Arquitectura Colombiana

  1. ArchDaily
  2. Países
  3. Colombia

Últimas obras en Colombia

Últimas noticias en Colombia

Los 10 mejores proyectos diseñados por estudiantes de arquitectura en Latinoamérica y España 2023

Con motivo de visualizar la valiosa producción de las universidades latinoamericanas y españolas, este comienzo de año lanzamos una convocatoria abierta en la que invitábamos a estudiantes de arquitectura a enviar sus proyectos de fin de carrera realizados en 2022. Tras agradecer y evaluar exhaustivamente las 157 propuestas recibidas, nuestro equipo de editores ha pre-seleccionado 30 proyectos y finalmente seleccionó 10 que presentan un elevado pensamiento crítico a los desafíos propuestos.

Correr la Tierra: La idea ganadora para mejorar el uso público de los Cerros Orientales de Bogotá

El concurso 'Ideas Alternativas de Uso Público: Cerros Orientales de Bogotá' en Colombia, buscó identificar alternativas de uso del espacio público que comprendan el equilibrio entre la riqueza natural y las dinámicas de la ciudad. En ese sentido, la propuesta 'Correr la Tierra' -ganadora del primer lugar- propone, a partir del entendimiento de los procesos del paisaje y con la intención de generar mejores relaciones del medio con las dinámicas antrópicas, renaturalizar, reactivar, restaurar o articular los caminos de los diversos elementos y seres que componen el territorio y el lugar para lograr la recuperación integral del paisaje.

Fábrica de afectos: Arquitecturas para habitar entre especies

"Fábrica de afectos" es una obra en exhibición de Antonio Yemail que estará disponible en la Galería Policroma de Medellín hasta el 17 de febrero de 2023. Ha sido creada a partir de un proceso prolongado que involucra diferentes estudios de casos sobre la relación entre los gatos y las personas. Antonio ha estado investigando sobre una arquitectura específica para seres esquivos por ya más de una década, a través de diversos campos que incluyen investigación, academia, práctica y exhibición con un enfoque científico-arquitectónico y artístico.

Obras en México, Colombia y Paraguay seleccionadas finalistas del Premio Mies Crown Hall Americas 2023

El director del Mies Crown Hall Americas Prize (MCHAP), Dirk Denison, y la presidenta del jurado del MCHAP 2023, Sandra Barclay han anunciado a las seis obras finalistas del Americas Prize 2023. El premio destaca a las mejores obras de arquitectura construidas en las Américas realizadas entre diciembre de 2018 y junio de 2021.

Este anuncio representa la última etapa del cuarto ciclo del MCHAP, lanzado en Venecia, Italia, en agosto de 2021. El 24 de marzo de 2023, el jurado anunciará la obra arquitectónica ganadora. Los autores del proyecto ganador recibirán un fondo de 50.000 dólares para investigaciones junto con una publicación.

Arquitectura para la Salud: Conoce el proyecto ganador para el Hospital Tatamá en Colombia

Promovido por la Fundación Santa Fé de Bogotá, la Fundación Tatamá y la Fundación Santo Domingo, el Concurso Arquitectónico para el Hospital Tatamá se propone mejorar la calidad de los servicios de atención hospitalaria sobre el occidente de Colombia. Contando con la asesoría de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes, el proyecto involucra la construcción de un complejo de servicios de salud de un área que comprende alrededor de 36.000 m2, ubicada sobre una zona en expansión del municipio de Pereira, Risaralda.

ArchDaily selecciona las mejores nuevas prácticas del 2023

25 firmas y startups de 5 continentes y 18 países han sido elegidas como parte de nuestra convocatoria Nuevas Prácticas 2023, la última edición de un llamado anual y global lanzado por ArchDaily que desde 2020 busca destacar y mostrar a quienes llevan a la arquitectura en su nueva dirección.

Estos son los ganadores de la Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo 2022

El viernes 18 de noviembre se han dado a conocer los ganadores de la XXVIII Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo (BCAU 2022) en cada una de las nueve categorías prestablecidas, que son: Proyecto Arquitectónico; Arquitectura de Interiores y Efímera; Diseño Urbano y Paisajismo; Divulgación; Hábitat Social; Intervención en el Patrimonio; Investigación, Teoría y Crítica; Ordenamiento Urbano y Regional; y Vivienda Unifamiliar, bifamiliar y trifamiliar.

Conoce los proyectos finalistas de la 28° Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo

Contemplando un formato híbrido, la XXVIII Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo (BCAU 2022) se llevará a cabo de manera virtual del 14 al 16 de noviembre y de forma presencial del 17 al 19 de noviembre en el centro de eventos Neomundo en Bucaramanga, Santander. Desde la Sociedad Colombiana de Arquitectos, se han dado a conocer los proyectos finalistas de acuerdo a cada una de las nueve categorías establecidas.

SPACE10 lanza un cortometraje documental que explora el urbanismo comunitario en Colombia

Como parte de las celebraciones del Día Mundial del Hábitat, la plataforma SPACE10 hizo el lanzamiento de "Urbanismo Comunitario", un documental de 20 minutos sobre asentamientos informales en Medellín, Colombia. Entre el urbanismo acelerado y el desplazamiento forzado, el número de personas viviendo en asentamientos informales está creciendo. La ONU estima que para el 2030, tres mil millones de personas estarían viviendo en este tipo de territorios. El documental examina nuevas alternativas para la construcción de viviendas en asentamientos informales, partiendo de la colaboración comunitaria, innovación en materiales y el co-desarrollo de soluciones en conjunto con las comunidades.

Mujeres arquitectas pioneras: de Latinoamérica a España

¿Cuáles son las historias de las primeras arquitectas iberoamericanas? Es la principal pregunta que buscamos responder para celebrar el tema de ArchDaily: Mujeres en arquitectura.