
-
Arquitectos: Fernandes Atem Arquitetos
- Área: 377 m²
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
El teórico André Corboz, conocido por sus aportes a la lectura crítica del territorio, propone que las ciudades deben entenderse como un palimpsesto. Es decir, una superficie reescrita continuamente, donde las huellas de capas anteriores permanecen visibles incluso después de sucesivas intervenciones. Para él, la ciudad no es una entidad estática, sino un organismo en constante transformación, donde se superponen capas históricas, funcionales y simbólicas. Por ello, trabajar en proyectos de restauración o rehabilitación de edificios históricos es especialmente complejo, y exige una reflexión cuidadosa sobre el enfoque a adoptar: ¿deben las ampliaciones y renovaciones buscar una coherencia total con el lenguaje original, o afirmarse como expresiones arquitectónicas de su propio tiempo?
La Asociación de Arte de Japón ha nombrado al arquitecto portugués Eduardo Souto de Moura como el Laureado del Praemium Imperiale 2025 en Arquitectura. En su 36ª edición, el premio honra a artistas por sus logros de vida en los campos de la Pintura, Escultura, Arquitectura, Música y Teatro/Cine. El Praemium Imperiale fue establecido en 1988 para reconocer a individuos cuyo trabajo ha contribuido significativamente al enriquecimiento del paisaje cultural global. Souto de Moura fue reconocido por producir arquitectura que se compromete reflexivamente con el momento presente mientras mantiene una calidad atemporal.