que nos ha ayudado constantemente a celebrar la arquitectura de todas las escalas, propósitos y condiciones, de países grandes y pequeños. Quedan pocos horas para votar a tu obra favorita, y que de entre 1000 proyectos se filtren a solo 15.

Recuerda, los usuarios registrados podrán votar su proyecto favorito. La primera etapa finaliza el martes 26 de marzo del 2024 a las 23:59 (GMT-3). Gracias una vez más por ayudarnos a continuar democratizando la arquitectura.

El Premio Obra del Año 2024 es presentado a ustedes gracias a Dornbracht, reconocido por sus diseños lideres en arquitectura, que se pueden encontrar internacionalmente en baños y cocinas.

Heatherwick Studio celebra la artesanía indígena en Bogotá con un nuevo centro educacional

Heatherwick Studio ha sido seleccionado para diseñar una nueva instalación educativa para una universidad en Bogotá, Colombia. Marcando el debut de Heatherwick Studio en Sudamérica, la construcción está programada para comenzar en 2025. Ubicado en el campus existente en el centro de Bogotá, la nueva escuela de diseño y espacio para creadores de la Universidad EAN se convertirá en el hogar de la escuela universitaria de diseño sostenible. La estructura de siete pisos presenta una llamativa fachada adornada con coloridas columnas artísticas y terrazas abiertas.

Convocatoria para publicación de artículos: ¡Comparte tu Investigación en Arquitectura!

La comunidad de estudiantes de arquitectura y arquitectos en todo el mundo está constantemente produciendo contenido valioso y de alta calidad que merece ser compartido y debatido. En ArchDaily, queremos abrir las puertas a todas esas voces que muchas veces quedan silenciadas, potenciándonos como una plataforma donde nuevas ideas y descubrimientos salen a la luz y contribuyen al enriquecimiento de nuestro campo. Sabemos que detrás de cada proyecto hay un arduo trabajo, una profunda reflexión y un potencial transformador. Evitemos que estos esfuerzos se pierdan en el olvido o se acumulen en archivos digitales, e impulsemos así el diálogo y las nuevas perspectivas.

Si crees que tu trabajo de investigación –tesis, ensayos académicos, artículos de investigación, revisiones bibliográficas– merece ser compartido y discutido, te invitamos a enviarlo a través de nuestro formulario de participación.

Inicia construcción de 'The Grid', nuevo desarrollo de oficinas de Foster + Partners en Atenas

La construcción de "The Grid"ya se encuentra en progreso. Se trata de un nuevo complejo de oficinas de Foster + Partners, ubicado en Marousi, un hub empresarial establecido que cuenta con conectividad al centro de Atenas. El proyecto abarca una cuadra entera de la ciudad y cuenta con modernos y adaptables espacios de trabajo, junto con áreas verdes ajardinadas que se integran con un parque público. El plan espera revitalizar Marousi y atraer nuevos negocios a la zona existente.

Inicia construcción de 'The Grid', nuevo desarrollo de oficinas de Foster + Partners en Atenas - Image 1 of 4Inicia construcción de 'The Grid', nuevo desarrollo de oficinas de Foster + Partners en Atenas - Image 2 of 4Inicia construcción de 'The Grid', nuevo desarrollo de oficinas de Foster + Partners en Atenas - Image 3 of 4Inicia construcción de 'The Grid', nuevo desarrollo de oficinas de Foster + Partners en Atenas - Image 4 of 4Inicia construcción de 'The Grid', nuevo desarrollo de oficinas de Foster + Partners en Atenas - Más Imágenes+ 2