Jesús Granada

EXPLORA AQUÍ LOS PROYECTOS CON SUS FOTOGRAFÍAS

Ventanas minimalistas con perfiles de acero de alta rigidez: máxima transparencia y diseño sutil

 | Artículo Patrocinado

Luego de siglos utilizando la madera para el desarrollo de carpinterías de ventanas y puertas, el Racionalismo del Siglo XX comenzó a adoptar un nuevo material para estos fines: el acero. Impulsado por la producción industrial, y promovido por arquitectos como Adolf Loos, Mies van der Rohe, y Le Corbusier, el acero fue evolucionando para generar marcos cada vez más delgados y resistentes. Sin embargo, materiales eficientes y de bajo costo, como el aluminio y el PVC, comenzaron paulatinamente a reemplazar su uso masivo, aumentando la dimensión de los marcos y quitando "limpieza" a una arquitectura que comenzaba a integrar grandes paneles de vidrios a sus fachadas.

En la actualidad, las nuevas tecnologías han refinado sus procesos de producción, elaborando perfilerías mínimas de alta rigidez y precisión, que aprovechan al máximo la transparencia del vidrio y que entregan nuevas prestaciones de confort y seguridad. Conversamos con los expertos de Jansen para profundizar en su aplicación en la arquitectura contemporánea.

Centro de Investigación Modular / CHYBIK + KRISTOF + KOMA Modular

Centro de Investigación Modular / CHYBIK + KRISTOF + KOMA Modular  - Más Imágenes+ 26

Edificio de oficinas en Son Bugadelles / Jordi Herrero Arquitecto

Edificio de oficinas en Son Bugadelles / Jordi Herrero Arquitecto - Fotografía exterior, Interiores De Cowork, Fachada, Costa
© Jesús Granada

Edificio de oficinas en Son Bugadelles / Jordi Herrero Arquitecto - Más Imágenes+ 23

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  8114
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Artemide, Ecocero, Garviled, Lamp Lighting, Senso, +1

Reforma AZ 404 / Ruiz Pardo – Nebreda

Reforma AZ 404  / Ruiz Pardo – Nebreda - Fotografía interior, En Detalle, Escaleras, Fachada, Barandas
© Jesús Granada

Reforma AZ 404  / Ruiz Pardo – Nebreda - Más Imágenes+ 17

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  200
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Serge Ferrari, AutoDesk, Bosch, Cinca, Daikin, +11

Residencial Ramón y Cajal con Integración de Estación de Servicios / Estudio Alvarez-Sala + Aybar-Mateos Arquitectos + Hombre de Piedra

Residencial Ramón y Cajal con Integración de Estación de Servicios / Estudio Alvarez-Sala + Aybar-Mateos Arquitectos + Hombre de Piedra - Más Imágenes+ 17

Casa para una familia de músicos / Baum Lab

Casa para una familia de músicos / Baum Lab - Más Imágenes+ 17

  • Arquitectos: Baum Lab
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  310
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018

Complejo Parroquial San Manuel González / Ramón Fernández-Alonso

Complejo Parroquial San Manuel González / Ramón Fernández-Alonso - Más Imágenes+ 25

San Sebastián de los Reyes, España
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  2939
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Saint-Gobain, Alugom, Ascensores FAIN, AutoDesk, Cerámicos Torres, +8

¿Cómo funciona un muro Trombe?

La calefacción solar ha existido en la arquitectura desde la antigüedad, cuando las personas utilizaban paredes de adobe y piedra para atrapar el calor durante el día y liberarlo lentamente durante la noche. En su forma moderna, sin embargo, la calefacción solar se desarrolló por primera vez en la década de 1920, cuando los arquitectos europeos comenzaron a experimentar con métodos solares pasivos en viviendas masivas. En Alemania, Otto Haesler, Walter Gropius y otros diseñaron las viviendas esquemáticas Zeilenbau, que optimizaban la luz solar y, tras la importación de las "viviendas heliotrópicas" a Estados Unidos, la escasez de combustible durante la Segunda Guerra Mundial popularizó rápidamente la calefacción solar pasiva. Las variaciones de este sistema proliferaron entonces en todo el mundo, pero no fue hasta 1967 que el arquitecto Jacques Michel implementó el primer muro Trombe en Odeillo, Francia. Denominado así en honor al ingeniero Felix Trombe, el sistema combina vidrio y un material oscuro que absorbe el calor para conducirlo lentamente hacia la casa.

Terminal de Cruceros de Sevilla Fase 2 / Hombre de Piedra Arquitectos + Buró 4

Terminal de Cruceros de Sevilla Fase 2  / Hombre de Piedra Arquitectos + Buró 4 - Más Imágenes+ 13

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1096
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Knauf, AutoDesk, Lamp Lighting, Texsa, Trimble, +1

Habilitación de la Casa Surga para Centro Cultural / Nd_Arquitectos

Habilitación de la Casa Surga para Centro Cultural / Nd_Arquitectos - Más Imágenes+ 28

  • Arquitectos: Nd_Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  543
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019

Rehabilitación del Palacio de Congresos de Córdoba / LAP Arquitectos Asociados

Rehabilitación del Palacio de Congresos de Córdoba / LAP Arquitectos Asociados - Más Imágenes+ 18

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  2589
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Porcelanosa Grupo, Aguilera, Andaluza de Laminados, Cortizo, Das audio, +10

Casa RR / VIDA architecture + MATRIZ arquitectura

Casa RR / VIDA architecture + MATRIZ arquitectura - Más Imágenes+ 19

Lista de nuestros mejores artículos sobre piedra

La siguiente lista es nuestro índice de artículos, noticias y proyectos que abordan todo lo que necesitas saber sobre la piedra. 

Casa para 141 puertas en calle Valme / Estudio Curtidores

Casa para 141 puertas en calle Valme / Estudio Curtidores - Más Imágenes+ 42

Sevilla, España
  • Arquitectos: Estudio Curtidores
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  453
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2012
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Altherma Daikin, AutoDesk, Collbaix, Cortizo, Cype

Restauración Castillo de Baena / José Manuel López Osorio

Restauración Castillo de Baena / José Manuel López Osorio - Más Imágenes+ 13

Apeadero de autobuses Puerta de Moguer / Ahaus arquitectos

Apeadero de autobuses Puerta de Moguer / Ahaus arquitectos - Más Imágenes+ 14

  • Arquitectos: Ahaus arquitectos; Ahaus arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  182
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  GRAPHISOFT, Artesolar, Cándido Valverde, Islamar, Modekons