Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Architecture News

Architecture News

Michael Reynolds construirá escuela pública sustentable en Uruguay

El arquitecto estadounidense Michael Reynolds, defensor de la construcción sustentable con materiales reciclados y fundador de Earthship Biotecture, construirá una escuela pública autosustentable en la localidad uruguaya de Jaureguiberry, según informó el periódico local El País.

Reynolds levantará un edificio de 270 metros cuadrados contará con paneles solares y un sistema de recolección de aguas lluvias que permitirá su reutilización en baños, cocinas y en su propio invernadero. Como es costumbre, se utilizarán materiales reciclados en su construcción, tales como neumáticos y botellas. 

Conoce más sobre el cuarto proyecto de Reynolds en Latinoamérica después del salto.

Editores de ArchDaily seleccionan 20 increíbles museos del siglo XXI

En honor al Día Internacional del Museo nuestros editores han seleccionado viente increíbles museos del siglo XXI. En esta selección, encontrarás un selección realmente global: desde el Museo Histórico de Ningbo por Wang Shu en China hasta el Museo de Arte Contemporáneo de Monoblock en Buenos Aires.

Conoce la selección de nuestros editores después del salto.

Archivo: Historia de los ganadores del World Architecture Festival

Considerado "el programa de premios de arquitectura más grande en el mundo", el World Architecture Festival (WAF) anualmente premia y reconoce proyectos construidos inspiradores e innovadores de todo el mundo. Los premios se han celebrado en los últimos siete años, honrando edificios a través de 30 categorías y finalmente seleccionando el Edificio del Año. Desde la Escuela de Economía de la Universita Luigi Bocconi de Grafton Architects - primer edificio del Año otorgado en 2008 - hasta La Capilla de a21 Studio - el ganador más reciente - los proyectos premiados han incluido todo, desde un jardín público a una galería de arte, abarcando el mundo de Sudáfrica a Vietnam, Italia y España.

Este año el WAF se celebrará del 04 al 06 de Noviembre, con tres días de conferencias, exposiciones y charlas, además de la entrega de los premios. A medida que la ceremonia de premiación 2015 se acerca, más miramos a los ganadores de los últimos siete años. Descubre quién se ha llevado a casa el premio después del salto y averigua cómo presentar tu proyecto aquí. Los proyectos pueden ser presentados para su consideración hasta 22 de mayo, usando el código ARCHDAILY10 recibirás un descuento al momento de la inscripción.

Archivo: Historia de los ganadores del World Architecture Festival - Image 1 of 4Archivo: Historia de los ganadores del World Architecture Festival - Image 2 of 4Archivo: Historia de los ganadores del World Architecture Festival - Image 3 of 4Archivo: Historia de los ganadores del World Architecture Festival - Image 4 of 4Archivo: Historia de los ganadores del World Architecture Festival - Más Imágenes+ 3

Centro de Innovación Anacleto Angelini de Elemental es ganador del Designs of the Year categoría Arquitectura

Ayer fueron anunciados los ganadores de las 6 categorías del Premio Designs of the Year Awards, galardón que es entregado por el Design Museum de Londres. El Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, del estudio chileno Elemental fue el edificio premiado en la categoría Arquitectura, cuyos 15 finalistas les presentamos durante el mes de febrero. La lista de nominados incluía grandes edificios diseñados por Jean Nouvel, Frank Gehry, Barozzi Veiga, MVRDV, entre otros.

Los 20 rascacielos más innovadores de eVolo

Celebrando su reciente 2015 Skyscraper Competition, eVolo ha compilado una lista de las presentaciones más innovadoras del concurso. 20 rascacielos de 13 países resaltaron sobre el resto en cuanto a sus formas poco ortodoxas y soluciones imaginativas a los problemas socio-ambientales. Los diseños vanguardistas varían desde microclimas autosustentables a extensas redes aéreas de bicicletas, abordando las problemáticas culturales, sociales y sustentables del futuro a través de medios innovadores.

Conoce los 20 innovadores rascacielos después del salto. 

Los 20 rascacielos más innovadores de eVolo - Image 1 of 4Los 20 rascacielos más innovadores de eVolo - Image 2 of 4Los 20 rascacielos más innovadores de eVolo - Image 3 of 4Los 20 rascacielos más innovadores de eVolo - Image 4 of 4Los 20 rascacielos más innovadores de eVolo - Más Imágenes+ 16

10 formas para mejorar los concursos de arquitectura

En paralelo con la publicación de los resultados de la encuesta "Design Competition Survey", Van Alen Institute ha presentado 10 propuestas para mejorar los concursos de diseño, las que dialogan directamente con la realidad de los concursos de arquitectura. Acompañado por una serie de vibrantes gráficos, conoce estas recomendaciones después del salto.

Ganadores Mexicanos en los premios IIDA Best Interiors of Latin America & the Caribbean 2015

La Asociación Internacional de Diseño Interior (IIDA) convocó durante febrero 2015 a arquitectos y diseñadores de interiores a participar en los premios 'Best Interiors of Latin America & the Caribbean', que tienen como propósito reconocer y celebrar los mejores proyectos de Diseño de Interiores y Arquitectura que reflejen un gran nivel de creatividad, originalidad y excelencia en diseño dentro del territorio Latinoamericano y del Caribe.

A continuación, conoce los destacados mexicanos de esta edición, entre ellos Rojkind Arquitectos, SPACE, Mayer Hasbani y ESRAWE Studio.

En vivo desde Miami: Ceremonia de Premiación Premio Pritzker 2015

Esta noche se celebrará la ceremonia de premiación del Premio Pritzker 2015, en honor a la obra de Frei Otto, quien lamentablemente falleció el día antes de ser anunciado como ganador del 2015. Este año, la ceremonia se llevará a cabo en Miami Beach en el New World Center de Frank Gehry, y es la primera vez que la ceremonia se oficie en Miami. Los oradores incluirán a Tom Pritzker y el Presidente del Jurado, Lord Peter Palumbo, junto a una selección de ganadores anteriores del Pritzker.

Renzo Piano construirá su primer proyecto residencial en Nueva York

Según New York Post, Renzo Piano ha sido seleccionado por Michael Shvo y Bizzi & Partners para diseñar su primera torre residencial en los Estados Unidos. Pensado para construirse en el distrito Soho de Manhattan, la torre sumará 26.013 m² (280.000 pies cuadrados) de superficie habitacional y su altura alcanzará casi los 91 metros (300 pies).

E1027, primer proyecto de Eileen Gray, abre sus puertas luego de su restauración

Diseñado por Eileen Gray en 1929, ya finalizó la controversial remodelación de E1027 en la Costa Azul (Francia), alguna vez conocida como "una leyenda perdida de la arquitectura del siglo XX".

La pintoresca vivienda vacacional ha vuelto a la vida y ahora está abierta al público. Una vez anunciada la noticia, Rowan Moore -crítico de arquitectura del periódico inglés The Guardian- relató el turbulento pasado del proyecto en el acantilado francés, recalcando su significado por ser la primera obra de arquitectura de Gray.

Video: bicipista de 32 kilómetros con techo solar en Corea del Sur

La autopista que une las ciudades de Daejeon y Sejong, en Corea del Sur, bien podría ser considerada una bicipista.

Esto porque en su centro tiene una pista bidireccional solo para ciclistas, quienes pueden andar de manera segura porque las vías están segregadas de los autos. Además, tiene un techo de paneles solares que cubren los 32 kilómetros de extensión que hay entre ambas ciudades, lo que hace más fáciles los traslados con calor o lluvia.

Esta ciclovía se puede agregar a la lista de infraestructura solar que se ha construido en el último tiempo, como SolaRoad, ubicada en Krommenie (Países Bajos), y la ciclovía Starpath, en el parque Christ’s Pieces de Cambridge.

Nuevas oficinas de Google serán construidas con Robots

El proyecto para la sede de Google en California se construirá con robots, de acuerdo a los documentos de planificación más recientes recibidos por el consejo de la ciudad de Mountain View. Según el reporte de Architects' Journal, la documentación asegura que BIG y Heatherwick Studio construirán los interiores de la estructura junto a un equipo de robots-grúa conocidos como "crabots".

En teoría, estos crabots establecen un "sistema 'hackeable' para la construcción de las estructuras interiores", permitiendo reconfigurar ilimitadamente el espacio a lo largo de la vida del edificio.

Foster + Partners diseñará segunda etapa del Dubai Design District

Conocido como d3, Dubai Design District ha escogido a Foster + Partners para diseñar el plan maestro de su segunda fase. Abarcando un millón de pies cuadrados (92.903 m²), el nuevo proyecto será una "comunidad creativa" que funcionará como un "floreciente epicentro cultural" dentro de d3, y un "incubador" para diseñadores y artistas emergentes.

"Ésta es una iniciativa estimulante, que apoya a los creativos jóvenes, y permite a la escena dubaití del diseño (que le permitirá) florecer desde adentro", dice Gerard Evenden, Studio Head en Foster + Partners. 

Maquetas de Giancarlo Mazzanti se suman a la colección permanente del Centre Pompidou

El pasado 25 de marzo el arquitecto colombiano Giancarlo Mazzanti recibió una carta desde Francia, específicamente del Centre Pompidou. El prestigioso centro cultural multidisciplinario francés inaugurado en 1977 le informaba que su Comité de Adquisiciones había aceptado "por unanimidad y con aprecio" una serie de maquetas, planos, publicaciones, fotografías y croquis de su autoría, tras nueve meses de curatoría a cargo de Valentina Moimas, historiadora y Jefe del Departamento de Arquitectura y Nuevas Adquisiciones de la prestigiosa institución francesa.

Moimas recopiló y seleccionó material de las distintas etapas de desarrollo de siete proyectos liderados por Giancarlo Mazzanti/El Equipo Mazzanti: desde el galardonado Parque Biblioteca España en Medellín (2006-2007) hasta la propuesta aún no construida del Parque Educativo Marinilla (2013), todos emplazados en su Colombia natal.

Conoce los proyectos escogidos y un adelanto del material seleccionado, después del salto.

Maquetas de Giancarlo Mazzanti se suman a la colección permanente del Centre Pompidou  - Image 1 of 4Maquetas de Giancarlo Mazzanti se suman a la colección permanente del Centre Pompidou  - Image 2 of 4Maquetas de Giancarlo Mazzanti se suman a la colección permanente del Centre Pompidou  - Image 3 of 4Maquetas de Giancarlo Mazzanti se suman a la colección permanente del Centre Pompidou  - Image 4 of 4Maquetas de Giancarlo Mazzanti se suman a la colección permanente del Centre Pompidou  - Más Imágenes+ 1

Los 17 mejores productos diseñados por Arquitectos, en el Milan Design Week 2015

La 54ª edición del Milan Design Week 2015 (también conocido como Salón del Mueble) recientemente llegó a su fin, y para celebrar su proceso, hemos compilado una lista de los más hablados productos diseñados por arquitectos, exhibidos este año.

Revisa a continuación los nuevos productos de Rem Koolhaas, Zaha Hadid, David Chipperfield, y más.

Los 17 mejores productos diseñados por Arquitectos, en el Milan Design Week 2015 - Image 1 of 4Los 17 mejores productos diseñados por Arquitectos, en el Milan Design Week 2015 - Image 2 of 4Los 17 mejores productos diseñados por Arquitectos, en el Milan Design Week 2015 - Image 3 of 4Los 17 mejores productos diseñados por Arquitectos, en el Milan Design Week 2015 - Image 4 of 4Los 17 mejores productos diseñados por Arquitectos, en el Milan Design Week 2015 - Más Imágenes+ 16

Cebratón: Intervienen cruces peatonales en Puebla, México para que sean respetados

A pesar que las calles tengan pintados los cruces peatonales o pasos de cebra, muchas veces no son respetados por los automovilistas ni peatones.

En la ciudad de Puebla, en México, esta situación no es ajena. Por esto, el Colegio de Arquitectos de Puebla (CAPAC) invitó a intervenir los cruces peatonales de la calle 43 Poniente con diseños realizados por los arquitectos colegiados y que se salen de las clásicas líneas blancas para que vuelvan a llamar la atención, sean respetados, ayuden a mejorar la convivencia, y en el caso de los automovilistas, para que esperen atrás de las líneas y no las obstruyan.

A continuación, una galería con los cruces intervenidos.

“Menos estacionamientos, más ciudad”: la estrategia que ayuda a descongestionar las ciudades

Para muchas personas, es común pensar que mientras existan más estacionamientos para automóviles, más fácil va a ser moverse por la ciudad. Sin embargo, se ha demostrado que cuando hay más estacionamientos, más personas eligen usar su auto y aumenta la congestión vial.

Con el objetivo de cambiar esta idea, el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo de México (ITDP) hizo este video en el que explica cuáles son las desventajas para las ciudades que siguen este modelo.

Entre éstas se encuentran el encarecimiento de los sectores en donde se construyen estacionamientos y la construcción de viviendas en la periferia, haciendo que las distancias y los tiempos de viaje sean mayores.

Para tener una referencia, durante los próximos tres años se estima que se construirán 175 mil estacionamientos en la Ciudad de México, pero si solo se hiciera la mitad, se podrían financiar hasta cinco nuevas líneas de Metrobús.

La nueva escultura de Richard Serra, en el desierto de Qatar

Una nueva escultura se ha levantado en el desierto de Qatar: "East-West/West-East", el segundo encargo público de Richard Serra en este país. Situada en un paisaje estéril, sugerido por el jeque Hamad bin Khalifa al-Thani, la instalación se compone de cuatro placas de acero perpendiculares al suelo.

Al igual que su primera escultura en Qatar -"7" en Doha- la estructura de acero laminado se oxida con el paso del tiempo, cambiando su color de gris a naranjo, y finalmente un ámbar oscuro. El artista espera que su instalación se convierta en un punto de referencia para la región.

Una selección de imágenes del fotógrafo de arquitectura Nelson Garrido, a continuación.

La nueva escultura de Richard Serra, en el desierto de Qatar - Image 1 of 4La nueva escultura de Richard Serra, en el desierto de Qatar - Image 2 of 4La nueva escultura de Richard Serra, en el desierto de Qatar - Image 3 of 4La nueva escultura de Richard Serra, en el desierto de Qatar - Image 4 of 4La nueva escultura de Richard Serra, en el desierto de Qatar - Más Imágenes+ 7