
Una de las más publicitadas historias en el mundo de la tecnología es el desarrollo de poderosos y asequibles binoculares de realidad virtual para el mercado. Para arquitectos como ustedes y nosotros, la habilidad de sumergirte en un mundo imaginario es una proyección tentadora, tanto para usos recreacionales como profesionales. No obstante, por USD 200 y más por un producto aún en fase de desarrollo, dispositivos como Oculus Rift no son para indecisos.
Pero ahora Google tiene una solución: su contribución al emergente mercado de la realidad virtual es Google Cardboard, el cual crea unos simples binoculares desde un smartphone con sistema Android y -sí, adivinaste- algo de cartón.
Sigue leyendo para saber cómo funciona.