Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Architecture News

Architecture News

Francis Kéré crea instalación de hilos brillantemente coloreados para su primera retrospectiva en EE.UU.

Actualmente en exhibición en el Museo de Arte Moderno de Filadelfia, el galardonado arquitecto africano Diébédo Francis Kéré ha creado Colorscape, una instalación hecha de acero y fibra de colores brillantes para acompañar a su primera exposición individual en los Estados Unidos. La exposición se titula La arquitectura de Francis Kéré: Construyendo con la comunidad, y expone una retrospectiva de la carrera del arquitecto, que incluye artefactos materiales, herramientas y maquetas creadas para proyectos de stand-out en África y en Europa.

Francis Kéré crea instalación de hilos brillantemente coloreados para su primera retrospectiva en EE.UU. - Image 1 of 4Francis Kéré crea instalación de hilos brillantemente coloreados para su primera retrospectiva en EE.UU. - Image 2 of 4Francis Kéré crea instalación de hilos brillantemente coloreados para su primera retrospectiva en EE.UU. - Image 3 of 4Francis Kéré crea instalación de hilos brillantemente coloreados para su primera retrospectiva en EE.UU. - Image 4 of 4Francis Kéré crea instalación de hilos brillantemente coloreados para su primera retrospectiva en EE.UU. - Más Imágenes+ 18

Las Top 300 oficinas de arquitectura en Estados Unidos

Architectural Record ha lanzado la última edición de su lista anual de las "300 Mejores Oficinas de Arquitectura" en los Estados Unidos, con base en los ingresos en arquitectura del año pasado (2015). Gensler, que se convirtió en la primera firma en superar los mil millones de dolares en ingresos en 2014, se mantuvo en la primera posición con ganancias de $1,181,030,000 de dolares en 2015. AECOM con sede en Los Ángeles conservó su posición número 2 después de un aumento en los ingresos de más del 30 por ciento, por lo que es la compañía más grande que cotiza en bolsa en el área de Los Ángeles. Perkins + Will continuó su ascenso constante en la lista, terminando en el número 3.

Conoce el Top50 después del salto.

28 libros de arquitectura en español para descargar y leer on-line

La formación del arquitecto requiere de una amplia variedad de conocimientos. Diversas disciplinas, como el arte, la matemática, la historia y la sociología van nutriendo su acervo cultural para alcanzar las  herramientas y el conocimiento necesario para hacer del mundo que nos rodea, un lugar mejor. Para obtener este aprendizaje, los libros son un insumo imprescindible y gracias a internet, hoy día ya no tenemos excusas para seguir ampliando nuestra base de conocimiento.

Nos hemos sumergido en la web para hacer una selección inédita de libros de arquitectura en español que puedes revisar en tu computador o descargarlos directo en una tablet. El listado tiene clásicos de la arquitectura vitruviana, manuales de dibujo y de diseño para la accesibilidad universal, además de referencias a la obra de algunos arquitectos cuyo trabajo nos inspira. 

¡Esperamos que disfruten la lectura de estos libros!

Vasily Klyukin profesa su amor por la arquitectura con este pabellón de rosas

Como una forma de expresar su amor, el arquitecto, diseñador y escritor ruso Vasily Klyukin literalmente está cubriendo con rosas el campo de la arquitectura.

Inspirado en la belleza de las flores, Klyukin ha desarrollado un pabellón hecho de vidrio y metal con la forma de un ramo de rosas. En su interior, el sistema de iluminación permitiría cambiar el color del ramo, según el gusto de los visitantes.

Vasily Klyukin profesa su amor por la arquitectura con este pabellón de rosas - Image 1 of 4Vasily Klyukin profesa su amor por la arquitectura con este pabellón de rosas - Image 2 of 4Vasily Klyukin profesa su amor por la arquitectura con este pabellón de rosas - Image 3 of 4Vasily Klyukin profesa su amor por la arquitectura con este pabellón de rosas - Image 4 of 4Vasily Klyukin profesa su amor por la arquitectura con este pabellón de rosas - Más Imágenes+ 3

RE: diseña la extensión del Colegio de Arte de Chipre utilizando concreto y paneles de cobre

La oficina RE:, con sede en París, ha completado recientemente la ampliación y remodelación de la Escuela de Arte de Chipre en Paphos. Con la idea de continuidad, en lugar de la re-imaginación radical, el proyecto extiende los muros escultóricos de la universidad, creando nuevos espacios a partir de una serie de cobertizos con revestimiento de cobre perforado.

En este diseño, el muro de hormigón fundido se convierte en un núcleo horizontal para el edificio. Además, este espacio contendrá una serie de servicios constructivos, y puede llegar a ser un espacio participativo, ya que puede ser tallado o pintado.

Richard Meier & Partners finaliza edificio de oficinas en Río de Janeiro

Richard Meier & Partners ha completado su primer proyecto en América del Sur: un edificio de oficinas, sustentable y de 7 pisos, en el barrio Leblon en Rio de Janeiro. El edificio será de hormigón, vidrio y jardines verticales, y servirá como la nueva sede internacional de la mayor firma de inversión brasileña, VINCI Partners.

La estructura se compone de oficinas abiertas con vistas a varios patios interiores privados y una serie de terrazas que crean una conexión con la principal avenida urbana, Bartolomeu Mitre.

Richard Meier & Partners finaliza edificio de oficinas en Río de Janeiro - Image 1 of 4Richard Meier & Partners finaliza edificio de oficinas en Río de Janeiro - Image 2 of 4Richard Meier & Partners finaliza edificio de oficinas en Río de Janeiro - Image 3 of 4Richard Meier & Partners finaliza edificio de oficinas en Río de Janeiro - Image 4 of 4Richard Meier & Partners finaliza edificio de oficinas en Río de Janeiro - Más Imágenes+ 5

Verano ARCHIVO: 50 proyectos en curso de diseñadores emergentes y establecidos

Diseñar, desde sus diferentes disciplinas, implica un amplio proceso de análisis, en el que observar, proyectar, construir, ejecutar y evaluar forman el resultado final de un espacio, un producto o un textil.

Pasando por bocetos, entrevistas, planos, maquetas, costos o materiales y tratando de descubrir posibilidades y soluciones, el diseño encuentra diferentes criterios para definir un proyecto, no solo en su resultado físico, sino en su significado como tal.

Entender la visión y proceso de 36 diseñadores con 50 proyectos es el objetivo de Diseño en Proceso, la reciente muestra de ARCHIVO, diseño y arquitectura inaugurada el 6 de Julio 2016. Se trata de una exposición que explora las etapas de desarrollo detrás de las obras finales y de futuras propuestas.

Estos son los proyectos ganadores del Concurso Internacional 'Banco de Marihuana'

A través de sus competencias internacionales de arquitectura, Bee Breeders da a los jóvenes arquitectos y diseñadores una plataforma para cuestionar el papel social y político de la arquitectura. Su última competencia, un "Banco de Marihuana" (sin un sitio determinado) era una pregunta abierta en el rol y la relevancia de esta sustancia cada vez más normalizada. Los jueces seleccionaron tres ganadores y seis menciones de honor, los cuales presentan ideas que abren el discurso alrededor de la marihuana y su integración con el entorno construido.

Como la arquitectura de la marihuana todavía sigue siendo un territorio indefinido, se ha asociado históricamente con el reacondicionamiento de otros tipos de edificios, tales como casas de té, cafeterías, bares o farmacias. Esta ambigüedad dejó el campo abierto a los participantes para ser tan fantástico y progresivo como ellos lo quisieran, pero con respeto al impacto del programa en su contexto social. Los jueces comentaron que los proyectos más exitosos presentan una "consideración de la experiencia individual (medicinal, psicológica y espiritual); adaptación sensible al espacio y a la circulación tanto íntima como social; contexto claramente definido y entorno local; y la innovación de una tipología arquitectónica en un espacio indefinido y tectónico".

JR crea instalaciones de arte en diferentes lugares de Río de Janeiro

El artista JR, conocido en el mundo por proyectos tales como Portrait of a Generation (2006), Women Are Heroes (2008) y Face 2 Face (2007) . Esta última pieza, es una colección de retratos hechos con un objetivo gran angular de 28mm, impresos en grande formato y pegados en las paredes y muros de varias ciudades. Estas obras han logrado establecer puntos de encuentro y reacciones de público. Recientemente JR ha estado trabajando en dos obras de gran impacto en el paisaje de Río de Janeiro.

JR crea instalaciones de arte en diferentes lugares de Río de Janeiro - Image 1 of 4JR crea instalaciones de arte en diferentes lugares de Río de Janeiro - Image 2 of 4JR crea instalaciones de arte en diferentes lugares de Río de Janeiro - Image 3 of 4JR crea instalaciones de arte en diferentes lugares de Río de Janeiro - Image 4 of 4JR crea instalaciones de arte en diferentes lugares de Río de Janeiro - Más Imágenes+ 8

James Corner Field Operation eleva 'icebergs' al interior de este museo en Washington

Tras los populares ejercicios de Snarkitecture (BEACH) y BIG (Labyrnth), el National Building Museum de Washington escogió a James Corner Field Operations para su edición 2016 de su instalación veraniega.

ICEBERGS es un ejercicio arquitectónico interactivo de 'icebergs' repartidos en el Gran Salón del museo, invitando al público a escapar del caluroso verano en Washington, explorando icebergs escalables, tolvas de hielo, cuevas, grutas y más.

HOUSE VISION 2016: Pabellones en Tokio abren al público

Se han revelado nuevas imágenes del evento HOUSE VISION Tokio 2016. El tema de este año, "Co-Dividual: Mezclar y Conectar / Separar y Juntar", explora cómo la arquitectura puede crear nuevas conexiones entre los individuos, y como los diferentes tipos de viviendas japonesas pueden adaptarse a los cambios culturales a través de la implementación de la tecnología.

La exposición de este año cuenta con diseños de Sou Fujimoto, Kengo Kuma, Shigeru Ban y Atelier Bow-Wow, cada uno emparejado a una empresa que les permite concebir y poner en práctica nuevas estrategias en el diseño de viviendas.

Revisa los pabellones a continuación. 

Peter Zumthor publica nuevos renders del diseño de LACMA

La oficina de Peter Zumthor ha publicado nuevas versiones de su diseño para Los Angeles County Museum of Art, proyectado para construirse con $600 millones de dolares en Los Ángeles.

Las imágenes proporcionan una primera mirada de los espacios interiores y galerías del museo, y presentan su diseño casi finalizado. A partir de este punto, Zumthor ha dicho "que sólo serán pequeñas modificaciones".

Peter Zumthor publica nuevos renders del diseño de LACMA - Image 1 of 4Peter Zumthor publica nuevos renders del diseño de LACMA - Image 2 of 4Peter Zumthor publica nuevos renders del diseño de LACMA - Image 3 of 4Peter Zumthor publica nuevos renders del diseño de LACMA - Image 4 of 4Peter Zumthor publica nuevos renders del diseño de LACMA - Más Imágenes+ 6

Aprende como construir una cabaña primitiva sin herramientas modernas

La noción de la "cabaña primitiva" ha sido parte del discurso arquitectónico durante décadas; de hecho, la historia sugiere que proporcionó a los antiguos griegos como inspiración directa para el orden dórico. Pero, ¿cómo construir una cabaña primitiva de adobe y cañas desde cero hoy?

a | 911 y Sasaki, seleccionados para el nuevo distrito sustentable en León, Guanajuato

Grupo AL-Con, un grupo de compañías de bienes raíces y desarrollo urbano, convocó a un concurso internacional de diseño para Cerro Norte, un nuevo centro urbano en León, Guanajuato, con el objetivo de consolidar una franja de nuevos proyectos con un impacto turístico y económico en la ciudad. Invitando a 20 equipos de diferentes firmas, fueron seleccionados tres finalistas: Arquitectonica, Zaha Hadid y el equipo conformado por a | 911Sasaki, quienes resultaron ganadores.

El objetivo de la convocatoria, y del proyecto en general, es transformar el histórico corazón de la industria automotriz, proponiendo un nuevo centro urbano compuesto por una serie de proyectos inmobiliarios lo largo del corredor turístico y económico de León y conservando áreas significativas del área de Cerro Gordo y parques públicos, a través de accesos, espacios público y usos mixtos. 

La propuesta de a I 911 de México y Sasaki de Estados Unidos, para Cerro Norte, es un ambicioso proyecto ecológico para la creación de una experiencia urbana más dinámica para sus ciudadanos y visitantes. El plan establecerá un estándar sin precedentes para el desarrollo responsable y sustentable en México.

OMA + HASSELL revelan diseño del nuevo Museo de Australia Occidental

OMA junto a la oficina local HASSELL han presentado el diseño del nuevo Museo de Australia Occidental, encargado por el gobierno de ese estado en abril de este año.

"Nuestra visión para el diseño fue crear espacios que promueven el compromiso y la colaboración, respondiendo a las necesidades del museo y la comunidad", explican Mark Loughnan (HASSELL) y David Gianotten (OMA). "Queremos crear un espacio cívico para todos, una interesante mezcla de patrimonio y arquitectura contemporánea, que ayuda a revitalizar el centro cultural de Perth, al tiempo que festeja la cultura de Australia Occidental en el escenario mundial. El diseño se basa en la intersección de un loop horizontal y vertical, generando grandes posibilidades de estrategias curatoriales para exhibiciones temporales y permanentes", agregan.

Túneles flotantes sumergidos pueden ser la solución para atravesar los amenazantes fiordos de Noruega

La Dirección Nacional de Carreteras de Noruega ha comenzado a realizar estudios de factibilidad para la instalación de lo que sería el primer sistema de túnel submarino flotante en el mundo. Noruega es famoso por sus fiordos, cuyas increíbles profundidades hacen que la construcción de un puente tradicional se transforme en un costoso dolor de cabeza. En su lugar, la forma más habitual de recorrerlos es a través del transbordadores, un sistema lento que está permanentemente sujeto a condiciones climáticas adversas.

Los 5 proyectos del (fallido) Concurso Parque Constituyentes de Ciudad de México

Como lo anunciamos el año pasado, las instituciones de SEDEMA y la Dirección del Bosque de Chapultepec convocaron por invitación directa a las oficinas mexicanas PRODUCTORA, Frida Escobedo, Rozana Montiel, Módulo 11 y Bandada! studio para participar en el Concurso para el Anteproyecto Arquitectónico Parque Constituyentes.

Una convocatoria que tenía como fin brindar soluciones en materia de espacio público, movilidad, servicios, conexión urbana, paisaje y medio ambiente para esta zona pública del pulmón de la Ciudad de México; pero que en la realidad el Concurso se declaró improcedente y no hubo fallo por parte de los convocantes, generando así disgusto entre los participantes con las instituciones mencionadas y sus autoridades responsables por no darle el correcto seguimiento a la convocatoria, y poniendo en evidencia los malos procesos en materia de concursos que existen en México

A continuación, les presentamos las propuestas de los 5 participantes con sus respectivas memorias descriptivas, con la intención de dar a conocer de primera mano el trabajo generado en este concurso.

Los 5 proyectos del (fallido) Concurso Parque Constituyentes de Ciudad de México - Image 1 of 4Los 5 proyectos del (fallido) Concurso Parque Constituyentes de Ciudad de México - Image 2 of 4Los 5 proyectos del (fallido) Concurso Parque Constituyentes de Ciudad de México - Image 3 of 4Los 5 proyectos del (fallido) Concurso Parque Constituyentes de Ciudad de México - Image 4 of 4Los 5 proyectos del (fallido) Concurso Parque Constituyentes de Ciudad de México - Más Imágenes+ 10

Imagen Subliminal nos propone una nueva mirada de UNFINISHED, el León de Oro español en la XV Bienal de Venecia

Imagen Subliminal nos invita a recorrer 'UNFINISHED', el pabellón español ganador del León de Oro para la Mejor Participación Nacional en la Bienal de Venecia 2016. El jurado destacó la “concisa selección de arquitectos emergentes, cuyo trabajo muestra cómo la creatividad y el compromiso pueden trascender las limitaciones materiales" de Carlos Quintáns e Iñaqui Carnicero.