Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Minis

Minis

Concurso para estudiantes: "Pabellón CEMEX 2018"

Con apoyo de CEMEX y la beca arq. Mareclo Zambrano se convoca a la primera edición del concurso Pabellón CEMEX 2018. Dirigido a la comunidad estudiantil de la Zona Metropolitana de Guadalajara, se invita a los participantes a intervenir una finca de valor patrimonial en el primer cuadro de la ciudad, buscando dar una voz fresca a los estudiantes para que expresen sus preocupaciones y pasiones sobre el oficio en una obra construida que supone acercarlos a la práctica profesional.

Las propuestas serán juzgadas por despachos de arquitectura con alcance internacional, los resultados serán publicados en la plataforma nacional de arquitectura

1er. Concurso internacional para el proyecto conceptual de vivienda social sustentable, con materiales reciclados de la cadena productiva agave-tequila y materiales locales.

Fundación Jose Cuervo en conjunto con los Posgrados de Sustentabilidad del Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano del ITESO, en el marco del 2º. Congreso Internacional sobre Sustentabilidad en los Hábitats,

Convocan al:

"1er. Concurso internacional para el proyecto conceptual de vivienda social sustentable, con materiales reciclados de la cadena productiva agave-tequila y materiales locales."

Se convoca a los profesionales nacionales e internacionales, para el diseño de una vivienda social sustentable, de familias en situación vulnerable en la comunidad de Tequila, Jalisco, México, que forma parte del Paisaje Agavero, reconocido en 2006 como Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Busca las bases en :

TERRAURBANIA 2018

Terraurbania junta arquitectos y expertos en bioconstrucción para proponer desde técnicas ancestrales en construccion con tierra hasta modelos contemporáneos juntar pasado con presente nos dá la visión de proponer una mejor Arquitectura para un futuro viable, saludable, y con la belleza de la arquitectura en armonía con su entorno.

CONVERSATORIO 08: La otr(a) arquitectura. Lecturas desde una mirada de género.

Es un proyecto que surge con la inquietud de generar un espacio de reflexión en torno a la reflexión sobre el pensamiento contemporáneo, con la intención de que los mismos espacios propicien la construcción de un diálogo enriquecido por distintos puntos de vista. Pretende la apropiación de diversos espacios y de la generación de nuevos cuestionamientos y búsquedas dentro de un pensamiento crítico y plural.
La estructura del conversatorio permite identificar diferentes actores en la producción de un espacio común. Partimos de la concepción de un proceso de construcción de espacios de discusión donde la comunidad sea quien finalmente active

Taller de Diseño Arquitectónico 5

TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO | VIVIENDA UNIFAMILIAR

MODALIDAD PRESENCIAL - ONLINE

EL Taller Online se realiza a traves de la plataforma ZOOM.us

OBJETIVO:

- Desarrollar un proyecto de Vivienda Unifamiliar en 5 sesiones:

Mejorar las habilidades de diseño arquitectónico del alumno, a través de la práctica proyectual enfocada en el conocimiento de los conceptos fundamentales de la Arquitectura contemporánea, así como los principios básicos del programa arquitectónico, enfocados a una arquitectura introspectiva

Dirigir al alumno en la presentación de su proyecto y concepto generador de la idea para justificar su propuesta de diseño.

El taller consta de 5 sesiones

RhinoMAQUIA SD // Rhinoceros 6.0 Para Arquitectos

RHINOCEROS 6.0 - Taller para Arquitectos
Cursos con disponibilidad online y presencial
Aparta tu lugar con $ 500.00 MXN*
Cupo limitado a 10 personas

Fechas: Sábados y domingos
Básico: 21, 22, 28 Y 29 de Abril
Intermedio: 12, 13, 19, 20 de Mayo
Avanzado: 02, 03, 09, 10 de Junio
Horario 09:00 - 15:00

Solicita el temario por inbox
Vídeotutoriales del curso disponibles.
(Obtén los vídeos de la clase de forma PERMANENTE)

COSTOS:
General: $5,000.00 pesos cada uno
Paquete general: $12,500.00 pesos ** (Incluye los tres niveles)
Estudiantes: $4,000.00 pesos cada uno
Paquete Estudiantes: $9,500 pesos.** (Incluye los tres niveles)
Online: $ 3,000.00 pesos (175 USD) cada uno. (Pago vía Paypal para

Concurso "Ondas Modeladoras" No. 7 Radio Arquitectura

Radio Arquitectura

Con motivo de la Nueva Sede de Radio Arquitectura denominada ATENEO, convocamos a estudiantes, profesionales, y público interesado, a participar en el séptimo Concurso Ondas Modeladoras 2018, para realizar el proyecto nombrado Casa-Estudio.

A partir del 6 de Abril de 2018, todos los interesados, podrán inscribirse de manera individual o en equipo (máximo 4 personas).

Casa- Estudio

Es un espacio, donde el habitante podrá desempeñar sus actividades básicas, como: dormir, comer, asearse, ademas de contar con un espacio de trabajo, recreación y de lectura. La función principal de este lugar es de hospedaje, tipo airbnb, donde se ofrezca un espacio de calidad

Conferencia: Dr. Eloy Mendez Sainz

Arquitectura: dispositivos e imaginarios en las narrativas del poder

Eloy Méndez Sainz, Arquitecto y Doctor en Urbanismo por la Universidad Nacional Autónoma de México; profesor investigador del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; ha impartido clase y conferencias en diversas Universidades de México y el extranjero. Es nivel I1I del Sistema Nacional de Investigadores. Sus libros más recientes son Narrar la ciudad (BUAP-Lirio 2017), El imaginario de la ciudad (UDG, 2016); Pueblos mágicos. Variaciones de tradición y modernidad (Coord., UDG, 2016). Estudia el re-diseño del patrimonio para el turismo desde los imaginarios.

Lo idiomático en la arquitectura: un diálogo entre el qué y el cómo.

LO IDIOMÁTICO EN LA ARQUITECTURA:
UN DIÁLOGO ENTRE EL QUÉ Y EL CÓMO
Por MO+G Taller de Arquitectura
Arq. Andrés Mayorga, Arq. Leopoldo Orendain
y Arq. Diego González.

Este diálogo tendrá como punto central la búsqueda de la relación entre los espacios, la materialidad y las atmósferas en la arquitectura.


SOBRE MO+G
MO+G es un despacho tapatío fundado en el año 2012, conformado por tres arquitectos egresados de la universidad ITESO; Andrés Mayorga García Rulfo, Leopoldo Orendain Ruiz Escoto y Diego González Díaz Ochoa y equipo.

Han participado en diversos workshops como: “A Fire Place For Boisbuchet” - impartido por el Arq. Alvaro

EXPO INTERNACIONAL DE RIEGO SUSTENTABLE 2018

La Expo Internacional de Riego Sustentable, S.C. (EIRSMX), es una empresa privada financiada con recursos propios, que ya logró convocar a más de OCHENTA marcas líderes fabricantes a nivel nacional e internacional de sistemas de riego tecnificados; el evento se proyecta como el más grande de América Latina en el rubro, dada la capacidad que ha tenido para convocar a fabricantes líderes en tecnologías de riego y productos complementarios, con la presencia confirmada de más de 17 países.
El objetivo primordial de la EIRSMX 2018, es la exhibición de tecnología y servicios que procuren el aprovechamiento de los recursos hídricos

Diseño paramétrico, proceso de simulación y prototipado de la forma compleja

La Universidad de las Américas Puebla te invita a participar en la conferencia titulada “Diseño paramétrico, proceso de simulación y prototipado de la forma compleja” con nuestro expositor Giancarlo Di Marco, académico y conferencista de diseño y fabricación digital el próximo 22 de marzo de 6 a 7 p.m. en la UDLAP.

La plática dura una hora sin costo pero de cupo limitado. Para registrarse solo tienen que entrar a esta liga: http://ed.udlap.mx/solicituddiplomados/platica.aspx

Mientras, te invitamos a consultar más sobre nuestro Diplomado en Diseño Generativo y Fabricación Digital en https://consultores.udlap.mx/programas/diplomado-en-diseno-generativo-y-fabricacion-digital/ Mayores informes a través de este medio o al

Sesión 242. "Visión Joven de la Arquitectura" Vicente Tapia, Marcela González y Kenji López

Academia Nacional de Arquitectura Capitulo Monterrey agregó un evento.
Ayer a las 0:03 ·
"Visión Joven de la Arquitectura" presenta en un formato tipo TED a tres jóvenes mexicanos, talentosos, premiados e innovadores, establecidos en Nuevo León . DOS arquitectos. Marcela González Veloz, fundadora de OFICIO Taller de Arquitectura y Vicente "Chente" Tapia, Director del estudio alterno de diseño para la comunidad W.E.Y.E.S. Y Un ingeniero Civil, Kenji López Rivera, líder del despacho Greendfield. Quienes compartirán con nosotros su pasión por la arquitectura y sus experiencias, mediante una charlas comprensibles, claras, dinámicas, concisas e incluso divertidas.

AGENDA DE LAS CIUDADES, TABASCO: Convocatoria para Arquitectos de Tabasco a la compilación de ideas, propuestas y/o estudios en el ámbito de la arquitectura, espacio público, desarrollo urbano y ordenamiento territorial.

AGENDA DE LAS CIUDADES _ TABASCO

El Colegio de Arquitectos Tabasqueños, A.C., con fundamento a lo establecido en el Capítulo 2, Artículo Sexto, incisos 1.1. y 1.2, de los estatutos vigentes, convoca a todos sus miembros a participar en la compilación de ideas, propuestas y/o estudios relacionados con la solución de problemáticas así como a la integración de un acervo histórico de consulta abierta, de las ciudades del estado de Tabasco, en el ámbito de la arquitectura, espacio público, desarrollo urbano y ordenamiento territorial, para estructurar un documento denominado “AGENDA DE LAS CIUDADES, TABASCO”, partiendo de una reflexión colegiada, con

AA Visiting School in Oaxaca Mexico 2018

La ‘AA Visiting School’ México es un taller de verano con sede en Oaxaca, México. La ‘Visiting School’ ofrece la oportunidad de experimentar de primera mano, la cultura experimental de la ‘Architectural Association, , en el corazón de la ciudad de Oaxaca y está abierta a estudiantes actuales de arquitectura y diseño, candidatos a doctorado y jóvenes profesionales de disciplinas relacionadas: arquitectura, arquitectura paisajista, urbana Diseño, planificación, geografía, ingeniería civil, etc.

Este año el taller estará de vuelta en la ciudad de Oaxaca durante el verano de 2018 investigando el tema de la urbanización, su interdependencia con territorios rurales

III Congreso Internacional de Vivienda Colectiva Sostenible

El III Congreso Internacional de Vivienda Colectiva Sostenible se realizará del 16 al 18 de abril 2018 en Guadalajara-México en colaboración con la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey.

Universidad Don Vasco: 34 semana de arquitectura

Evento realizado y organizado por los alumnos de la Escuela de Arquitectura, en su edición número 34 se ha hecho la invitación a Personalidades que hacen de la Arquitectura una experiencia.

La entrada es libre para estudiantes con registro anticipado, y con una cuota de recuperación para profesionistas; los registros podrán hacerse el día del evento o por medio de contacto previo.

La Universidad Don Vasco, única en el estado de Michoacán incorporada ante la UNAM, y a través de la Escuela de Arquitectura, agradece a los que hacen posible el evento, extendiendo la invitación a los Talleres de Arquitectura regionales a

TALLER RHINO. Representación y Modelaje Digital

DESCRIPCIÓN DEL TALLER

Una introducción al modelaje NURBS a través de Rhinoceros. En esta introducción se pretende que el estudiante, profesional y demás interesados obtengan una comprensión básica del Software, así como un nivel de práctica rudimentaria para facilitar su futura exploración en prácticas y métodos de estudios personales.

El modelaje en Rhino es una herramienta de modelaje 3D de precisión que trabaja en conjunción al dibujo 2D y demás proyecciones ortográficas. A través de la coincidencia del modelo 3D y la proyección 2D se crea una representación gráfica de una geometría definida matemáticamente que puede ser modificada por diversos métodos.

Los estudiantes

Convocatoria a todos los arquitectos residentes en el Estado de Tabasco, México a la XIII Bienal de Arquitectura Tabasqueña 2018.

EL COLEGIO DE ARQUITECTOS TABASQUEÑOS A.C., CONVOCA A TODOS LOS ARQUITECTOS RESIDENTES EN EL ESTADO DE TABASCO A PARTICIPAR EN LA XIII BIENAL DE ARQUITECTURA TABASQUEÑA 2018.
I. OBJETIVOS.
Identificar las mejores obras arquitectónicas de arquitectos del Estado de Tabasco, así como las publicaciones, investigaciones y tesis. Reconocer a sus autores. Difundir las obras más relevantes para permitir, mediante el análisis y la crítica, una reflexión acerca de la arquitectura contemporánea responsable y con soluciones sustentables.
II. PARTICIPANTES Y CONDICIONANTES.
Podrán participar individualmente o en grupo todos los arquitectos residentes en el Estado de Tabasco con título y cédula profesional

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.