Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Architecture News

Architecture News

Frank Gehry presenta en Venezuela maqueta del futuro Centro Nacional de Acción Social por la Música

Con la presencia del presidente venezolano Nicolás Maduro, Frank Gehry presentó la maqueta oficial de la futura sede del Centro Nacional de Acción Social por la Música, la cual se convertirá en la segunda obra en Latinoamérica del Premio Pritzker 1989, tras el proyecto Biomuseo recientemente inaugurado en Panamá.

Localizado en Barquisimeto, la cuarta ciudad más poblada de Venezuela, la construcción de la futura sede del Centro Nacional de Acción Social por la Música forma parte del "El Sistema", tal como se conoce a la red de difusión y enseñanza masiva musical "Sistema Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela", fundada en 1975 por el director de orquesta José Antonio Abreu.

Más información sobre el proyecto después del salto.

Fotografía de Arquitectura: 15 finalistas nominados al "Art of Building Photographer of the Year Award"

Quince imágenes, que van desde un detalle del Estadio Nacional de Pekin, de Herzog & de Meuron, a un retrato de un cementerio transformado en una casa en Filipinas, fueron seleccionadas como las finalistas del concurso Art of Building Photographer of the Year. El público decidirá ahora quién se va para la casa y se lleva el premio de los £3,000.

"Hay una infinidad de estilos e historias en la final de este año", dice Saul Townsend, portavoz del Chartered Institute of Building’s (CIOB), una organización que promueve el concurso. "En un mundo repleto de tecnología de colores de alta definición, la fotografía en blanco y negro todavía inspira a un gran número de fotógrafos".

Los quince finalistas fueron seleccionados por el cuerpo de jurados que incluye a la editora y crítica de fotografía Sue Steward, al premiado fotógrafo Matt Wain, y a la editora de la revista Construction Manager, Elaine Knutt.

Echa un vistazo a los 15 finalistas mostrados a continuación y no se olvide de darle el voto a su favorito antes del 11 de Enero en la página del concurso. La fotografía venceora será anunciada el día 5 de Febrero.

Fotografía de Arquitectura: 15 finalistas nominados al "Art of Building Photographer of the Year Award" - Image 1 of 4Fotografía de Arquitectura: 15 finalistas nominados al "Art of Building Photographer of the Year Award" - Image 2 of 4Fotografía de Arquitectura: 15 finalistas nominados al "Art of Building Photographer of the Year Award" - Image 3 of 4Fotografía de Arquitectura: 15 finalistas nominados al "Art of Building Photographer of the Year Award" - Image 4 of 4Fotografía de Arquitectura: 15 finalistas nominados al Art of Building Photographer of the Year Award - Más Imágenes+ 10

Arte y Arquitectura: ARCHIQUOTE, los conceptos más influyentes de la arquitectura

Federico Babina está de vuelta, esta vez con una serie de 13 carteles inspirados en Las Vegas, anunciando los conceptos arquitectónicos de los contribuyentes más prolíficos de la profesión. La idea detrás de ARCHIQUOTE, como describe Babina, era poner las palabras en ejemplos evidentes de conceptos arquitectónicos y una estética que va desde Mies van der Rohe hasta Rem Koolhaas.

"Las palabras pueden ser considerados como arquitectura", dice Babina. "Conceptos simples con significados profundos y pensamientos complejos explican con sencillez ... Carteles publicitarios que evocan Las Vegas de la arquitectura, donde las frases guían a entender un poco más la idea oculta detrás del trabajo realizado con los volúmenes y el espacio ... En estas 13 ilustraciones están mezclados, se intersectan e integrar aforismos y formas en un juego comunicativo".

La serie completa, después del Salto.

Steven Holl seleccionado para diseñar la nueva ala del Museo de Mumbai

Steven Holl Architects ha sido seleccionado para diseñar la nueva extensión de uno de los museos más antiguos de India, el Museo de la Ciudad de Mumbai, también conocido como el Museo Dr. Bhau Daji Lad. Compitiendo contra OMA, Studio Mumbai Architecture, Zaha Hadid y cuatro oficinas más, Holl es el primer arquitecto en ser elegido por medio de una competencia internacional para diseñar un edificio público en Mumbai.

Sigue leyendo para saber más sobre el diseño ganador de Holl. 

Estudiantes viajan a Finlandia para construir la Sagrada Familia de hielo

Un equipo de estudiantes de la Universidad de Eindhoven está listo para construir un modelo de cuarenta metros de alto de la célebre Sagrada Familia de Antoni Gaudí. El proyecto se construirá a partir de pykrete y será reforzado con fibras de madera. El equipo de cincuenta personas llegará a Finlandia el 28 de diciembre de 2014 para dar inicio a la construcción de la estructura a escala 1:5, y será levantada en tan sólo cuatro semanas con el fin de abrir oficialmente durante la última semana de enero de 2015.

Más imágenes del proceso de preparación del proyecto, después del salto.

Las 20 noticias del mundo de la arquitectura que nos impactaron este 2014

Las 20 noticias del mundo de la arquitectura que nos impactaron este 2014 - Imagen Principal

De seguro el 2014 fue uno de esos años que cuentan por dos o tres. Un año intenso para la disciplina, que cada vez resulta más interdisciplinaria, compleja, económicamente vulnerable, proactiva, desigual y contradictoria. En fin, las crisis económicas, los replanteos formativos, los cruces disciplinares, la contingencia y las nuevas herramientas que vuelven más independientes (y vulnerables) a los arquitectos son los principales causas de un año fructífero en noticias.

La consolidación de la autoconstrucción, la entrega del Premio Pritzker 2014, las críticas al movimiento moderno, la Bienal de Venecia y el incendio en la ciudad chilena de Valparaíso fueron algunos de los tópicos que abordamos este año.

A continuación, les compartimos las 20 noticias en la disciplina que nos impactaron este 2014.

BIG, MVRDV y Snøhetta entre finalistas del futuro barrio cívico en Oslo

Statsbygg ha seleccionado a seis equipos finalistas para el futuro barrio cívico de Oslo. Entre las 24 propuestas presentadas, los equipo escogidos ahora tendrán hasta marzo del 2015 para preparar sus ideas.

El particular concurso -el cual requiere la participación de estudiantes de la Escuela de Arquitectura y Diseño de Oslo- no finalizará con un único ganador. De hecho, las ideas de las propuestas finalistas serán extraídas y utilizadas en un eventual plan maestro.

Los seis equipos finalistas son...

Expo Milán 2015: Rusia exhibe su pabellón expandido de madera

Rusia ha lanzado el diseño para su participación en la Expo Milán 2015. Tomando en consideración los pabellones rusos más exitosos en exposiciones mundiales, los cuales el país ha estado produciendo desde 1851; y la importancia de las "tecnologías verdes", SPEECH ha diseñado una estructura expandida de madera de 4.000 m2, con una línea de techo pronunciada que cuenta con un cielo de espejos en su canopy, que se extiende 30 metros sobre el acceso principal del pabellón.

Arquitectos de todo el mundo nos envían sus Postales Navideñas

Ya es tradición que todos los años, diferentes oficinas y arquitectos nos envíen sus postales con mensajes de buenos deseos. La semana pasada les mostramos los diseños enviados por nuestros lectores, hoy es el turno de las oficinas que publicamos diariamente durante el año. ¡Feliz Año 2015!

La mejor infraestructura ciclista en ciudades según The Guardian

Un antiguo túnel ferroviario convertido en el túnel más largo del mundo para ciclistas, una ciclovía construida en torno a un aeropuerto y rutas que rodean los ríos urbanos, son algunos de los casos que el diario británico The Guardian destacó como la mejor infraestructura ciclista en ciudades.

A diferencia de otras selecciones, ésta fue realizada a partir de las imágenes que los mismos lectores enviaron con la infraestructura que consideran segura y que podría servir de ejemplo para otras ciudades del mundo.

A continuación te mostramos los 13 casos y te contamos más detalles sobre cada uno.

Hello Wood construye un árbol navideño con 5000 piezas de leña

Fabricado con 5000 piezas de leña, el "Árbol de Caridad" de Hello Wood, tiene 11 metros de altura, 4,5 metros de ancho y pesa 15.000 kg. Los arquitectos trabajaron en conjunto con Design Terminal y la fundación intereclesiástica Húngara para construir el árbol en una de las plazas centrales de Budapest, y toda la leña utilizada en la instalación serña entregada a las familias necesitadas en enero.

Hello Wood construye un árbol navideño con 5000 piezas de leña - Image 1 of 4Hello Wood construye un árbol navideño con 5000 piezas de leña - Image 2 of 4Hello Wood construye un árbol navideño con 5000 piezas de leña - Image 3 of 4Hello Wood construye un árbol navideño con 5000 piezas de leña - Image 4 of 4Hello Wood construye un árbol navideño con 5000 piezas de leña - Más Imágenes+ 18

Proyecto Rumano gana "Unbelievable Challenge" para el Centro logístico de Santa Claus

Un Centro de logística "mágica" para el hombre más trabajador de la temporada, ha sido galardonado con el primer premio por su innovación y viabilidad en el "Unbelievable Challenge” (Desafío increíble) concurso de ideas arquitectónicas. Enviado por Alexandru Oprita y Laurentiu Constantin de Rumania, "Nada es imposible" fue seleccionada por 243 entradas que abarcan 59 países, junto con otros cinco proyectos meritorios que se han destacado como subcampeones.

Revisa una mirada más cercana al centro logístico propuesto para Santa Claus, a continuación.

#Navidad: Postales navideñas de estudios de arquitectura mexicanos

A todos nuestros lectores les deseamos una hermosa Feliz Navidad 2014 y para celebrar este día tan especial, les queremos compartir una recopilación de algunas de las postales navideñas que hemos recibido de parte de estudios de arquitectura mexicanos y partners comerciales, todos de personas que han contribuido a que nuestro trabajo a lo largo del año haya sido muy exitoso y bien recibido por ustedes. Disfruten esta selección de contenido gráfico y buenos deseos, a continuación.

El trabajo de SelgasCano, los arquitectos españoles del Serpentine Pavilion 2015

El Serpentine Gallery Pavilion ha crecido para convertirse en una de las atracciones arquitectónicas anuales más visitadas del mundo y actualmente tiene como objetivo entregarle a arquitectos que jamás han construido en el Reino Unido a tener su primera oportunidad de lograrlo. En el pasado, esto ha llevado a presentar pabellones diseñados por arquitectos reconocidos globalmente, tales como Frank Ghery, Zaha Hadid, Rem Koolhaas, Óscar Niemeyer y Peter Zumthor. No obstante, en el último tiempo, ha habido un golpe de timón que ha permitido enfocarse en arquitectos menos reconocidos, pero no por eso de menos valor en la disciplina.

Esto fue un hecho en el caso de Smijan Radic y su pabellón diseñado por 2014, y probablemente será también realidad para la dupla española de José Selgas y Lucía Cano, quienes están detrás de Selgas Cano, la oficina que se hará cargo de la edición 2015 del pabellón.

Aunque el diseño de la edición 2015 del pabellón no será revelado hasta febrero, SelgasCano ha prometido "usar sólo un material... la Transparencia (sic)", añadiendo que "se necesitará la más avanzada tecnología para complir esa transparencia". Esta tímida, pero seductora descripción quizás recuerda el diseño de su propia oficina, un tubo parcialmente hundido y con una fachada completamente de cristal curvo, lo que les permitió recibir un amplio reconocimiento en 2009.

Para hacerse una mejor idea del estilo del diseño que SelgasCano entregará en 2015, hemos reunido una serie de sus principales proyectos para vuestro placer, después del salto.

El trabajo de SelgasCano, los arquitectos españoles del Serpentine Pavilion 2015 - Image 1 of 4El trabajo de SelgasCano, los arquitectos españoles del Serpentine Pavilion 2015 - Image 2 of 4El trabajo de SelgasCano, los arquitectos españoles del Serpentine Pavilion 2015 - Image 3 of 4El trabajo de SelgasCano, los arquitectos españoles del Serpentine Pavilion 2015 - Image 4 of 4El trabajo de SelgasCano, los arquitectos españoles del Serpentine Pavilion 2015 - Image 5 of 4El trabajo de SelgasCano, los arquitectos españoles del Serpentine Pavilion 2015 - Image 6 of 4El trabajo de SelgasCano, los arquitectos españoles del Serpentine Pavilion 2015 - Image 7 of 4El trabajo de SelgasCano, los arquitectos españoles del Serpentine Pavilion 2015 - Image 8 of 4El trabajo de SelgasCano, los arquitectos españoles del Serpentine Pavilion 2015 - Más Imágenes+ 22

Archiprix Internacional anuncia los 21 proyectos nominados para Madrid 2015

En su octava edición, el Jurado del Archiprix International anunció a los 21 proyectos de final de carrera que competirán por los premios del certamen a realizarse en Madrid el próximo 08 de mayo de 2015.

Para esta versión del concurso -organizada junto a la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, ETSAM-, El Jurado integrado por Eduardo Arroyo, Luis Fernández Galiano, Anupama Kundoo, Zhenyu Li y Catherine Mosbach escogió los 21 proyectos entre las 351 escuelas de arquitectura, landscape y diseño urbano de 87 países alrededor del mundo, quienes postularon las mejores propuestas de final de carrera de sus estudiantes de arquitectura.

En la lista de nominados, Latinoamérica junto a España y Portugal serán representados por 10 proyectos de 5 países (Chile, Uruguay, Brasil, España y Portugal), incluyendo la propuesta Muelle de Mimbre, ya publicada anteriormente en Plataforma Arquitectura / ArchDaily.

Conoce el listado de proyectos nominados después del salto.

Zurich: “Usted es bienvenido en la ciudad, pero su automóvil no”

En Zurich, la ciudad más poblada de Suiza, un 32% de los desplazamientos se hacen en transporte público y un 42% a pie o en bicicleta. Números con los que esta ciudad europea se ha posicionado como un ejemplo de movilidad urbana. Aunque para muchos, un ejemplo menos conocido que Amsterdam, Copenhague y Hamburgo, no menos admirable.

Zurich ha logrado tener un sistema de transporte eficiente, integrado y multimodal, que permite a sus ciudadanos ir hasta casi cualquier lugar de la ciudad sin la necesidad de usar un automóvil. Hoy un 26% de los desplazamientos se hacen en vehículos motorizados privados (autos o motos).

En el video con el que comienza este artículo, Streetfilms cuenta – a través de los testimonios de ciudadanos, funcionarios del departamento de transporte de la ciudad y otros profesionales ligados a la industria de la movilidad – cómo Zurich llegó a convertirse en una ciudad que está siempre en los primeros lugares de los rankings de calidad de vida.

Conoce más detalles a continuación.

Safdie Architects diseña enorme cúpula de vidrio para el Aeropuerto de Singapur

Safdie Architects ha revelado recientemente su proyecto "Air Hub", una enorme estructura que se construirá en el centro del aeropuerto de Changi en Singapur, el sexto aeropuerto más transitado del mundo. Su bio-domo fusiona un mercado con un parque urbano y fue presentado como un "nuevo paradigma" para los aeropuertos internacionales de este nivel de tráfico.

Más detalles del diseño de Moshe Safdie,después del salto.

Árbol de luz CDMX, instalación pública en el Zócalo / México

El diseñador mexicano Jorge Cejudo "el Cejas" y el arquitecto Miguel de la Torre han diseñado y realizado, en colaboración con Factor Eficiencia y Noriegga, una mega instalación de luz en forma de árbol de navidad dentro del Zocalo Capitalino con el motivo de celebrar las fiestas decembrinas en conjunto con los ciudadanos de la Capital y sus visitantes.

A través del "Arbol de luz CDMX", la Ciudad reconoce a sus habitantes, los festeja, los une, los alegra, les da el espacio de convivencia, de colores y de luz. Conoce los detalles del proyecto, a continuación. .

Árbol de luz CDMX, instalación pública en el Zócalo / México   - Image 1 of 4Árbol de luz CDMX, instalación pública en el Zócalo / México   - Image 2 of 4Árbol de luz CDMX, instalación pública en el Zócalo / México   - Image 3 of 4Árbol de luz CDMX, instalación pública en el Zócalo / México   - Image 4 of 4Árbol de luz CDMX, instalación pública en el Zócalo / México   - Más Imágenes+ 40