Arquitectura Brasileña

  1. ArchDaily
  2. Países
  3. Brasil

Últimas obras en Brasil

Últimas noticias en Brasil

La Fundación Graham otorgó 64 becas a proyectos que aportan perspectivas críticas sobre arquitectura y diseño

La Fundación Graham ha anunciado 64 nuevas becas a profesionales que exploran ideas innovadoras e interdisciplinares y aportan perspectivas críticas sobre arquitectura y diseño.

Brasil gana el León de Oro a la Mejor Participación Nacional en la Bienal de Venecia 2023

"Terra", el pabellón brasileño curado por Gabriela de Matos y Paulo Tavares, ha ganado el León de Oro a la Mejor Participación Nacional en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023.

Seleccionado por un jurado compuesto por el arquitecto y curador italiano Ippolito Pestellini Laparelli como presidente, Nora Akawi, Thelma Golden, Tau Tavengwa e Izabela Wieczorek, la intervención ganadora en la 18ª Bienal de Arquitectura de Venecia "propone repensar el pasado para diseñar posibles futuros, sacando a la luz actores olvidados por los cánones arquitectónicos, en diálogo con la curaduría de la edición, El Laboratorio del Futuro".

Energía solar en la arquitectura latinoamericana: ¿Cómo implementar paneles solares en nuestras casas?

¿Qué estrategias proyectuales o nuevas tecnologías pueden integrarse en el diseño arquitectónico sin poner en riesgo al medioambiente? Durante los últimos años, las energías renovables están pisando cada vez más fuerte a nivel mundial y la energía solar fotovoltaica es una de las tantas que presentan un crecimiento exponencial.

Economía circular en la vivienda latinoamericana: 12 ejemplos de reuso de materiales

Si bien la economía circular involucra otros principios como la regeneración de los sistemas naturales, la reutilización o el reciclaje de materiales juega un papel importante al contribuir en la disminución de generación de residuos dándole una segunda vida útil a elementos que podrían ser considerados como desperdicios. Maderas, chapas, ladrillos, piedras, entre otros, pueden reutilizarse aportando criterios de sustentabilidad y eficiencia a los proyectos, ayudando a consolidar este concepto que aún tiene un largo camino por recorrer.

Atentado en Brasilia: Consecuencias simbólicas desde la arquitectura

Pocos lugares en el mundo tienen una superposición de complejidades tan intensas como Brasilia. Aun así, su arquitectura simboliza la República y la democracia de Brasil y cualquier acto de ataque a estos símbolos conlleva significados y consecuencias para la memoria y el patrimonio cultural del país. Los atentados de enero de 2023 destruyeron parte del patrimonio pero también plantearon interrogantes que van más allá de los objetos y la arquitectura, tocando la educación, la cultura y el capital político nacional.

Guía de arquitectura de Brasilia: 16 proyectos para entender la capital brasileña

A partir del siglo XIX, con su revolución industrial y el surgimiento de los nuevos tiempos de la máquina, el crecimiento de la población y las demandas del espacio urbano fueron cada vez más apremiantes. En Europa, surgen las primeras reflexiones sobre la ciudad moderna y, más que eso, se inicia el proceso de estructuración disciplinar del urbanismo como teoría y práctica inherente al nuevo momento histórico que se consolidaba. Dentro de esta lógica disciplinaria que se configuró a partir de una demanda social, o muchas veces, una demanda política, el siglo XX fue el escenario de todo el desarrollo de esta sociedad industrial que tenía como uno de sus ejes principales a la ciudad.

ArchDaily selecciona las mejores nuevas prácticas del 2023

25 firmas y startups de 5 continentes y 18 países han sido elegidas como parte de nuestra convocatoria Nuevas Prácticas 2023, la última edición de un llamado anual y global lanzado por ArchDaily que desde 2020 busca destacar y mostrar a quienes llevan a la arquitectura en su nueva dirección.

15 prácticas emergentes seleccionadas para la Bienal de Arquitectura Latinoamericana (BAL 2023)

La Bienal de Arquitectura Latinoamericana BAL es sin duda una mirada en perspectiva de la escena arquitectónica - un puente entre Latinoamérica y España. Hoy en día, organizada por la asociación AREA con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona, el Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro, el Gobierno de Navarra y el Ministerio de Fomento, se desarrolla principalmente en Pamplona, con extensiones en Madrid, Barcelona y una exposición itinerante por todo el país.

ArchDaily Brasil recibe el Premio FNA 2022 en Brasilia

El 26 de noviembre, ArchDaily Brasil recibió el Premio FNA 2022, que reconoce iniciativas a favor de la arquitectura y las ciudades brasileñas. En su 5ª edición, el premio fue entregado durante el 46º Encuentro Nacional de Sindicatos de Arquitectos y Urbanistas (46ª ENSA) en Brasilia (DF), y también reconoció a la organización sin fines de lucro Comunidades Catalisadoras (ComCat) de Río de Janeiro (RJ) y el proyecto Fab Social de Guarulhos (SP). En la misma ocasión, la arquitecta, docente y activista Cláudia Teresa Pereira Pires recibió el XVII Premio Arquitecto y Urbanista del Año.

Casas en Brasil: 7 Viviendas rurales con estrategias de confort y sustentabilidad

Las casas de campo suelen ubicarse en zonas más alejadas, esbozando diversas estrategias para lograr una implantación que respete el contexto y cree un diálogo con el paisaje, pero también que traiga un mayor confort térmico y más iluminación natural. La mayoría de las veces, estas soluciones traen consigo estrategias pasivas que, junto con la elección de los materiales y técnicas constructivas, pueden brindar un proyecto aún más sostenible. A continuación, conoce siete residencias brasileñas que sirven como ejemplo para este tema.