El Premio Pritzker es el galardón más importante en el campo de la arquitectura y es otorgado a un arquitecto(a) vivo cuya obra construida "ha producido consistentes y significativas contribuciones a la humanidad a través del arte de la arquitectura", según explica la organización. Por esto, el Jurado premia a personas naturales, no a oficinas, tal como sucedió en 2000 (Rem Koolhaas en vez de OMA), 2001 (Herzog & de Meuron), 2010 (SANAA), 2016 (Elemental) y 2017 (RCR Arquitectes), premiando a sus fundadores (como es el caso de SANAA), o bien, a uno de ellos (Elemental).
El año pasado, una serie de nuevos museos, expansiones y varias renovaciones de abrieron sus puertas al público, agregando una nueva dimensión al panorama cultural en todo el mundo. Desde la tan esperada reapertura de la Neue Nationalgalerie en Berlín, hasta la fusión del Museo de Arte Jining de Ryue Nishizawa con el paisaje y el reflexivo Art Depot de MVRDV, descubre la arquitectura de los más recientes espacios de arte y cultura.
Una representación del polifacético Guggenheim Abu Dhabi. Imagen cortesía de Gehry Partners / The Guggenheim Foundation
Ayer, Richard Armstrong (director del Museo y Fundación Solomon R. Guggenheim) anunció en una conferencia de prensa en Basilea, Suiza, que el museo satélite de Abu Dhabi diseñado por Frank Gehry está programado para abrir en 2026.
El monumental museo revestido de granito del Atelier Jean Nouvel en el distrito de Pudong de Shanghai ha sido finalizado y se encuentra abierto a los visitantes. Calificado como un "dominio" por la firma de arquitectura, el Museo de Arte de Pudong cubre una extensa parcela de casi 40.000 metros cuadrados en las orillas exteriores del río Huangpu y ofrece a los visitantes un espacio impulsado por la cultura rodeado por el río y un paisaje ondulado por altos árboles.
ACF presentó una nueva serie de imágenes que muestran el recientemente terminado museo de arte TAG. Diseñado por Ateliers Jean Nouvel, como parte del proyecto 'Jardín de Artistas', en colaboración con la Industria Cultural Costera Internacional de Shandong. El museo está ubicado en West Sea Bay en Qingdao, China. A lo largo de un paseo cubierto que serpentea a través de jardines y bosques, las estructuras constan de 12 salas de exposiciones interconectadas.
El estudio de arquitectura catalán Miralles Tagliabue EMBT, fundado y dirigido por la arquitecta Benedetta Tagliabue, ha sido anunciado como el ganador del Concurso Internacional de Arquitectura para el proyecto del Conservatorio de Música de Shenzhen, uno de los diez nuevos edificios culturales que se encuentran actualmente en fase de proyecto. Buscando establecer un diálogo directo con su entorno inmediato, la propuesta presentada por el equipo de Miralles Tagliabue EMBT integra espacios dedicados a la música y el arte al exuberante paisaje natural de Shenzhen, perfilando un edificio orgánico y altamente sustentable.
Cortesía del Concurso Internacional de Diseño para la Ópera de Shenzhen
El arquitecto francés Jean Nouvel ha sido anunciado como el gran ganador del Concurso Internacional de Arquitectura para el Diseño para la nueva Ópera de Shenzhen con su propuesta "Light of the Sea". Durante la presentación del resultado, el jurado se refirió a la propuesta de Ateliers Jean Nouvel como “una obra maestra donde la música se encuentra con el mar”, y que la solución de diseño no asume la forma convencional de un edificio de ópera, cerrado en sí mismo, sino que lo integra con el paisaje costero de la ciudad de Shenzhen, convirtiéndose en un nuevo hito urbano para la metrópoli del suroeste de China.
Jean Nouvel ha presentado su diseño para Sharaan, un resort escondido entre las viviendas rocosas de AlUla, un oasis cultural en el noroeste de Arabia. Con una versión moderna de las formas de vida milenarias, el proyecto pone en marcha diseños monumentales tallados en piedras, respetando y preservando el paisaje. Inspirado en Hegra, el primer Patrimonio Mundial de la UNESCO en Arabia Saudita, el concepto adopta un enfoque curatorial que une el paisaje y la historia.
Cortesía del arquitecto Jean Nouvel - Ateliers Jean Nouvel. Arquitecto asociado: Alberto MEDEM - Humboldt Arquitectos S.L.
Ha comenzado la construcción de Aquarela, un complejo residencial recientemente diseñado por Jean Nouvel en Quito, Ecuador. Realizado en colaboración con la empresa constructura local Uribe & Schwarzkopf, el proyecto de 136.580 metros cuadrados se caracteriza por poseer un diseño orgánico que busca integrarse con el paisaje montañoso circundante.
Qatar ha sido radicalmente remodelado por el crecimiento y el desarrollo. Después del descubrimiento del campo petrolero Dukhan en 1940, el estado soberano ha sufrido una gran transformación. Capitalizando más de 70 años de desarrollo económico, Qatar ahora tiene el ingreso per cápita más alto del mundo. Como reflejo de la riqueza del país, sus proyectos arquitectónicos modernos se están construyendo a una escala monumental.
La construcción del rascacielos 53 West 53rd Street (53W53) finalizó su obra gruesa en el centro de Manhattan, en Nueva York. Con 73 pisos, el edificio cuenta con 145 departamentos y un dúplex de 70 millones de dólares en su cima, lugar donde fue celebrado el hito con la presencia del propio Nouvel, según informa New York YIMBY.
Con 320 metros de alto, el edificio se convierte en el sexto rascacielos más alto de Nueva York, empatando con el Chrysler Building y el New York Times Building.
Se han dado a conocer nuevas imágenes del Museo Nacional de Qatar diseñado por Jean Nouvel, mismo que continúa su construcción y prevee su apertura para finales de diciembre de 2018. El concepto arquitectónico del esquema ha sido inspirado por la rosa del desierto y busca crear un diálogo entre una forma fluida y contemporánea del museo en relación con los objetos históricos que albergará. Como se cita en un reciente comunicado de prensa de Qatar Museums, el plan "dará voz al legado de Qatar mientras celebra su futuro".
Diseñado por Jean Nouvel, el LouvreAbu Dhabi abrió sus puertas este mes en los Emiratos Árabes Unidos. El proyecto ha sido visto como una poderosa alianza entre el gobierno francés y el emiratí para construir un centro cultural y educativo en la región de Golfo.
Ubicado en la isla Saadiyat, el museo está integrado por 23 galerías y salas de exhibición, un museo infantil, un auditorio y un centro de investigación. Todo esto conectado por paseos marítimos y una gran cúpula.
https://www.archdaily.mx/mx/883834/el-louvre-abu-dhabi-bajo-el-lente-de-laurian-ghinitoiuAD Editorial Team
Después de diez años de colaboración multinacional entre Francia y el Emirato de Abu Dhabi, el LouvreAbu Dhabi de Jean Nouvel, abre esta semana al público. Ubicado en Saadiyat Island y rodeado por el mar, veintitrés galerías permanentes y espacios de exhibición, un Museo de Niños, un auditorio, y un centro de investigación están conectados por paseos costeros que se tejen debajo de la cúpula icónica del edificio.
Para el fotógrafo Sebastian Weiss, los edificios son dramatis personae, o "personajes". Inspirado en el libro The Ordinary City de Ash Amin y Stephen Graham de 1997, en el que los autores describieron la ciudad como el "teatro de la vida", este foto-ensayo de hitos arquitectónicos en las ciudades francesas de Arcueil, Nanterre y París examina las personalidades de edificios públicos.
El LouvreAbu Dhabi de Ateliers Jean Nouvel está listo para hacer su primera aparición, ya que el museo anunció que se abrirá al público el 11 de noviembre.
Las celebraciones de apertura aprovecharán la estructura única, con una serie de conciertos, actuaciones y eventos previstos para una variedad de espacios bajo la cúpula geométrica de 180 metros del edificio. Compuesto por casi 8.000 estrellas de motivos árabes, el patrón de acero filtra la luz del sol en una dramática "lluvia de luz" en las paredes y pisos del museo, evocando las sombras creadas por las palmeras superpuestas.
El Louvre Abu Dhabi, proyecto largamente esperado tras ocho años de construcción, comienza a prepararse para su gran apertura. El proyecto diseñado por Ateliers Jean Nouvel y según The Art Newspaper, su inauguración estaría agendada para noviembre próximo.
El mundo de la arquitectura puede ser un lugar muy serio. Aunque el resto del mundo tiene bastantes estereotipos acerca de los arquitectos, lamentablemente ninguno de ellos incluye que tengamos un sentido del humor, y tal vez esa seriedad explica por qué uno de los memes más populares que involucran a los arquitectos no es exactamente favorable a la profesión. Aquí en ArchDaily pensamos que haríamos algo para corregir esto con algunos memes que incorporan algunos de los nombres más queridos de nuestra profesión.
https://www.archdaily.mx/mx/803393/una-seleccion-de-memes-de-la-arquitecturaAD Editorial Team