Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Artículos

Artículos

Charla de Katia Zolotovsky en Universidad Adolfo Ibañez.

Subscriber Access | 
Charla de Katia Zolotovsky en Universidad Adolfo Ibañez. - Imagen Principal
Cortesia de Universidad Adolfo Ibañez

El día Martes 29 de Enero la escuela de diseño de la Universidad Adolfo Ibañez invita a una charla de Katia Zolotovsky La bióloga y arquitecto actualmente investigadora de MIT presentará “BioFrabrication: The Interplay Between Shape, Material, and Life”.

Aprueban demolición de edificio de Richard Neutra tras 14 años de lucha

Subscriber Access | 
Aprueban demolición de edificio de Richard Neutra tras 14 años de lucha - Imagen Principal
Cortesia de ArtInfo

Tras años de discusión en la corte, el Servicio de Parques Nacionales de los Estados Unidos comunicó el pasado 10 de Enero su decisión de demoler el Edificio Cyclorama del famoso arquitecto moderno Richard Neutra. La fundación privada Gettysubrg cubrirá los gastos de demolición que alcanzan los 3.8 millones de dólares y comenzará en Febrero.

El edificio se ubica en Cemetery Ridge, el lugar donde se ganó la gran batalla de Gettysburg (Pensilvania, EEUU). La demolición de la estructura circular donde Paul Philippoteaux pintó el ciclorama de la batalla de Gettysburg ha sido un triunfo para los fans de la guerra civil y una pérdida para los amantes dela arquitectura moderna. Una vez demolida la obra se restaurará el lugar para dejarlo como era originalmente. 

Casa del Agua / THiNC/Héctor Coss

Subscriber Access | 

Inspirada en procesos artesanales CASA DEL AGUA® nace como una marca nostálgica que evoca y apela a lo bien hecho, a lo práctico, a lo atemporal, pero sobre todo, a lo bello. El hombre, la máquina y la naturaleza se funden en un mismo lenguaje sin temor a hablar con claridad y propósito.

Casa del Agua / THiNC/Héctor Coss - Image 16 of 4

Argentina: Concurso Nacional de Anteproyectos “Parque y Centro de Exposiciones y Convenciones Ciudad de Buenos Aires”

Subscriber Access | 
Argentina: Concurso Nacional de Anteproyectos “Parque y Centro de Exposiciones y Convenciones Ciudad de Buenos Aires” - Imagen Principal

El gobierno de la ciudad de Buenos Aires junto a la Sociedad Central de Arquitectos, llamaron a concurso el pasado Diciembre. Esta vez con el motivo de un nuevo Parque y Centro de Convenciones. Tres premios de $120.000 pesos argentinos serán entregados además de Menciones honoríficas a criterio del jurado.

Casa-Estudio Luis Barragán cumple 65 años

Subscriber Access | 

La famosa Casa-Estudio del arquitecto mexicano Luis Barragán, ganador del Pritzker, cumple 65 años desde su apertura y dos décadas como museo de sitio.La obra, integrada a la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2004 cumple 65 años y como museo de sitio ha recibido más de 11 mil visitantes al año, principalmente estudiantes. Sin duda la Casa-Estudio Luis Barragán es una de las obras arquitectónicas contemporáneas de mayor trascendencia en el contexto internacional. Es una obra que, perteneciendo al desarrollo del movimiento moderno, integra en una nueva síntesis elementos tradicionales y vernáculos, así como diversas corrientes filosóficas y artísticas de todos los tiempos. La influencia de Luis Barragán en la arquitectura mundial sigue creciendo, y su casa, conservada con fidelidad tal como la habitó su autor hasta su muerte en 1988, es uno de los sitios más visitados en la ciudad de México por los arquitectos y los conocedores de arte de todo el mundo. Para ver esta obra completa los invitamos a seguir el siguiente link.

Dibujos que mezclan arquitectura y escultura

Subscriber Access | 
Dibujos que mezclan arquitectura y escultura - Image 7 of 4
Cortesía de Carlos de Riaño

El estudiante de arquitectura Carlos de Riaño Carril dibuja por afición. Sus dibujos son una mezcla entre arquitectura y escultura según explica. De nacionalidad española y residencia en Madrid, se interesa mayormente en la música, el cine, los deportes y sobre todo la arquitectura y la construcción. Además de la técnica en estas disciplinas le interesa la historia. Luego de vivir el pasado año en Palermo (Sicilia), tras obtener la beca Erasmus de la Unión Europea, recorrió toda Italia que es uno de sus países favoritos.

A continuación una descripción del trabajo según el autor. 

Corporativo BASF recibe el premio Internacional “Americas Property Awards”

Subscriber Access | 

A finales del año pasado el Arquitecto Juan Carlos Baumgartner, director del despacho mexicano Space, recibió el prestigiado premio “Americas Property Awards”. El galardón es otorgado por la International Property Awards y concursan arquitectos, desarrolladores y todos los profesionales involucrados en la industria inmobiliaria alrededor del mundo. Para la clasificación de los proyectos participantes, los premios se dividen en regiones que abarcan África, Asia Pacífico, Arabia, Canadá, El Caribe, América Central y América del Sur, Europa, Reino Unido y Estados Unidos, en América se establecieron en noviembre de 2008. El Corporativo BASF, edificio sede en México de una importante química alemana, -remodelado recientemente- fue el triunfador en la categoría de oficinas en Américas. Los edificios ganadores son calificados por un equipo altamente experimentado de profesionales que abarcan diferentes tipos de disciplinas de propiedad. Ellos evalúan los más altos niveles de rendimiento de los inmuebles participantes. Los invitamos a revisar este proyecto en detalle, publicado por ArchDaily en el siguiente link.

UV-Light, construir espacios tridimencionales con la luz / Jeongmoon Choi

Subscriber Access | 

El artista Jeongmoon Choi utiliza la luz y el hilo para crear instalaciones que juegan con los aspectos de la perspectiva y la ilusión. Con reminiscencias de algo producido en un espectáculo de luces láser, sus campos tridimensionales formados por líneas lumínicas, están instalados en un espacio ultravioleta para crear entornos interactivos. Choi cuenta actualmente con una exposición individual en la Galería Laurent Mueller en Paris hasta el 26 de Enero.

Más información e imágenes, a continuación.

Iceberg, una instalación que interactúa con la iluminación / ATOMIC3

Subscriber Access | 

Arquitectura: Appareil Architecture
Diseño Iluminación: ATOMIC3
Ubicación: Montreal, Quebec, Canada
Año proyecto: 2012
Fotografías: Martine Doyon

Iceberg, una instalación que interactúa con la iluminación / ATOMIC3 - IluminacionIceberg, una instalación que interactúa con la iluminación / ATOMIC3 - IluminacionIceberg, una instalación que interactúa con la iluminación / ATOMIC3 - IluminacionIceberg, una instalación que interactúa con la iluminación / ATOMIC3 - IluminacionIceberg, una instalación que interactúa con la iluminación / ATOMIC3 - Más Imágenes+ 8

Gehry, Graves, Hadid, McCurry, Stern y Tigerman diseñan alfombras en ayuda a las mujeres de Afganistán

Subscriber Access | 

ARZU Studio Hope´s Masters Collection es una iniciativa que abarca el trabajo de 6 renombrados arquitectos, quienes donaron sus diseños para crear alfombras en apoyo a las mujeres de Afganistán.

ARZU es una organización sin fines de lucro que ofrece la oportunidad a mujeres afganas de vender sus productos artesanales en el mercado de manera justa, dándoles la posibilidad de surgir, apoyando la vida sana y la educación para ellas y sus familias. Este año lanzaron una colección de alfombras hechas a mano por estas mujeres, en colaboración con Coalesse -una empresa de muebles pro-sustentabilidad económica y social-.

Gehry, Graves, Hadid, McCurry, Stern y Tigerman diseñan alfombras en ayuda a las mujeres de Afganistán - Image 2 of 4Gehry, Graves, Hadid, McCurry, Stern y Tigerman diseñan alfombras en ayuda a las mujeres de Afganistán - Image 4 of 4Gehry, Graves, Hadid, McCurry, Stern y Tigerman diseñan alfombras en ayuda a las mujeres de Afganistán - Image 6 of 4Gehry, Graves, Hadid, McCurry, Stern y Tigerman diseñan alfombras en ayuda a las mujeres de Afganistán - Image 7 of 4Gehry, Graves, Hadid, McCurry, Stern y Tigerman diseñan alfombras en ayuda a las mujeres de Afganistán - Más Imágenes+ 4

Estadio "La Portada" de La Serena

Subscriber Access | 

El proyecto Chilestadios del Gobierno y el Instituo Nacional de Deporte apunta a cambiarle la apariencia al futbol chileno tanto amateur como profesional. A través de fondos y licitaciones el Gobierno facilitara el mejoramiento de aproximadamente 121 recintos a lo largo del país, de los cuales 13 son estadios profesionales.El estadio La Portada será reconstruido y contará con dos recintos estándar FIFA que promoverá grandes eventos. 

Después de problemas con la licitación del estadio durante el pasado año, el director regional del IND Marco Antonio Sulantay afirmó que la construcción del estadio estará lista a fines de 2013 tal como estaba planeado. 

Memoria del proyecto después del salto

Estadio "La Portada" de La Serena - Image 1 of 4Estadio "La Portada" de La Serena - Image 2 of 4Estadio "La Portada" de La Serena - Image 3 of 4Estadio "La Portada" de La Serena - Image 4 of 4Estadio La Portada de La Serena - Más Imágenes+ 12

Resultados FONDART 2013: Nueva Línea de Fomento de la Arquitectura

Subscriber Access | 

Hasta el 8 de Octubre de 2012 estuvieron abiertas las postulaciones para la nueva Línea de Fomento de la Arquitectura del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART) 2013. El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes dio a conocer los resultados, 5 proyectos con impacto cultural y en el desarrollo del país.

Estos fondos permitirán que los concursos de arquitectura mejoren las condiciones, potenciando la arquitectura de calidad y en consecuencia aumenten las oportunidades de construir proyectos que beneficien a la comunidad y a la profesión. 

A continuación el comunicado oficial con la lista de ganadores.

Video: Biblioteca Nicanor Parra / Mathias Klotz por Pablo Casals-Aguirre

Subscriber Access | 

Les presentamos este interesante video realizado por Pablo Casals-Aguirre de la esta obra del arquitecto chileno Mathias Klotz. Se trata de la Biblioteca Nicanor Parra, la nueva biblioteca central de la Universidad Diego Portales ubicada en pleno Barrio Universitario en Santiago de Chile. Esta obra incorpora distintas estrategias sustentables, con altos estándares verdes lo que le valió el premio Green Good Design 2010 (pueden ver esta obra durante su construcción).

Cada uno de estos cortometrajes son parte de la muestra Blanca Montaña la cual busca retratar los últimos 20 años de la arquitectura chilena. Esta exposición se presentó en Centro Cultural Gabriela Mistral en Santiago y en la galería Aedes de Berlín y tiene por objetivo seguir exhibiéndose por otras galerías alrededor del mundo.

Videos de Blanca Montaña presentados Anteriormente:

-Escuela de Diseño e Instituto de Estudios Urbanos PUC / Sebastián Irarrázaval -Caja Íntima / Juan Agustín Soza -Restaurant Mestizo / Smiljan Radic -Punta Pite / Teresa Moller -Edificio Cruz del Sur / Izquierdo Lehmann -Wall House / FAR -Termas Geométricas / Germán del Sol -Blanca Montaña – Arquitectura Chilena Contemporánea

Más sobre Pablo Casals Aguirre.

Premios de iluminación IES 2013

Subscriber Access | 
Premios de iluminación IES 2013 - Imagen Principal
Cortesia de ies.org

Los Premios IES (Illuminating Engineering Society) de Iluminación entregan a sus participantes una oportunidad única de ser reconocidos públicamente por su profesionalismo y originalidad en el ámbito de la iluminación. Este reconocimiento está basado en el mérito de cada proyecto dependiendo de su categoría específica.

El jurado es seleccionado de un espectro amplio de profesionales expertos en temas de diseño e iluminación. El sistema de selección está basado en base a que tanta relación existe entre el proyecto y los criterios que se exigen en cada categoría.

Mesa Geo / Gonçalo Campos

Subscriber Access | 

La mesa Geo, creada por el diseñador portugués Gonçalo Campos es una pieza que busca recordarnos el origen de los materiales. En este caso, la parte superior de piedra se deja sin terminar por debajo. Esto evoca el estado de la piedra bruta, como se encuentra en su forma natural.

Silla Dogleg / Derek Welsh

Subscriber Access | 

Duradera, humorística y divertida para sentarse en ella, la silla Dogleg ha sido diseñada con el respaldo en ángulo para adaptarse a la posición de reposo con el codo. Individual y sorprendentemente cómoda esta silla fue creada por el diseñador escocés Derek Welsh.

Crowdfunding: 5 proyectos de Arquitectura apoyados por Kickstarter

Subscriber Access | 

El 28 de Abril de 2009 se creó Kickstarter, una plataforma web para que proyectos creativos consigan financiamiento público. Hasta Octubre de 2012 se lanzaron 73.620 proyectos, con 43,85% de éxito y US$381 millones recaudados, que van desde comida, música y tecnología, hasta diseño y arquitectura.

Cada usuario (individual o grupal) es responsable de crear su página, videos, y la recompensa en caso de lograr el monto requerido. Una vez que estas herramientas están listas, el creador establece la meta de recaudación y una fecha límite, luego lo difunde compartiéndolo con la comunidad Kickstarter. Sólo si se logra la meta, se hace efectiva la donación de cada persona, es todo o nada.

A continuación les mostramos 5 ejemplos de crowdfunding  en el campo de la arquitectura. 

TransformingMadrid: Reflexionando sobre los cambios de la metrópolis.

Subscriber Access | 
TransformingMadrid: Reflexionando sobre los cambios de la metrópolis. - Imagen Principal

Tras el crecimiento acelerado de España en los últimos años, los cambios en algunas ciudades han sido abruptos. Madrid es una de estas ciudades y es por esto que TransformingMadrid propone una nueva mirada para entender estos cambios y analizar las influencias que tendrán en el futuro de la ciudad.

Este debate se realizará el día 24 de Enero a las 19:30hrs en Salon de Actos c/ Hortaleza 63, Madrid. Participarán en el evento Joaquín Mañoso, José Mª Ezquiaga, Juan Miguel Hernández de León y Burgos-Garrido.

El comunicado oficial después del salto. 

Casa inspirada en Cinta de Mobius fue diseñada utilizando la tecnología de impresión en 3D

Subscriber Access | 
Casa inspirada en Cinta de Mobius fue diseñada utilizando la tecnología de impresión en 3D - Imagen Principal
Cortesia de Universearchitecture.com

Las impresiones 3D son cada vez más populares entre la gente debido a las grandes posibilidades que estas ofrecen. El arquitecto holandés Janjaap Ruijssenaars de Universe Architecture diseñó una casa que además de tener un diseño “infinito” fue creada usando una impresora 3D. Lo interesante de este proyecto es que se pueda caminar por un recorrido constante por toda la casa, imitando la cinta de Mobius .

Luego de una larga espera, comenzarán las obras del nuevo Parque de la Ciudadanía proyectado por Teodoro Fernández en el Estadio Nacional.

Subscriber Access | 
Luego de una larga espera, comenzarán las obras del nuevo Parque de la Ciudadanía proyectado por Teodoro Fernández en el Estadio Nacional. - Image 1 of 4

Tras la aprobación del CMN (Consejo de Monumentos Nacionales), comenzarán en las próximas semanas las obras de la primera etapa del proyecto adjudicado en Noviembre de 2011 por la oficina del  arquitecto Teodoro Fernández. En esta etapa se intervendrán aproximadamente 9,3 ha. ubicadas en el sector oriente del predio, paralelo a Av. Pedro de Valdivia. Durante éste año se pretende intervenir esta primera área que tendrá un costo aproximado de $4.000 millones. 

En la zona a intervenir del terreno funcionan actualmente el CAR (Centro de Alto Rendimiento), el velódromo y la pista atlética. Parte importante de la intervención consiste en unir estos tres recintos con una vía peatonal y una mejora en los accesos. 

Haus am Bach / Dolmus Architekten

Subscriber Access | 

Video: Miles de luces iluminarán la bahía de San Francisco

Subscriber Access | 

http://www.vimeo.com/25870560 El renombrado artista Leo Villareal, experto en el uso de luces LED, diseñó la escultura más grande del mundo. La obra se destaca por ser un juego de luces a lo largo del Bay Bridge en la ciudad de San Francisco. La gran instalación duplicará la cantidad de luces LED utilizadas anteriormente en “Cosmos”, una instalación en el Jhonson Museum of Arts.Se trata de 25.000 luces LED individualmente programadas que serán distribuidas a lo largo del puente. La puesta en escena de este espectáculo luminoso impactará a más de 50 millones de personas en el área de la bahía. La instalación titulada “The Bay Lights” está inspirada en el 75avo aniversario del famoso puente. Más de 29 kilómetros de largo y 150 metros de altura tendrá la gran intervención que se mantendrá funcionando por dos años todos los días desde el atardecer hasta la media noche. El financiamiento del proyecto ha sido a través de donaciones y a la fecha se han recaudado fondos por más de la mitad del costos finales. Las donaciones se pueden hacer en www.causes.com . El 5 de Marzo será la primera vez que éstas miles de luces sean encendidas. En el siguiente video una muestra de lo que será el puente iluminado.

Nueva Iluminación en Paseo de la Reforma

Subscriber Access | 

Tras una inversión de más de 90 millones de pesos, se ha inaugurado finalmente el proyecto de iluminación en camellón de Paseo de la Reforma, de Periférico a Lieja, a la altura del Bosque de Chapultepec. Esta inversión,hace posible la inserción de 900 luminarias y 300 postes luminosos, correspondientes a 380 puntos de luz LED multicolor que permiten escoger más de 256 colores y al mismo tiempo ahorrar más de 50% de energía. Miguel Ángel Mancera, mandatario capitalino, sostuvo que con el alumbrado público artístico continúa el cumplimiento de las peticiones de los capitalinos incluidos en Decisiones por Colonia: “Es sólo una muestra de lo que vamos a seguir haciendo en la ciudad, es sólo una muestra de todo lo que vamos a seguir trabajando, el rescate de espacio público y concretamente en temas de iluminación”, dijo. Via El Universal.

Archivo: Piscinas

Subscriber Access | 

En medio del verano en este hemisferio, con altas temperatura y fuertes radiaciones solares, Archivo los invita a recorrer distintos proyectos como ejemplo que incluyen el agua, desde piscinas municipales hasta viviendas que incluyen este elemento como parte importante del diseño. A continuación 10 piscinas que no se pueden dejar pasar.

Archivo: Piscinas - Image 2 of 4Archivo: Piscinas - Image 5 of 4Archivo: Piscinas - Image 7 of 4Archivo: Piscinas - Image 9 of 4Archivo: Piscinas - Más Imágenes+ 5

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.