Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Minis

Minis

Conversaciones sobre Interiorismo

Conversaciones sobre Interiorismo con el Arq. Germán Velasco, líder de Germán Velasco Arquitectos, una firma dedicada a la arquitectura e interiorismo de hoteles, restaurantes y residencias. Su gran sensibilidad para los espacios - interiores y exteriores - le abrieron las puertas del jurado de PRISMA - Premio de Interiorismo Méxicano -.

Una guía profesional sobre las últimas tendencias de interiorismo, aplicables a tu proyecto de remodelación.

Para confirmar asistencia envía un correo a:

vvaca@llanodelatorre.com.mx
efranco@llanodelatorre.com.mx

Inscríbete ahora | cupo limitado

*Evento a través de Zoom

Masterclass - Hablar de música desde el contexto arquitectónico

PENSARQ_, el proyecto de difusión arquitectónica de TAQ Arquitectura, llevará a cabo por primera vez una serie de MasterClasses en video gratuitas.

Hablar de música desde el contextoo arquitectónico será impartida por Víctor (Villor) Valverde.

Esta será la tercera sesión de las Masterclasses en la cuál se abordará el tema de la música y su relación con la arquitectura. Para comprender esta relación, se hablará de distintos artistas y obras.

Viíctor (Villor) Valverde es arquitecto y músico, es integrante de la banda mexicana de indie rock, pop psicodélico y realismo mágico Porter, la cual es considerada una de las bandas

Masterclass - Atravesar la intimidad: arte y espacio

PENSARQ_, el proyecto de difusión arquitectónica de TAQ Arquitectura, llevará a cabo por primera vez una serie de MasterClasses en video gratuitas.

Atravesar la intimidad: arte y espacio es la segunda sesión de PENSARQ_ MasterClasses impartida por Juvenal Urzúa.

Esta sesión se enfoca en el arte contemporáneo. El objetivo principal es encontrar una relación entre el arte contemporáneo y la arquitectura. Para esto, se hablará de distintas obras y múltiples artistas que nos ayudarán a comprender la relación entre estos dos temas.

Juvenal Urzúa esLicenciado en Ciencias de la Comunicación por el ITESO, y cursa la Maestría en

Masterclass - El cine como experiencia arquitectónica

PENSARQ_, el proyecto de difusión arquitectónica de TAQ Arquitectura, llevará a cabo por primera vez una serie de MasterClasses en video gratuitas.

El cine como experiencia arquitectónica es la primera sesión de PENSARQ_ MasterClasses impartida por Bernardo García. Esta sesión se divide en tres bloques.

El primer bloque, qué es la arquitectura y qué es el cine, se dará una introducción a estos temas para poder adentrarnos a la relación que existe entre estos dos. En el segundo bloque, el concepto de representación, abordaremos el tema de la idea de la representación y los vínculos que este nos

El Festival Abierto Mexicano en conjunto con Proyector presentan la convocatoria del Pabellón de Arquitectura 2020: El Futuro es hoy

El Abierto Mexicano de Diseño es un festival internacional que cada año reúne y celebra a la comunidad de diseño en México, en toda su amplitud y diversidad. Se enfoca en promover, exhibir, apoyar y divulgar el diseño mexicano. 

Entendemos el diseño como un factor vital en el mejoramiento de nuestra calidad de vida y un aporte de valor a nivel individual y comunitario. Buscamos presentar el diseño como una herramienta que responde a problemáticas culturales, sociales, ambientales, económicas y políticas, que nos conciernen a todos.

Al ser una plataforma para la creación, discusión y reflexión, en esta edición tenemos la responsabilidad

Design Week México convoca "Inédito" 2020

Design Week Mexico te invita a formar parte de la sexta edición de Inédito que se llevará a cabo en Espacio CDMX del 09 de octubre del 2020 al 08 de febrero del 2021. En esta nueva realidad el diseño será más importante que nunca.

Webinar: La digitalización de la industria de la arquitectura y construcción

AméricaEconomía y ArchDaily presentan "La digitalización de la industria de la arquitectura y construcción". Dos de los medios más importantes de la región se unen en un webinar dónde se debatirá el futuro de este sector y los impactos de este proceso en América Latina. Se abordarán los impactos para las distintas industrias vinculadas y se revelarán las oportunidades que podrán surgir post-pandemia. 

La nueva realidad en vivienda 2020

Sabemos que el mundo esta cambiando, y es un momento para rehacernos ante una situación sin precedentes, la crisis sanitaria nos ha llevado a transformar la forma en la que vivimos y nos relacionamos hoy en día.
El trabajo de oficina se ha reinventado ante una necesidad de transformación cultural y digital. Logrando así, que millones de mexicanos estén trabajando hoy desde casa, una actividad que cada vez es más común y que ha probado la resiliencia en cada uno de nosotros, logrando adaptarnos a este nueva forma de trabajo bajo nuevas responsabilidades y actividades que impulsen nuestro rendimiento y

Seminario 01: Tania Tovar y Juan C. Espinosa Cuock (Proyector)

Seminario: Conversaciones con prácticas expandidas y emergentes en arquitectura.

Te invitamos a nuestra primera conversación de Seminario:
Tania Tovar y Juan C. Espinosa Cuock (Proyector)
Miércoles 1 de julio, 19:00 hr.

¡Sigue nuestra conversación en vivo!
Facebook Live: @seminarioarqmx
Síguenos en Instagram: @seminarioarq

Conversatorio: Materialidad creativa en el interiorismo

Para celebrar el Día del Diseñador de Interiores hemos preparado el diálogo “Materialidad creativa en el interiorismo”.

Acompáñanos a conversar con Juan Carlos Baumgartner, de SpAce Arquitectura, Francisco Elías, de Studio Francisco Elías, y Gina Rosete, de Tropiqa sobre la elección de materiales y el uso creativo y multisensorial de los mismos dentro del diseño de interiores.

Diálogo moderado por Roberto López, de LM-Interiorismo.

Regístrate en: https://bit.ly/MaterialidadCreativa

Concurso Internacional de Ideas: Módulo Polivalente de Equipamiento Público

La arquitectura se encuentra inevitablemente asociada a las
circunstancias particulares en las que se desarrolla cada proyecto,
además de a los criterios individuales que se aplican a cada
propuesta. Simultáneamente, nuestra disciplina se debe también a
nociones generales que trascienden a las condiciones específicas.
Proponemos explorar esta dualidad sin contradicciones, trabajando
sobre un tema que inevitablemente nos atañe a todos, desde una
perspectiva universal y amplia, que permita explorar soluciones que
vayan más allá de una sola circunstancia, un solo lugar o una sola
realidad.

Vivimos una emergencia mundial, particularmente en Venezuela la
llegada del COVID-19 ha agravado de forma exponencial una situación
de emergencia ya existente. La precariedad de la infraestructura
pública

Proyectos Fin de Carrera - Arquitectura en torno al Parque Morelos

Presentación de los Proyectos de Fin de Carrera de los estudiantes de Arquitectura del ITESM Campus Guadalajara. Contaremos con jurados invitados internacionales que estarán comentando acerca de las ideas presentadas. Abierto al público en general via Zoom. La liga de la transmisión es: https://itesm.zoom.us/j/4042615049

Sesión 263. "Buscando sistemas pertinentes"

Con la ponencia: "Buscando sistemas pertinentes" Edna Garza y Darío Camisay, ambos, directores de Garza Camisay Arquitectos; despacho de arquitectura y diseño ubicado en la ciudad de Monterrey, México, contarán a través de sus proyectos
la historia particular de cada proceso. Esta historia estará orientada a descubrir el sistema arquitectónico seleccionado para cada uno de ellos. La "búsqueda de lo pertinente" es una constante en cada obra, un filtro que permite entender estos sistemas como una consecuencia más que un objetivo.

"Una breve historia del jardín" por Gilles Clément

En tiempos recientes solemos ver al jardín como un espacio donde suele haber vegetación variada, con cierta belleza por su variedad de colores, tamaños, texturas y aromas, que puede encontrarse en algún espacio de nuestros hogares, o de menos algunas partes de la ciudad.

Pero es poco común que nos planteemos ciertas preguntas y reflexiones acerca de este lugar que consideramos ordinario; ¿desde cuándo hacemos jardines? ¿tiene alguna influencia en nuestras vidas? ¿puede de algún modo reflejar aspectos de la sociedad en que vivimos? o ¿cómo son los jardines que necesitamos en la actualidad?; sólo por plantear algunas.

Gilles Clément nos plantea,

Mini Arquis en casa: Arquitectura para niños

TAQ Arquitectura a través de su proyecto cultural Pensarq_ y en colaboración con Espacio EMA, ha creado Mini Arquis en Casa, una actividad en línea gratuita de arquitectura para niñas y niños de entre 3 a 9 años para hacer en casa, desde cualquier país y en cualquier momento. La premisa de la actividad es comunicar la importancia de que la arquitectura escuche lo que los niños tienen para decir respecto a sus espacios, pues ellos también los habitan y hacen suyos; la arquitectura para ellos puede ser el marco para sus recuerdos, juegos y educación.
La actividad

Sesión en vivo: La Arquitectura en Yucatán

Pensarq_ invita a ser parte de la sesión en vivo con Arista Cero sobre la Arquitectura de Yucatán, un espacio para hablar sobre
las características que la definen y el por qué es tan importante como legado arquitectónico.

El punto de partida es nuestra primera cápsula pensarq_, la cual puedes ver aquí: https://youtu.be/PJSHWbi5NyU

¡Nos vemos en Facebook live de Pensarq o en Youtube a las 20:00hrs!

Gracias a las grandes marcas que lo hacen posible: TAQ arquitectura Proyecta Perdura URREA Sherwin-Williams México Panel Rey Novaceramic ArchDaily

SOBRE ARISTA CERO:
Despacho de arquitectura de Mérida, Yucatán, fundado por Fernando Gómez, André Borges y

Concurso de diseño para recaudar fondos: Escenarios post pandémicos. Encuentros en tiempos de distanciamiento social

La raza humana ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos que han cambiado la forma de ver la vida. Algunos ejemplos de ello son la industrialización, colonización y varias guerras; sin embargo, debe reconocerse que las sociedades siempre han logrado adaptarse a dichas transformaciones provechosamente. A través de los años, la arquitectura también ha sido testigo de dichos sucesos y se ha moldeado a sí misma para responder a cada época de cambio.

Revit 2021 | Básico | Schematic Design

¿Qué es Autodesk Revit?

Es un software de modelado de información de construcción (BIM, por sus siglas en inglés para Building Information Modeling), en Microsoft Windows y desarrollado por Autodesk; y permite al usuario diseñar con elementos de modelo y dibujo paramétrico.

BIM es un paradigma del dibujo asistido por computadora mediante diseño basado en objetos inteligentes y en tercera dimensión. De este modo, Revit provee una asociatividad completa y bidireccional. Un cambio de modelo en algún lugar significa un cambio en todos los lugares al instante, sin la intervención del usuario para cambiar manualmente todas las vistas.

¿Por qué es importante

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.