Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Architecture News

Architecture News

Arquitecto italiano proyecta casa plegable que se puede construir en 6 horas

Un arquitecto italiano está proponiendo un nuevo modelo de vivienda que, a diferencia de las residencias tradicionales, no se trata en un "inmueble", sino que de una casa plegable y transportable. Se puede montar en sólo seis horas con ayuda de tres personas.

Arquitecto italiano proyecta casa plegable que se puede construir en 6 horas - Image 11 of 4

Foster + Partners es elegido para diseñar la extensión del aeropuerto de Marsella

La oficina Foster + Partners ha ganado el concurso de diseño de la nueva extensión del aeropuerto de Marsella, aumentando la capacidad del terminal aéreo a 12 millones de pasajeros anuales. El proyecto será desarrollado en dos etapas y sumará un nuevo pabellón central al edificio existente —diseñado por Fernard Pouillon en los años sesenta y una ampliación realizada por Richard Rogers en 1992— y una nueva plataforma para aviones.

Las 12 obras españolas más populares del 2017

Las 12 obras españolas más populares del 2017 - Image 24 of 4
© Estudio Lamela + Richard Rogers Partnership

Se nos va el 2017 y junto a él, una serie de obras publicadas que nos han ido mostrando un interesante y diverso panorama arquitectónico. Ya les presentamos la semana pasada las publicaciones más vistas en toda nuestra red de ArchDaily en Español y hoy hemos querido profundizar en la producción del país ibérico.

A continuación, las obras publicadas durante el 2017 que recibieron mayor popularidad entre nuestros lectores.

Un elegante registro audiovisual del Edificio Deaconry Bethanien por Pablo Casals-Aguirre

El arquitecto chileno Pablo Casals-Aguirre, egresado de la Universidad Andrés Bello, quien en sus inicios trabajó con Edward Rojas (2003) y luego en la oficina de arquitectura de Felipe Assadi (2007), desde el año 2009 se ha dedicado a desarrollar diferentes proyectos a nivel local e internacional en su propio Estudio de Arquitectura, Diseño y Fotografía y al mismo tiempo, se ha desenvuelto en el área docente dando cátedras en distintas universidades de Santiago de Chile.

El trabajo de Casals se ha destacado en el cine y fotografía de arquitectura, siendo invitado a participar en diversas exposiciones en museos, galerías de arte y festivales de cine, obras que han sido galardonadas en varias ocasiones.

Las obras audiovisuales de Casals han sido reconocidas internacionalmente, muestra de ello el reciente video del edificio Deaconry diseñado por E2A Architects Piet Eckert & Wim Eckert en Suiza. El film muestra de manera notable cómo el edificio acoge en su interior un programa muy variado, el que va desde asistencia de enfermería con cuidados paliativos, guardería, instalaciones médicas especializadas, aulas, áreas de servicio a un hotel con una sala de conferencias, un bar y un restaurante.

Elon Musk y los arquitectos Kate Orff y David Benjamin entre las 25 personas que 'están moldeando nuestro futuro'

En su más reciente edición, la revista Rolling Stone ha nombrado a Elon Musk el 'Arquitecto del Mañana', así como a los arquitectos Kate Orff y David Benjamin como dos de las '25 personas que están moldeando el futuro en tecnología, ciencia, medicina, activismo y más'.

Tiffany acaba de lanzar un increíble (pero carísimo) juego de herramientas de dibujo de 1.275 dólares

Como arquitectos, todos hemos estado allí: el pago de tu construcción completa más reciente se realiza, y al mirar a tu alrededor, te das cuenta de que no tienes nada para gastar el dinero. Tus suscripciones para todo tus software con precios excesivos están pagados; has comprado todos los últimos gadgets de moda; tus gustos de estilo costoso están satisfechos; y por supuesto, estás viviendo en una casa genial y espaciosa de tu propio diseño. ¿Qué hace el arquitecto que tiene todo con su dinero? Solo hay muchas botellas de vino que puedes enviar al consejero escolar de la enseñanza media que te presentó a tu lucrativa carrera.

¡Pero no temas! Como parte de su nueva gama de "Objetos cotidianos", Tiffany & Co ha lanzado un conjunto de herramientas básicas de dibujo que, comprados en conjunto, te ahorrarán 1.275 dólares en efectivo no deseado.

Sean Scully expondrá esculturas por primera vez en México en la Cuadra San Cristóbal de Luis Barragán

Del 7 de febrero al 24 de marzo de 2018 se exhibirán obras de Sean Scully en la Ciudad de México, uno de los artistas abstractos más importantes del mundo. La exhibición tendrá lugar en la Cuadra San Cristóbal diseñada por el arquitecto Luis Barragán.

Obras en España, Francia y Holanda entre los ganadores de los AR Emerging Architecture Awards 2017

Obras en España, Francia y Holanda entre los ganadores de los AR Emerging Architecture Awards 2017 - Image 2 of 4
Ganador: Vivienda Social Rue Bonnet / Avenier Cornejo Architectes. Image cortesía de Architectural Review Emerging Architecture Awards

Los ganadores del Architectural Review 2017 Emerging Architecture Award son Christelle Avenier y Miguel Cornejo, con un proyecto de vivienda social en París. Todos los finalistas se reunieron en Berlín este año para presentar sus proyectos a un panel de jurados integrado por Marina Tabassum, Martyn Hook y Matthias Sauerbruch.

Obras en España, Francia y Holanda entre los ganadores de los AR Emerging Architecture Awards 2017 - Image 2 of 4Obras en España, Francia y Holanda entre los ganadores de los AR Emerging Architecture Awards 2017 - Image 3 of 4Obras en España, Francia y Holanda entre los ganadores de los AR Emerging Architecture Awards 2017 - Image 5 of 4Obras en España, Francia y Holanda entre los ganadores de los AR Emerging Architecture Awards 2017 - Image 6 of 4Obras en España, Francia y Holanda entre los ganadores de los AR Emerging Architecture Awards 2017 - Más Imágenes+ 4

Burning Man presenta diseño de su templo central para la edición 2018

El diseño del templo principal en Burning Man 2018 ha sido revelado: Galaxy por el arquitecto Arthur Mamou-Mani.

Diseñado con software paramétrico 3D, el pabellón está formado por 20 armazones de madera que forman una espiral hacia un punto central que llega al cielo. Partiendo desde el suelo, las armaduras triangulares abarcan distancias suficientemente grandes para crear una serie de caminos en espiral hacia el centro de la estructura, donde se mostrará un mandala gigante impreso en 3D. Los espacios entre los miembros del entramado también serán lo suficientemente grandes como para servir como nichos.

Burning Man presenta diseño de su templo central para la edición 2018 - Image 1 of 4Burning Man presenta diseño de su templo central para la edición 2018 - Image 2 of 4Burning Man presenta diseño de su templo central para la edición 2018 - Image 3 of 4Burning Man presenta diseño de su templo central para la edición 2018 - Image 4 of 4Burning Man presenta diseño de su templo central para la edición 2018 - Más Imágenes

Espacio CDMX Arquitectura y Diseño abre sus puertas como sede creativa del World Design Capital

Espacio CDMX Arquitectura y Diseño es un proyecto de recuperación en la Segunda Sección des bosque de Chapultepec que abrió sus puertas el pasado miércoles 13 de diciembre del año en curso.

¡Las postales navideñas más creativas del 2017!

Cuando no están diseñando edificios o buscando que sus maquetas y planos sean perfectos, muchos arquitectos canalizan su energía creativa en dibujos (digitales y a mano alzado) que se convierten en pequeñas muestras de alegría navideña. Esta convocatoria anual, ahora en su tercera edición, es nuestra desvergonzada forma de celebrar la creatividad, la originalidad y el arte de los lectores de ArchDaily de todo el mundo. Que todos disfruten del regalo más humilde y considerado: una expresión de alegría navideña.

GIF de portada realizado por Joannae Hanson

Serpentine Pavilion diseñado por Francis Kéré se traslada definitivamente a Malasia

La más reciente del Serpentine Pavilion fue diseñado por Francis Kéré, y a un mes de su cierre, el proyecto ya encontró un lugar definitivo.

Según informa el periódico malasio the Star, la estructura ha sido comprada por Ia galería de arte lham Gallery en Kuala Lumpur, que ahora está en búsqueda de un sitio permanente en Malasia.

Apple revela planes para la tienda Flagship Global diseñada por Foster + Partners en Melbourne

Apple ha dado a conocer los planes para su último concepto de comercio minorista global de la plaza principal que se ubicará en Federation Square de Melbourne. Producto de una asociación entre Apple, Federation Square y el gobierno de Victoria, la tienda se concibe como un recurso compartido que aumentará el espacio público en la plaza y ofrecerá programas diarios para "inspirar y educar a la comunidad"

Para diseñar la estructura, Apple ha acudido nuevamente a Foster + Partners, autores de muchas de las estructuras más innovadoras de la compañía tecnológica de los últimos años, incluida Apple Michigan Avenue en Chicago (primer concepto de plaza Apple), Apple Dubai Mall, próxima venta al por menor tiendas en Milán y Washington DC y la nueva sede corporativa de la compañía, Apple Park.

Estos fueron los ganadores del Quinto Concurso de Estudiantes 2017 del INFONAVIT

El INFONAVIT a través del CIDS lanzó en marzo pasado la convocatoria del Quinto Concurso de Estudiantes 2017, en su tarea por difundir e impulsar prácticas creativas hacia nuevas formas de construcción, así como para lograr una mejor vivienda social intraurbana a partir de un modelo eficiente, compacto, sostenible y regional. Este concurso buscó la consolidación de las ciudades y los asentamientos humanos incluyentes, productivos y resilientes a través de un esquema de transformación integral de la vivienda y el entorno para incrementar la calidad de vida de sus habitantes.

Colegio de Arquitectos de Chile anuncia nuevo directorio 2018-2019

El Colegio de Arquitectos de Chile anunció los nombres del nuevo directorio que asumirá en el periodo 2018-2019, tras su primera elección con sistema de voto electrónico entre el 18 y el 19 de diciembre. El sistema logró aumentar el volumen de participación en un 6,5% respecto de la elección anterior de 2015, aunque el Directorio Nacional reconoce que aún requiere ajustes.

La elección viene precedida por el escándalo surgido por una auditoría encargada por el actual Directorio Nacional con el objetivo de conocer la situación legal y financiera de la institución. La auditoría reveló una serie de irregularidades financieras en las entidades que controla el colegio, lo que implicó una serie de despidos, la activación de un comité de crisis y una nueva mesa directiva de transición que llamó a elecciones.

La segregación espacial será abordada en el pabellón brasileño en la XVI Bienal de Venecia en 2018

La Fundação Bienal de São Paulo nombró a Laura González Fierro, Sol Camacho, Gabriel Kozlowski y Marcelo Maia Rosa como curadores del pabellón brasileño en la próxima edición de la Bienal de Arquitectura de Venecia, que será inaugurada el sábado 26 de mayo de 2018 y permanecerá abierta hasta el 25 de noviembre del mismo año. El colectivo presentará Muros de Ar, exposición que explora la cuestión de la superposición de las fronteras materiales e inmateriales de Brasil y su arquitectura.

Las directoras Yvonne Farrell y Shelley McNamara propusieron Freespace como tema general de esta edición que, según ellas, celebrará la generosidad, reflexión y compromiso. La muestra "revelará la diversidad, la especificidad y la continuidad en la arquitectura". Las arquitectas proponen "revelar la capacidad de la arquitectura de conectarse con la historia, el tiempo, el lugar y las personas. Esas cualidades sustentan la habilidad fundamental de la arquitectura de nutrir y apoyar un impacto significativo entre las personas y los lugares".

Herzog & de Meuron gana concurso con un plan maestro que incluye a las torres residenciales más altas de Basilea

Herzog & de Meuron han sido seleccionados como ganadores de un concurso para diseñar el nuevo plan maestro de la comunidad Nordspitze, al norte del distrito Dreispitz de Basilea, Suiza. Organizado alrededor de dos áreas verdes públicas, la comunidad de uso mixto contendrá tres rascacielos residenciales que se convertirán en los tres edificios residenciales más altos de la ciudad.

Herzog & de Meuron gana concurso con un plan maestro que incluye a las torres residenciales más altas de Basilea - Imagen PrincipalHerzog & de Meuron gana concurso con un plan maestro que incluye a las torres residenciales más altas de Basilea - Image 1 of 4Herzog & de Meuron gana concurso con un plan maestro que incluye a las torres residenciales más altas de Basilea - Image 2 of 4Herzog & de Meuron gana concurso con un plan maestro que incluye a las torres residenciales más altas de Basilea - Image 3 of 4Herzog & de Meuron gana concurso con un plan maestro que incluye a las torres residenciales más altas de Basilea - Más Imágenes

Estos son los 3 despachos mexicanos finalistas del Premio Internacional RIBA 2018

El Instituto de Arquitectos Británicos de Londres (RIBA) anunció a los finalistas internacionales del 2018: una nueva selección de los mejores edificios del mundo. La lista de proyectos ha sido seleccionada como una de la más prestigiosa en cuanto a premios de arquitectura, el ganador de dicho premio será anunciado en Diciembre de 2018.