El Laboratorio de Innovación Urbana organiza, el ultimo jueves de cada mes, el evento Beers and the city, el cual es un punto de encuentro informal para todos aquellos apasionados por los temas urbanos.
El evento sale de las directrices de una charla tradicional, en las que hay solo un locutor y varios receptores confluyendo en un mismo espacio. En Beers and the city la dinámica es horizontal, ya que se considera importante y trascendental la opinión de cada uno de los asistentes, bajo la lógica de que todos somos conocedores de los temas urbanos por el simple hecho de
El Colegio de Arquitectos de Nuevo León los invita a la inauguración de la exposición: Trébol Park. Exploraciones Geométricas por despacho Landa + Martínez Arquitectos. Posterior a la inauguración se dará una plática del proyecto por Agustín Landa R.
Esta Muestra se centra en la exhibición de el proyecto ganador de la Medalla de Oro en la XX Bienal de Arquitectura de Nuevo León: Trébol Park.
Trébol Park es un conjunto de edificios de usos mixtos conformado por dos hoteles, oficinas y un espacio vestibular que da lugar a actividades comerciales y de esparcimiento. Su composición es el resultado de una exploración geométrica
ENCUENTRO DE ARQUITECTURA que reunirá en la Ciudad de Oaxaca 6, 7 y 8 de Marzo a las Arquitectas más reconocidas de México en el marco del Día Internacional de la Mujer en alianza RootStudio, Colegio de Arquitectos del Estado de Oaxaca A.C, Fundación Alfredo Harp Helú, SECULTA, UNAM y UABJO.
El 19 Concurso Académico de Escuelas de Arquitectura organizado por la Universidad Intercontinental (UIC), tendrá como tema la Regeneración Urbana del Corredor del Carmen en el Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX).
El tema fue definido con la autoridad del Centro Histórico de la CDMX con un doble propósito: aportar soluciones a los desafíos urbanos desde la academia y abrir oportunidades a los estudiantes para desarrollar proyectos vinculados con la realidad social.
El concurso se llevará a cabo el próximo 2 de abril y está abierto a estudiantes que cursen 6º semestre de la carrera de Arquitectura de cualquier país.
El día 25 de febrero de 2020 se presentará el libro Orden Unidad Sistema en el Pabellón La Carreta del Tec de Monterrey, campus Monterrey. El libro integra 80 obras construidas por más de 50 arquitectos que han formado parte de la Cátedra Blanca-CEMEX en más de quince años de historia.
Dirigido a profesionales de la arquitectura, urbanismo, ingenierías y carreras afines, académicos, investigadores y estudiantes con relación o interés en las áreas urbanas y ambientales, en los temas de impacto urbano, social y ambiental y el manejo sustentable de recursos naturales o con particular interés en el tema.
PROGRAMA (sujeto a cambios)
Lunes 02 de marzo // Monday 2th 16:00 – 17:00 hrs Registro / Register 17:00 – 17:20 hrs Inauguración Marcos Mazari, Director de la Facultad de Arquitectura 17:20 – 17:40 hrs Presentación Aniversario 15 del congreso 17:40 - 18:30 hrs Raúl Huitrón, Raúl Huitrón arquitectura / BIOMAH, Ciudad de México, México. “El Último Habitat ” 18:30 – 18:38 hrs Presentación de patrocinador 18:38 – 19:28 hrs Carlos Bausá, ZAHA HADID Architects, Londres, Inglaterra. 19:28 – 19:43 hrs R e c e s o // coffee break 19:43 – 19:50 hrs Presentación de patrocinador 19:50 – 20:50 hrs Victor Legorreta, Legorreta + Legorreta, Ciudad de México, México.
Martes 3 de marzo // Tuesday 3th 17:00 – 17:40 hrs Paola Calzada, Calzada Arquitectos, Ciudad de México, México. 17:40 – 18:20 hrs Pablo Pérez Palacios, PPAA Arquitectos Asociados, Ciudad de México, México 18:20 – 18:35 hrs R e c e s o // coffee break 18:35 – 19:10 hrs Conversatorio: Agustín Caso + Armando Hashimoto 19:10 – 20:00 hrs Jachen Schleich, Dellekamp Arquitectos, Ciudad de México 20:00 – 20:50 hrs Claudio + Christian Gantous, Gantous Arquitectos, Ciudad de México
Miércoles 4 de marzo // Wednesday 4th
17:00 – 17:40 hrs Conversatorio: Nadia Borrás + Ximena Díaz 17:40 – 18:20 hrs Manolo Herrera, TALLER DIEZ, Puerto de Veracruz, Veracruz 18:20 – 18:35 hrs R e c e s o // coffee break 18:35 – 19:10 hrs Mesa de Análisis: Gemma Verduzco + Diego Morales 19:10 – 20:00 hrs Lucrezia Rendace, Mario Cucinella Architects, Bolonia, Italia 20:00 – 20:50 hrs Javier Sánchez, JSa, Ciudad de México, México
Jueves 5 de marzo // Thursday 5th
17:00 – 17:40 hrs Conversatorio: Gerard y Carlos Pascal + Bernardo Lew 17:40 – 18:20 hrs Mesa de Análisis: Susana Miranda (CAM-SAM) + José Reygadas 18:20 – 18:30 hrs R e c e s o // coffee break 18:30 – 19:20 hrs Mauricio Rocha, Taller ROCHA + CARRILLO, Ciudad de México 19:20 – 19:30 hrs Entrega “Medalla Manuel Tolsá” a Peter Eisenman 19:30 – 20:40 hrs Peter Eisenman, EISENMAN Architects, Nueva York, E.U.A.
Jueves 20 de Febrero de 2020 Voces del Habitar en la Reconstrucción de la Montaña de Guerrero es un corto documental que habla de los testimonios que han recopilado durante 6 años de trabajo sobre distintas experiencias constructivas en la región a raíz del proyecto de reconstrucción: las impulsadas por el gobierno a través de constructoras; aquellas impulsadas por la gente con sus propios medios; y las que resultan de procesos de reconstrucción social con el sistema reforzado de adobe de Cooperación Comunitaria.
Cooperación Comunitaria nace en 2010 con la misión de reducir la vulnerabilidad y mejorar las condiciones de habitabilidad de
NODE. presenta MAD en México Premio KALMANANI 2020. Conferencia Magistral
NODE tiene el honor de presentar a MAD - Ma Yansong en la Ciudad de México. Nuestro evento tiene la intención de honrar la trayectoria de una de las Oficinas de Arquitectura más innovadoras e importantes en la actualidad.
MAD dará una Conferencia Magistral además de recibir el PREMIO KALMANANI en su novena edición.
El evento se llevará acabo el 27 de Abril del 2020 a las 17pm, en el FRONTON MEXICO (frente al Monumento a la Revolución / Plaza de la Republica), en la Ciudad de México.
La ciudad de Mérida acoge la primera jornada en Latinoamérica de “Face to Face con la Arquitectura”
Tras varios años cosechando éxitos en numerosas ciudades de España y Portugal, la empresa española, Face to face Bcn by Mónica Galindo, decide saltar el charco para reunir a los más prestigiosos arquitectos Yucatecos. Para ello han escogido la ciudad de Mérida, aunque próximamente se realizará también en diferentes ciudades como DF.
Para realizar el encuentro han escogido un enclave maravilloso, la Hacienda Tamchen, rehabilitada por reconocidos arquitectos de Mérida para la Fundación Transformación, Arte y Educación AC. El miércoles 26 de Febrero a
Segundo coloquio de Arquitectura Efímera Del 19 al 21 de febrero de 2020 Inauguración miércoles 19 de febrero, 9 horas Contacto: arquitecturaefimera.faunam@gmail.com
El Asunto Urbano en colaboración con Proyector presentan la II edición del Salón de Arte y Ciudad, un espacio de cruce entre la arquitectura y las artes visuales, que exhibe proyectos y obras cuyo interés primordial radica en temas relacionados con la arquitectura, el urbanismo y el paisaje. Arquitectos y artistas visuales inspirados en el paisaje social, económico y tecnológico de las ciudades contemporáneas.
Arquitectos haciendo arte y artistas reflexionando sobre la arquitectura. El resultado es una interesante amalgama que no sólo demuestra la forma en que ambas disciplinas están indisolublemente ligadas, sino que nos ayuda a entender los procesos de
dérive LAB y Sampapé invitan a caminar por Sao Paulo en compañía de amigas y amigos, organizaciones y oficinas locales, quienes nos guiarán a través de sus experiencias y conocimientos sobre la ciudad.
A través de esta convocatoria estaremos recibiendo propuestas de aquellas personas interesadas en la arquitectura, el urbanismo o simplemente con ganas de conocer la ciudad desde otra perspectiva.
Al final del viaje (de 1 semana x 1 ciudad) construiremos colectivamente una publicación que servirá de guía para quienes visiten o vivan en Brasil, por lo que el viaje involucra la producción y recopilación de fotografías, diagramas, textos y todo
Bajo la temática Territorios Otros, el TSL México 2020 recibirá entre el 05 y el 18 de abril a 300 personas de 17 países latinoamericanos y una delegación europea (EASA). En dos semanas, estudiantes y arquitectos jóvenes de toda Latinoamérica trabajarán codo a codo en una serie de talleres constructivos a realizarse en seis comunidades de San Felipe del Progreso, una zona que registra uno de los mayores asentamientos de indígenas mazahuas de la región.
Carlos Rodríguez Bernal es Arquitecto por la UAG, 1995. Con Máster en Arquitectura del Paisaje por la UPC, Barcelona, 1999. Fue Director del Departamento de Arquitectura del ITESM Campus Guadalajara, 2001-2005 y Profesor de Posgrado en la Maestría de Arquitectura del Paisaje en la Universidad Iberoamericana León, desde el 2000-2011. Profesor de Taller de Proyectos en la Escuela de Arquitectura del ITESO, desde el 2006-2008. Así como Miembro del Comité Seleccionador del Sistema Nacional de Creadores de Arte para la sección de arquitectura, 2005-2006.Académico de Número en la Academia Nacional de Arquitectura Capítulo Guadalajara, 2015.
Viernes 31 de Enero de 2020 El taller Introducción a la Arquitectura Participativa y la Producción Social del Hábitat tiene como objetivo sentar las bases teóricas y estratégicas para la generación de proyectos que detonen desarrollo integral comunitario desde tres ejes fundamentales: socio-cultural, territorial-ambiental y económico-productivo.
Programa: Viernes 31 de enero: horario de 4 pm a 8 pm. Sábado 1 de febrero: horario de 9 am a 1 pm y de 3 pm a 7 pm. Domingo 2 de febrero: de 10 a 2 pm. Se hará una visita de campo a las cooperativas Colli Sitio y Colorines, en conjunto con el arquitecto Carlos Estrada
Martes 11 de Febrero de 2020 Marcel Duchamp es quizás el artista moderno occidental más citado y menos comprendido. Su vida y obra, intrínseca y a la vez elusivamente entretejidas, esconden aún hoy secretos que desconciertan, alucinan y a veces ofenden al ser descubiertos. Marcel Duchamp puede ser considerado el “inventor” del arte conceptual y, sin embargo, es más conocido por sus ocurrencias humorísticas a las que llamó Ready Made. En este curso repasaremos estas variadas dimensiones de su figura, con el objetivo de llegar a comprender algo más cabalmente el arte de hoy en día que es, en cierta medida,
Si estudias Arquitectura, Ingeniería, Diseño o eres un joven profesionista y emprendedor menor de 30 años, te invitamos a participar en el concurso Producción de vivienda social.
Buscamos el diseño para vivienda unifamiliar rural y multifamiliar urbana en el Estado de Tabasco, con espacios económicos, sustentables y con características favorables para promover el desarrollo de los habitantes. ♻️👨👩👧👦
➡️ Para más información sobre las bases del concurso, premios e inscripción en el link http://cotot.invitab.mx/
Integrantes por equipo: 1️⃣ - 4️⃣ personas
Los trabajos se recibirán hasta el 29 de febrero y las ganancias generadas serán donadas al Voluntariado del INVITAB