Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Casa TB5 / Constante Design

Casa TB5 / Constante Design - Fotografía interior, Casas, Dormitorio, Iluminación, Mesas, SillasCasa TB5 / Constante Design - Fotografía interior, Casas, Dormitorio, SillasCasa TB5 / Constante Design - Fotografía interior, Casas, Mesas, Iluminación, SillasCasa TB5 / Constante Design - Fotografía interior, Casas, Patio interiorCasa TB5 / Constante Design - Más Imágenes+ 15

Lisboa, Portugal

Casa La Paz / Ludwig Godefroy Architecture

Casa La Paz / Ludwig Godefroy Architecture - CasasCasa La Paz / Ludwig Godefroy Architecture - CasasCasa La Paz / Ludwig Godefroy Architecture - CasasCasa La Paz / Ludwig Godefroy Architecture - Fotografía interior, Casas, SillasCasa La Paz / Ludwig Godefroy Architecture - Más Imágenes+ 16

La Paz, México

La inteligencia de lo que queda: sobre el archivo y el conocimiento arquitectónico

Cuando hablamos de inteligencia en la Bienal de Venecia 2025, la exhibición principal la categoriza ampliamente en tres dominios: natural, artificial y colectiva. Si bien se ha prestado mucha atención a las performances robóticas, los experimentos materiales orientados hacia el futuro—como los ladrillos de estiércol de elefante de Boonserm Premthada o la exhibición de picoplancton hipnotizante de Canadá—una forma de inteligencia colectiva, a menudo pasada por alto pero crítica, radica en el acto de archivar.

Varios pabellones nacionales muestran esta inteligencia colectiva a través de exposiciones bellamente curadas: el ingenioso juego de escalas del Pabellón Español, por ejemplo, presenta modelos meticulosamente elaborados que invitan a una lectura atenta y al deleite. Estas colecciones curadas ofrecen una instantánea del presente y, en algunos casos, gestos hacia el futuro. Pero sin involucrarse críticamente con el pasado, sin documentar y dar sentido a nuestro conocimiento espacial y arquitectónico compartido, el potencial de la inteligencia colectiva permanece incompleto. Archivar no es simplemente un acto de preservación; es una herramienta generativa para proyectar nuevos futuros.

La inteligencia de lo que queda: sobre el archivo y el conocimiento arquitectónico - Image 1 of 4La inteligencia de lo que queda: sobre el archivo y el conocimiento arquitectónico - Image 2 of 4La inteligencia de lo que queda: sobre el archivo y el conocimiento arquitectónico - Image 3 of 4La inteligencia de lo que queda: sobre el archivo y el conocimiento arquitectónico - Image 4 of 4La inteligencia de lo que queda: sobre el archivo y el conocimiento arquitectónico - Más Imágenes+ 10

Refugio en Sierras Chicas / RGP + I ARQUITECTURA O PAISAJE

Refugio en Sierras Chicas / RGP + I ARQUITECTURA O PAISAJE - Fotografía exterior, Casas, Barandas, Balcón, EscalerasRefugio en Sierras Chicas / RGP + I ARQUITECTURA O PAISAJE - CasasRefugio en Sierras Chicas / RGP + I ARQUITECTURA O PAISAJE - CasasRefugio en Sierras Chicas / RGP + I ARQUITECTURA O PAISAJE - Fotografía exterior, Casas, Escaleras, Barandas, BalcónRefugio en Sierras Chicas / RGP + I ARQUITECTURA O PAISAJE - Más Imágenes+ 10

Agua de Oro, Argentina

Entre la piedra y el diseño: 4 texturas y tonos que conectan con el entorno natural

 | Artículo Patrocinado

En su búsqueda constante por crear espacios funcionales que también establezcan una conexión visual y emocional con quienes los habitan, la arquitectura ha encontrado en la naturaleza una fuente de inspiración. Desde la proporción áurea, presente en estructuras biológicas, hasta el uso de materiales propios del contexto, el entorno natural ofrece una lección de formas y texturas que nutren el pensamiento arquitectónico. Un ejemplo emblemático es la Casa de la Cascada, donde la piedra actúa como elemento de integración entre la construcción y su entorno. Si bien esta obra evidencia el potencial de la piedra, su presencia y carácter ha evolucionado a nuevos formatos, como los porcelanatos, ampliando las alternativas en el diseño y consolidando la importancia de las texturas y tonalidades pétreas en proyectos contemporáneos.

Conversión de la Casa del Colono / Kloepfel Zeimer Architekten

Conversión de la Casa del Colono / Kloepfel Zeimer Architekten - Fotografía interior, RemodelacionesConversión de la Casa del Colono / Kloepfel Zeimer Architekten - Fotografía interior, Remodelaciones, Fijación VigasConversión de la Casa del Colono / Kloepfel Zeimer Architekten - Fotografía interior, Remodelaciones, Cocina, Fijación Vigas, Sillas, EncimeraConversión de la Casa del Colono / Kloepfel Zeimer Architekten - Fotografía interior, Remodelaciones, Puerta, Fijación VigasConversión de la Casa del Colono / Kloepfel Zeimer Architekten - Más Imágenes+ 20

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  135
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2025
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Bruderus, Claytec, Evoline, Gutmann, Hagemeister, +2

Escuela Primaria Bahuarwa / Arch Aid

Escuela Primaria Bahuarwa / Arch Aid - EscuelasEscuela Primaria Bahuarwa / Arch Aid - Fotografía exterior, EscuelasEscuela Primaria Bahuarwa / Arch Aid - Fotografía interior, EscuelasEscuela Primaria Bahuarwa / Arch Aid - Fotografía exterior, EscuelasEscuela Primaria Bahuarwa / Arch Aid - Más Imágenes+ 32

Bahuarwa, India
  • Arquitectos: Arch Aid
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  230
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024

Club Tamboré Jundiaí / DMDV arquitetos

Club Tamboré Jundiaí / DMDV arquitetos - Fotografía interior, Bienestar, SillasClub Tamboré Jundiaí / DMDV arquitetos - BienestarClub Tamboré Jundiaí / DMDV arquitetos - Fotografía exterior, BienestarClub Tamboré Jundiaí / DMDV arquitetos - Fotografía exterior, BienestarClub Tamboré Jundiaí / DMDV arquitetos - Más Imágenes+ 32

Jundiaí, Brasil

Biblioteca Colegio Antonio Raimondi / TERRITORIAL

Biblioteca Colegio Antonio Raimondi / TERRITORIAL - Fotografía interior, Bibliotecas, Iluminación, SillasBiblioteca Colegio Antonio Raimondi / TERRITORIAL - Fotografía interior, Bibliotecas, Cocina, Mesas, Iluminación, SillasBiblioteca Colegio Antonio Raimondi / TERRITORIAL - BibliotecasBiblioteca Colegio Antonio Raimondi / TERRITORIAL - Fotografía exterior, BibliotecasBiblioteca Colegio Antonio Raimondi / TERRITORIAL - Más Imágenes+ 20

  • Arquitectos: TERRITORIAL
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  240
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024

Espacios de transición para el calor: 6 proyectos centroamericanos que enfrían desde afuera hacia adentro

Comprender el gradiente de temperatura en un edificio es esencial en climas fríos o templados, donde se utilizan cerramientos herméticos y aislamiento continuo para prevenir la pérdida de calor. Sin embargo, este enfoque no es adecuado para áreas tropicales como América Central, donde el clima se caracteriza por una alternancia constante entre temporadas húmedas y secas en lugar de cuatro distintas. Factores como la proximidad al mar, la elevación y la topografía local influyen en los microclimas a lo largo de distancias cortas, pero la alta humedad sigue siendo un desafío común. Las paredes selladas, herméticas y sin ventilación pueden convertirse rápidamente en criaderos de moho, lo que hace que las estrategias térmicas convencionales sean problemáticas. En respuesta, los diseñadores locales han desarrollado enfoques alternativos que abrazan, en lugar de resistir, el entorno exterior, permitiendo el flujo de aire y la evaporación para gestionar el confort interior.

Espacios de transición para el calor: 6 proyectos centroamericanos que enfrían desde afuera hacia adentro - Image 1 of 4Espacios de transición para el calor: 6 proyectos centroamericanos que enfrían desde afuera hacia adentro - Image 2 of 4Espacios de transición para el calor: 6 proyectos centroamericanos que enfrían desde afuera hacia adentro - Image 3 of 4Espacios de transición para el calor: 6 proyectos centroamericanos que enfrían desde afuera hacia adentro - Image 4 of 4Espacios de transición para el calor: 6 proyectos centroamericanos que enfrían desde afuera hacia adentro - Más Imágenes+ 2

Casa Piedade / Nitsche Arquitetos

Casa Piedade / Nitsche Arquitetos - CasasCasa Piedade / Nitsche Arquitetos - CasasCasa Piedade / Nitsche Arquitetos - Fotografía interior, Casas, Cocina, Fijación Vigas, Mesas, Sillas, EncimeraCasa Piedade / Nitsche Arquitetos - Fotografía interior, Casas, Dormitorio, Iluminación, CamasCasa Piedade / Nitsche Arquitetos - Más Imágenes+ 11

São Paulo, Brasil

LABO de L’UNI / CUDO:

LABO de L’UNI / CUDO: - Fotografía interior, Interiores De Oficina, Iluminación, SillasLABO de L’UNI / CUDO: - Fotografía interior, Interiores De Oficina, SillasLABO de L’UNI / CUDO: - Fotografía interior, Interiores De Oficina, Cocina, Iluminación, SillasLABO de L’UNI / CUDO: - Interiores De OficinaLABO de L’UNI / CUDO: - Más Imágenes+ 15

  • Arquitectos: CUDO:
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  179
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2023
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Tarkett, NG DESING, Scala Studio, The good living, Villa Glass Studio, +1

Casa Mon Kluen / Beautbureau

Casa Mon Kluen  / Beautbureau - CasasCasa Mon Kluen  / Beautbureau - CasasCasa Mon Kluen  / Beautbureau - Fotografía interior, Casas, Dormitorio, CamasCasa Mon Kluen  / Beautbureau - Fotografía exterior, CasasCasa Mon Kluen  / Beautbureau - Más Imágenes+ 43

Thap Sakae, Tailandia
  • Arquitectos: Beautbureau
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  750
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2025

Casa Graviola / Sertão Arquitetos

Casa Graviola / Sertão Arquitetos - Fotografía exterior, Casas, Patio interior, BalcónCasa Graviola / Sertão Arquitetos - Fotografía interior, Casas, IluminaciónCasa Graviola / Sertão Arquitetos - Fotografía interior, Casas, Mesas, Iluminación, SillasCasa Graviola / Sertão Arquitetos - CasasCasa Graviola / Sertão Arquitetos - Más Imágenes+ 35

Urbanova, Brasil
  • Arquitectos: Sertão Arquitetos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  272
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Arauco, Carpintaria Th , Decor Colors, Eliane, Guararapes, +5

Casa Kani Ini / TAC Taller Alberto Calleja

Casa Kani Ini / TAC Taller Alberto Calleja - Fotografía exterior, Casas, BalcónCasa Kani Ini / TAC Taller Alberto Calleja - CasasCasa Kani Ini / TAC Taller Alberto Calleja - Fotografía exterior, Casas, Fijación VigasCasa Kani Ini / TAC Taller Alberto Calleja - Fotografía interior, Casas, Fijación VigasCasa Kani Ini / TAC Taller Alberto Calleja - Más Imágenes+ 11

Villa de Tututepec, México

Cómo la arquitectura facilita la interacción social en el cuidado: 9 residencias para personas mayores en Japón

Japón, uno de los lugares conocidos por su alta longevidad, enfrenta críticamente un cambio demográfico. A medida que la población envejecida sigue creciendo, también lo hace la demanda de espacios pensados y bien diseñados que apoyen el cuidado de los ancianos. Tradicionalmente, el cuidado estaba entretejido en la estructura de la vida familiar, a menudo recayendo en las mujeres en una sociedad patriarcal. Sin embargo, a medida que la estructura familiar tradicional de grandes familias se disuelve en gran medida y la familia nuclear se convierte en la norma, el cuidado de los ancianos depende cada vez más de los servicios de bienestar social y de instalaciones especializadas.

Esta situación presenta un desafío arquitectónico profundo y creciente: ¿Cómo pueden los entornos de cuidado no solo acomodar las necesidades médicas y de enfermería, sino también fomentar la dignidad individual, el confort y las interacciones humanas y no humanas? El diseño ideal de las instalaciones de cuidado de ancianos equilibra la funcionalidad clínica con las sutilezas de la vida diaria—para los ancianos mismos, para aquellos que enfrentan desafíos y dificultades como la demencia, para sus familias y para los cuidadores que los apoyan.

Cómo la arquitectura facilita la interacción social en el cuidado: 9 residencias para personas mayores en Japón - Imagen 1 de 4Cómo la arquitectura facilita la interacción social en el cuidado: 9 residencias para personas mayores en Japón - Imagen 2 de 4Cómo la arquitectura facilita la interacción social en el cuidado: 9 residencias para personas mayores en Japón - Imagen 3 de 4Cómo la arquitectura facilita la interacción social en el cuidado: 9 residencias para personas mayores en Japón - Imagen 4 de 4Cómo la arquitectura facilita la interacción social en el cuidado: 9 residencias para personas mayores en Japón - Más Imágenes+ 17

Escuela Herojus / Architectural Bureau G.Natkevicius & Partners

 Escuela Herojus / Architectural Bureau G.Natkevicius & Partners - Escuelas Escuela Herojus / Architectural Bureau G.Natkevicius & Partners - Fotografía exterior, Escuelas Escuela Herojus / Architectural Bureau G.Natkevicius & Partners - Fotografía interior, Escuelas, Sillas, Iluminación Escuela Herojus / Architectural Bureau G.Natkevicius & Partners - Fotografía interior, Escuelas, Iluminación, Sillas Escuela Herojus / Architectural Bureau G.Natkevicius & Partners - Más Imágenes+ 26

Noas Studio / SahuquillodeArriba

Noas Studio / SahuquillodeArriba - Fotografía interior, Interiores De Cowork, IluminaciónNoas Studio / SahuquillodeArriba - Fotografía interior, Interiores De Cowork, IluminaciónNoas Studio / SahuquillodeArriba - Fotografía interior, Interiores De Cowork, IluminaciónNoas Studio / SahuquillodeArriba - Fotografía interior, Interiores De CoworkNoas Studio / SahuquillodeArriba - Más Imágenes+ 13

  • Arquitectos: SahuquillodeArriba
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  50
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2025

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.