Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Noticias de Arquitectura

Noticias de Arquitectura

YTAA 2016: 30 proyectos europeos finalistas visibilizan el talento joven en la arquitectura

La Fundació Mies van der Rohe ha presentado los 30 proyectos que competirán por los Young Talent Architecture Award (YTAA) 2016. La organización busca "apoyar el talento de arquitectos, urbanistas y arquitectos de landscape recientemente graduados, quienes serán los responsables de la transformación de nuestro ambiente en el futuro", y estos premios se unirán al Mies van der Rohe Award para "promover el trabajo de alta calidad entre los arquitectos emergentes y ya consolidados a través del conocimiento del valor de buenos edificios".

Más de 200 proyectos fueron postulados desde más de 100 escuelas europeas de arquitecturas, las cuales fueron reducidas a 30 proyectos escogidos por un jurado de arquitectos y curadores. Tres ganadores serán escogidos en el Teatro Piccolo Arsenale en Venecia el próximo 28 de octubre, como parte de la Bienal de Venecia de 2016.

Los proyectos finalistas son:

Jonk's Photographs Depict the Abandonment and Beauty of Yugoslavian Monuments

French photographer Jonk drove over 5,000 kilometers through southeast Europe. His subject matter? Yugoslavian monuments, or “spomenik” in Serbian.

Built in the 1960s and 70s under former president Josep Broz Tito, these monuments commemorate the communist resistance during the German occupation. While their sculptors and architects vary (Vojin Bakic and Jordan and Iskra Grabul among others), all of the monuments memorialize WWII battle sites or former concentration camps. Although the monuments attracted a high rate of visitors in the 1980s, many of them have been abandoned or poorly preserved after Yugoslavia’s split. Jonk’s photographs illuminate both the decay and beauty of these sculptures.

Jonk's Photographs Depict the Abandonment and Beauty of Yugoslavian Monuments - Image 1 of 4Jonk's Photographs Depict the Abandonment and Beauty of Yugoslavian Monuments - Image 2 of 4Jonk's Photographs Depict the Abandonment and Beauty of Yugoslavian Monuments - Image 3 of 4Jonk's Photographs Depict the Abandonment and Beauty of Yugoslavian Monuments - Image 4 of 4Jonk's Photographs Depict the Abandonment and Beauty of Yugoslavian Monuments - Más Imágenes+ 8

J. Mayer H. interviene Times Square con reposeras en forma de X

Con el objetivo de añadir al paisaje público siempre cambiante de Times Square, el arquitecto y artista alemán J. Mayer H. dió a conocer XXX Times Square with love: tres asientos con forma de X color rosado brillante. La intervención permite a los visitantes descansar y disfrutar de la cacofonía de luces y sonidos de este famoso lugar.

Originalmente se inspiró en "X-like" en la intersección de Broadway y la 7ma Avenida. Su nombre sirve como una referencia descarada del cine para adultos o tiendas de sexo, aludiendo su estancia en ese lugar tiempos antes de su revitalización en la década de 1990.

La instalación de Barber y Osgerby para la Bienal de Diseño de Londres se apropia de viento

En este video de CNN Style, los diseñadores londinenses Edward Barber y Jay Osgerby discuten Forecast, una instalación de energía eólica que crearon en colaboración con el V&A Museum para la primera Bienal de Diseño en Londres. Con la intención de ayudar a los residentes de la ciudad a encontrar su camino 'en un momento de turbulencia', la instalación responde al tema de la Bienal: Utopía por Diseño.

La instalación de Barber y Osgerby para la Bienal de Diseño de Londres se apropia de viento - Imagen PrincipalLa instalación de Barber y Osgerby para la Bienal de Diseño de Londres se apropia de viento - Imagem 1 de 4La instalación de Barber y Osgerby para la Bienal de Diseño de Londres se apropia de viento - Imagem 2 de 4La instalación de Barber y Osgerby para la Bienal de Diseño de Londres se apropia de viento - Imagem 3 de 4La instalación de Barber y Osgerby para la Bienal de Diseño de Londres se apropia de viento - Más Imágenes+ 2

Estamos buscando los mejores proyectos de fin de carrera en México ¡Envía el tuyo!

Actualmente, la producción de proyectos al interior de las universidades en México es inmensa y creemos que ya es hora de sacar a la luz algunos de sus mejores trabajos. Muchas de las tesis de grado, también llamadas Proyectos Fin de Carrera, plantean temas realmente interesantes y valiosos para nuestro país pero, lamentablemente, la gran mayoría queda guardada en los estantes de una biblioteca o en una carpeta en la computadora, perdiéndose la oportunidad de generar un cambio real en nuestras ciudades y en la manera en cómo la habitamos.

Si crees que tu proyecto de fin de carrera es lo bastante bueno para ser publicado en nuestro sitio, y que tu esfuerzo merece ser conocido (y reconocido) por el resto del mundo, no dudes en enviarlo a través del formulario que encontrarás al final de este artículo.

Escalera Canteras: Proyecto de integración urbana en Monterrey presente en la Bienal de Venecia 2016

El despacho Covachita de Monterrey es uno de los 31 equipos de trabajo seleccionados que forma parte del Pabellón de México en la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2016. En la exposición se presenta una pieza realizada por Covachita en colaboración con el estudio creativo Magaña-Lee y el artista visual Marco Treviño que describe el proceso social en torno al proyecto Escalera Canteras.

Esta escalera, ubicada en una colonia popular de la zona metropolitana de Monterrey, se realizó a partir del trabajo colaborativo entre los arquitectos y los habitantes de Canteras. Se trata de una obra de infraestructura que facilita al acceso a calles aledañas, mejora la visibilidad para quienes suben y bajan, y representa un primer paso para conectar Canteras a los desarrollos de clase media y alta hacia el sur, en una de las zonas con mayor desigualdad en México.

Conoce más detalles, después del salto.

DS+R, Calatrava entre los ganadores del 2016 Leading Culture Destinations Awards

Los ganadores de los 2016 Leading Culture Destinations Awards se han anunciado. Presentado el fin de semana pasado en una ceremonia en Londres, los premios LCD se otorgan anualmente para reconocer el éxito de 'museos, organizaciones de arte y destinos culturales de todo el mundo [que] están invirtiendo en arquitectura icónica, colaboraciones intersectoriales, [y ] programación audaz [...] que diversifican las experiencias de los visitantes y establecen su reputación mundial'.

Este año, los premios se presentaron en cuatro categorías: Destino Cultural del Año; Mejor Museo del Año (para museos abrieron en los últimos 15 meses); Mejor Destino Sustentable del Año (un nuevo premio del 2016 para destinos que exhiben 'excelencia, pertinencia, transparencia, responsabilidad y sustentabilidad '); y el Premio del Viajero para el mejor lugar para visitar.

El ganador general para el 2016 fue el Board Museum de Diller, Scofidio + Renfro en Los Angeles. Continua leyendo para ver la lista completa de los ganadores.

Biblioteca comunitaria diseñada por Steven Holl en Queens finaliza su obra gruesa

Diseñado por Steven Holl Architects, la nueva Biblioteca Comunitaria de Hunters Point finalizó la construcción de su obra gruesa. Ubicado en Long Island City, Nueva York, la biblioteca de 2.044 metros cuadrados no solo sumará un nuevo espacio comunitario en el borde costero, sino también se convertirá en un nuevo ícono que puede ser visto desde ambas riberas del East River en Manhattan.

La estructura de hormigón a la vista del edificio ha sido pintada con aluminio para darle un sutil brillo y lo distinguen del telón de fondo de las torres residenciales recientemente construidas. Para revelar la circulación y el interior de la biblioteca, el volumen ha sido tallado siguiendo proporciones áureas, y luego vidriado para darle a los visitantes maravillosas panorámicas de la ciudad.

Biblioteca comunitaria diseñada por Steven Holl en Queens finaliza su obra gruesa - Image 1 of 4Biblioteca comunitaria diseñada por Steven Holl en Queens finaliza su obra gruesa - Image 2 of 4Biblioteca comunitaria diseñada por Steven Holl en Queens finaliza su obra gruesa - Image 3 of 4Biblioteca comunitaria diseñada por Steven Holl en Queens finaliza su obra gruesa - Image 4 of 4Biblioteca comunitaria diseñada por Steven Holl en Queens finaliza su obra gruesa - Más Imágenes+ 1

Backcountry Hut Company te permite armar tu propia cabaña prefabricada al aire libre

Con sede en Vancouver, el estudio Leckie Studio Architecture + Design ha fundado Backcountry Hut Company, con el fin de entregar estructuras de recreación asequibles para los amantes del aire libre. Inspirados en la filosofía de IKEA, que busca proporcionar un buen diseño a un precio moderado, el prototipo de cabaña prefabricada pretende encarnar cuatro piedras angulares de la empresa: función, calidad, sostenibilidad y valor.

Backcountry Hut Company te permite armar tu propia cabaña prefabricada al aire libre - Image 1 of 4Backcountry Hut Company te permite armar tu propia cabaña prefabricada al aire libre - Image 2 of 4Backcountry Hut Company te permite armar tu propia cabaña prefabricada al aire libre - Image 3 of 4Backcountry Hut Company te permite armar tu propia cabaña prefabricada al aire libre - Image 4 of 4Backcountry Hut Company te permite armar tu propia cabaña prefabricada al aire libre - Más Imágenes+ 1

Revive cada una de las conferencias del Congreso Arquine 2016 - 'Infraestructuras Públicas'

El pasado jueves 6 de octubre de 2016 se realizó el segundo Congreso Arquine en Santiago de Chile, con el objetivo de debatir en torno a las infraestructuras públicas y su rol en las ciudades contemporáneas. Directamente desde Brasil, España, México, Colombia y Chile, el encuentro reunió a 13 arquitectos con experiencia en el tema, quienes abarcaron la temática desde su producción personal, presentando una serie de proyectos ligados a lo urbano y a lo colectivo.

Revisa el programa completo a continuación, en el cual detallamos el minuto exacto en el que podrás ver las presentaciones de cada uno de los conferencistas.

España, Chile, Argentina y Brasil entre los 70 proyectos de la Bienal de Diseño de Estambul 2016

A fines de octubre se inaugura la 3° Bienal de Diseño de Estambul y la institución a cargo de su organización, IKSV, ha presentado un listado completo de los proyectos y participantes. Curado por Beatriz Colomina y Mark Wigley, la bienal se presenta bajo el título "¿Somos humanos? El diseño de las especies: 2 segundos, 2 días, 2 años, 200 años, 200.000 años" para discutir una provocada exigencia: el diseño necesita ser rediseñado.

Chile, Argentina, España y Brasil serán representados en el listado de 70 proyectos de los 5 continentes, a cargo de diseñadores, arquitectos, artistas, teóricos, coreógrafos, historiadores, cineastas, científicos, laboratorios, institutos y ONGs. Mientras las exhibiciones serán espacializadas por Andrés Jaque + Office for Political Innovation en cinco espacios principales: la Escuela Primaria Griega de Galata, Studio-X Estambul, Depo (ambos en Karaköy), Alt Art Space (Bomonti) y los Museos Arqueológicos de Estambul (Sultanahmet).

La etapa final de la Sagrada Familia tropieza con Barcelona

La construcción de la Sagrada Familia, aquella inacabada obra maestra de Antoni Gaudí en Barcelona, se había zafado durante sus 134 años de edificación de abordar tres conflictos aún no resueltos: la ausencia de un permiso (contemporáneo) de obra, el no pago de impuestos y la incertidumbre respecto a si finalmente se construirá o no la gran explanada hacia el sureste imaginada por Gaudí, previa expropiación de hasta 3.000 residentes y locatarios, todos vecinos de la Sagrada Familia en la fachada de la Glòria.

En los últimos diez días, los tres problemas han estallado casi simultáneamente, pero vamos por parte. Amargamente molesto por lo que según su criterio es "un proyecto sin planos en nombre de Gaudí", el concejal de Arquitectura, Paisaje Urbano y Patrimonio de Barcelona Daniel Mòdol catalogó a la Sagrada Familia como una “mona de Pascua gigante”.

Sus palabras, difundidas por la prensa hace dos semanas, opacaron una (aprobada) proposición municipal que exigirá a la comisión de seguimiento de las obras del templo "si piensa modificar el planeamiento de los alrededores de la basílica", en un plazo máximo de seis meses. Esto en referencia a la gran explanada diseñada por Gaudi en su plan original, frente a la fachada de la Glòria (entre Mallorca y Aragó): un paseo de 60 metros de ancho que conectaría el templo con la avenida Diagonal.

La etapa final de la Sagrada Familia tropieza con Barcelona - Image 1 of 4La etapa final de la Sagrada Familia tropieza con Barcelona - Image 2 of 4La etapa final de la Sagrada Familia tropieza con Barcelona - Image 3 of 4La etapa final de la Sagrada Familia tropieza con Barcelona - Image 4 of 4La etapa final de la Sagrada Familia tropieza con Barcelona - Más Imágenes

Fabricación digital: 50 uniones de madera para descargar ahora

Fabricación digital: 50 uniones de madera para descargar ahora - Image 4 of 4
"50 Digital Wood Joints" by Ladycartoonist is licensed under CC BY-NC-SA 3.0

En el espíritu del libre acceso a la información, el profesor Jochen Gros y el diseñador Friedrich Sulzer encabezaron un proyecto de investigación en el C...Lab of the Hochschule für Gestaltung Offenbach en Alemania, donde desarrollaron más de 50 técnicas de carpintería en madera para ser fabricadas digitalmente, utilizando herramientas CNC o cortadora láser.

Estos archivos se han puesto a disposición del público para ser descargados en diferentes formatos (incluyendo algunos compatibles con Autocad), y también han liberado una guía de montaje en PDF que permite unir los elementos rápidamente.

Encuentra un enlace a los archivos e información de contacto, aquí.

Primer Templo Bahá’í de Sudamérica abre sus puertas en Santiago de Chile

Ubicada en la precordillera de Los Andes, en Santiago de Chile, la Casa de Adoración Bahá’í de Sudamérica abre sus puertas después de 6 años de construcción. A partir de mañana, comienza la dedicación del Templo Bahá’í de Sudamérica, marcada por una serie de eventos que incluye la presencia de autoridades y representantes de comunidades religiosas de Chile, además de una conferencia con más de cinco mil bahá’ís de todo el mundo. A partir del 19 de octubre, una vez finalizada esta semana de actividades, el edificio y sus jardines quedarán abiertos de manera gratuita a todos quienes deseen visitar el recinto ubicado en Av. Diagonal Las Torres 2.000, Peñalolén.

¿Con qué se encontrarán los visitantes? Una flor 9 pétalos, de 30 metros de alto y 30 metros de diámetro posada sobre la cordillera. Cada pétalo está formado con piezas únicas de vidrio fundido en su exterior y mármol traslúcido en su interior, que se estructuran mediante perfiles tubulares de acero. La flor descansa sobre un jardín de plantas nativas que se divide en 9 caminos y posee 9 fuentes. Todos los templos bahá’ís tienen en común sus nueve lados, símbolo de apertura y bienvenida a todos sus visitantes, sin distinción de credo, raza, etnia, género o edad.

Estas son las propuestas que compiten para remodelar la Plaza España en Madrid

Tras un primer proceso participativo donde los madrileños pudieron escoger sus prioridades para la remodelación de la céntrica Plaza España (más verde, más abierta, menos estacionamientos), el Ayuntamiento de Madrid ha presentado las 70 propuestas arquitectónicas que están compitiendo por su remodelación, las cuales pueden ser votadas por la comunidad hasta el 28 de octubre.

De los resultados de esta votación pública se escogerán cinco semifinalistas, que en una siguiente fase, el jurado compuesto por miembros del Ayuntamiento y reconocidos arquitectos seleccionará los dos proyectos finalistas. Una última votación escogerá el proyecto ganador, para su desarrollo y posterior construcción, finalizando su construcción idealmente en el primer semestre de 2019.

A continuación, te presentamos los 70 proyectos con sus respectivas memorias.

Gort Scott diseña 45 departamentos "de bolsillo" en antiguo edificio de oficinas en Inglaterra

Gort Scott, en colaboración con Pocket Living, ha obtenido permiso para construir 45 departamentos "de bolsillo" en un edificio de oficinas en Walthamstow, Inglaterra. En un esfuerzo por producir espacios exclusivos en el centro de la ciudad, el diseño ofrece departamentos de tres y cuatro pisos que completan la terraza en la parte trasera del edificio existente, llenando el vacío entre los vecinos aledaños.

Inspirado por el legado de los antiguos propietarios, el exterior del proyecto se caracteriza por un ladrillo rojo tipo fletton y hormigón prefabricado.

Hola Vecino: Una organización vecinal presente en la Bienal de Venecia 2016

El pasado 26 de mayo se inauguró el pabellón de México en la Muestra Internacional de arquitectura de la Bienal de Venecia 2016, y entre los 31 equipos de trabajo seleccionados para exhibir sus aproximaciones con la temática de arquitectura social que entregaba esta edición de la Bienal, se encuentra el colectivo Hola Vecino de Monterrey. Su participación, dentro de la categoría 'La organización comunitaria también es arquitectura', representa un reconocimiento a más de una década de trabajo en procesos de organización vecinal.

Estudiantes de Latinoamérica intervienen Concepción en Taller de Ideas ARQUISUR 2016

Estudiantes de Latinoamérica intervienen Concepción en Taller de Ideas ARQUISUR 2016 - Image 1 of 4Estudiantes de Latinoamérica intervienen Concepción en Taller de Ideas ARQUISUR 2016 - Image 2 of 4Estudiantes de Latinoamérica intervienen Concepción en Taller de Ideas ARQUISUR 2016 - Image 3 of 4Estudiantes de Latinoamérica intervienen Concepción en Taller de Ideas ARQUISUR 2016 - Image 4 of 4Estudiantes de Latinoamérica intervienen Concepción en Taller de Ideas ARQUISUR 2016 - Más Imágenes+ 59

Hace unos días estuvimos en la ciudad de Concepción cubriendo el XXXV Encuentro y XX Congreso ARQUISUR, que este año tuvo como sede a la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño de la Universidad del Bío- Bío y se realizó gracias a la Universidad del Bío-Bío y los proyectos CDInes UBB Hábitat Sustentable y Nodo de integración y proyección de empresas especializadas en Arquitectura y Construcción Sustentable financiado por CORFO.

Estudiantes, académicos y decanos provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay se reunieron durante 3 días para reflexionar en torno al quehacer de las Escuelas y Facultades de Arquitectura de las Universidades Públicas de América del Sur. Una de las actividades que generó mayor interés entre los cientos de asistentes al encuentro, fue el ya tradicional "Taller de Ideas", que este año por primera vez presentó el desafío de construir las propuestas que surgiera del ejercicio:

Este proceso proyectual requiere prestancia, eficacia y precisión, en una jugada donde la distancia entre proyecto y construcción es muy corta, casi simultánea. Esto obliga a pensar el proyecto desde lo esencial y en cómo a partir de recursos y tiempo limitados puede surgir creatividad y trabajo en un equipo colaborativo, que tiene como finalidad concretar su idea en una obra construida. Desde esta perspectiva, el cómo hacer más con menos es una manera implícita de decir sustentabilidad.

A continuación los dejamos con el resultado de esta experiencia que dirigió República Portátil, y que a través de 6 intervenciones en madera, habitó durante una semana el entorno de la Laguna Redonda en la ciudad de Concepción.

Equipo Mazzanti recibe dos galardones del American Architecture Prize 2016

En la primera versión del American Architecture Prize fue premiado en dos categorías el proyecto Parque Educativo Marinilla, diseñado por la oficina colombiana Equipo Mazzanti (Giancarlo Mazzanti). En primer lugar, en la categoría de paisaje se le otorgó el título de oro, mientras que en la categoría de diseño arquitectónico de edificios educativos recibió el título de plata. La premiación oficial tendrá lugar en la ciudad de Nueva York y se hará el próximo 25 de octubre.

Equipo Mazzanti recibe dos galardones del American Architecture Prize 2016 - Image 1 of 4Equipo Mazzanti recibe dos galardones del American Architecture Prize 2016 - Image 2 of 4Equipo Mazzanti recibe dos galardones del American Architecture Prize 2016 - Image 3 of 4Equipo Mazzanti recibe dos galardones del American Architecture Prize 2016 - Image 4 of 4Equipo Mazzanti recibe dos galardones del American Architecture Prize 2016 - Más Imágenes+ 2

Zeller & Moye diseñan instalación inspirada en el contexto suburbano de la Ciudad de México para Design Week México

Durante la semana pasada, en la Ciudad de México, dio lugar Design Week México aportando con una dialéctica sobre diseño y arquitectura a la sociedad en general y a la ciudad que será Capital Mundial de Diseño 2018, bajo la misión de promover la creatividad y el diseño como valores que contribuyen al desarrollo social, económico y cultural.

Varias intervenciones se suscitaron a través de los días en las distintas sedes culturales de la capital mexicana y la oficina de arquitectura, basada en México, Zeller & Moye presentó 'popo', una instalación que hace alusión al paisaje artificial de vivienda informal sobre las periferias volcánicas del valle de México a través del uso de un material industrializado de la zona -bloque de barro- que ha sido intervenido por un recubrimiento artesanal reflejante.

Zeller & Moye diseñan instalación inspirada en el contexto suburbano de la Ciudad de México para Design Week México - Image 1 of 4Zeller & Moye diseñan instalación inspirada en el contexto suburbano de la Ciudad de México para Design Week México - Image 2 of 4Zeller & Moye diseñan instalación inspirada en el contexto suburbano de la Ciudad de México para Design Week México - Image 3 of 4Zeller & Moye diseñan instalación inspirada en el contexto suburbano de la Ciudad de México para Design Week México - Image 4 of 4Zeller & Moye diseñan instalación inspirada en el contexto suburbano de la Ciudad de México para Design Week México - Más Imágenes+ 13

Twisting Towers, el nuevo proyecto de BIG frente al High Line de Nueva York

Emplazado frente al High Line de Nueva York, Twisting Towers es un complejo residencial diseñado por BIG que ha sufrido múltiples cambios desde su lanzamiento en noviembre pasado. Ahora, en su forma final, las torres giran mientras se alzan hacia el cielo desde un podio comercial.

Twisting Towers, el nuevo proyecto de BIG frente al High Line de Nueva York - Image 1 of 4Twisting Towers, el nuevo proyecto de BIG frente al High Line de Nueva York - Image 2 of 4Twisting Towers, el nuevo proyecto de BIG frente al High Line de Nueva York - Image 3 of 4Twisting Towers, el nuevo proyecto de BIG frente al High Line de Nueva York - Image 4 of 4Twisting Towers, el nuevo proyecto de BIG frente al High Line de Nueva York - Más Imágenes+ 4

Obras de Ambrosi | Etchegaray representan a México en la X BIAU

Entre las 194 obras seleccionadas para participar en el Premio Panorama de Obras de la X Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, el jurado liderado por Ángela García de Paredes e Ignacio G. Pedrosa galardonó a 26 obras y 28 finalistas. Con la inauguración de la X BIAU esta semana en Sao Paulo(Brasil), México ha sido reconocido por la representación de la oficina de Jorge Ambrosi y Gabriela Etchegaray, quienes obtuvieron la oportunidad de exponer dos obras: Industria Palenque Milagrito en Oaxaca y el proyecto residencial Antonio Sola en la Ciudad de México.

Sigue la noticia, después del salto.

Ganadores de los Restaurant & Bar Design Awards 2016

Los ganadores de los Restaurant & Bar Design Awards 2016 han sido anunciados. Ahora en su octava edición, esta competencia global busca al mejor de los espacios de alimentos y bebidas, y "cubre todos los espacios imaginables, desde buques hasta aeropuertos, desde museos hasta burger vans, y desde establecimientos premiados con estrellas Michelin hasta el dinamismo fugaz de los pop-ups".

Esta año la competencia atrajo 1,000 entradas del Reino Unido y otros 70 países, y fue juzgado por un panel de personalidades influyentes del diseño.

Los ganadores de los Restaurant & Bar Design Awards 2016 son:

Ganadores de los Restaurant & Bar Design Awards 2016 - Image 1 of 4Ganadores de los Restaurant & Bar Design Awards 2016 - Image 2 of 4Ganadores de los Restaurant & Bar Design Awards 2016 - Image 3 of 4Ganadores de los Restaurant & Bar Design Awards 2016 - Image 4 of 4Ganadores de los Restaurant & Bar Design Awards 2016 - Más Imágenes+ 29

Parametricismo, política y nuestro futuro, según Patrik Schumacher, sucesor de Zaha Hadid

Como sucesor natural de Zaha Hadid y actual líder de la compañía, Patrik Schumacher tiene una opinión para todo, incluyendo sobre parametricismo, que considera "el estilo arquitectónico del capitalismo", según Rowan Moore, crítico arquitectónico de The Observer/The Guardian (Reino Unido).

El término arquitectónico describe aquellas prácticas vanguardistas que usan la animación digital para crear ecuaciones para el diseño. Schumacher, quien acuñó el término en 2008, cree que su estilo extrae las dudas del proceso de diseño, confiando en la infalibilidad de la ciencia. En conversación con Moore, Schumacher dice:

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.