Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

4 simples pasos para presentar tu proyecto en Realidad Virtual

Los arquitectos cuando necesitan presentar sus diseños a los clientes y otras partes interesadas, utilizan tradicionalmente dibujos, maquetas, modelados en 3D y videos, entre otros recursos. Sin embargo, al momento de explicar su visión del porqué han escogido ese diseño, la experiencia no siempre logra transmitirse fácilmente hacia los clientes, para quienes puede ser difícil visualizar en su mente el espacio 3D que le proponemos.

Los arquitectos siempre han buscado la manera de comunicar y expresar esas representaciones en 3D, sacar el diseño que tienen en mente para representarlo de la manera más detallada y real posible. La Realidad Virtual (VR) tiene hoy el poder de transportar a los clientes al interior de los modelos 3D, dándoles no sólo un sentido de presencia y escala, sino de poder experimentar la espacialidad de una manera casi real. Por otra parte, una de las utilidades más potentes que tiene la tecnología VR es poder generar beneficios tales como el ahorro tiempo y costo durante la fase de diseño de los proyectos.

Casa 3:2 / Método

Casa 3:2	 / Método - Casas, Fachada, Puerta, Escaleras, Fijación Vigas, MesasCasa 3:2	 / Método - Casas, Fachada, Barandas, Fijación Vigas, MesasCasa 3:2	 / Método - Casas, Cocina, Fijación Vigas, Mesas, SillasCasa 3:2	 / Método - Casas, FachadaCasa 3:2	 / Método - Más Imágenes+ 24

Mexico City, México
  • Arquitectos: Método; Método
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  470
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2014
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Cocinas Maawad, Cristalum, Taller de Herrería, Volunta

Un vistazo al trabajo cómico y progresivo de Cedric Price

Subscriber Access | 

El recientemente publicado libro de Samantha Hardingham, titulado A Forward-Minded Retrospective: Cedric Price Works—1953-2003, recorre la carrera del arquitecto a través de una colección comprensiva de sus dibujos y renders. La pieza exhaustiva de dos volúmenes reconoce a Cedric Price no sólo como la entretenida novedad que comúnmente se le considera, sino como una gran mente que estaba adelantado a su tiempo. A pesar de que la gran mayoría del trabajo que produjo en su vida no se edificó, Hardingham saca a la luz el genio radical detrás de proyectos como el complejo de oficina híbrida "Officebar", un restaurante de zoológico cuyo interior sin columnas llevó a su posterior conversión a un hábitat para jirafas, y muchos más—construidos y no-construidos.

Además del extraño modo de prever el futuro que se expresa en mucha de la obra de Price, son conocidos también por servir como inspiración para los diseños funcionalistas de Renzo Piano y Richard Rogers, volviéndolos necesarios para lograr un entendimiento completo del canon de la arquitectura moderna. En un artículo de la revista Metropolis Magazine, Samuel Medina toma un tour de algunas de las obras más intrigantes del nuevo libro de Hardingham.

Casa en Macau / Millimeter Interior Design

Casa en Macau  / Millimeter Interior Design - Casas
Cortesía de Millimeter Interior Design
  • Arquitectos: Millimeter Interior Design; Millimeter Interior Design
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Flos, Lutron, SONOS, Ligne Roset, MDF, +1

La Pajarera Lodge Shangri-La / SAA arquitectura + territorio

La Pajarera Lodge Shangri-La  / SAA  arquitectura + territorio - Casas, Jardín, Fachada, BosqueLa Pajarera Lodge Shangri-La  / SAA  arquitectura + territorio - Casas, Terraza, Puerta, Fachada, BarandasLa Pajarera Lodge Shangri-La  / SAA  arquitectura + territorio - Casas, Jardín, BosqueLa Pajarera Lodge Shangri-La  / SAA  arquitectura + territorio - Casas, Terraza, Cierros, Barandas, BosqueLa Pajarera Lodge Shangri-La  / SAA  arquitectura + territorio - Más Imágenes+ 12

San Fernando, Chile
  • Arquitectos: SAA arquitectura + territorio; SAA arquitectura + territorio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  100
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Masisa

Cabaña Z / VIOR arquitectura

Cabaña Z / VIOR arquitectura - Casas, Fijación Vigas, Fachada, Barandas, Cierros, Mesas, SillasCabaña Z / VIOR arquitectura - Casas, Dormitorio, Fijación Vigas, CamasCabaña Z / VIOR arquitectura - Casas, FachadaCabaña Z / VIOR arquitectura - Casas, Fachada, PuertaCabaña Z / VIOR arquitectura - Más Imágenes+ 18

Asturias, España
  • Arquitectos: VIOR arquitectura; VIOR arquitectura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  99
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Cortizo, Euronit, Hijos de Vidal Bedia, Pladur, Tableros Folgado, +1

HABITAR, la webserie que explora la manera en que viven los chilenos

Subscriber Access | 

En palabras de Martin Heidegger:

'Somos en la medida que habitamos'.

Así es como se da el primer acercamiento de lo que será la webserie HABITAR, un proyecto que nos invita a conocer distintas viviendas del territorio chileno. En 10 capítulos, con una emisión quincenal, conoceremos a distintos habitantes del país dentro de sus espacios privados e indagaremos en su diversidad.

La estrategia de exhibición digital de HABITAR tiene como objetivo llegar a un público amplio, tanto nacional como internacional, por medio de la segmentación de los medios de difusión para cada nicho, además de la utilización de la redes sociales como principal herramienta de comunicación. 

Cabaña del retorno / FM.X Interior Design

Cabaña del retorno / FM.X Interior Design - ResidencialCabaña del retorno / FM.X Interior Design - ResidencialCabaña del retorno / FM.X Interior Design - ResidencialCabaña del retorno / FM.X Interior Design - ResidencialCabaña del retorno / FM.X Interior Design - Más Imágenes+ 15

  • Arquitectos: FM.X Interior Design; FM.X Interior Design
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  390
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015

Casa del árbol en la montaña de Qiyun / Bengo Studio

Casa del árbol en la montaña de Qiyun / Bengo Studio - CasasCasa del árbol en la montaña de Qiyun / Bengo Studio - CasasCasa del árbol en la montaña de Qiyun / Bengo Studio - CasasCasa del árbol en la montaña de Qiyun / Bengo Studio - CasasCasa del árbol en la montaña de Qiyun / Bengo Studio - Más Imágenes+ 17

Xiuing, China
  • Arquitectos: Bengo Studio; Bengo Studio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  120
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016

10 Consejos útiles para potenciar el trabajo con SketchUp

Subscriber Access | 

SketchUp corresponde a uno de los softwares para modelado 3D de mayor utilización en la comunidad creativa internacional, consecuente de sus intuitivas herramientas de trabajo y de las constantes actualizaciones por parte de la participación de los usuarios, tanto en su biblioteca de código abierto como en el desarrollo de plugins.

Como cualquier herramienta digital, los consejos y la constancia en el uso permiten que el labor se torne más organizado y expeditivo, obteniendo en el caso de SketchUp un entorno de trabajo con interesantes prestaciones.

Con este motivo, les invitamos a revisar una serie de consejos útiles para trabajar con SketchUp.

ES UN JARDÍN / ASSISTANT

ES UN JARDÍN / ASSISTANT - CasasES UN JARDÍN / ASSISTANT - CasasES UN JARDÍN / ASSISTANT - CasasES UN JARDÍN / ASSISTANT - CasasES UN JARDÍN / ASSISTANT - Más Imágenes+ 30

Nagano, Japón
  • Arquitectos: ASSISTANT ; ASSISTANT
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  475
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Cosentino, Agape, Dinesen, Focus, Poggenpohl

Siete proyectos de título que buscan revitalizar la ciudad de Lota en Chile

Subscriber Access | 

Uno de los principales objetivos del arquitecto en la actualidad es otorgar valor y potenciar ciudades que ya poseen un carácter e identidad definida; esto se logra muchas veces a través de la incorporación de nuevos y distintos tipos de proyectos, revitalizando así zonas patrimoniales de gran valor arquitectónico. Es aquí donde la Universidad del Desarrollo, sede Concepción, puso su foco a la hora de generar y entregar propuestas de arquitectura a comunidades de la región del Biobío.

En esta oportunidad la protagonista es la ciudad de Lota, donde seis ex-alumnos de arquitectura UDD diseñaron 6 proyectos de título pensando en sus condiciones y problemáticas actuales.

FÉLIX CUEVAS 366 / Colonnier Arquitectos

FÉLIX CUEVAS 366 / Colonnier Arquitectos - Arquitectura ComercialFÉLIX CUEVAS 366 / Colonnier Arquitectos - Arquitectura ComercialFÉLIX CUEVAS 366 / Colonnier Arquitectos - Arquitectura ComercialFÉLIX CUEVAS 366 / Colonnier Arquitectos - Arquitectura ComercialFÉLIX CUEVAS 366 / Colonnier Arquitectos - Más Imágenes+ 14

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  52
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Atlas Schindler, Cemex, Daikin, Espamex, Mexport

Estos nuevos renders muestran grandes cambios al rediseño del LACMA de Zumthor

El Los Angeles County Museum of Art (LACMA) ha publicado los renders más recientes de su próxima renovación de $600 millones de USD, dirigida por Atelier Peter Zumthor, y una cosa en particular resalta: el edificio ya no es negro.

Mientras que, en esta tercer gran revisión del diseño, el edificio mantiene la forma que tenía en su previa iteración, muchos otros aspectos han cambiado, incluyendo la manera en la que la masa flotante toca el suelo y el nuevo color arenoso de la fachada. 

Estos nuevos renders muestran grandes cambios al rediseño del LACMA de Zumthor  - Image 1 of 4Estos nuevos renders muestran grandes cambios al rediseño del LACMA de Zumthor  - Image 2 of 4Estos nuevos renders muestran grandes cambios al rediseño del LACMA de Zumthor  - Image 3 of 4Estos nuevos renders muestran grandes cambios al rediseño del LACMA de Zumthor  - Image 4 of 4Estos nuevos renders muestran grandes cambios al rediseño del LACMA de Zumthor  - Más Imágenes+ 5

Casa Z-M / Dhoore Vanweert Architecten

Casa Z-M / Dhoore Vanweert Architecten - CasasCasa Z-M / Dhoore Vanweert Architecten - CasasCasa Z-M / Dhoore Vanweert Architecten - CasasCasa Z-M / Dhoore Vanweert Architecten - CasasCasa Z-M / Dhoore Vanweert Architecten - Más Imágenes+ 61

Heusden-Zolder, Bélgica
  • Arquitectos: Dhoore Vanweert Architecten; Dhoore Vanweert Architecten
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  410
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2013
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  GBS, Keller, Tribu, Vola

Cómo se pronuncian los nombres de estos destacados arquitectos

Subscriber Access | 

No hay duda de que una de las mejores cosas de la arquitectura es su universalidad. Sea cuál sea el lugar de dónde vengas, hagas lo que hagas, sin importar cuál sea tu idioma, la arquitectura de algún modo flechó tu corazón. Sin embargo, cuando de forma inesperada, te toca pronunciar el nombre de un arquitecto extranjero... las cosas pueden ponerse un poco complicadas. En especial, cuando la mala pronunciación puede hacerte ver cómo alguien con menos conocimiento del que realmente tienes (y si la suerte no te acompaña, terminas haciéndote ver estúpido delante de tus hijos y del mundo entero).

Para ayudarte, hemos compilado una lista de 22 arquitectos con nombres que pueden resultar un poco difíciles de pronunciar y los combinamos con grabaciones de audio en los que sus nombres se modulan de manera impecable. Escucha y repite tantas veces como sea necesario y estarás preparado para enfrentar cualquier conversación arquitectónica intelectual que se cruce en tu camino.

Casa de 33 años / ASSISTANT

Casa de 33 años / ASSISTANT - CasasCasa de 33 años / ASSISTANT - CasasCasa de 33 años / ASSISTANT - CasasCasa de 33 años / ASSISTANT - CasasCasa de 33 años / ASSISTANT - Más Imágenes+ 20

Nara, Japón
  • Arquitectos: ASSISTANT; ASSISTANT
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  76
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2013

Casa Catapilco / Genaro Montero Contardo + Catalina Montero Wood

Casa Catapilco / Genaro Montero Contardo + Catalina Montero Wood - CasasCasa Catapilco / Genaro Montero Contardo + Catalina Montero Wood - CasasCasa Catapilco / Genaro Montero Contardo + Catalina Montero Wood - CasasCasa Catapilco / Genaro Montero Contardo + Catalina Montero Wood - CasasCasa Catapilco / Genaro Montero Contardo + Catalina Montero Wood - Más Imágenes+ 22

  • Arquitectos: Catalina Montero Wood, Genaro Montero Contardo; Genaro Montero Contardo, Catalina Montero Wood
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  AEL, CHC, Ignisterra, MK, Marglass, +4

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.